viernes, 12 de septiembre de 2025

PARASHA 50 KI TAVO

 

PARASHA 50 KI TAVO Cuando entres
Para la semana que termina el
20 de Elul de 5785
13 de septiembre del 2025.Debarim / Deuteronómio 26:1-29:8

Aliyás de la Torá:

  1. 26:1-19
  2. 27:1-10
  3. 27:11-26
  4. 28:1-14
  5. 28:15-57
  6. 28:58 – 29:1 (28:69 heb.)
  7. 29:2 (1 heb.) - 29:6 (5 heb.)

Haftará: Isaías 60:1-22

Brit Hadashal: Revelación 15:1 – 16:21

Aliyot

1.    ReveELación 15:1-8

2.    ReveELación 16:1-5

3.    ReveELación 16:6-12

4.    ReveELación 16:13-16

5.    ReveELación 16:17-21

La parasha habla sobre los siguientes temas:
Primera alía (26:1-11) Se enumeran las leyes relacionadas a las primicias -Bikurim-.
Segunda alía(26:12-15) Se describen las leyes relacionadas con los diezmos.
T
ercera alía:(26:15-19) Habla de la bendición hacer la voluntad de YHVH guardando sus mandamientos.
Cuarta alía(27:1-10) La construcción de un altar de piedra para YHVH. Y en el monte en donde el pueblo de Yisrael se constituye como una nación.
Quinta alía(27:11-28:6) En los montes Guerizim y Eval, se mencionan las maldiciones que se recibirán los hijos de Yisrae si no hacen la voluntad de YHVH, así mismo se describen las bendiciones por estar en cumplimiento de los mandamientos de YHVH.

Sexta alía(28:7-69) Se describen otras bendiciones por seguir el buen camino, y también el mal que recaerá sobre el pueblo por las transgresiones
Séptima alía:(29:1-8) Esta alía se menciona que YHVH guiará al pueblo cuarenta años

 

Resumen de la Parashá

Moshe instruye al Pueblo de Israel: Cuando entres a la tierra que Adonay te está entregando como herencia eterna, y la establezcas y la cultives, trae las primeras frutas (bicurím) de tu huerta al Sagrado Templo, y declara tu gratitud por todo lo que El Eterno ha hecho por ti. Esta sección también incluye las leyes de los diezmos dados a los Leviím y a los pobres, las instrucciones detalladas de cómo proclamar las bendiciones y las maldiciones en los montes Grizím y Eival, como fue discutido al comienzo de la sección Ree. Moshe recuerda a la gente que son el pueblo elegido por Elohim y que ellos, a su vez, han elegido a El Eterno. La última parte de Ki Tavó consiste en la Tojajá (reprimenda). Luego de listar las bendiciones con las cuales Elohas premiará a la gente cuando ellos sigan las leyes de la Torá, Moshe da una larga y dura lista de cosas malas, como enfermedad, hambruna, pobreza y exilio, que ocurrirán si ellos abandonan los preceptos de Elohim. Moshe concluye diciendo al pueblo que sólo hoy, cuarenta años después de su nacimiento como pueblo, alcanzaron "un corazón para saber, ojos para ver y oídos para escuchar".

26 1 "Cuando entres a La Tierra que YHVH tu Elohim te está dando como tu herencia, hayas tomado posesión de ella y asentado allí”

Dios no existe

Hace un tiempo, me encontré con un programa en un canal de la televisión colombiana.

El programa, se llamaba Veredicto.

La idea del programa, era que debatian distintos temas, invitando a alguien que vaya en contra, y también invitan a alguien que vaya a favor.

Después que ambas partes presentan sus argumentos, con testigos y todo, los televidentes pueden votar a través de Internet, y decidir cuál de las dos partes tiene la razón.

Hubo un programa, donde el tema era El Espacio Público en Bogotá.

Como defensor del espacio público, hubo un representante del gobierno distrital, quien llevó como testigo a otro funcionario que tenía que ver con el tema.

Ellos argumentaron que el espacio público había que defenderlo, que había que reglamentarlo, que los ciudadanos tenían derecho a caminar por espaciosos andenes y plazas, sin tener los obstáculos que representaban los vendedores ambulantes, que sin ningún orden ocupan el espacio público.

Como contraparte, invitaron a un abogado que dirige una asociación de vendedores ambulantes, quien lógicamente llevó como testigo a un vendedor ambulante, quien defendía a capa y espada su derecho al trabajo y al sustento, aduciendo que la mala situación laboral del país lo obligaba a trabajar en contra de su voluntad como vendedor ambulante.

El momento de la votación de los televidentes llegó.

La votación la ganaron por abrumadora mayoría, los defensores del espacio público.

A la semana siguiente, el tema sí que nos interesó mucho:

¿Dios existe?

El invitado para probar que Dios no existe, es un dirigente de una asociación de ateos, quien dice que Dios no existe, porque no se puede probar su existencia.

Dice también que Dios es un invento humano, para darle explicación a lo inexplicable.

Su testigo es un filósofo de la Universidad Nacional, quien dice que el hombre necesitaba saber de sus orígenes, y que como no había explicación lógica para la Creación, entonces se le daba la autoría a Dios.

Pero agregaba, que la ciencia ya había probado que todo se originó en el Big Bang…...la gran explosión que dio origen al universo, y que los seres humanos ya no necesitábamos a Dios en esa ecuación, lo inexplicable ya tenía explicación.

El invitado para probar que Dios si existe, es un obispo católico, que argumenta que Dios no necesita probar si existe o no, que eso es cuestión de fe, y la fe es personal, se decide creer o se decide no creer.

