Parashá 46 Ékev. Deuteronomio 7:12
– 11:25
Para
compartir este Shabat 22 AV 5785 /16 agosto 2025.
Aliyás
de
- 7:12 – 8:11
- 8:12 – 9:3
- 9:4-29
- 10:1-11
- 10:12-22
- 11:1-9
- 11:10-25
Haftará:
Isaías 49:14 – 51:3
Brith
Hadasha: Revelación 5:1 – 7:8
1. Rev. 5;1-7
2. Rev. 5;8-14
3. Rev. 6;1-8
4. Rev. 6;9-17
5. Rev. 7;1-8
Ékev. Significa, entre otras muchas cosas: “consecuencia”.
Comentarios
Primera aliyá, 7:12 – 8:11
7:12-16a “Y como consecuencia de que escuchéis
estos decretos (mishpatim) y los guardéis y los cumpláis, YHVH tu Eloha
guardará su pacto contigo y su misericordia que juró a tus padres. Y te amará,
te bendecirá y te multiplicará; también bendecirá el fruto de tu vientre y el
fruto de tu tierra, tu cereal, tu mosto, tu aceite, el aumento de tu ganado y
las crías de tu rebaño en la tierra que Él juró a tus padres que te daría.
Bendito serás más que todos los pueblos; no habrá varón ni hembra estéril en
ti, ni en tu ganado. Y YHVH apartará de ti toda enfermedad; y no pondrá sobre
ti ninguna de las enfermedades malignas de Mitsrayim que has conocido, sino que
las pondrá sobre los que te odian. Y destruirás a todos los pueblos que YHVH tu
Eloha te entregue” – Estos versículos enseñan que hay
condiciones para que YHVH guarde, con los hijos de Israel, el pacto que juró a
sus padres. También hablan de las consecuencias de la fidelidad al pacto. Hay
unas condiciones y unas consecuencias. Las condiciones son las siguientes:
- Oír y obedecer (shamá) los mishpatim (leyes
sociales).
- Guardar (shamar) los mishpatim.
- Cumplir (asá) los mishpatim.
Las consecuencias son:
- Adonai guardará su pacto con Israel.
- Adonai guardará su misericordia con Israel.
- Adonai amará a Israel.
- Adonai bendecirá a Israel.
- Adonai multiplicará a Israel.
- Adonai bendecirá los hijos de los israelitas.
- Adonaí bendecirá los productos agrícolas de los
israelitas.
- Adonai bendecirá la producción de los animales de los
israelitas.
- Los israelitas tendrán más bienestar que otros
pueblos.
- No habrá esterilidad en los hombres o en los animales
israelitas.
- No habrá enfermedad entre los israelitas.
- Las enfermedades alcanzarán los enemigos de Israel.
- Los israelitas tendrán poder para exterminar las
siete naciones.
Las condiciones para obtener los beneficios del pacto
en primer lugar tienen que ver con la fidelidad a las leyes que tienen que ver
con el amor al prójimo. La obediencia a los mishpatim, que son las leyes
sociales, es una condición para poder recibir el amor del Eterno. Esto nos
enseña que el amor que el Eterno muestre a nosotros está relacionado con el
amor que mostremos al prójimo. El mismo principio se encuentra en el Brit
Hadasha (pacto renovado), donde vemos que el amor que mostramos hacia el
prójimo es un reflejo del amor que tenemos hacia el Padre, como está escrito en
1ª de Juan 3:14, 23; 4:8, 12, 20:
“Nosotros
sabemos que hemos pasado de muerte a vida porque amamos a los hermanos. El que
no ama permanece en muerte... Y este es su mandamiento: que creamos en el
nombre de su Hijo Yeshúa el ungido, y nos amemos unos a otros como Él nos ha
mandado... El que no ama no conoce a Eloha, porque Eloha es amor... Si alguno
dice: Yo amo a Eloha, y aborrece a su hermano, es un mentiroso; porque el que
no ama a su hermano, a quien ha visto, no puede amar a Eloha a quien no ha
visto.”
La relación entre nosotros y el prójimo determina
nuestra relación con el Padre. Es imposible servir al Eterno sin amar a los
hermanos. Es imposible sacar los beneficios del pacto sin estar bien con los
demás.
“Y YHVH apartará de ti toda enfermedad; y
no pondrá sobre ti ninguna de las enfermedades malignas de Mitsrayim que has
conocido, sino que las pondrá sobre los que te odian.” – La sanidad divina es una consecuencia de la
obediencia a las leyes sociales, los mishpatim. Si hay una relación armoniosa
entre los integrantes del pacto, tendremos todos los beneficios del pacto, que
también incluyen la prosperidad económica, la sanidad divina y el poder sobre
los enemigos, incluso los demonios. Si tenemos relaciones de enemistad entre
nosotros, no podremos hacer frente a los demonios. Si no nos tratamos bien
tendremos enfermedades que no van a sanar, escasez económica y sequía
espiritual.
La palabra hebrea que ha sido traducida como “amar”
es “ahav”, que significa: “amar”, “desear”, “querer”, “enamorarse”, “sentir
cariño, afecto y afección”; “sentir pasión”, “gustar”, “ser leal”, “ser
adicto”. Hay dos tipos generales de amor:
- Amor condicional – que ama dependiendo de las
actitudes, de la manera de ser o del comportamiento del otro. Tenemos un
ejemplo en las palabras del Rabí en Juan 14:23 donde está escrito:
“Si alguno me ama, guardará mi palabra; y
mi Padre lo amará…”
- Amor incondicional – que ama independiente de las
actitudes, de la manera de ser o del comportamiento del otro. Tenemos un
ejemplo de ese amor en Deuteronomio 7:7-8 donde está escrito:
“YHVH no os deseó ni os escogió por ser
vosotros más numerosos que otro pueblo, pues erais el más pequeño de todos los
pueblos; mas porque YHVH os amó y guardó el juramento que hizo a vuestros
padres, YHVH os sacó con mano fuerte y os redimió de casa de servidumbre, de la
mano de Paró, rey de Mitsrayim”
Otro ejemplo se encuentra en Romanos 5:6-10 donde
está escrito:
“Porque Mashiaj, cuando aún
éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos. Ciertamente,
apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osará morir
por el bueno. Mas Eloha muestra su amor para con nosotros, en que
siendo aún pecadores, Mashiaj murió por nosotros. Pues mucho
más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.
Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Eloha por la
muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su
vida.”
En el texto de Devarim, que nos ocupa, vemos que el
pacto es condicional, de manera que el pueblo tiene que cumplir con los
mandamientos para mantenerse dentro del pacto. La idolatría rompe el pacto
entre el Eterno e Israel al igual que el adulterio rompe el pacto matrimonial
entre los cónyuges. El que comete adulterio quiebra el pacto matrimonial.
En un pacto hay condiciones para ambas partes.
El pacto que el Eterno hizo con Avraham en Génesis 15
es incondicional. Por medio de ese pacto el Eterno puso su propia existencia en
juego. Si Él no cumple sus promesas dadas en ese pacto dejará de ser. Esa es la
razón por la que Él mismo toma la iniciativa para cambiar el corazón del pueblo
de Israel para que guarden sus mandamientos, con el fin de que las promesas
dadas en el pacto puedan ser cumplidas, como está escrito en Ezequiel 36:22-27:
“Por tanto, di a la casa de
Israel: "Así dice el Señor YHVH: 'No es por vosotros, casa de Israel, que
voy a actuar, sino por mi santo nombre, que habéis profanado entre las naciones
adonde fuisteis. 'Vindicaré la santidad de mi gran nombre profanado entre las
naciones, el cual vosotros habéis profanado en medio de ellas. Entonces las
naciones sabrán que yo soy el Eterno'--declara Adonai el Eterno-- 'cuando
demuestre mi santidad entre vosotros a la vista de ellas. 'Porque os tomaré de
las naciones, os recogeré de todas las tierras y os llevaré a vuestra propia
tierra. 'Entonces os rociaré con agua limpia y quedaréis limpios; de todas
vuestras inmundicias y de todos vuestros ídolos os limpiaré. 'Además, os daré
un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de vosotros; quitaré de
vuestra carne el corazón de piedra y os daré un corazón de carne. 'Pondré
dentro de vosotros mi espíritu (RUAJ HaKODESH) y haré que andéis en
mis estatutos (jukim), y que guardéis mis ordenanzas (mishpatim),
y los pongáis por obra.”
