viernes, 27 de junio de 2025

Parashá 38 Kóraj

 


Números 16:1 – 18:32

Para ser compartida en el Shabat del 2 de tammuz de 5785

 ( junio 28 de 2.025

Aliyás de la Torá:

 

1.! 16:1-13

2.! 16:14-19

3.! 16:20-43 (16:20 – 17:8 versión hebrea)   

4.! 16:44-50 (17:9-15 heb.)

5.! 17:1-9 (17:16-24 heb.)

6.! 17:10 – 18:20 (17:25 – 18:20 heb.)

7.! 18:21-32

 

Haftará: 1 Samuel 11:14 – 12:22

 

Los Escritos Mesiánicos: Juan 9:1-10:42

 

1ª. Aliya Yohanan 9:1-21

2ª. Aliya Yohanan 9:22-34

3ª. Aliya Yohanan 9:35- 10:5

4ª- Aliya Yohanan 10:6-20

5ª. Aliya Yohanan 10:21-42

 

Kóraj 

significa “depilado” 

 

CONTENIDO.-

El Parashá o sección de la Torá para este Shabat se encuentra en Números 16:1 al 18:15. Este es uno de los pasajes más tristes de toda la Torá pues trata con la rebelión de los hijos de Coré o Koraj de donde toma precisamente nombre la Sidrá de este Día del ETERNO.

La lección de la murmuración de Miriam y Aarón y lo que costó a ambos y por extensión a todo el pueblo que estuvo detenido en su marcha por una semana completa, no fue aprendida. Coré, uno de los líderes de Israel y primo de Moshé, logró congregar alrededor de sí unos 250 varones de la tribu de Rubén y se levantaron contra Moshé.

Además de ser sacerdotes pertenecientes a la tribu de Leví, los hijos de Coré querían ser líderes co-iguales a Moshé a quienes comenzaban a descalificar ante el pueblo murmurando que si el ETERNO estaba sobre Israel y que no había cumplido su promesa de introducirlos en la tierra prometida.

Moshé ordena traerlos delante del Tabernáculo y esperar que el ETERNO tomara juicio sobre la rebelión que ya había juntado a mucho de entre el pueblo.

La ira del ETERNO se manifestó y, a no ser por la intercesión de Moshé, toda la congregación de Israel habría perecido en aquél día.

En todo caso, la tierra tembló y todos los que participaron de este otro intento de golpe de estado contra Moshé, perecieron al instante sepultados debajo de un alud de polvo que los enterró vivos en medio del desierto.

En adición, salió fuego del Tabernáculo que consumió a los 250 varones que habían promovido la sedición entre el pueblo.

Finalmente, el ETERNO hizo que todos los príncipes de tribus trajeran cada uno su vara al Tabernáculo de reunión juntamente con la vara de Aarón. Al día siguiente, todas las varas siguieron iguales  pero la de Aarón reverdeció y no solamente reverdeció sino que había echado flores y arrojado renuevos y producido almendras.

Entonces el ETERNO nuestro Eloha, bendito sea, ordenó que esta vara de Aarón que reverdeció y floreció y echó frutos, fuera guardada como testimonio junto a la Torá en el Arca del Pacto.

Finalmente, la sección de la Torá para este Shabat concluye con una serie de ordenanzas por las cuales el ETERNO confirma en Israel que los diezmos del pueblo serán para el sostenimiento de los levitas y constituyen su herencia entre el pueblo y que los levitas mismos no estaban exentos de los diezmos sino que deberían dar el suyo también como el resto del pueblo.

Esto es lo que dijo el ETERNO: (Números 18:21).

 

“Yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión”

 

ENSEÑANZAS.-

¿Cuáles son las enseñanzas que tiene esta PARASHÁ para cada uno de nosotros después de 4,000 años de haberse escrito por Moshé?

Muchas por supuesto, porque la Torá del ETERNO no envejece. Siempre es nueva y siempre es relevante y como ha dicho el rabí Shaúl, (Rom. 15 :4).  “Las cosas que se escribieron antes para nuestra enseñanza se escribieron...” De entre las muchas enseñanzas, destacamos solamente dos en este tema:

 

1.- EL REINO DE Eloha SE ESTABLECE SOBRE LA BASE DE SU AUTORIDAD COMO ETERNO DEL UNIVERSO.-

La autoridad del ETERNO no debe ser desafiada por sus hijos. Tampoco las autoridades puestas por el ETERNO. Pablo afirma que quien se opone a la autoridad, a Eloha se opone porque las autoridades han sido puestas por el propio ETERNO.