El obispo lleva como testigo de que Dios si existe, a una señora de unos 40 años de edad, quien dice que quedó embarazada, pero por muchos problemas que tuvo, le tuvieron que sacar a la bebé teniendo solamente 6 meses de gestación.

Ella dice que nadie esperaba que la bebé sobreviviera, ya que no terminó de formarse, no tenía uñas, etc., pero que hoy en día la bebé es toda una señorita de 19 años, que creció sin ningún problema, y que eso era un milagro de Dios, prueba irrefutable de Su existencia.

Llega la hora de la votación, y los televidentes dictaminan con porcentaje mayoritario del 90% de los votos, que Dios NO existe.

Me quedé perplejo ante esos resultados, apagué el televisor, y me quedé meditando acerca del tema, y realmente llegué a la misma conclusión del 90% de los televidentes: DIOS NO EXISTE.

Recordé un comentario escrito por el More Cáceres de Menorah. Titulado La Historia de las Religiones, donde se describe como se formaron las religiones más conocidas en este mundo.

Como cada pueblo se inventó su propio dios, y como consecuencia, su propia religión.

En estos días, todos los Mesiánicos estamos estudiando el libro de Devarim/ Deuteronomio, y meditando acerca del tema, me encontré varios pasajes que reafirman una verdad: DIOS NO EXISTE.

Miremos…. Devarim/ Deut.8:19 Y sucederá que si te olvidares de Yhvh, tu Elohim, y anduvieres en pos de otros dioses, y les ofrecieres culto y te postrares ante ellos, os advierto hoy que ciertamente pereceréis.

A que otros dioses se refiere el pasuk/ versículo?

La advertencia es para el pueblo de Israel, si algún judío o  mejor un israelita del pacto renovado; se olvida de su Elohim, Yhvh, y sigue los dioses de otros pueblos, entonces se atendrá a las consecuencias.

Para entender mejor el tema, les pregunto:

Entonces el significado primario de la palabra Kadósh / Santo es:

APARTADO PARA ALGUIEN.

En este caso explicaríamos mejor el pasúk / versículo así:

Vaykrá/ Lev. 19:1  'Ustedes (Israel) pueblo serán Kadoshim (APARTADOS PARA MI), porque Yo, YHVH, soy Kadosh (APARTADO PARA USTEDES).

O para mejor entendimiento:

'Ustedes (Israel) pueblo serán Kadoshim (UNICAMENTE PARA MI), porque Yo, YHVH, soy Kadosh (UNICAMENTE PARA USTEDES).

Miraremos lo que significa ser APARTADOS PARA ÉL.

Miremos primero lo que significa que Él se APARTA PARA NOSOTROS.

¿De quién o de qué, se aparta YHVH para nosotros?

Espero no herir susceptibilidades con lo que voy a decir:

YHVH, se aparta de todas las naciones.

La palabra NACIONES……viene del hebreo GOYIM…….que traduce: PAGANOS, IDOLATRAS, o sea que tienen un dios distinto al Elohim de Israel, YHVH.

Para ser Elohim (Dios) únicamente, exclusivamente de Israel.

Desde pequeños nos enseñaron que:

“Dios, es Dios de todo el mundo”

“Todos somos hijos de Dios”

Y eso no es lo que dice la Toráh al respecto.

YHVH es Elohim (Dios), únicamente de Israel.

A muchos judíos, o Israelita aún esto les parecerá raro descubrirlo con este estudio.

Pero revisemos un poquito una de las berajót / bendiciones que más utilizamos a diario, y nos daremos cuenta que a diario proclamamos esta verdad:

“Barúj atá, Yhvh Eloheinu, Melek haolam....”

“Bendito eres Tú, Adonay nuestro Elohim (Dios), Rey del universo....”

¿Ya nos dimos cuenta?

A través de estas bendiciones, declaramos que Él es únicamente Elohim nuestro.

No decimos que es también Elohim del universo: “Y Rey del universo”.

Eso es lo que significa que Yhvh es Kadósh / Santo / Apartado para nosotros.

Los demás pueblos de la tierra, tienen sus dioses falsos.

Los hindúes, se inventaron sus dioses.

Los chinos, se inventaron sus dioses.

Los africanos, se inventaron sus dioses.

¿Y como aparecieron las creencias en esos dioses?

Dejemos correr nuestra imaginación:

Muchos tienen una imagen del sol en su casa, admiran el sol, por su calor, por todo lo que representa, y ese sol se convierte en su dios.

Cuando salgo de mi casa, me encomiendo a mi dios sol, para que me cuide en mi día.

Cuando regreso sano y salvo a mi casa en la noche, le doy gracias a mi dios sol, por librarme de malos momentos.

Y así, cada área de mi vida se la encomiendo a mi dios sol.

Cuando alguien me pregunta que porqué me va tan bien en los negocios, le contesto que la bendición viene de mi dios sol.

Esa experiencia la divulgo entre mis allegados, y así la fama de mi dios sol se acrecienta.

Igual puede pasar con el buen anciano de la tribu, murió, y los familiares creen que desde el más allá, él puede ayudarlos en sus necesidades diarias.

El que tengan alimento, techo y salud, se lo deben a los buenos oficios del anciano desde el más allá, ya que ellos le oran al anciano, y ellos creen firmemente que el anciano les responde.

Y así pasa con todos los dioses de la tierra, puro invento humano.

Hoy en día sigue ocurriendo igual.

Hace pocos años salió la noticia de que ivan a canonizar a Juan Pablo II, solo porque alguien que estaba enfermo, dijo que le había pedido al difunto Papa católico que lo sanara, y el Papa lo sanó.

Lo mismo pasó en Colombia con la madre Laura, canonizada, porque supuestamente sanó a una enferma.