En Deuteronomio 7:9 está escrito:“Él guarda el pacto y la bondad
con aquellos que le aman y guardan sus mandamientos”
Esto nos enseña que el pacto sinaítico es
condicional. Por otro lado, hay una profecía que dice que Israel seguirá siendo
un pueblo mientras existan las leyes naturales, como está escrito en Jeremías
31:35-36:
“Así dice YHVH, el que da el
sol para luz del día, y las leyes de la luna y de las estrellas para luz de la
noche, el que agita el mar para que bramen sus olas; YHVH de los ejércitos es
su nombre: Si se apartan estas leyes de mi presencia--declara YHVH-- también la
descendencia de Israel dejará de ser nación en mi presencia para siempre.”
¿Será que Israel no dejará de ser fiel al pacto? Si
la existencia de Israel depende de su fidelidad al pacto ¿cómo puede el Eterno
prometer que Israel nunca dejará de ser? La respuesta es: por causa del
remanente. Lo que causó que estas promesas pudieran ser establecidas, es la
existencia de un remanente fiel, un grupo reducido dentro de Israel. Siempre ha
habido, y siempre habrá, un remanente fiel al pacto.
Ese remanente ha sido, y sigue siendo, la salvación
para el resto del pueblo. Sin ese remanente, Israel hubiera sido destruido como
Sedom, según Isaías 1:9 donde está escrito:
“Si YHVH de los ejércitos no
nos hubiera dejado algunos sobrevivientes, seríamos como Sedom, y semejantes a
Amorá.”
En Romanos 11:1-6 está escrito:“Digo entonces: ¿Acaso ha
desechado Eloha a su pueblo? ¡De ningún modo! Porque yo también soy israelita,
descendiente de Avraham, de la tribu de Binyamín. Eloha no ha desechado a su
pueblo, al cual conoció con anterioridad. ¿O no sabéis lo que dice
El remanente que ha habido, y que todavía hay en
Israel, es el que ha hecho que los pactos hayan podido seguir vigentes y que el
Eterno pueda cumplir sus promesas de restauración para Israel en los últimos
tiempos.
7:18 “no tengas temor de ellas; recuerda bien
lo que YHVH tu Eloha hizo a Paró y a todo Mitsrayim” – Esta parashá habla de cinco cosas para recordar:
1. Recordar los milagros de la salvación que
experimentaste, 7:18.
2. Recordar todo el camino por donde pasaste, 8:2.
3. Recordar de donde saliste, 8:14.
4. Recordar a YHVH, 8:18.
5. Recordar lo que eras, 9:7.
Estos recuerdos nos ayudan a no caer en el pecado y a
tener gratitud al Eterno y alabarle todos los días de nuestras vidas.
“no tengas temor de ellas;
recuerda bien lo que YHVH tu Eloha hizo…”
– ¿Cuál es el antídoto contra el temor? Recordar la revelación del poder del
Eterno y confiar en Su presencia protectora, como está escrito en el Salmo 23:4a:“Aunque pase por el valle de
sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estás conmigo”
El que es consciente de la presencia del Eterno,
nunca tiene temor.
7:20 “Además, YHVH tu Eloha enviará la tsirá
contra ellos, hasta que perezcan los que queden y se escondan de ti.” – La palabra hebrea que normalmente ha sido
traducida como “avispa” es “tsirá” que, según Rashí, es una especie de insecto
volador que lanzaba sobre sus enemigos un veneno que los hacía impotentes y
cegaba sus ojos en cualquier lugar donde se escondieran
7:22 “Y YHVH tu Eloha echará estas naciones de
delante de ti poco a poco; no podrás acabar con ellas rápidamente, no sea que
las bestias del campo lleguen a ser demasiado numerosas para ti.” – Los hijos de Israel tendrían que experimentar
muchos cambios al entrar en la tierra. Para hacer grandes cambios es mejor ir
poco a poco, para no ser ahogado por malas emociones y otras cosas que pueden
hacernos daño.
Por otro lado, no podemos usar la palabra “poco a
poco” como una excusa para no obedecer. Cuando una persona llega nueva a la fe
de Israel no puede asumirlo todo de golpe.
Necesita un tiempo de acoplamiento, cf. Hechos
15:19-21. Pero si una persona lleva mucho tiempo estando con nosotros sin haber
hecho los cambios necesarios para poder integrarse en el pueblo de Israel y sus
costumbres, habrá que preguntar si hay rebeldía en su corazón. En ese caso no
se puede usar la expresión “poco a poco”, como algunos están haciendo por
costumbre, como una excusa para no obedecer. El ir poco a poco no significa no
ser radical. Hay que mantener el mismo celo aunque la conquista se alargue, y
no acostumbrarse a la presencia de la idolatría y las costumbres paganas, sino
combatirlas hasta exterminarlas de nuestro territorio.
7:25 “Las esculturas de sus dioses quemarás a
fuego; no codiciarás la plata o el oro que las recubren, ni lo tomarás para ti,
no sea que por ello caigas en un lazo, porque es abominación a YHVH tu Eloha.” – Hay que destruir las imágenes idólatras dentro de
nuestro territorio. No tenemos derecho
de hacerlo en territorios de otros.
7:26 “Y no traerás cosa abominable a tu casa,
pues serás anatema como ella; ciertamente la aborrecerás y la abominarás, pues
es anatema.” – ¡Ten mucho cuidado con lo que
introduzcas en tu casa! Revisa todo juguete de tus hijos, toda ropa que tengas,
toda revista que tengas, todo cuadro y foto que tengas, todo objeto de adorno,
toda joya, y todas las demás cosas que tengas. Todos los objetos que hayan sido
utilizados para adoración de culto pagano o hayan sido hechos en honor a los
dioses, son objetos abominables para el Único, el Elohim de Israel. Al meter
esos objetos en casa tendremos parte del juicio que cae sobre ellos, cf. Josué
7.
En Hechos 15: 20a está escrito:“ que les escribamos que se
abstengan de cosas contaminadas por los ídolos”
Hay que deshacerse de todas las cosas que hayan sido
contaminadas por el paganismo.
8:1 “Todos los mandamientos que yo os ordeno hoy, tendréis cuidado de
ponerlos por obra, a fin de que viváis y os multipliquéis, y entréis y toméis
posesión de la tierra que YHVH juró dar a vuestros padres.” – Los resultados de la obediencia son vida,
multiplicación y derecho de vivir en la tierra de Israel. ¿Quieres ganar almas
para el Reino venidero? Guarda los mandamientos y te multiplicarás.
8:2 “Y te acordarás de todo el camino por donde YHVH tu Eloha te ha
traído por el desierto durante estos cuarenta años, para humillarte,
probándote, a fin de saber lo que había en tu corazón, si guardarías o no sus
mandamientos.” – El maná, en hebreo “man”, fue dado
para probar a los hijos de Israel para que no dejaran nada para el día
siguiente y para que no salieran en shabat a recoger, cf. Éxodo 16.
“Y te acordarás de todo el
camino” – Es importante recordar el camino por
donde uno ha caminado, con el fin de no olvidar:
- las bondades del Eterno en medio de los problemas.
- los castigos por causa de la desobediencia.
- las palabras que el Eterno habló en esos lugares.
- las adversidades que uno ha pasado.
El que se acuerde de sus problemas se queda humilde.
En los momentos de prosperidad es muy importante recordar las penas que uno ha
tenido, para mantenerse humilde. La mejor manera de no caer en pecado de
soberbia es reconocer de dónde ha venido la ayuda y mostrar agradecimiento por
ello.