Tarde o temprano, los rebeldes serán castigados  y los que levantan sus murmuraciones contra los siervos de Di-s serán traídos a cuentas por el ETERNO.

Si queremos establecer el Reino Divino tendrá que hacerse con hombres y mujeres con temor de Eloha que se sujetan al Rey de Israel y a las autoridades por El delegadas.

Mientras no aprendas a sujetarte a las autoridades establecidas por Adonai, no estarás en condiciones de ser usado por Él en ningún ministerio.

El ETERNO no respaldará nada de lo que hacemos si dentro de nosotros hay un corazón rebelde y murmurador.

 

2.- LA INTERCESIÓN, CUANDO ES AUTÉNTICA, CAMBIA EL CURSO DE LOS ACONTECIMIENTOS.-

El ETERNO estaba dispuesto a arrancar toda la congregación de Israel de en medio del desierto a no ser por la intercesión del propio Moshé.

Ciertamente que hubo juicio; ciertamente que hubo disciplina, pero la intercesión salvó a Israel de ser desechado completamente.

Esto nos muestra el poder de la oración. Cuando oramos, aun cuando seamos los ofendidos, cuando intercedemos de todo corazón, el ETERNO nos escuchará y tendrá misericordia aun de nuestros enemigos.

Pero para que el ETERNO escuche, nuestros corazones no pueden estar cargados de resentimientos, odios, celos, envidias y deseos de venganza.

Moshé fue el ofendido no el ofensor, sin embargo, la intercesión del ofendido con un corazón limpio delante del ETERNO, cambió el curso de las acciones y aunque vino juicio y disciplina, todo el pueblo de Israel fue salvo por la oración de un hombre que no dejó penetrar en su alma el veneno de la  revancha y la venganza.

Sólo con hombres y mujeres de corazón transparente y  libres de raíces de amargura podrá el ETERNO escuchar desde el cielo e intervenir en los acontecimientos de nuestras vidas y darnos la bendición de Su respaldo y Su victoria.

 

Daremis una mirada a la 1ª.y 3ª. Aliya.

Primera aliyá, 16:1-13

16:1  “Y se rebeló Kóraj, hijo de Yitshar, hijo de Kehat, hijo de Leví, con Datán y Aviram, hijos de Eliav, y On, hijo de Pelet, hijos de Reuvén” – Kóraj no había sido nombrado jefe de los Kehatitas, sino Elitsafán, un primo más joven, cf. el comentario sobre Números 3:30.

 El abuelo de Kóraj (Coré) fue Kehat (Coat), cf. Éxodo 6:18-22. El padre de Kóraj fue Yitshar, hermano de Uziel. Uziel fue el padre de Eltsafán (o Elitsafán). El padre de Kóraj fue mayor que el padre de Elitsafán. Uziel fue el hermano menor. Su hijo fue elegido para ser el Nasí, jefe, del clan de Kehat.

¿Qué sienten los hermanos mayores, y los primos mayores cuando el más pequeño es nombrado para ser su jefe? ¿Será esta relación familiar la razón por la envidia que luego llegó a la actitud rebelde en Kóraj?

¿Qué pasó con Yishmael cuando Yitsjak, su hermanastro pequeño fue nombrado portador de las promesas? ¿Qué pasó con Esav cuando su hermano menor obtuvo la primogenitura y la bendición en lugar suyo? Tuvieron celo y amargura. Esos celos y esas envidias fueron trasmitidos a sus descendientes a lo largo de las generaciones, y esa es la causa de las actitudes adversas entre los árabes y los judíos, entre el Islam y el Judaísmo, y entre los romanos y los judíos, entre el Cristianismo y el Judaísmo.

Los descendientes de Yishmael adaptaron una religión que cultiva el odio contra el judío. Lo mismo había sucedido con el cristianismo, se formó una religión basada en no querer ser como los judíos. Los descendientes de Esav formaron el Imperio Romano, y el odio contra el judío se puede encontrar en todo el sistema romano. Los romanos siempre han odiado a los judíos, y la religión romana sigue con esa actitud. La raíz de este odio está en una situación familiar.