Los árabes se inventaron un dios que se llama Alá, con su respectivo profeta Mahoma, y su libro sagrado, el Corán.

Mahoma, dice que su misión es terminar la obra que dejó inconclusa Jesucristo.

El Corán, es un libro lleno de recomendaciones para el buen vivir, que dicho sea de paso, cualquier persona lo pudo escribir.

El Corán, en varios pasajes  muestra el odio árabe hacía los judíos.

El Imperio Romano, tenía muchos dioses.

Y porqué el Imperio Romano quería fundar una nueva religión?

Por odio hacía los judíos.

Ese odio que nació cuando el pueblo de Israel se rebeló contra el poderoso imperio romano, en el año 70 d.e.c.

Siempre, hemos tenido la vocación de ser pueblo libre.

Es más, nuestro nacimiento como pueblo, va ligado a nuestra libertad de la esclavitud en Egipto.

Quisimos ser libres de la opresión del imperio romano, en el año 70.

Pero, no nos fue muy bien con esa rebelión.

Nuestros antepasados, creyeron ver que el Imperio Romano estaba pasando por un momento de debilidad.

Creyeron, que era un momento propicio para rebelarse.

Pero el tiro nos salió por la  culata”.

En esa ocasión, el imperio romano destruyó a Yerushalaim.

Destruyeron el Templo, lo único que quedó en pie fue el Kotel Hamaraví (Muro occidental), que todos conocen con el nombre anti-semita de Muro de los Lamentos.

(El nombre de “muro de los lamentos” se deriva del hecho que desde 1.948 hasta 1.967, los judíos no teñían  acceso al Muro, ya que esa parte de Yerushalaim estaba controlada por los árabes, quienes nos decían como burla: “laméntense que no pueden orar en el Muro”)

En el año 70, también fuimos expulsados de nuestra tierra.

Todos creyeron en el Imperio Romano, que ya era suficiente con el daño que les habían hecho a esos “rebeldes judíos”.

Que ya era suficiente con ese castigo.

Pero, en el año 325 e.c., apareció un hombre que no creyó lo mismo.

Su nombre: Constantino.

Emperador romano de la época.

Quien considera, que el hecho de que el Templo de Yerushalaim había sido destruido, y que la tierra de Israel ahora estaba habitada por filisteos (palestinos), y que los judíos se habían convertido en “judíos errantes”, no era suficiente para terminar de una vez por todas con el pueblo de Israel.

Había que acabar con la “religión” del pueblo de Israel:

¿Y como lo harían?

Fundando una nueva religión, que reemplazara al Judaísmo.

Y toman como excusa la Teología del Reemplazo.

Que Dios había desechado a Israel, porque mataron al Mesías.

Y lógicamente, había escogido otro pueblo, en reemplazo de Israel.

Y ahí es, cuando nace la Iglesia Católica Apostólica y Romana.

Teniendo como base principal: el odio hacia todo lo judío.

Y para crecer más, la Iglesia Católica Apostólica y Romana invita a las demás religiones paganas de la época, a que hagan parte de esa naciente Iglesia.

Uno de los dioses falsos que tenía más adeptos en esa época, era Mitra.

Más conocido como el dios Sol.

Los mitraístas, eran tantos, que terminaron apoderándose de la dirección de la Iglesia Católica.

El día especial para los mitraístas era el Sun-Day……domingo…….día del Sol.

Por eso, las hostias son redondas…….en forma de sol.

Por eso, el gorrito de los sacerdotes católicos se llama Solideo……..que traduce El Sol es dios.

Por eso, el gorro grande que llevan los obispos, se llama Mitra.

Por eso, el objeto mas sagrado en la misa es el Sagrario…..y tiene forma de sol.

Por eso, la fecha más especial del catolicismo es el 25 de diciembre, ese día es el solsticio de invierno…….el día en que su dios Sol, está mas cerca de la Tierra.

Por eso, las imágenes de los santos católicos, de su cabeza salen rayos de luz…….rayos de Sol……que indican que tienen la bendición del dios Sol.

Y alguien me puede decir a mí, que el dios de los católicos es el mismo Elohim de Israel?

Nunca……jamás !!!!!.

Los griegos, también aportaron lo suyo, para acrecentar la naciente Iglesia Católica.

Y el Catolicismo tenía que devolverles el favor.

Los griegos, tenían dioses para todas las áreas de su vida.

Y uno de sus dioses más populares, fue Zeus.

Acordémonos, que en el año 165 A.E.C. los griegos al mando de 

Antioco Epifanes, quisieron que los judíos adoraran a Zeus.

Hasta alcanzaron a meter una estatua de Zeus, en el Templo de Yerushalaim/ Jerusalém.

Pero, los judíos comandados por los macabeos, los desterraron de Israel.

 

Devarim/ Deut.6:13 A Yhvh, tu Elohim, temerás, y a Él servirás, y por su nombre jurarás.
6:14 No seguiréis a otros dioses, los dioses de las naciones que están alrededor de vosotros,

Ese milagro, lo celebramos cada año, con la fiesta de Januka.

Pero, los griegos si metieron a Zeus dentro del Catolicismo.

En las traducciones católicas greco-romanas de la Biblia……. Si en la versión hebrea decía Elohim, que traducido es Juez Supremo, los griegos se lo cambiaron por la palabra DIOS, que viene del latín DEUS, que a su vez viene del griego ZEUS.

O sea, otro dios completamente distinto, haciéndose pasar por el Elohim de Israel.

Y así, quieren hacerle creer al mundo, que  hay tres religiones monoteístas:

El Judaísmo, el Cristianismo, y el Islam.

Nada más lejos de la realidad.

Solo el Judaísmo es monoteísta, porque seguimos al único Elohim Verdadero.