Según este texto, el Eterno tiene cuatro propósitos
con las adversidades:
1. humillarte – el alma del hombre
es altivo. Lo primero que tiene que aprender es la humildad.
2. probándote – para poder promocionarte. Toda prueba tiene el
propósito de hacerte subir.
3. para saber lo que había en el corazón – cuando estás bajo presión se muestra lo que hay en
el corazón.
4. hacerte conocer, por experiencia, que no
sólo de pan vive el hombre sino de todo lo que sale de la boca de YHVH.
8:3 “Y te humilló, y te dejó tener hambre, y
te alimentó con el maná que no conocías, ni tus padres habían conocido, para
hacerte entender que el hombre no sólo vive de pan, sino que vive de todo lo
que procede de la boca de YHVH.” – El Salmo 38 fue
escrito para memorial, ver la introducción. Ese Salmo habla de todos los
sufrimientos que un pecador tiene que experimentar por sus pecados. ¿Por qué
hay que recordar un Salmo tan negativo? Para poder aguantar la prosperidad. Es
mucho más fácil mantenerse sano cuando hay dificultades que cuando hay
prosperidad, porque entonces nos aferramos al Eterno. Cuando las cosas van bien
es fácil enorgullecerse y olvidarse de que todo lo que tenemos ha sido dado por
el Eterno.
Como dice 1 Corintios 4:7: “Porque ¿quién te distingue?
¿Qué tienes que no recibiste? Y si lo recibiste, ¿por qué te jactas como si no
lo hubieras recibido?”
Para que el Eterno pueda prosperarnos y levantarnos
en alto, tenemos que tener muy presente el tiempo del sufrimiento que hemos
pasado y no olvidarnos de que fue el Eterno que nos sacó de allí. Es peligroso
llegar a las alturas sin haber pasado por muchas penas.
En el Salmo 119:67, 71 está escrito: “Antes que fuera afligido, yo
me descarrié, mas ahora guardo tu palabra… Bueno es para mí ser afligido, para
que aprenda tus estatutos.”
Incluso Yeshúa el Ungido tuvo que aprender a obedecer
por medio de sufrimientos, como está escrito en hebreos 5:8-9: “Y aunque era Hijo, aprendió
obediencia por lo que padeció; y habiendo sido hecho perfecto, vino a ser
fuente de eterna salvación para todos los que le obedecen”
El camino a las alturas pasa por sufrimientos. Así
que es muy importante recordar los sufrimientos que uno ha pasado para no
enorgullecerse y caer en el pecado en que cayó hasatán, cf. Ezequiel 28:15-17;
1 Timoteo 3:6.
8:4 “Tu ropa no se gastó sobre ti, ni se
hinchó tu pie durante estos cuarenta años.” – El
Midrash,[2] cuenta que Adonai dio vestimentas sobrenaturales en
el momento de la entrega de
8:5 “Por tanto, debes comprender en tu corazón
que YHVH tu Eloha te estaba disciplinando, así como un hombre disciplina a su
hijo.” – Nuestro Padre celestial es el gran
ejemplo para tener una disciplina familiar correcta. Nosotros debemos tratar
con nuestros hijos como el Eterno nos trata a nosotros, con mucho amor y con
mucha disciplina.
La disciplina nunca es dada con el propósito de
destruir o dañar, sino para producir un cambio y un fruto bueno en el hijo. Ese
es el propósito de la disciplina de nuestro Padre celestial, como está escrito
en hebreos 12:5-11: “Además,
habéis olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige: HIJO MIO, NO
TENGAS EN POCO
Además, tuvimos padres
terrenales para disciplinarnos, y los respetábamos, ¿con cuánta más razón no
estaremos sujetos al Padre de nuestros espíritus, y viviremos? Porque ellos nos
disciplinaban por pocos días como les parecía, pero Él nos disciplina para
nuestro bien, para que participemos de su santidad. Al presente ninguna
disciplina parece ser causa de gozo, sino de tristeza; sin embargo, a los que
han sido ejercitados por medio de ella, les da después fruto apacible de
justicia.”
8:6 “Guardarás, pues, los mandamientos de YHVH tu Eloha, para andar
en sus caminos y para temerle.” – Andar
en los caminos del Eterno significa imitar su forma de ser y actuar.
8:7-9 “Porque YHVH tu Eloha te trae a una tierra
buena, a una tierra de corrientes de aguas, de fuentes y manantiales que fluyen
por valles y colinas; una tierra de trigo y cebada, de viñas, higueras y
granados; una tierra de aceite de oliva y miel; una tierra donde comerás el pan
sin escasez, donde nada te faltará; una tierra cuyas piedras son hierro, y de
cuyos montes puedes sacar cobre.” –
1. trigo 2. Cebada 3.
Uvas
4.
Higos
5.
granadas. 6. aceite de oliva
7. miel de abeja o de los dátiles u otra fruta dulce
Estas siete especies son la base para el diezmo de
los productos agrícolas en la tierra de Israel. En el tiempo del segundo
templo, los fariseos discutían entre sí para saber si hacía falta pagar el
diezmo de otro tipo de productos de la tierra no mencionados en
Hay una fiesta en Israel, que cae en pleno invierno,
que celebra el nacimiento de los árboles. Se llama “Tu bi-shvat”, el 15 del mes
de shvat, más o menos por febrero. En tiempos modernos se hace una celebración
con un programa especial, un seder, con el fin de dar gracias al
Eterno por los
productos de la tierra de Israel, mediante una bendición sobre cada una de
estas siete especies.
8:10 “Cuando hayas comido y te hayas saciado,
bendecirás a YHVH tu Eloha por la buena tierra que Él te ha dado.” – Aquí se encuentra la base para el “birkat
ha-mazón”, la bendición después de la comida. Hay un solo versículo en
toda
“Cuídate
de no olvidar al Eterno…”
Cuando hay prosperidad hay una tendencia de olivarse
del Eterno. ¡CUIDADO! (pereza para asistir al Shabat, aceptamos trabajos en
Shabat, olvido de la comunidad, ignorar al hermano necesitado, olvido de padre
y madre, en fin, olvido de
Hermanos; Obedecer o cumplir toda
la Torah, es algo que a todos debe preocuparnos. Nuestro Adon Mashiaj dice que toda la ley y los profetas dependen de dos mandamientos: amar a Dios y amar al prójimo;
es la síntesis de toda la Torah en la Biblia, ya que Shaul/Pablo dice ahí que toda la Torah en esta sola palabra
se cumple; de modo que si eso
es todo lo que tenemos que obedecer, este mandamiento es ineludible:
Amaras a tu prójimo como a ti
mismo, quiere
decir que, así como nosotros nos cuidamos, nos guardamos, nos protegemos, nos
amamos, así justamente hemos de considerar y amar a cualquier ser humano
alrededor nuestro. Un mandamiento que El Eterno nuestro Dios firmó con su
nombre y dejó escrito hace miles de años:
Levítico 19:18: No te
vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu
prójimo como a ti mismo. Yo Adonay.
Amen.
Pero Saben algo Hermanos?
Deuteronomio 7: 12 - 11: 25 12 "
Por causa de que ustedes están escuchando a estos estatutos, guardándolos y
obedeciéndolos, YHVH su Elohim guardará con ustedes el Pacto y la misericordia
que Él juró a sus padres.
Somos Rebeldes?
Parece, que lo que dice el primer pasúk /
versículo acerca de la obediencia de nosotros como pueblo, duró muy pero muy
poco.
Unos pasajes mas adelante, encontramos
recriminaciones a granel de parte de Moshé, para todo el pueblo.
Entre tantas llamadas de atención,
encontramos una que sería muy bueno analizar.
Devarim / Deut. 9:23 Y
Cuando YHVH los Mandó de Cades-Barnea Diciendo: 'Vayan y Tomen posesión de la
tierra Que Yo les le Dado,' ustedes se rebelaron contra la orden de YHVH su
Elohim - ustedes no confiaron en El Niño escucharon una Lo Que Él dijo.