La cuna para la rebeldía de Kóraj fue su situación familiar, donde su primo menor fue elegido como jefe sobre él y donde él no fue nombrado a tener un puesto importante más allá del ministerio levítico normal. ¡Cuán importante es sacar la envidia de nuestro corazón!

Alguien pensará que El ETERNO debería haber dado a Koraj un puesto importante para que no se enfadara y llegara a esta rebeldía. Pero así no funciona en el Reino. El problema no es El ETERNO sino la envidia y la falta de humildad en el hombre carnal. La solución no es darle a un hombre ambicioso un puesto de responsabilidad, sino que se humille y aprenda a someterse a los líderes que El ETERNO ha puesto sobre él. Esa fue la medicina que El ETERNO estaba dando a Koraj, pero él no la quiso tomar y tratar con el pecado en su alma, sino desarrolló su rebeldía hasta que llegó a estas alturas.

Tenemos ejemplos contrarios que muestran que no hubo envidia cuando el hermano menor fue nombrado a una posición superior; Moshé y Aharón, Efrayim y Menashé.

¡Qué grandeza había en Yosef, porque logró inculcar la Torá en sus dos hijos mayores para que no tuvieran la misma envidia y peleas que él mismo había experimentado con sus hermanos! Yosef pudo romper esa maldición generacional y combatir y erradicar de su propia familia toda clase de envidia.

De la misma manera los descendientes de Kóraj lograron romper la maldición familiar y llegar a ser autores de varios Salmos en las Escrituras. Eran levitas, que tenían puestos importantes. El profeta Samuel fue descendiente de Kóraj, cf. 1 Crónicas 6:33-38. El que está contento y fiel en la posición y el llamado que el Eterno le ha dado, recibirá una gran recompensa. Si nos humillamos bajo la poderosa mano del Eterno, El nos exalta, en su debido tiempo, como está escrito en 1 Pedro 5:5-6:

“Asimismo, vosotros los más jóvenes, estad sujetos a los mayores; y todos, revestíos de humildad en vuestro trato mutuo, porque ELOAH RESISTE A LOS SOBERBIOS, PERO DA GRACIA A LOS HUMILDES. Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Eloah, para que Él os exalte a su debido tiempo”

Kóraj se reveló y perdió todo, fue tragado por la tierra junto con los que le habían seguido en su espíritu rebelde. Pero algunos pocos de sus descendientes lograron salvar sus vidas, mediante la teshuvá, arrepentimiento.

En Números 26:8-9 está escrito:

“El hijo de Palú: Eliav. Y los hijos de Eliav: Nemuel, Datán y Aviram. Estos son el Datán y el Aviram convocadores de la asamblea, y que contendieron contra Moshé y contra Aharón con el grupo de Koraj, cuando contendieron contra El ETERNO”

El padre de Datán fue Eliav, hijo de Palú, de la tribu de Reuvén. Reuvén había sido desplazado como primogénito, en cuanto a la herencia de la primogenitura y la promesa mesiánica. Vemos el mismo patrón aquí como en el caso de Kóraj. ¿Será que Reuvén no había logrado combatir todo el sentimiento de envidia y de rencor por ser desplazado, y por eso pudo enraizarse en sus descendientes?

El espíritu rebelde contamina y los rebeldes se unen en su locura. Al comparar Números 2:10 con 3:29 vemos que los reuvenitas tenían su campamento al sur del Mishkán, tabernáculo, al igual que los hijos de Kehat. El ETERNO los puso juntos.

En lugar de combatir la envidia desarrollaron la rebeldía y se unieron los rebeldes para que al final se levantaran contra el que representaba a El ETERNO, Moshé, acusándole de haberse levantado a si mismo y a su hermano Aharón en posiciones de liderazgo sobre el pueblo por iniciativa propia.

16:2 “y se alzaron contra Moshé, junto con algunos de los hijos de Israel, doscientos cincuenta jefes de la congregación, convocados a la reunión, hombres de renombre.” – Los que se rebelaron tenían posiciones altas en el pueblo.