Devarim/ Deut.7:6 Porque pueblo santo eres para Yhvh, tu Elohim; a ti te escogió Yhvh, tu Elohim, para que le seas un pueblo único, por encima de todos los pueblos que hay sobre la faz de la tierra.

El Cristianismo, y el Islam, son monolatras.

Aparentemente, siguen un solo dios, pero falso.

Y para probarles lo que les digo, los pondré a pensar un poco.

Este ejercicio lo he hecho varias veces, delante de mucho público.

Tomo el marcador, abro una columna, y comienzo a anotar en el tablero.

Miremos algunas de las cosas que ha hecho Yhvh, el Elohim de Israel, por su pueblo:

1.- Nos sacó de Egipto, con milagros impresionantes, las 10 plagas, el Mar que se abrió, etc.

2.- Nos acompañó 40 años en el desierto del Sinai, nos dio Maná del cielo, agua de las rocas,

3.- Una nube nos acompañaba de día, una columna de fuego nos acompañaba en la noche.

4.- Nos dio la Toráh al frente del Monte Sinai, delante de tres millones de personas.

5.- Nos llevó a la Tierra Prometida, Canaán.

6.-Y con muchos milagros nos ayudó a conquistarla, ejemplo: las murallas de Yerijó/ Jericó.

7.- Nos dio la Biblia, todos sus escritores son jisraelitas, no es cualquier libro, es un libro profético por excelencia, casi 3.000 profecías, de las cuales se han cumplido al pie de la letra más del 90%.

8.- Nos advirtió, que si no nos portábamos bien en Canaán, nos esparciría por todas las naciones de la tierra……y lo cumplió en el año 70 e.c.

 

9.- Pero, también nos prometió que al final de los tiempos nos recogería de todos los rincones de la tierra…….y lo esta cumpliendo desde  el año 1.948.

10.- Desde 1.948, nuestros enemigos nos han atacado en proporción de 100 a 1, y siempre hemos salido victoriosos con la ayuda del Eterno, porque así estaba profetizado.

Todo comprobable……..ya que lo vivenciaron millones de personas en cada momento.

Ahora, veamos que ha hecho el dios de los cristianos por su pueblo:

Abro otra columna en el tablero, y le pido a la audiencia que me ayude a recordar.

Silencio total.

Absolutamente nada.

Como va a hacer algo por ellos ?????…….Dios NO existe.

Igual pasa con los musulmanes.

Igual pasa con los chinos, con los hindúes, con los africanos, etc.

La relación de ellos con sus dioses, se basa en la CREENCIA.

La relación del pueblo de Israel con nuestro Elohim, es pura VIVENCIA.

En la parashá de esta semana, encontramos otro pasaje, que confirma lo que venimos diciendo:

26:18 Y YHVH te ha ensalzado hoy para que seas para Él su pueblo predilecto como te lo ha hablado, y para que observes todos sus preceptos,19 a fin de que Él te ensalce sobre todas las naciones que hizo; en loor, en fama y en gloria, y a fin de que tú seas un pueblo apartado para YHVH, tu Elohim, como Él habló.

Y me les adelanto, a los que van a criticar este comentario, diciéndome:

El Eterno no hace acepción de personas.

Y tienen razón, toda persona tiene la posibilidad de ser parte de Israel.

Para eso murió Yeshúa.

Efesiím / Efe. 2:11 Por lo tanto, recuerden el estado en que estaban antes: Ustedes, Gentiles de nacimiento, llamados los incircuncisos por aquellos que son llamados circuncisos, 12 en aquel tiempo no tenían a Mashíaj. Estaban apartados de la ciudadanía de Israel, ajenos a los pactos de la promesa de YHVH. Estaban en este mundo sin esperanza y sin Elohim en el mundo.

Aquí está, la radiografía de un GENTIL:

1-      No tiene a Mashíaj (No puedes seguir diciendo, que tienes a Mashíaj, pero eres gentil, eso es un exabrupto, es un híbrido imposible de ser.)

2-      No es israelita.

3-      Por lo tanto, las promesas del Eterno no son para él.

4-      El Elohim de Israel no es su Elohim.

Hasta ahí las malas noticias.

Las buenas noticias, comienzan un poco más adelante:

13 Pero ahora ustedes, que estaban muy lejos, (de la ciudadanía de Israel) han sido acercados (a la ciudadanía de Israel) por medio del derramamiento de la sangre del Mashíaj.

19 Así que, entonces, ya no son extranjeros ni desconocidos. Por el contrario, ustedes son conciudadanos con el pueblo de YHVH  (Israel) y miembros de la misma familia de YHVH.

Se nos acaba el tiempo y el espacio para estas líneas.

Para terminar, una perlita.

Dicen nuestros sabios, que el que traduce, mata.

Nuestro pasuk/ versículo lema, que lo recitamos tres veces al día, es motivo de controversia en otras religiones:

Devarim/ Deuteronomio: 6:4 Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, el Señor UNO es.

Discuten entre sí, si es uno, o son tres, hay religiones cristianas Unitarias, hay religiones cristianas Trinitarias.

Pero miremos lo que dice en hebreo:

6:4 Shemá Israel: Adonay Eloheinu, Adonay EJAD.

Y miremos una buena traducción, conociendo las raíces hebreas:

6:4 Obedece, Israel: Yhvh, nuestro Elohim, Yhvh es UNICO.

Lo confesamos diariamente, en nuestros Sidurím/ Libro de Oraciones.

Yeshua confirma la unicidad del Eterno en Yohanan 17;3Joh 17:2  Pues tú has dado a tu Hijo autoridad sobre todo hombre, para dar vida eterna a todos los que le diste. 17:3  y la vida eterna consiste en que te conozcan a ti, el único Eloha verdadero, y al Mashia (ungido), a quien tú enviast

Fuera de Él, no hay otro.