Moshé le recuerda al pueblo, que uno de
los pecados terribles que han cometido, es la rebelión contra El Eterno ..
Y se los recalca de la mejor manera, con
el pasúk que sigue: 24 ¡Ustedes se han estado rebelando contra
YHVH desde el primer día que yo los conocí!
Cuando llegamos al Judaísmo Mesiánico, o
mejor a ser Israelitas del pacto renovado y aprendemos que la voluntad del
Eterno es que obedezcamos Sus mandamientos, lo comenzamos a hacer de inmediato.
Como ya utilizamos kipá y talit,
guardamos Shabat, celebramos las fiestas del Eterno, comemos kosher, etc… etc.
Creemos, que desde ese momento dejamos de
ser rebeldes contra Él.
Pero, nada más lejos de la realidad.
Aunque nos preocupamos por obedecer al
Eterno en muchas áreas, hay un área en el cual nos hace falta mucho.
Nos rebelamos muy fácilmente en contra
del Eterno.
¿Cómo?
Cuando nos rebelamos en contra de las
autoridades que Él ha puesto sobre nosotros, en nuestras comunidades.
Este es un tema bastante espinoso.
Y que conste, que no por ser el que esto
escribe una autoridad puesta por El Eterno en una comunidad, que comentamos
esto por venganza en contra de alguien.
El Eterno lo que quiere es enseñarnos, lo
serio que es rebelarse en contra de la autoridad que Él ha puesto.
Primero, aclaremos que cuando nos
rebelamos en contra de la autoridad local, nos estamos rebelando es en contra
del Eterno mismo.
La misma Toráh lo dice.
Bemidbar / Num. 26:9 y los
hijos de Eliav: Nemuel, Datan y Aviram. Estos son los mismos Datan y Aviram,
hombres de reputación en la comunidad, que se rebelaron contra Moshe y Aharon
en el grupo de Koraj, cuando ellos se rebelaron contra YHVH;
Entendamos, que la rebelión no es
cualquier pecado.
Meditemos un poco al respecto.
En la parashá / porción semanal No.1,
hablamos del porqué estamos en este sistema que se llama Tierra.
Miremos algunos apartes de dicho
comentario:
Pues sencillamente, que nosotros
estábamos en el cielo.
Éramos malajím / ángeles, que fuimos creados
para alabanza de la gloria del Eterno.
Pero, allá arriba fuimos engañados, por
el director de alabanza del cielo.
Se acuerdan por Por Luzbel. (luz Bella)
Luzbel se cansó de ser el segundo al
mando en el cielo, y quiso ser el primero.
Y comenzó a endulzarnos el oído a todos
nosotros, en contra del Eterno.
Convenció a muchos de nosotros, que lo
mejor era que lo siguiéramos a él, y que le diéramos la espalda al Eterno.
Yejetzkél / Ezequiel 28:17 Tu
corazón se enorgulleció por tu belleza, corrompiste tu sabiduría por amor a tu
esplendor. Pero Yo te he tirado a la Tierra ; Delante de reyes te he hecho un
espectáculo.18 Por tus muchos crímenes en comercio deshonesto, has profanado
tus Lugares Kadoshim;
Y como sabemos que mas pasó allá arriba? Cual fue el resultado de esa rebelión?.....
Que la tercera parte de los malajím /
ángeles, fuimos expulsados del cielo junto con ha-satán.
Revelación / Apocalipsis 12:3 Otra
señal fue vista en el cielo, había un gran dragón rojo con siete cabezas y diez
cuernos, y en sus cabezas siete coronas reales. 4 Su cola arrastró una tercera
parte de las ejércitos del cielo, y las lanzó a la Tierra.
Que pasó después?
Que El Eterno en su infinita
misericordia, nos ofreció una segunda oportunidad, para regresar al cielo.
Muchos decidieron, no acogerse a esa
segunda oportunidad.
Esos fueron condenados por El Eterno. Otros, si nos acogimos a esa segunda
oportunidad.
Me imagino, que entendíamos por segunda
oportunidad, que ya podíamos regresar al cielo.
Pero no fue así, primero teníamos que
aprender OBEDIENCIA.
Ya que en el cielo fuimos desobedientes,
la idea era que aprendiéramos obediencia, para que no fuéramos engañados
nuevamente en un futuro.
Y para eso El Eterno crea el sistema
Tierra, y lo prepara para que podamos venir acá, a aprender obediencia.
Hermanos pensemos….
Si nos damos cuenta, nosotros no fuimos
expulsados del
cielo por no comer kosher.
Ni por no celebrar las fiestas del
Eterno.
Ni por no guardar Shabat.
Nosotros fuimos expulsados del cielo, por rebelarnos en contra del
Eterno.
Y esa causal sigue viva entre nosotros.
Obedecemos en muchas cosas, pero nos seguimos
rebelando en contra de Él.
Eso lo hacemos, cuando nos rebelamos en
contra de las autoridades que Él ha puesto en esta tierra, en cada comunidad.
Eso es algo que tenemos que combatir, con
todas nuestras fuerzas.
Porque podemos obedecer en todo, pero si
no quitamos del medio nuestro la rebelión en contra de las autoridades que Él
ha puesto, entonces nunca podremos regresar al cielo. (aunque sabemos que los
cielos vendran a nosotros)
Bueno también aclarar lo siguiente:
Nosotros podemos estar en desacuerdo, en
muchos aspectos con la autoridad que El Eterno ha puesto sobre nosotros.
Eso no es pecado.
Pecado es, que a raíz de ese desacuerdo,
nos rebelemos en contra de esa autoridad,
Y esa rebelión se traduzca en
desobediencia, y falta de sujeción, en el alejamiento y desconocimiento de esa
autoridad, y en fomentar la desobediencia entre las personas que nos rodean.
Eso si es pecado.
Y pecado grave, porque demuestra que
seguimos igual que allá arriba.
Seguimos actuando igual que Luzbel nos
enseñó.
En la haftaráh / la porción de los
profetas que leemos en esta semana, también encontramos enseñanzas al respecto.
Yshayahu / Isa. 50:5 YHVH
Elohim ha abierto mi oído, y yo no me rebelé ni me volví atrás.
O sea, que el no rebelarse en contra del
Eterno, es una señal que estamos OYENDO o mejor ESCHUCHANDO para OBEDECER, y
por lo tanto vamos en el camino correcto, de vuelta al cielo.
Un poco mas adelante, el profeta nos
habla muy claramente en un lenguaje figurado, que sería bueno entender.
Yshayahu / Isa. 51:51 1
"Escúchenme a mí, ustedes, perseguidores de justicia (obediencia a los
mandamientos), ustedes, que buscan a YHVH: Consideren la roca de donde fueron
cortados, la cantera de donde fueron desarraigados - Siempre se nos ha enseñado a través de este pasaje,
que recordemos nuestra pasada situación, antes de encontrar el camino del
Eterno.
Que recordemos los caminos, en los cuales
andábamos pecando anteriormente.
Y eso no está mal.
Pero, El Eterno quiere también a través
de este pasaje, que recordemos el sitio del cual fuimos expulsados.
Que recordemos el cielo.
Que recordemos la causa, por la cual
fuimos expulsados de
allá.
Que recordemos, que fuimos expulsados por rebeldes.
Y que la rebeldía es lo primero que
tenemos que sacar de nuestra vida, si es que queremos regresar al cielo.
En el Brit Hadashá / Pacto Renovado,
también encontramos consejos al respecto:
Romaniím / Rom.13 1 Todos
tienen que obedecer las autoridades gobernantes. Porque no hay autoridad que no
sea de YHVH, y las autoridades existentes han sido puestas por YHVH. 2 De modo
que el que resiste las autoridades está resistiendo lo que YHVH ha instituido;
y los que resisten traerán juicio sobre sí mismos.
Quiera El Eterno que esta enseñanza sea
de bendición para todos nosotros, que meditemos en todo esto, para que
enderecemos lo torcido.
Shabat Shalom!!