16:3  “Y se juntaron contra Moshé y Aharón, y les dijeron: ¡Es demasiado para vosotros! Porque toda la congregación, todos ellos son santos, y El ETERNO está en medio de ellos. ¿Por qué, entonces, os levantáis por encima de la asamblea de El ETERNO?” – Dijeron a Moshé y Aharón: “Es mucho para vosotros” (“rav lajem”). “Tenéis una posición demasiado alta.” “Os levantáis por encima de la asamblea.” “Vais en contra de las reglas democráticas.” Pensaban que Moshé estaba dando privilegios a sus familiares y allegados. Ellos dudaron del origen divino de lo que estaba haciendo Moshé.

En Mateo 24:45 está escrito:

“¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente a quien su ETERNO puso sobre los de su casa para que les diera la comida a su tiempo?”

Este texto nos enseña que El ETERNO es el que pone líderes SOBRE otros. No es lo mismo levantarse a si mismo que ser levantado por El ETERNO. Moshé no había escogido la posición que tenía por encima del pueblo. El Eterno lo había puesto allí, al igual que Aharón. Así que, al criticar esas posiciones, no estaban criticando a los hombres, sino a El ETERNO que los había puesto allí.

16:4 “Cuando Moshé escuchó esto, cayó sobre su rostro” – ¿Cuál fue la reacción de Moshé? Se postró ante El ETERNO, que le había puesto en esa posición, en lugar de defenderse ante las acusaciones del pueblo. El que se humilla será enaltecido. Moshé y Aharón se sometieron bajo la mano poderosa del Eterno, y así podían combatir la rebeldía, dejando todo en las manos del Eterno.

En 2 Timoteo 2:19 está escrito:

“No obstante, el sólido fundamento de Eloah permanece firme, teniendo este sello: El ETERNO conoce a los que son suyos, y: Que se aparte de la iniquidad todo aquel que menciona el nombre del ETERNO.

En los momentos críticos, cuando todo es llevado a un punto de enfrentamiento, hay algo que permanece y no tambalea, el fundamento de Eloah. El sello de ese fundamento tiene dos mensajes:

o   El ETERNO conoce a los que son suyos.

o   Todo aquel que invoca el nombre de El ETERNO se aparta de la iniquidad.

16:5  “y habló a Kóraj y a todo su grupo, diciendo: Mañana temprano El ETERNO mostrará quién es de Él, y quién es santo, y lo acercará a sí; aquel a quien Él escoja, lo acercará a sí.” – Este texto tiene que ver con el primer mensaje del sello del fundamento de Eloah, “El ETERNO conoce a los que son suyos”. El segundo mensaje está en el versículo 21, ver comentario abajo.

16:7 “y poned fuego en ellos, y echad incienso sobre ellos mañana en la presencia de El ETERNO; y el hombre a quien El ETERNO escoja será el que es santo. ¡Es demasiado para vosotros, hijos de Leví!” – Los levitas ya tenían una posición alta, pero estaban buscando una posición superior, sin entender quién es el que pone autoridades. Moshé dice que así no se hacen las cosas en el Reino. No se puede buscar una posición de autoridad sin humillarse ante el Eterno. Los puestos no son logrados mediante un afán humano y medios forzosos o influencias humanas. El ETERNO es el que pone líderes. Él es el quien levanta y eleva a las personas a las posiciones altas. ¡Ten mucho cuidado con la lucha de poder! Si no sabemos dónde está la fuente de autoridad, estamos perdidos.

Los rebeldes invocaron el poder del pueblo, para afirmar su posición de liderazgo, como diciendo: “Todo el pueblo es santo, tiene una posición alta delante del Eterno. Vosotros estáis tomando una posición demasiado alta, puesto que todos somos iguales. Nadie es mejor que otro. Así que nosotros también podemos opinar. Nosotros también podemos estar en una posición alta.”

Algunos comentaristas opinan que fueron los primogénitos de la tribu de Reuvén que se levantaron junto con Kóraj. Los primogénitos habían sido reemplazados por los levitas en su función de sacerdocio. Sin embargo no podían exigir una posición que El ETERNO les había quitado. No entendían la esencia de la autoridad. La autoridad NO viene del pueblo, sino de Elohim, el Juez Supremo, que es la Autoridad Máxima. 