El UNICO Elohim verdadero.

 

¡Shabat Shalom.!

 

Por. Orlando Unda R.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Parashá 49 Ki Tetsé

 

Parashá 49 Ki Tetsé

Deuteronomio 21:10 – 25:19

Para ser leída y estudiada en el Shabat del 13 del 6° mes (Elul) de 5.785

(Sept 6 de 2025)

Aliyás de la Torá:

       1.   21:10-21

       2.   21:22 – 22:7

       3.   22:8 – 23:6 (heb. 23:7)                                                                   

       4.   23:7(8)-23:23 (24)

       5.   23:24(25) – 24:4

       6.   24:5-13

       7.   24:14 – 25:19

 

Haftará: Isaías 54:1-10.

 

Brit Hadasha: Revelación 12:1-14:20

Aliyás del CR:

1.     Revelación 12:1-12

2.     Revelación 12:13-18

3.     Revelación 13:1-12

4.     Revelación 13:13-18

5.     Revelación 14:1-20

 

Ki Tetsé Significa “cuando salgas”.

 

Dev/Deut. 21;10”Cuando Salgas a la guerra contra tus enemigos, y Adonay tu Eloha los entregare en tu mano y tomares de ellos cautivo”

 

 El nombre de la parashá / porción  de la semana, CUANDO SALGAS, pero viendo la frase que sigue, A LA GUERRA CONTRA TUS ENEMIGOS, nos puede traer muchas enseñanzas con ese tema.

Temas de la parasha.

La siguiente parasha trata sobre los siguientes temas:

Primera alíya
(21:10-21): Se describe la manera permisible que una mujer capturada en la batalla puede casarse. Se protege el derecho de herencia del hijo primogénito. Se enseña la pena para el hijo que tomo el mal camino.

Segunda alíya (21:22-22:7) Se describe la ley sobre un hombre que fue colgado, la prohibición de usar ropas del sexo opuesto. Uno no debe tomar una pájaro y sus huevos; para tomar sus huevos se debe echar a la madre primero. Se habla sobre quien se encuentra propiedad ajena perdida.

Tercera alíya (22:8-23:7) Se enseña sobre la edificación de una casa. Esta prohibido plantar un campo con una mezcla de semillas, arar con un buey y un burro al mismo tiempo, o hacer una ropa con lino y lana juntos. Una ropa que tiene cuatro esquinas debe llevar tzitzit en las esquinas. Se enseña sobre las relaciones inmorales
Cuarta alíya (23:8-24) Se enseña la suerte de un esclavo que se escapa. Esta prohibido la usura. Se le advierte a los Hijos de Israel en contra de hacer juramentos. Un trabajador puede comer de la fruta que esta cosechando pero no llevarla a su casa.

Quinta alíya (23:25-24:4) Se enseña sobre las leyes de divorcio y segundas nupcias.

Sexta alíya (24:5-13) Se enseña cuando un hombre recién casado este exento del servicio militar para poder estar con su mujer durante el primer año de casados. Se enseña la pena por secuestros. Esta prohibido remover las señas de tzara'at. Se debe de pagar a los trabajadores inmediatamente.

Séptima alíya (24:14-25:19) Se enseña sobre los convertidos y huérfanos tienen derechos especiales de protección. Los pobres tienen una parte de la cosecha. Una corte puede imponer el castigo de latigazos. Un buey no debe ser maltratado mientras trilla; se le debe dar de comer mientras trabaja. Es una mitzva para un hombre casarse con la viuda de su hermano si no hay hijos de ese matrimonio. Se debe ser honesto con respecto a las medidas de peso.
 25:17-19 Cualquier rastro de Amelek debe ser erradicado, porque ellos tendieron una emboscada al pueblo de israel después de Éxodo.

 

Si nos ponemos a recordar la historia, nos vamos a dar cuenta que son innumerables los enemigos que hemos tenido y que tenemos como pueblo.

 

Pero vamos a concentrarnos en estudiar acerca de un enemigo en particular.

 

Precisamente con una advertencia acerca de ese enemigo termina la parashá de esta semana :

 

Devarim 25:

17 "Recuerda lo que Amalék te hizo en el camino cuando estabas saliendo de Egipto, 18 como él te esperó en el camino, atacó a aquellos en la retaguardia, aquellos que estaban exhaustos y esforzándose detrás cuando estabas cansado y débil. El no temió a Elohim. 19 Por lo tanto, cuando EL ETERNO tu Elohim te haya dado descanso de todos los enemigos que te rodean en La Tierra que EL ETERNO tu Elohim te está dando como tu herencia para poseer, borrarás toda memoria de Amalek de debajo del cielo. ¡No lo olvides!

 

En este pasaje la Toráh nos habla de Amalék de una manera especial.

 

Bueno estudiar un poco este pasaje para poder recibir lo que El Eterno nos quiere enseñar.

 

Pero primero que todo quien es Amalék?

 

Gen 36:8  Por eso Esaú, o sea Edom, se fue a vivir a la región montañosa de Seír.

:9  Estos son los descendientes de Esaú, antepasado de los edomitas, que vivieron en la región montañosa de Seír.

:10  Estos son los nombres de los hijos de Esaú: Elifaz, hijo de Adá y de Esaú; y Reuel, hijo de Basemat y de Esaú.

:11  Los hijos de Elifaz fueron Temán, Omar, Sefó, Gatam y Quenaz.

Gen 36:12  Elifaz tuvo una concubina que se llamaba Timná; ella le dio un hijo que se llamó Amalec. Estos fueron los descendientes de Adá, una de las esposas de Esaú.