Adaptado por: Orlando Unda Ramirez. Deuteronomio 7:12
– 11:25
Para
compartir este Shabat 22 AV 5785 /16 agosto 2025.
Aliyás
de
- 7:12 – 8:11
- 8:12 – 9:3
- 9:4-29
- 10:1-11
- 10:12-22
- 11:1-9
- 11:10-25
Haftará:
Isaías 49:14 – 51:3
Brith
Hadasha: Revelación 5:1 – 7:8
1. Rev. 5;1-7
2. Rev. 5;8-14
3. Rev. 6;1-8
4. Rev. 6;9-17
5. Rev. 7;1-8
Ékev. Significa, entre otras muchas cosas: “consecuencia”.
Comentarios
Primera aliyá, 7:12 – 8:11
7:12-16a “Y como consecuencia de que escuchéis
estos decretos (mishpatim) y los guardéis y los cumpláis, YHVH tu Eloha
guardará su pacto contigo y su misericordia que juró a tus padres. Y te amará,
te bendecirá y te multiplicará; también bendecirá el fruto de tu vientre y el
fruto de tu tierra, tu cereal, tu mosto, tu aceite, el aumento de tu ganado y
las crías de tu rebaño en la tierra que Él juró a tus padres que te daría.
Bendito serás más que todos los pueblos; no habrá varón ni hembra estéril en
ti, ni en tu ganado. Y YHVH apartará de ti toda enfermedad; y no pondrá sobre
ti ninguna de las enfermedades malignas de Mitsrayim que has conocido, sino que
las pondrá sobre los que te odian. Y destruirás a todos los pueblos que YHVH tu
Eloha te entregue” – Estos versículos enseñan que hay
condiciones para que YHVH guarde, con los hijos de Israel, el pacto que juró a
sus padres. También hablan de las consecuencias de la fidelidad al pacto. Hay
unas condiciones y unas consecuencias. Las condiciones son las siguientes:
- Oír y obedecer (shamá) los mishpatim (leyes
sociales).
- Guardar (shamar) los mishpatim.
- Cumplir (asá) los mishpatim.
Las consecuencias son:
- Adonai guardará su pacto con Israel.
- Adonai guardará su misericordia con Israel.
- Adonai amará a Israel.
- Adonai bendecirá a Israel.
- Adonai multiplicará a Israel.
- Adonai bendecirá los hijos de los israelitas.
- Adonaí bendecirá los productos agrícolas de los
israelitas.
- Adonai bendecirá la producción de los animales de los
israelitas.
- Los israelitas tendrán más bienestar que otros
pueblos.
- No habrá esterilidad en los hombres o en los animales
israelitas.
- No habrá enfermedad entre los israelitas.
- Las enfermedades alcanzarán los enemigos de Israel.
- Los israelitas tendrán poder para exterminar las
siete naciones.
Las condiciones para obtener los beneficios del pacto
en primer lugar tienen que ver con la fidelidad a las leyes que tienen que ver
con el amor al prójimo. La obediencia a los mishpatim, que son las leyes
sociales, es una condición para poder recibir el amor del Eterno. Esto nos
enseña que el amor que el Eterno muestre a nosotros está relacionado con el
amor que mostremos al prójimo. El mismo principio se encuentra en el Brit
Hadasha (pacto renovado), donde vemos que el amor que mostramos hacia el
prójimo es un reflejo del amor que tenemos hacia el Padre, como está escrito en
1ª de Juan 3:14, 23; 4:8, 12, 20:
“Nosotros
sabemos que hemos pasado de muerte a vida porque amamos a los hermanos. El que
no ama permanece en muerte... Y este es su mandamiento: que creamos en el
nombre de su Hijo Yeshúa el ungido, y nos amemos unos a otros como Él nos ha
mandado... El que no ama no conoce a Eloha, porque Eloha es amor... Si alguno
dice: Yo amo a Eloha, y aborrece a su hermano, es un mentiroso; porque el que
no ama a su hermano, a quien ha visto, no puede amar a Eloha a quien no ha
visto.”
La relación entre nosotros y el prójimo determina
nuestra relación con el Padre. Es imposible servir al Eterno sin amar a los
hermanos. Es imposible sacar los beneficios del pacto sin estar bien con los
demás.
“Y YHVH apartará de ti toda enfermedad; y
no pondrá sobre ti ninguna de las enfermedades malignas de Mitsrayim que has
conocido, sino que las pondrá sobre los que te odian.” – La sanidad divina es una consecuencia de la
obediencia a las leyes sociales, los mishpatim. Si hay una relación armoniosa
entre los integrantes del pacto, tendremos todos los beneficios del pacto, que
también incluyen la prosperidad económica, la sanidad divina y el poder sobre
los enemigos, incluso los demonios. Si tenemos relaciones de enemistad entre
nosotros, no podremos hacer frente a los demonios. Si no nos tratamos bien
tendremos enfermedades que no van a sanar, escasez económica y sequía
espiritual.
La palabra hebrea que ha sido traducida como “amar”
es “ahav”, que significa: “amar”, “desear”, “querer”, “enamorarse”, “sentir
cariño, afecto y afección”; “sentir pasión”, “gustar”, “ser leal”, “ser
adicto”. Hay dos tipos generales de amor:
- Amor condicional – que ama dependiendo de las
actitudes, de la manera de ser o del comportamiento del otro. Tenemos un
ejemplo en las palabras del Rabí en Juan 14:23 donde está escrito:
“Si alguno me ama, guardará mi palabra; y
mi Padre lo amará…”
- Amor incondicional – que ama independiente de las
actitudes, de la manera de ser o del comportamiento del otro. Tenemos un
ejemplo de ese amor en Deuteronomio 7:7-8 donde está escrito:
“YHVH no os deseó ni os escogió por ser
vosotros más numerosos que otro pueblo, pues erais el más pequeño de todos los
pueblos; mas porque YHVH os amó y guardó el juramento que hizo a vuestros
padres, YHVH os sacó con mano fuerte y os redimió de casa de servidumbre, de la
mano de Paró, rey de Mitsrayim”
Otro ejemplo se encuentra en Romanos 5:6-10 donde
está escrito:
“Porque Mashiaj, cuando aún
éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos. Ciertamente,
apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osará morir
por el bueno. Mas Eloha muestra su amor para con nosotros, en que
siendo aún pecadores, Mashiaj murió por nosotros. Pues mucho
más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.
Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Eloha por la
muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su
vida.”
En el texto de Devarim, que nos ocupa, vemos que el
pacto es condicional, de manera que el pueblo tiene que cumplir con los
mandamientos para mantenerse dentro del pacto. La idolatría rompe el pacto
entre el Eterno e Israel al igual que el adulterio rompe el pacto matrimonial
entre los cónyuges. El que comete adulterio quiebra el pacto matrimonial.
En un pacto hay condiciones para ambas partes.
El pacto que el Eterno hizo con Avraham en Génesis 15
es incondicional. Por medio de ese pacto el Eterno puso su propia existencia en
juego. Si Él no cumple sus promesas dadas en ese pacto dejará de ser. Esa es la
razón por la que Él mismo toma la iniciativa para cambiar el corazón del pueblo
de Israel para que guarden sus mandamientos, con el fin de que las promesas
dadas en el pacto puedan ser cumplidas, como está escrito en Ezequiel 36:22-27:
“Por tanto, di a la casa de
Israel: "Así dice el Señor YHVH: 'No es por vosotros, casa de Israel, que
voy a actuar, sino por mi santo nombre, que habéis profanado entre las naciones
adonde fuisteis. 'Vindicaré la santidad de mi gran nombre profanado entre las
naciones, el cual vosotros habéis profanado en medio de ellas. Entonces las
naciones sabrán que yo soy el Eterno'--declara Adonai el Eterno-- 'cuando
demuestre mi santidad entre vosotros a la vista de ellas. 'Porque os tomaré de
las naciones, os recogeré de todas las tierras y os llevaré a vuestra propia
tierra. 'Entonces os rociaré con agua limpia y quedaréis limpios; de todas
vuestras inmundicias y de todos vuestros ídolos os limpiaré. 'Además, os daré
un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de vosotros; quitaré de
vuestra carne el corazón de piedra y os daré un corazón de carne. 'Pondré
dentro de vosotros mi espíritu (RUAJ HaKODESH) y haré que andéis en
mis estatutos (jukim), y que guardéis mis ordenanzas (mishpatim),
y los pongáis por obra.”