En 1 Timoteo 3:1-7 está escrito:

“Palabra fiel es ésta: Si alguno anhela el cargo de líder, buena obra desea hacer. Un líder debe ser, pues, irreprochable, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, de conducta decorosa, hospitalario, apto para enseñar, no dado a la bebida, no pendenciero, sino amable, no contencioso, no avaricioso. Que gobierne bien su casa, teniendo a sus hijos sujetos con toda dignidad (pues si un hombre no sabe cómo gobernar su propia casa, ¿cómo podrá cuidar de la congregación de Eloah?); no un recién convertido, no sea que se envanezca y caiga en la condenación en que cayó el diablo. Debe gozar también de una buena reputación entre los de afuera, para que no caiga en descrédito y en el lazo del diablo.”

No es malo desear un puesto de liderazgo, si uno tiene motivos puros. El llamado al liderazgo se manifiesta normalmente primero como un deseo. Lo que se requiere de un líder es que esté sujeto al Eterno, obedeciendo sus mandamientos teniendo un carácter aprobado. 

16:9-10 “¿No os es suficiente que el Eloah de Israel os haya separado del resto de la congregación de Israel, para acercaros a sí, a fin de cumplir el ministerio del tabernáculo de El ETERNO, y para estar ante la congregación para ministrarles, y que se te ha acercado a ti, Kóraj, y a todos tus hermanos, hijos de Leví, contigo? ¿Y pretendéis también el sacerdocio?” – Moshé los está recordando su posición predilecta como levitas y jefes. No era suficiente para ellos servir a El ETERNO de esa manera. Pretendían algo mayor, con malos deseos basados en la envidia y la rivalidad, como está escrito en Jacobo 3:14-16: 

“Pero si tenéis celos amargos y ambición personal en vuestro corazón, no seáis arrogantes y así mintáis contra la verdad. Esta sabiduría no es la que viene de lo alto, sino que es terrenal, natural, diabólica. Porque donde hay celos y ambición personal, allí hay confusión y toda cosa mala.” 

16:11 “Por tanto, tú y toda tu compañía os habéis juntado contra El ETERNO; pues en cuanto a Aharón, ¿quién es él para que protestéis contra él?” – El que se rebela contra las autoridades se está rebelando contra El ETERNO, que puso esas autoridades. No hay autoridad que no haya sido puesta por Él, según Romanos 13:1-6 donde está escrito 

“Sométase toda persona a las autoridades que gobiernan; porque no hay autoridad sino de Eloah, y las que existen, por Eloah son constituidas. Por consiguiente, el que resiste a la autoridad, a lo ordenado por Eloah se ha opuesto; y los que se han opuesto, sobre sí recibirán condenación. Porque los gobernantes no son motivo de temor para los de buena conducta, sino para el que hace el mal. ¿Deseas, pues, no temer a la autoridad? Haz lo bueno y tendrás elogios de ella, pues es para ti un ministro de Eloah para bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues ministro es de Eloah, un vengador que castiga al que practica lo malo. Por tanto, es necesario someterse, no sólo por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia. Pues por esto también pagáis impuestos, porque son servidores de Eloah, dedicados precisamente a esto.” 

16:13 “¿No es suficiente que nos hayas sacado de una tierra que mana leche y miel para que muramos en el desierto, sino que también te estás haciendo un príncipe sobre nosotros?” – Aquí vemos que hay rebeldía abierta contra la autoridad delegada. Moshé tenía el derecho de gobernar sobre ellos no por su propia voluntad, sino para cumplir un llamado del Eterno. 

Tercera aliyá, 16:20-43 (16:20 – 17:8 versión hebrea)

16:21, 26 “Apartaos de entre esta congregación, para que yo la destruya en un instante… y habló a la congregación, diciendo: Apartaos ahora de las tiendas de estos malvados, y no toquéis nada que les pertenezca, no sea que perezcáis con todo su pecado.” – Aquí encontramos el segundo mensaje del sello que está en el fundamento de Eloah: “Apartaos de entre esta congregación… Apartaos ahora de las tiendas de estos malvados, y no toquéis nada que les pertenezca…”

El que invoca el Nombre de El ETERNO tiene que apartarse de la maldad. Sin santidad nadie verá al Eterno, cf. Hebreos 12:14. Estas dos cosas son fundamentales:

o   El ETERNO conoce a los que son suyos – una relación personal con El ETERNO y con su Hijo Yeshúa HaMashiaj, cf. Juan 17:3.

o   Todo aquel que invoca el nombre de El ETERNO se aparta de la iniquidad – una vida en santidad en obediencia a los mandamientos de la Torá.