 

dice que Amalék era nieto de Esáv / Esaú. O sea que lo que Amalék es, no es porque si.

 

El es como es, porqué lo heredó de Esáv, su abuelo.

 

Y quien es Esáv?

 

Nada menos que nieto de Abraham.

 

Nada mas ni nada menos que hijo de Isaac.

 

Hermano gemelo de Yakób.

 

Pero que pasó con Esáv?

 

Que no le interesaban las cosas del Eterno.

 

Veía como tan poca cosa Los asuntos del Eterno, que cambió su primogenitura por un plato de lentejas.

 

Podemos pensar que faltó integración familiar y se apartó de la vida espiritual que sus padres practicaban.

Y cuando se enteró que El Eterno había escogido a su hermano Yakób para que se cumpliera el plan profético que El tenía para la humanidad, entonces :

 

Bereshít / Genesis 36:

6 Esav Tomó a sus esposas, sus hijos e hijas, todas las personas en su casa, su ganado y otros animales y todo lo demás que poseía, lo que adquirió en la tierra de Kenaan, y salió de la tierra de Kenaan y se separó de su hermano Yaakov.

 

Sin duda Esav solo pensaba en lo suyo

 

Aquí vemos unas características de Esáv que pasaron también a su nieto Amalék :

 

Fue desagradecido.

 

Después de recibir bendiciones en la tierra de Kenaan:

 

“y salió de la tierra de Kenaan.”

 

O sea que Esáv despreció la tierra que El Eterno le había prometido a su abuelo Abraham.

 

Tierra en la cual ya estaban y donde El Eterno los estaba bendiciendo grandemente.

 

Y la razón de su salida fue separarse de su hermano Yakób.

 

“y se separó de su hermano Yakób”

 

Esáv no quería saber nada de las cosas del Eterno.

Suele suceder que en las familias exista u Esav que desconoce sus orígenes y en la búsqueda de sus propios apetitos se separa, despreciando lo bueno que en su infancias le brindó su hogar, quisa por que su mirada estaba en los placeres del mundo y estaba lejos de la búsqueda de una vida familiar, con visión separada del deseo de progreso social dentro de su familia. No tenia gratitud y prefirió ir en contra de los deseos de su propia  esencia cultural.

 

La raíz de todo mal social se encuentra en la primera comunidad que la conforma, LA FAMILIA.

 

Esto nos permite examinar a quinta aliya de esta porción de la semana.

 

La quinta aliya de esta parashá trata un tema relacionado con los efectos del trabajo de Amalec, que invita a la disociación de la familia, entre ellos los devastadores daños del  divorcio entre parejas

 

24:1  “Cuando alguno toma una mujer y se casa con ella, si sucede que no le es agradable porque ha encontrado algo reprochable en ella, y le escribe certificado de divorcio, lo pone en su mano y la despide de su casa” – Un matrimonio Israelita sólo es válido si se hace bajo jupá. De la misma manera un divorcio israelita no es válido sin un guet.

En el tiempo del segundo templo había dos interpretaciones principales de la palabra “reprochable”, en hebreo “ervá” que significa “desnudez”, “desgracia”, “defecto”, “indecencia”, “inmundicia”, “confusión”, “descubierto”, “vergüenza”, “impureza”, “promiscuidad”. Por un lado tenemos la interpretación de la casa de Hilel que dice que se puede despedir a una mujer por cualquier cosa que cause molestia en el esposo, incluso si ella fracasa en la cocina. La casa de Shamai era más estricta, sólo permitía divorcio cuando había un comportamiento sexual indecente en la mujer.

El autor de Séfer HaJinuj considera que el documento de divorcio, llamado “guet”, representa un termino medio entre aquellos que prohíben el divorcio en todos los casos y los que lo autorizan con una sola palabra del marido, como: “vete”.

En Mateo 19:3-10 está escrito:

“Y se acercaron a él algunos fariseos para probarle, diciendo: ¿Es lícito a un hombre divorciarse de su mujer por cualquier motivo? Y respondiendo dijo: ¿No habéis leído que aquel que los creó, desde el principio LOS HIZO VARÓN Y HEMBRA, y añadió: "POR ESTA RAZÓN EL HOMBRE DEJARA A SU PADRE Y A SU MADRE Y SE UNIRÁ A SU MUJER, Y LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE"? Por consiguiente, ya no son dos, sino una sola carne. Por tanto, lo que Eloah ha unido bajo el mismo yugo, ningún hombre lo separe. Ellos le dicen: Entonces, ¿por qué mandó MMoshé DARLE CARTA DE DIVORCIO Y REPUDIARLA? Él les dice: Por la dureza de vuestro corazón, MMoshé os permitió divorciaros de vuestras mujeres; pero no ha sido así desde el principio. Y yo os digo que cualquiera que se divorcie de su mujer, salvo por fornicación, y se case con otra, comete adulterio. Los discípulos le dicen: Si así es la relación del hombre con su mujer, no conviene casarse.

Vemos aquí como el Mesías entra en la discusión que había entre la casa de Hilel y la casa de Shamai dando razón a la interpretación de éste último. Podemos sacar varias conclusiones de este texto:

1.     El divorcio no es el plan original del Eterno para el hombre.

2.     El divorcio fue permitido por el Eterno, no ordenado.

3.     El Eterno permitió el divorcio por causa de la dureza del corazón del hombre y la mujer.

4.     La causa de un divorcio para poder casarse con otra no puede ser cualquiera – sólo por algo indecente, hebreo “ervat davar”, traducido como fornicación (RV) y infidelidad en Mateo 19:9.