En Deuteronomio 7:9 está escrito:“Él guarda el pacto y la bondad
con aquellos que le aman y guardan sus mandamientos”
Esto nos enseña que el pacto sinaítico es
condicional. Por otro lado, hay una profecía que dice que Israel seguirá siendo
un pueblo mientras existan las leyes naturales, como está escrito en Jeremías
31:35-36:
“Así dice YHVH, el que da el
sol para luz del día, y las leyes de la luna y de las estrellas para luz de la
noche, el que agita el mar para que bramen sus olas; YHVH de los ejércitos es
su nombre: Si se apartan estas leyes de mi presencia--declara YHVH-- también la
descendencia de Israel dejará de ser nación en mi presencia para siempre.”
¿Será que Israel no dejará de ser fiel al pacto? Si
la existencia de Israel depende de su fidelidad al pacto ¿cómo puede el Eterno
prometer que Israel nunca dejará de ser? La respuesta es: por causa del
remanente. Lo que causó que estas promesas pudieran ser establecidas, es la
existencia de un remanente fiel, un grupo reducido dentro de Israel. Siempre ha
habido, y siempre habrá, un remanente fiel al pacto.
Ese remanente ha sido, y sigue siendo, la salvación
para el resto del pueblo. Sin ese remanente, Israel hubiera sido destruido como
Sedom, según Isaías 1:9 donde está escrito:
“Si YHVH de los ejércitos no
nos hubiera dejado algunos sobrevivientes, seríamos como Sedom, y semejantes a
Amorá.”
En Romanos 11:1-6 está escrito:“Digo entonces: ¿Acaso ha
desechado Eloha a su pueblo? ¡De ningún modo! Porque yo también soy israelita,
descendiente de Avraham, de la tribu de Binyamín. Eloha no ha desechado a su
pueblo, al cual conoció con anterioridad. ¿O no sabéis lo que dice
El remanente que ha habido, y que todavía hay en
Israel, es el que ha hecho que los pactos hayan podido seguir vigentes y que el
Eterno pueda cumplir sus promesas de restauración para Israel en los últimos
tiempos.
7:18 “no tengas temor de ellas; recuerda bien
lo que YHVH tu Eloha hizo a Paró y a todo Mitsrayim” – Esta parashá habla de cinco cosas para recordar:
1. Recordar los milagros de la salvación que
experimentaste, 7:18.
2. Recordar todo el camino por donde pasaste, 8:2.
3. Recordar de donde saliste, 8:14.
4. Recordar a YHVH, 8:18.
5. Recordar lo que eras, 9:7.
Estos recuerdos nos ayudan a no caer en el pecado y a
tener gratitud al Eterno y alabarle todos los días de nuestras vidas.
“no tengas temor de ellas;
recuerda bien lo que YHVH tu Eloha hizo…”
– ¿Cuál es el antídoto contra el temor? Recordar la revelación del poder del
Eterno y confiar en Su presencia protectora, como está escrito en el Salmo 23:4a:“Aunque pase por el valle de
sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estás conmigo”
El que es consciente de la presencia del Eterno,
nunca tiene temor.
7:20 “Además, YHVH tu Eloha enviará la tsirá
contra ellos, hasta que perezcan los que queden y se escondan de ti.” – La palabra hebrea que normalmente ha sido
traducida como “avispa” es “tsirá” que, según Rashí, es una especie de insecto
volador que lanzaba sobre sus enemigos un veneno que los hacía impotentes y
cegaba sus ojos en cualquier lugar donde se escondieran
7:22 “Y YHVH tu Eloha echará estas naciones de
delante de ti poco a poco; no podrás acabar con ellas rápidamente, no sea que
las bestias del campo lleguen a ser demasiado numerosas para ti.” – Los hijos de Israel tendrían que experimentar
muchos cambios al entrar en la tierra. Para hacer grandes cambios es mejor ir
poco a poco, para no ser ahogado por malas emociones y otras cosas que pueden
hacernos daño.
Por otro lado, no podemos usar la palabra “poco a
poco” como una excusa para no obedecer. Cuando una persona llega nueva a la fe
de Israel no puede asumirlo todo de golpe.
Necesita un tiempo de acoplamiento, cf. Hechos
15:19-21. Pero si una persona lleva mucho tiempo estando con nosotros sin haber
hecho los cambios necesarios para poder integrarse en el pueblo de Israel y sus
costumbres, habrá que preguntar si hay rebeldía en su corazón. En ese caso no
se puede usar la expresión “poco a poco”, como algunos están haciendo por
costumbre, como una excusa para no obedecer. El ir poco a poco no significa no
ser radical. Hay que mantener el mismo celo aunque la conquista se alargue, y
no acostumbrarse a la presencia de la idolatría y las costumbres paganas, sino
combatirlas hasta exterminarlas de nuestro territorio.
7:25 “Las esculturas de sus dioses quemarás a
fuego; no codiciarás la plata o el oro que las recubren, ni lo tomarás para ti,
no sea que por ello caigas en un lazo, porque es abominación a YHVH tu Eloha.” – Hay que destruir las imágenes idólatras dentro de
nuestro territorio. No tenemos derecho
de hacerlo en territorios de otros.
7:26 “Y no traerás cosa abominable a tu casa,
pues serás anatema como ella; ciertamente la aborrecerás y la abominarás, pues
es anatema.” – ¡Ten mucho cuidado con lo que
introduzcas en tu casa! Revisa todo juguete de tus hijos, toda ropa que tengas,
toda revista que tengas, todo cuadro y foto que tengas, todo objeto de adorno,
toda joya, y todas las demás cosas que tengas. Todos los objetos que hayan sido
utilizados para adoración de culto pagano o hayan sido hechos en honor a los
dioses, son objetos abominables para el Único, el Elohim de Israel. Al meter
esos objetos en casa tendremos parte del juicio que cae sobre ellos, cf. Josué
7.
En Hechos 15: 20a está escrito:“ que les escribamos que se
abstengan de cosas contaminadas por los ídolos”
Hay que deshacerse de todas las cosas que hayan sido
contaminadas por el paganismo.
8:1 “Todos los mandamientos que yo os ordeno hoy, tendréis cuidado de
ponerlos por obra, a fin de que viváis y os multipliquéis, y entréis y toméis
posesión de la tierra que YHVH juró dar a vuestros padres.” – Los resultados de la obediencia son vida,
multiplicación y derecho de vivir en la tierra de Israel. ¿Quieres ganar almas
para el Reino venidero? Guarda los mandamientos y te multiplicarás.
8:2 “Y te acordarás de todo el camino por donde YHVH tu Eloha te ha
traído por el desierto durante estos cuarenta años, para humillarte,
probándote, a fin de saber lo que había en tu corazón, si guardarías o no sus
mandamientos.” – El maná, en hebreo “man”, fue dado
para probar a los hijos de Israel para que no dejaran nada para el día
siguiente y para que no salieran en shabat a recoger, cf. Éxodo 16.
“Y te acordarás de todo el
camino” – Es importante recordar el camino por
donde uno ha caminado, con el fin de no olvidar:
- las bondades del Eterno en medio de los problemas.
- los castigos por causa de la desobediencia.
- las palabras que el Eterno habló en esos lugares.
- las adversidades que uno ha pasado.
El que se acuerde de sus problemas se queda humilde.
En los momentos de prosperidad es muy importante recordar las penas que uno ha
tenido, para mantenerse humilde. La mejor manera de no caer en pecado de
soberbia es reconocer de dónde ha venido la ayuda y mostrar agradecimiento por
ello.