El que no edifica sobre este fundamento caerá en las crisis profundas de la vida.

16:30 “Pero si El ETERNO hace algo enteramente nuevo y la tierra abre su boca y los traga con todo lo que les pertenece, y descienden vivos al Sheol, entonces sabréis que estos hombres han menospreciado a El ETERNO.” – Las palabras hebreas que han sido traducidas como “hace algo enteramente nuevo” son ”briá”[1] y ”bará”[2] que significan “creación” y “crear”. La palabra “bará” es la misma que aparece en Génesis 1 donde habla de la creación del mundo. Esto nos enseña que aquí se trata de algo totalmente nuevo desde la creación del mundo. Este fenómeno no se había dado en ninguna otra ocasión anterior. Así se mostraron varias cosas:

1.Moshé no había hablado y actuado por sí mismo.

2.La rebeldía contra un líder manifiesta el menosprecio contra El ETERNO.

3.Las consecuencias de la rebeldía son desastrosas.

16:32 “y la tierra abrió su boca y se los tragó, a ellos y a sus casas y a todos los hombres de Kóraj con todos sus bienes.” – Los hijos de Koraj no fueron tragados por la tierra, cf. Números 26:11. Al ver las consecuencias del pecado de su padre se arrepintieron y fueron salvos. Once Salmos fueron escritos por los hijos de Koraj, cf. Salmo 42:1; 44:1; 45:1; 46:1; 47:1; 48:1; 49:1; 84:1; 85:1; 87:1; 88:1.

16:41 (17:6 en heb.) “Pero al día siguiente, toda la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moshé y Aharón, diciendo: Vosotros sois los que habéis sido la causa de la muerte del pueblo de El ETERNO.” – Toda la congregación murmuró y así fue desatado el ángel de la muerte, como está escrito en 1 Corintios 10:10:

“Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y fueron destruidos por el destructor.”

Esto nos enseña que la lashón hará, la mala lengua, desata poderes dañinos. Un ángel destructor tiene el derecho legal para obrar donde hay murmuración. ¡Aprendamos a no murmurar para que no nos dañe el ángel destructor!

La rebeldía pasó a toda la congregación. No tenían temor de revelarse aunque habían visto los resultados de la rebeldía de Kóraj, cuando la tierra abrió su boca, porque tenían ya en su interior una sentencia de muerte. Ya se sentían perdidos. El ETERNO los había dicho que iban a morir en el desierto, y por eso no tenían nada que perder.

Una persona que no se siente perdida teme perder su vida, pero una persona que ya se siente marcada como rechazada y perdida no le importa usar medios y métodos auto destructibles. El que tiene un complejo de rechazo o se siente perdido, en el sentido de haber perdido el valor como persona, es peligroso para los demás. No le importa dañar a los demás. Para él da lo mismo. La mejor manera de sanar una persona criminal, es devolverle el valor como ser humano, para que se sienta valiosa.

Hay dos clases de rebeldía:

o   Rebeldía oculta

o   Rebeldía abierta

En Mateo 21:28-31a está escrito:

“Pero, ¿qué os parece? Un hombre tenía dos hijos, y llegándose al primero, le dijo: "Hijo, ve, trabaja hoy en la viña." Y respondiendo él, dijo: "No quiero;" pero después, arrepentido, fue. Y llegándose al otro, le dijo lo mismo; pero él respondió y dijo: "Yo iré, Señor"; y no fue. ¿Cuál de los dos hizo la voluntad del padre? Ellos dicen: El primero.”

En esta parábola de nuestro Rebe Yeshúa tenemos un ejemplo de los dos tipos de rebeldía. El que dice y no hace es rebelde, está manifestando una rebeldía oculta, y no hace la voluntad del Padre. El que tiene rebeldía abierta la manifiesta con palabras y hechos. Pero en este caso vemos como hubo arrepentimiento en el hijo que tenía rebeldía abierta. En el otro no.

La pereza es una forma engañosa de rebeldía oculta.

La rebeldía abierta que había en el pueblo desató una plaga tan fuerte que la intercesión de Moshé no podía detenerla como las otras veces. Lo único que podía detener la plaga en el pueblo fue que el hombre que representaba al pueblo estuviera dispuesto a morir en lugar del pueblo.

El pecado tiene un precio y es la muerte. Yeshua represento al pueblo llevando con rl sus pecados.

Isa 53:4- 

Isa 53:4  Sin embargo eran nuestras enfermedades las que llevaba, nuestros sufrimientos los que soportó. Nosotros lo contamos como plagado, herido, afligido por Elohim.

Isa 53:5  Pero él fue herido por nuestros pecados, molido por nuestras maldades. Llevó el castigo que nos restauró, y por sus heridas fuimos nosotros sanados.

Isa 53:6  Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual siguiendo su propio camino; y EL ETERNO castigó sobre él la culpa de todos nosotros”.

Isa 53:7  El fue maltratado, sin embargo fue sumiso, no abrió su boca; como un cordero llevado al matadero; como una oveja, muda delante de sus trasquiladores, él no abrió su boca.

Isa 53:10  Pero EL ETERNO escogió quebrantarlo por padecimiento, para que, si se puso como ofrenda por la culpa, pudiera ver descendencia y tener una vida larga, y que por su medio prosperara el propósito de EL ETERNO.

Isa 53:11  Desde su angustia lo verá; lo disfrutará a plenitud por su devoción. Mi siervo justo justifica a muchos, es el castigo de ellos el que él lleva;

Isa 53:12  Por tanto, yo le daré los muchos como su porción, recibirá las multitudes como su despojo. Porque él se expuso a la muerte y fue contado entre los pecadores, mientras que él llevaba el pecado de los muchos e hizo intercesión por los pecadores.

Es una ley inexorable que el pecado en el nivel espieritual se paga con la Muerte segun la gravedad de la culpa. El caso de Kóraj sufruero la Muerte con todos los reveldes.

En el tiempo de yeshúa el sumo Sacerdote advirtío buscando limpiar de culpa su grey, dijo:                                                                                                                                                                                                                                 

Jua 11:49  Entonces uno de ellos, Cayafa, que era el Cohen HaGadol aquel año, les dijo: Vosotros no tenéis idea de lo que está pasando aquí,

Jua 11:50  ni os viene a la mente que os conviene que un solo hombre muera por el pueblo, y no que toda la nación perezca.

Jua 11:51  Mas no dijo esto por sí mismo, sino que, ocupando la posición de cohen hagadol de aquel año, profetizó que Yeshua tendría que morir por la nación;

 

Conclusión.-

En resumen, la Parashá de este Shabat nos está enviando un mensaje muy claro a cada uno de nosotros a los cuales nos ha alcanzado el fin de este siglo: sujeción total al ETERNO y limpieza de corazón a pesar de las ofensas de los enemigos y de los amigos que no tengan la visión suficiente para percibir la acción del ETERNO en medio de la historia.

Cuando permitimos que las ofensas de otros se transformen en resentimientos internos de nuestros propios sentimientos, tendremos la tendencia a tomar las cosas por nosotros mismos y dejar que el “yo” carnal se imponga sobre el Gran Yo Soy que mora en nosotros y que es quien debe controlarnos todo el tiempo.

Es imposible evitar ser ofendidos, es imposible evitar que otros hablan mentiras contra nosotros, pero cuando ese momento o circunstancia llega, debemos reaccionar en el poder del Espíritu  porque en definitiva no es contra ti sino contra Aquél que te ha puesto en el lugar y en el ministerio que ahora ocupas contra quien están murmurando.

Pidamos al ETERNO un corazón limpio, un corazón puro, un corazón intercesor, un corazón perdonador, un corazón que no permita al veneno del odio y el resentimiento destruir nuestra visión, detener nuestro avance y desviarnos del camino para perder energías y tiempo que son indispensables para continuar hacia la meta que nos ha sido trazada.

Dejemos el resto en las manos de Aquél que llama y defiende, afirma y protege porque ha dicho: “Mía es la venganza, yo daré el pago, dice el ETERNO”.

¿Hay alguien que te ha ofendido? ¿Hay alguien que ha levantado murmuración contra ti? ¿Hay alguien que ha cuestionado o criticado tu liderazgo o ministerio?  Perdona, intercede, ruega, que el ETERNO te defenderá y traerá a luz tu justicia y tu derecho mostrará como el mediodía.

 

¡SHABAT SHALOM!

Por: HOSHUEA BEN YISRAEL

No hay comentarios:

Publicar un comentario