Mat 19:8  Yeshúa les dijo:

 –Precisamente por lo tercos que son ustedes, Moshé les permitió divorciarse de su esposa; pero al principio no fue de esa manera.

Mat 19:9  yo les digo que el que se divorcia de su esposa, a no ser en el caso de una unión ilegal,  y se casa con otra, comete adulterio.

 

“ha encontrado algo reprochable en ella” – La expresión “ervat davar” (alguna promiscuidad) es la clave en toda esta discusión. La pregunta que le hicieron al Rebe fue: “¿Es lícito al hombre repudiar a su mujer por cualquier causa?”, siguiendo la interpretación de Hilel que entiende la expresión “ervat davar” como cualquier causa. El Rebe contesta que “ervat davar” no significa cualquier cosa que desagrade al hombre, sino tiene que ver con una desviación sexual en ella, que fue traducido al griego como “porneia”,[20] “fornicación”.

Pero si ella hubiera cometido adulterio durante el tiempo de desposorio tendría que ser apedreada, no despedida en divorcio, cf.

 Deuteronomio 22:20-24;

Deu 22:20  "Pero si resulta cierto que la joven ya no era virgen,

Deu 22:21  la sacarán a las puertas de la casa de su padre y los hombres de la ciudad la matarán a pedradas, por cometer una maldad tan grande en Israel y deshonrar la casa misma de su padre. Así acabarán con el mal que haya en medio de ustedes.

Deu 22:22  "Si un hombre es sorprendido acostado con una mujer casada, los dos serán condenados a muerte. Así acabarán ustedes con el mal que haya en Israel.

Deu 22:23  "Si una muchacha virgen es prometida de un hombre, y otro hombre la encuentra en la ciudad y se acuesta con ella,

Deu 22:24  serán llevados los dos ante el tribunal de la ciudad, donde serán condenados a morir apedreados: la joven por no pedir socorro estando en plena ciudad, y el hombre por deshonrar a la mujer de su prójimo. Así acabarán con el mal que haya en medio de ustedes.

 

 Levítico 20:10. La Torá no puede tener dos legislaciones diferentes para un delito. La despedida de una mujer tiene que ser por un acto oficial de entrega de una carta de divorcio, llamada “guet”. Esto le devuelve a la mujer el estatus de no casada y, por lo tanto, el derecho a casarse de nuevo con otro. La carta de divorcio es precisamente el documento oficial y legal que da el derecho a la mujer de casarse de nuevo. Sin un guet, sería una adúltera si se uniera a otro hombre.

Según la respuesta del Mesías, en Mateo 19:9, un hombre no comete adulterio al despedir a su mujer y casarse con otra, si hay en ella una conducta sexual indecente (ervat davar). La expresión “ervat davar” se encuentra también en el capítulo anterior en esta misma parashá, cf. Deuteronomio 23:14, refiriéndose a los excrementos humanos, que no podían ser vistos por la Presencia del Eterno ni dentro ni fuera del campamento de guerra. Sería algo indecente para la Presencia divina.

Concluyamos pues, que la expresión “ervat davar” en el capítulo 24 no se está refiriendo ni a cualquier conducta desagradable de la mujer, según los caprichos del hombre, ni a la fornicación anterior al matrimonio o al adulterio durante el desposorio o el matrimonio, sino a una desviación sexual de la mujer muy desagradable para el esposo, de la misma manera que los excrementos puestos en el suelo, dentro o cerca del campamento de guerra santo, causarían disgusto a la Presencia divina.

Así que, según la enseñanza del Mesías en Mateo 19, donde explica el texto de Devarim 24, el divorcio está permitido, para las personas con corazones duros, cuando existe algún tipo de comportamiento causado por una perversión sexual muy desagradable en el cónyuge. Un divorcio oficial, con la entrega de un documento legal, da el derecho a casarse de nuevo con otra persona.

24:4b “No traerás pecado sobre la tierra que El ETERNO tu Eloah te da por heredad.” – Las relaciones ilícitas traen pecado sobre la tierra de Israel y fueron una de las causas principales de la expulsión de los habitantes de las siete naciones, cf. Levítico 18:27-28

Lev 18:28  ¡Que no los arroje de sí el país por hacerlo impuro, tal como arrojó a la gente que lo habitó antes que ustedes!

Lev 18:29  El que cometa cualquiera de estas infamias, será eliminado de entre su pueblo.

 

Shemót / Exodo 17:

14 EL ETERNO dijo a Moshé: "Escribe esto en un libro para ser recordado, y díselo a Yehoshúa: Yo borraré completamente la memoria de Amalek de debajo del cielo." 15 Moshe edificó un altar, lo llamó EL ETERNO Nissi [EL ETERNO es mi bandera / milagro], 16 y él dijo: "Porque la mano de ellos estaba contra el trono de EL ETERNO, EL ETERNO peleará contra Amalek de generación en generación."

 

Uno de los recursos  de Amalek es destruir el fundamento de toda sociedad, que es la familia. La conducta de un pueblo es el reflejo de su formación en principios y valores adquiridos en el entorno familiar.

Una familia violenta engendra violencia, resentimiento y rencor en sus hijos, lo que se verá manifestado con al paso de los años cuando asuman la dirección de su propia prosapia

    

 

En sentido general, todos los mandamientos, testimonios y ordenanzas de esta sección de la Torah tienen el propósito de hacernos reflexionar para fortalecer la vida interna de cada familia israelita y los principios sociales que marcarían el orden y la decencia en Israel incluyendo la apropiada relación ecológica entre el hombre y la tierra y entre el hombre y los animales.

 

De las muchas enseñanzas contenidas en el PARASHAH de este Shabat, queremos destacar una en particular:

La santidad del matrimonio y de la familia.-

Varias ordenanzas nos son dadas aquí para afirmar la importancia de la santidad del matrimonio y de la unidad familiar. Aun en casos de guerra, la mujer deberá ser tratada con respeto y sin humillación.

Por otro lado, el primogénito no perderá nunca el derecho de su primogenitura por afectos paternales, sino que será siempre un principio a respetarse en Israel.

En otras palabras, no debe existir favoritismo paternal entre los hijos excepto aquellos exigidos por la propia Torah como responsabilidades especiales dentro de la familia.

 

En adición, la rebeldía de los hijos deberá ser evitada a toda costa y los padres nunca deberán perder su autoridad sobre ellos. En el evento que así suceda, será la responsabilidad de los padres traerlo a los ancianos de la ciudad para que hagan prevalecer el orden y la paz en cada familia.

Por otro lado, para que los hijos se levanten con puntos de referencia apropiados, a los israelitas nos está prohibido intercambiar la ropa del hombre por ropa de mujer y viceversa.

En otras palabras, ni el hombre debe usar ropa que es de mujer ni la mujer usar ropa diseñada para los hombres.

En virtud de este mandamiento, el hombre no solamente debe serlo, debe parecerlo.

De igual manera, la mujer no solamente debe ser mujer sino debe lucir mujer, debe lucir femenina en su vestuario, en su vocabulario, en sus gestos y en sus funciones.

El adulterio y la fornicación están prohibidos. Los hijos de Israel debemos abstenernos de codiciar la mujer de nuestro prójimo y no ser nunca instrumentos para la destrucción de la unidad familiar.

Todos estos mandamientos pues, tienen el propósito de afirmar la importancia de la santidad del matrimonio y de la familia y como nunca antes nuestra sociedad necesita revisar sus costumbres y prácticas a la luz de estas enseñanzas de la Palabra de Adonai.

 

Solo en casos extremos y por la dureza de nuestro corazón, permitió Moshé el divorcio.

Pero el plan original del Señor no es la desintegración matrimonial sino la preservación de la familia tanto como sea posible.

Consecuentemente, tenemos que esforzarnos por proteger siempre el matrimonio y a los hijos y al hogar.

Si perdemos el matrimonio, perdemos la familia. Si perdemos la familia perderemos la sociedad.

Una sociedad conformada por familias disfuncionales, por familias desintegradas, será una sociedad débil, enferma y sicológicamente desestabilizada y desestabilizante.

 

El reflejo de esta sociedad enferma lo estamos viendo en la incesantes de los violentos, que destruyen en bien común de una manera egoísta, pensando que con esto reclaman su conveniencia sin pensar en los derechos ciudadanos de quienes construyen país para beneficio de todos.  

En cambio, si nuestros matrimonios son fuertes y nuestros hogares sanos, tendremos una comunidad saludable donde cada vez será más difícil que aparezca el crimen, la perversión y la inseguridad.

Cuando vemos estas cosas en nuestras calles, estaremos cosechando los resultados del abandono de los sanos principios del matrimonio, el hogar y la familia según Adonai.

Como comunidad mesiánica debemos hacer todo el énfasis necesario en hacer de nuestros matrimonios y de nuestros hogares tan fuertes como los mandamientos del Señor y tan seguros como la Palabra que sale de la boca del Todopoderoso.

Conclusión.-

En resumen: el secreto para una vida matrimonial y familiar de éxito viene dado por el poder que nos dal Ruaj Hakodesh que el Padre otorga a todos los que reciben a Yeshua como Mesías y como Rey.

Ciertamente, las instrucciones de la Torah nos dicen lo que Adonai espera de nosotros pero no tienen poder para controlar los apetitos de nuestra carne y sujetar la fuerza del pecado escondido dentro de nosotros.

Así pues, se hace necesario que primero el poder del pecado sea quitado para que los mandamientos puedan entonces ser obedecidos apropiadamente.

Necesitamos una circuncisión fundamental: la circuncisión de nuestro corazón.

Necesitamos un nuevo corazón.

 

Y el único que nos puede dar ese nuevo corazón es el Mesías de Israel por medio de Su Espíritu trasmisor de la instrucción (Torah).

Si le damos nuestro corazón a Yeshua Él nos lo transforma de uno de piedra a uno de carne para que entonces podamos realmente andar en sus caminos y guardar sus ordenanzas.

Como está escrito:

 

Eze 37:25  Vivirán en el país que di a mi siervo Jacob, donde también vivieron sus antepasados. Allí vivirán siempre ellos y sus hijos y todos sus descendientes; y mi siervo David será siempre su jefe.

Eze 37:26  Haré con ellos una alianza para asegurarles una vida tranquila. Será una alianza eterna. Haré que aumenten en número, y para siempre pondré mi santo templo en medio de ellos.

Eze 37:27  Viviré entre ellos, yo seré su Dios y ellos serán mí pueblo.

 

Sólo con un corazón cambiado donde se imponga el amor, equidad, justicia y bondad podemos agradar realmente al Eterno y hacer Su voluntad como está expresada en los mandamientos.

Sólo con un corazón cambiado podemos esposos y esposas, padres e hijos sobrevivir a las presiones de Amalek en esta edad presente que se desintegra por momentos y que nos trata de arrastrar a su foso de muerte.

Sólo con un corazón cambiado por la Torah de Yeshua podremos en verdad tener una familia sana y feliz.

 

Abba, que este mensaje haga nido en nuestra mente y corazón, para ser fieles en la construcción de una sociedad justa en amor, justicia, equidad y Shalom (paz)

 

Amén.

 

¡SHABAT SHALOM!

 

Preparado por: HOSHEA BEN YISRAEL