Según este texto, el Eterno tiene cuatro propósitos
con las adversidades:
1. humillarte – el alma del hombre
es altivo. Lo primero que tiene que aprender es la humildad.
2. probándote – para poder promocionarte. Toda prueba tiene el
propósito de hacerte subir.
3. para saber lo que había en el corazón – cuando estás bajo presión se muestra lo que hay en
el corazón.
4. hacerte conocer, por experiencia, que no
sólo de pan vive el hombre sino de todo lo que sale de la boca de YHVH.
8:3 “Y te humilló, y te dejó tener hambre, y
te alimentó con el maná que no conocías, ni tus padres habían conocido, para
hacerte entender que el hombre no sólo vive de pan, sino que vive de todo lo
que procede de la boca de YHVH.” – El Salmo 38 fue
escrito para memorial, ver la introducción. Ese Salmo habla de todos los
sufrimientos que un pecador tiene que experimentar por sus pecados. ¿Por qué
hay que recordar un Salmo tan negativo? Para poder aguantar la prosperidad. Es
mucho más fácil mantenerse sano cuando hay dificultades que cuando hay
prosperidad, porque entonces nos aferramos al Eterno. Cuando las cosas van bien
es fácil enorgullecerse y olvidarse de que todo lo que tenemos ha sido dado por
el Eterno.
Como dice 1 Corintios 4:7: “Porque ¿quién te distingue?
¿Qué tienes que no recibiste? Y si lo recibiste, ¿por qué te jactas como si no
lo hubieras recibido?”
Para que el Eterno pueda prosperarnos y levantarnos
en alto, tenemos que tener muy presente el tiempo del sufrimiento que hemos
pasado y no olvidarnos de que fue el Eterno que nos sacó de allí. Es peligroso
llegar a las alturas sin haber pasado por muchas penas.
En el Salmo 119:67, 71 está escrito: “Antes que fuera afligido, yo
me descarrié, mas ahora guardo tu palabra… Bueno es para mí ser afligido, para
que aprenda tus estatutos.”
Incluso Yeshúa el Ungido tuvo que aprender a obedecer
por medio de sufrimientos, como está escrito en hebreos 5:8-9: “Y aunque era Hijo, aprendió
obediencia por lo que padeció; y habiendo sido hecho perfecto, vino a ser
fuente de eterna salvación para todos los que le obedecen”
El camino a las alturas pasa por sufrimientos. Así
que es muy importante recordar los sufrimientos que uno ha pasado para no
enorgullecerse y caer en el pecado en que cayó hasatán, cf. Ezequiel 28:15-17;
1 Timoteo 3:6.
8:4 “Tu ropa no se gastó sobre ti, ni se
hinchó tu pie durante estos cuarenta años.” – El
Midrash,[2] cuenta que Adonai dio vestimentas sobrenaturales en
el momento de la entrega de
8:5 “Por tanto, debes comprender en tu corazón
que YHVH tu Eloha te estaba disciplinando, así como un hombre disciplina a su
hijo.” – Nuestro Padre celestial es el gran
ejemplo para tener una disciplina familiar correcta. Nosotros debemos tratar
con nuestros hijos como el Eterno nos trata a nosotros, con mucho amor y con
mucha disciplina.
La disciplina nunca es dada con el propósito de
destruir o dañar, sino para producir un cambio y un fruto bueno en el hijo. Ese
es el propósito de la disciplina de nuestro Padre celestial, como está escrito
en hebreos 12:5-11: “Además,
habéis olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige: HIJO MIO, NO
TENGAS EN POCO
Además, tuvimos padres
terrenales para disciplinarnos, y los respetábamos, ¿con cuánta más razón no
estaremos sujetos al Padre de nuestros espíritus, y viviremos? Porque ellos nos
disciplinaban por pocos días como les parecía, pero Él nos disciplina para
nuestro bien, para que participemos de su santidad. Al presente ninguna
disciplina parece ser causa de gozo, sino de tristeza; sin embargo, a los que
han sido ejercitados por medio de ella, les da después fruto apacible de
justicia.”
8:6 “Guardarás, pues, los mandamientos de YHVH tu Eloha, para andar
en sus caminos y para temerle.” – Andar
en los caminos del Eterno significa imitar su forma de ser y actuar.
8:7-9 “Porque YHVH tu Eloha te trae a una tierra
buena, a una tierra de corrientes de aguas, de fuentes y manantiales que fluyen
por valles y colinas; una tierra de trigo y cebada, de viñas, higueras y
granados; una tierra de aceite de oliva y miel; una tierra donde comerás el pan
sin escasez, donde nada te faltará; una tierra cuyas piedras son hierro, y de
cuyos montes puedes sacar cobre.” –
1. trigo 2. Cebada 3.
Uvas
4.
Higos
5.
granadas. 6. aceite de oliva
7. miel de abeja o de los dátiles u otra fruta dulce
Estas siete especies son la base para el diezmo de
los productos agrícolas en la tierra de Israel. En el tiempo del segundo
templo, los fariseos discutían entre sí para saber si hacía falta pagar el
diezmo de otro tipo de productos de la tierra no mencionados en
Hay una fiesta en Israel, que cae en pleno invierno,
que celebra el nacimiento de los árboles. Se llama “Tu bi-shvat”, el 15 del mes
de shvat, más o menos por febrero. En tiempos modernos se hace una celebración
con un programa especial, un seder, con el fin de dar gracias al
Eterno por los
productos de la tierra de Israel, mediante una bendición sobre cada una de
estas siete especies.
8:10 “Cuando hayas comido y te hayas saciado,
bendecirás a YHVH tu Eloha por la buena tierra que Él te ha dado.” – Aquí se encuentra la base para el “birkat
ha-mazón”, la bendición después de la comida. Hay un solo versículo en
toda
“Cuídate
de no olvidar al Eterno…”
Cuando hay prosperidad hay una tendencia de olivarse
del Eterno. ¡CUIDADO! (pereza para asistir al Shabat, aceptamos trabajos en
Shabat, olvido de la comunidad, ignorar al hermano necesitado, olvido de padre
y madre, en fin, olvido de
Hermanos; Obedecer o cumplir toda
la Torah, es algo que a todos debe preocuparnos. Nuestro Adon Mashiaj dice que toda la ley y los profetas dependen de dos mandamientos: amar a Dios y amar al prójimo;
es la síntesis de toda la Torah en la Biblia, ya que Shaul/Pablo dice ahí que toda la Torah en esta sola palabra
se cumple; de modo que si eso
es todo lo que tenemos que obedecer, este mandamiento es ineludible:
Amaras a tu prójimo como a ti
mismo, quiere
decir que, así como nosotros nos cuidamos, nos guardamos, nos protegemos, nos
amamos, así justamente hemos de considerar y amar a cualquier ser humano
alrededor nuestro. Un mandamiento que El Eterno nuestro Dios firmó con su
nombre y dejó escrito hace miles de años:
Levítico 19:18: No te
vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu
prójimo como a ti mismo. Yo Adonay.
Amen.
Pero Saben algo Hermanos?
Deuteronomio 7: 12 - 11: 25 12 "
Por causa de que ustedes están escuchando a estos estatutos, guardándolos y
obedeciéndolos, YHVH su Elohim guardará con ustedes el Pacto y la misericordia
que Él juró a sus padres.
Somos Rebeldes?
Parece, que lo que dice el primer pasúk /
versículo acerca de la obediencia de nosotros como pueblo, duró muy pero muy
poco.
Unos pasajes mas adelante, encontramos
recriminaciones a granel de parte de Moshé, para todo el pueblo.
Entre tantas llamadas de atención,
encontramos una que sería muy bueno analizar.
Devarim / Deut. 9:23 Y
Cuando YHVH los Mandó de Cades-Barnea Diciendo: 'Vayan y Tomen posesión de la
tierra Que Yo les le Dado,' ustedes se rebelaron contra la orden de YHVH su
Elohim - ustedes no confiaron en El Niño escucharon una Lo Que Él dijo.
Moshé le recuerda al pueblo, que uno de
los pecados terribles que han cometido, es la rebelión contra El Eterno ..
Y se los recalca de la mejor manera, con
el pasúk que sigue: 24 ¡Ustedes se han estado rebelando contra
YHVH desde el primer día que yo los conocí!
Cuando llegamos al Judaísmo Mesiánico, o
mejor a ser Israelitas del pacto renovado y aprendemos que la voluntad del
Eterno es que obedezcamos Sus mandamientos, lo comenzamos a hacer de inmediato.
Como ya utilizamos kipá y talit,
guardamos Shabat, celebramos las fiestas del Eterno, comemos kosher, etc… etc.
Creemos, que desde ese momento dejamos de
ser rebeldes contra Él.
Pero, nada más lejos de la realidad.
Aunque nos preocupamos por obedecer al
Eterno en muchas áreas, hay un área en el cual nos hace falta mucho.
Nos rebelamos muy fácilmente en contra
del Eterno.
¿Cómo?
Cuando nos rebelamos en contra de las
autoridades que Él ha puesto sobre nosotros, en nuestras comunidades.
Este es un tema bastante espinoso.
Y que conste, que no por ser el que esto
escribe una autoridad puesta por El Eterno en una comunidad, que comentamos
esto por venganza en contra de alguien.
El Eterno lo que quiere es enseñarnos, lo
serio que es rebelarse en contra de la autoridad que Él ha puesto.
Primero, aclaremos que cuando nos
rebelamos en contra de la autoridad local, nos estamos rebelando es en contra
del Eterno mismo.
La misma Toráh lo dice.
Bemidbar / Num. 26:9 y los
hijos de Eliav: Nemuel, Datan y Aviram. Estos son los mismos Datan y Aviram,
hombres de reputación en la comunidad, que se rebelaron contra Moshe y Aharon
en el grupo de Koraj, cuando ellos se rebelaron contra YHVH;
Entendamos, que la rebelión no es
cualquier pecado.
Meditemos un poco al respecto.
En la parashá / porción semanal No.1,
hablamos del porqué estamos en este sistema que se llama Tierra.
Miremos algunos apartes de dicho
comentario:
Pues sencillamente, que nosotros
estábamos en el cielo.
Éramos malajím / ángeles, que fuimos creados
para alabanza de la gloria del Eterno.
Pero, allá arriba fuimos engañados, por
el director de alabanza del cielo.
Se acuerdan por Por Luzbel. (luz Bella)
Luzbel se cansó de ser el segundo al
mando en el cielo, y quiso ser el primero.
Y comenzó a endulzarnos el oído a todos
nosotros, en contra del Eterno.
Convenció a muchos de nosotros, que lo
mejor era que lo siguiéramos a él, y que le diéramos la espalda al Eterno.
Yejetzkél / Ezequiel 28:17 Tu
corazón se enorgulleció por tu belleza, corrompiste tu sabiduría por amor a tu
esplendor. Pero Yo te he tirado a la Tierra ; Delante de reyes te he hecho un
espectáculo.18 Por tus muchos crímenes en comercio deshonesto, has profanado
tus Lugares Kadoshim;
Y como sabemos que mas pasó allá arriba? Cual fue el resultado de esa rebelión?.....
Que la tercera parte de los malajím /
ángeles, fuimos expulsados del cielo junto con ha-satán.
Revelación / Apocalipsis 12:3 Otra
señal fue vista en el cielo, había un gran dragón rojo con siete cabezas y diez
cuernos, y en sus cabezas siete coronas reales. 4 Su cola arrastró una tercera
parte de las ejércitos del cielo, y las lanzó a la Tierra.
Que pasó después?
Que El Eterno en su infinita
misericordia, nos ofreció una segunda oportunidad, para regresar al cielo.
Muchos decidieron, no acogerse a esa
segunda oportunidad.
Esos fueron condenados por El Eterno. Otros, si nos acogimos a esa segunda
oportunidad.
Me imagino, que entendíamos por segunda
oportunidad, que ya podíamos regresar al cielo.
Pero no fue así, primero teníamos que
aprender OBEDIENCIA.
Ya que en el cielo fuimos desobedientes,
la idea era que aprendiéramos obediencia, para que no fuéramos engañados
nuevamente en un futuro.
Y para eso El Eterno crea el sistema
Tierra, y lo prepara para que podamos venir acá, a aprender obediencia.
Hermanos pensemos….
Si nos damos cuenta, nosotros no fuimos
expulsados del
cielo por no comer kosher.
Ni por no celebrar las fiestas del
Eterno.
Ni por no guardar Shabat.
Nosotros fuimos expulsados del cielo, por rebelarnos en contra del
Eterno.
Y esa causal sigue viva entre nosotros.
Obedecemos en muchas cosas, pero nos seguimos
rebelando en contra de Él.
Eso lo hacemos, cuando nos rebelamos en
contra de las autoridades que Él ha puesto en esta tierra, en cada comunidad.
Eso es algo que tenemos que combatir, con
todas nuestras fuerzas.
Porque podemos obedecer en todo, pero si
no quitamos del medio nuestro la rebelión en contra de las autoridades que Él
ha puesto, entonces nunca podremos regresar al cielo. (aunque sabemos que los
cielos vendran a nosotros)
Bueno también aclarar lo siguiente:
Nosotros podemos estar en desacuerdo, en
muchos aspectos con la autoridad que El Eterno ha puesto sobre nosotros.
Eso no es pecado.
Pecado es, que a raíz de ese desacuerdo,
nos rebelemos en contra de esa autoridad,
Y esa rebelión se traduzca en
desobediencia, y falta de sujeción, en el alejamiento y desconocimiento de esa
autoridad, y en fomentar la desobediencia entre las personas que nos rodean.
Eso si es pecado.
Y pecado grave, porque demuestra que
seguimos igual que allá arriba.
Seguimos actuando igual que Luzbel nos
enseñó.
En la haftaráh / la porción de los
profetas que leemos en esta semana, también encontramos enseñanzas al respecto.
Yshayahu / Isa. 50:5 YHVH
Elohim ha abierto mi oído, y yo no me rebelé ni me volví atrás.
O sea, que el no rebelarse en contra del
Eterno, es una señal que estamos OYENDO o mejor ESCHUCHANDO para OBEDECER, y
por lo tanto vamos en el camino correcto, de vuelta al cielo.
Un poco mas adelante, el profeta nos
habla muy claramente en un lenguaje figurado, que sería bueno entender.
Yshayahu / Isa. 51:51 1
"Escúchenme a mí, ustedes, perseguidores de justicia (obediencia a los
mandamientos), ustedes, que buscan a YHVH: Consideren la roca de donde fueron
cortados, la cantera de donde fueron desarraigados - Siempre se nos ha enseñado a través de este pasaje,
que recordemos nuestra pasada situación, antes de encontrar el camino del
Eterno.
Que recordemos los caminos, en los cuales
andábamos pecando anteriormente.
Y eso no está mal.
Pero, El Eterno quiere también a través
de este pasaje, que recordemos el sitio del cual fuimos expulsados.
Que recordemos el cielo.
Que recordemos la causa, por la cual
fuimos expulsados de
allá.
Que recordemos, que fuimos expulsados por rebeldes.
Y que la rebeldía es lo primero que
tenemos que sacar de nuestra vida, si es que queremos regresar al cielo.
En el Brit Hadashá / Pacto Renovado,
también encontramos consejos al respecto:
Romaniím / Rom.13 1 Todos
tienen que obedecer las autoridades gobernantes. Porque no hay autoridad que no
sea de YHVH, y las autoridades existentes han sido puestas por YHVH. 2 De modo
que el que resiste las autoridades está resistiendo lo que YHVH ha instituido;
y los que resisten traerán juicio sobre sí mismos.
Quiera El Eterno que esta enseñanza sea
de bendición para todos nosotros, que meditemos en todo esto, para que
enderecemos lo torcido.
Shabat Shalom!!
Adaptado por: Orlando Unda Ramirez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario