Parasha 2 NOAJ (Bereshit 6:8 – 11:32)
Para ser compartida en el Shabat 3 de
Jeshvan/Bul de 5.786
Octubre 25 de 2.026.
Aliyas de la Parasha:
1. Gen 6:9-22
2. Gen 7:1-16
3. Gen 7:17-8;14
4. Gen 8:15-9;7
5. Gen 9:8-17
6. Gen 9:18-10;32
7. Gen 11:1-32
Haftará: Sefardi (Yeshayahu 54:1-10) Ashkenazi (Yeshayahu 54:1 – 55:5)
Brit Hadasha:
Marcos 2:1-28
1. 2:1-12
2. 2:13-17
3. 2:18-20
4. 2:21-23
5. 2:24-28
Noaj Significa:
Descanso/Alivio.
Resumen
Noaj engendró a sus tres hijos, Shem, Jam y Yefet. Por causa de la
corrupción reinante en aquella generación, El Eterno decide exterminar a toda
carne, excepto la familia de Noaj. Por esta razón, le ordena a éste construir
una tevah/Arca, con el fin de protegerlo del mabul/diluvio que enviaría para
cumplir con Su decreto. Dos animales de cada especie, macho y hembra, entrarán
a la tevah/arca con el fin de garantizar su preservación.
Vino entonces el diluvio/mabul, en el que toda carne murió; todos los
montes fueron cubiertos por el agua, y durante cuarenta días con sus noches
cayeron las aguas del grande abismo. El Eterno entonces se acordó de Noaj y su
familia, y envió un fuerte viento que causó la disminución de las aguas de
sobre la tierra. Noaj envió un cuervo para averiguar si las aguas habían
bajado, pero el cuervo retornó; después envió una paloma una primera vez, y
ésta retornó; la envió una segunda vez y la paloma volvió con un ramo de olivo,
indicando que las aguas habían bajado. Finalmente la envió de nuevo y la paloma
no retornó. El Eterno ordena salir a Noaj de la tevah, y después hace un pacto
con él, asegurando que nunca más destruiría la vida con un mabul; el signo de este
pacto es el arco iris en las nubes. Se establece por primera vez la ingestión
de carne.
Noaj después se embriagó y Jam se burló de su desnudez; Shem y Yefet
cubren a su padre, quien los bendice, y maldice a Kenaan, hijo de Jam. Se
relata la descendencia de los hijos de Noaj, entre los que se destaca Nimrod,
descendiente de Jam. La generación existente en un solo lugar, y con una sola
lengua, decide construir una torre, lo cual no es aprobado por El Eterno, Quien
confunde las lenguas y hace que las gentes sean dispersadas en la tierra.
Finalmente, se hace un recuento de los descendientes de Shem y Yefet.
Ahora cuales fueron las causas para la construcción de la tevah/Arca?
La primera parasha de nuestro ciclo, vista el shabat pasado Bereshit,
termina declarando que Noaj halló gracia ante El Eterno. Y aunque esta
generación era en extremo corrupta (nada parecido a la actual), Noaj caminó como
un justo. En su momento fue el justo que “sostuvo” el mundo (Hermanos: “el
justo es el fundamento del mundo/ o más bien el justo permanece por siempre”)
(nosotros éramos llamados pecadores e impíos. Pero el Eterno nos cambió el
nombre; y nos llamó JUSTOS. ¡Amen!
Aquí Noaj. Por su gracia y la justicia del Eterno, de hecho fue quien
sobrevivió a la mayor catástrofe conocida hasta hoy.
Entonces aquellos que dicen que somos salvos por gracia tienen razón;
porque para que Noaj hallara gracia delante del Eterno; él tuvo que respetar
las instrucciones dadas por el creador.
Génesis
6:8- 9 “Estas son las generaciones de Noaj: Noaj, varón justo, era perfecto en
Sus generaciones; con YHVH caminó Noaj/Noé.”
Uno de los conceptos más importantes que aprendemos en esta porción de
la Torah es el concepto de lo que significa “caminar con Dios” en palabras
correctas “caminar con YHVH”.
La palabra caminar en hebreo es “Halak” (Hey –Lamed-kaf-sofit).
Esta palabra puede significar caminar física o espiritualmente. En muchas
partes de las Escrituras se usa la palabra para hacer referencia a alguien que
guarda la Torah de YHVH. Torah o Ley significa enseñanzas, direcciones, o
instrucciones que el Eterno ha dado para que sus hijos y el mundo entero
conozcan su voluntad.
Salmo
119: 1-3 “Bienaventurados (doblemente bendecidos) los perfectos de camino,
Los que andan en la ley de YHVH. Bienaventurados los que guardan sus
testimonios, Y con todo el corazón le buscan; Pues no hacen iniquidad Los que
andan en sus caminos.”
AMEN
SALVOS
POR GRACIA
De pronto, al finalizar la parashá de la semana pasada, muchos pudieron quedar
engañados al leer en los últimos pasukím / versículos:
7 Y YHVH dijo: "Raeré de la faz de la tierra al
hombre, la cual Yo he hecho; desde hombres a ganado, y desde cosas que se
arrastran a las criaturas que vuelan en el cielo; porque estoy exasperado que
Yo jamás los hice." 8 Pero Noáj encontró gracia a los ojos de
YHVH.
Muchos pudieron decir: Lógico... La salvación es por GRACIA, no por
obras.
Acá tenemos un ejemplo, de que la salvación por GRACIA no es algo nuevo.
Hermanos La salvación, siempre ha sido por GRACIA.
Pero, la Toráh nos enseña en este pasaje, el comportamiento de una persona que
ha alcanzado la GRACIA del Eterno.
Noáj era un hombre tzadík /recto y siendo perfecto en su generación, Noáj
era bien placentero a Elohim.
Si nos damos cuenta, ahí no dice que como Noáj alcanzó la GRACIA del Eterno,
entonces Noáj hacía lo que le daba la gana.
La GRACIA del Eterno fue necesaria, para que nosotros pudiéramos ser obedientes
a Él.
En la historia de Noáj, está claro lo que decimos.
Toda la humanidad, fue desobediente al Eterno.
Por eso, fue eliminada en el diluvio.
En cambio, Noáj era obediente.
Había alcanzado GRACIA, delante del Eterno.
Agradaba al Eterno, en todo lo que hacía.
Si la salvación por
GRACIA en aquella época, se entendiera como la mayoría de los “creyentes” la
entienden hoy, entonces nos tendríamos que preguntar:
¿Por qué esa salvación por GRACIA, gratis, que nada tenemos que hacer para
conseguirla, no fue extendida para toda la humanidad?
Por qué solo fue para Noáj?
Aquí tenemos que reconocer, que habría que replantear el concepto de GRACIA.
Según hemos aprendido, todos venimos a esta tierra, a aprender obediencia.
Para eso, El Eterno nos dejó 613 mandamientos.
Para probar, que tan obedientes estamos siendo.
Pero, la desobediencia en nosotros es grande.
Seguimos siendo rebeldes al Eterno.
Nos hemos inventado una doctrina, que dice que El Eterno se aburrió de tratar
de enseñarnos obediencia.
Ahora, Él nos dice:
Tranquilos, el nuevo plan de salvación es por GRACIA.
Ya no tienen que obedecer mis mandamientos.
Vénganse para el cielo nuevamente, como desobedientes.
- Eso no es lo que dicen las Sagradas Escrituras, acerca de la GRACIA.
Si estudiamos la Palabra del Eterno desde la perspectiva hebrea, nos vamos a
dar cuenta fácilmente, que la cosa no es tan fácil.
Que la GRACIA del Eterno, lógicamente que si existe, pero es muy distinta a la
GRACIA que nos han enseñado.
La GRACIA del Eterno se manifiesta en nuestra vida, ayudándonos, para que
podamos cumplir Sus mandamientos.
Eso está claro en las Sagradas Escrituras, desde Bereshit/Genesis a
Revelaciones/Apocalip.
Vamos a tratar de explicarlo.
Muchos creen, que con recibir a Yeshúa, ya no tienen que hacer nada más para
ser salvos.
Que con solo decir una “oración de fe”, ya todo está listo.
Tenemos que entender, que ese, es solo el primer paso.
Cuando recibimos a Yeshúa como nuestro salvador, lo que El Eterno está haciendo
es limpiándonos de nuestros pecados, para que Su Ruaj Hakodèsh /Espíritu del
Santo pueda morar en nosotros.
Y eso para qué?
Para que seamos salvos, y ya?
No. Hace falta lo
principal. Que seamos obedientes, a
Sus mandamientos.
Yejetzkel / Ezequiel 36:27Yo pondré Mi Espíritu dentro
de ti y causaré que vivas por mis leyes, que respetes mis
estatutos y los obedezcas.
Más claro, no canta un gallo.
De donde acá nos hemos dejado engañar tan fácilmente?
Está claro, que guardando mandamientos, nadie se salva.
Pero el guardar los mandamientos es una evidencia de que somos salvos.
Si no guardamos los mandamientos del Eterno, no estamos dando señales de
salvación.
Yakobo / Santiago 2:14 ¿De qué sirve, mis hermanos, si
alguno asegura que tiene fe, pero no tiene obras? ¿Podrá esta "tal
fe" salvarle? 17Así que, la fe sola, si no está acompañada con obras,
está muerta.
De que obras estará hablando el shelíaj / apóstol acá?
Para entender de que obras se habla, miremos otros pasajes, que son utilizados
por los defensores de la GRACIA mal interpretada.
Efe. 2:8 Pues han sido salvos por gracia, por
medio de la fe, de modo que esto no lo hicieron ustedes, pues fue don de YHVH.
9 No fueron salvos por sus propias obras; por tanto, nadie debe jactarse.
Hasta ahí, todos lo entendemos.
Atrás, lo habíamos
dicho.
Nadie se salva,
guardando mandamientos.
La salvación, es por
GRACIA.
Pero, tenemos que
entender, que el pasaje no se acaba en el pasúk 9.
10 porque somos hechura de YHVH, creados en unión con
el Mashíaj Yeshúa, para una vida de buenas obras de antemano
preparada por YHVH, para que así hiciéramos.
Acá, dice La Palabra, que la razón por la cual El Eterno nos dio la vida en
Yeshúa, es para que andemos en esas buenas obras.
Cuales buenas obras?
El mismo pasaje lo
dice:
de
antemano preparada por YHVH, para que así hiciéramos.
Como así, que esas
buenas obras han sido preparadas por YHVH, ¿para que así hiciéramos?
¿Cuándo las preparó?
Fácil.
En la Toráh.
Los 613 mandamientos, que hacen parte del Manual de Vida para nosotros, que es
la Toráh.
Yehoshúa /
Josué 1:7 Solamente sé fuerte y muy valiente en tener cuidado
de seguir toda la Toráh que Moshe mi siervo te ordenó a seguir;
no te vuelvas de ella ni a la derecha ni a la izquierda; entonces tendrás éxito
donde quiera que vayas. 8 Sí, guarda este libro de
la Toráh en tus labios, y medita en él día y noche, para que tengas
cuidado de actuar conforme a todo lo escrito en él. Entonces tus empresas
prosperarán, y tú tendrás éxito.
Así que, si queremos ser como Noáj.
Agrademos al Eterno, en todo lo que hacemos.
Obedeciendo los mandamientos que Él nos ordena, para cada área de
nuestra vida.
Así, estaremos demostrando, que la GRACIA del Eterno está sobre
nosotros.
Y hablarles de esa GRACIA verdadera, a todos los que podamos.
Saquemos del engaño, a aquellos que han creído en la GRACIA falsa,
que hoy en día se predica.
La Vida Eterna de ellos, está en juego.
Tú te preguntarás:
O sea, que la mayoría de las personas “creyentes”, ¿están
engañadas?
Y para consolarte, dirás:
El Eterno tendrá misericordia de ellos, y le tocará salvarlos como
sea, porque:
¿Cómo Él va a permitir que todos ellos se condenen?
Quiero contestarte, con el ejemplo de Noáj.
Dicen los estudiosos del tema demográfico, que en la época de Noáj habían
veinte millones de personas en la tierra.
Solamente se salvaron 8 personas.
El Eterno es el mismo, ayer, hoy, y por los siglos.
Su GRACIA, es para todo aquel que quiera acceder a ella.
El que no quiera, no será obligado.
Revelación
/ Apo. 3:15 "Yo sé lo que estás haciendo: No eres caliente ni frío.
¡Cuánto quisiera que fueras uno o el otro! 16 Así que, porque eres tibio,
ni frío ni caliente, ¡Yo te vomitaré de mi boca! 17 Te mantienes
diciendo: 'Yo soy rico, me he hecho rico, 16 ¡no necesito nada! ¡No sabes
que eres un desgraciado, das lástima, pobre, ciego y desnudo! 18 Mi consejo a
ti es que compres de mí oro refinado por fuego, para que puedas ser rico; y ropas
blancas (símbolo de santidad, de obediencia), para que puedas vestirte, y
no te tengas que avergonzar de tu desnudez; y colirio para ungir tus ojos,
para que puedas ver. 19 ¡En cuanto a mí, Yo reprendo y disciplino a todos los
que amo; así que esfuércense y vuélvanse de sus pecados! 20 He aquí,
Yo estoy en pie a la puerta llamando. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, Yo
entraré en él, y cenaré con él, y él cenará conmigo. 21 Yo permitiré al
que gane la victoria, se siente conmigo en mi trono, así como Yo he ganado la
victoria, y me he sentado con mi Padre en su trono. 22 Los que tienen
oídos, oigan lo que el Espíritu le está diciendo a las comunidades
Mesiánicas."'
ENTONCES HERMANOS
NO OBEDECEMOS LA TORAH PARA SALVARNOS….
OBEDECEMOS LA TORAH
¡PORQUE SOMOS SALVOS! (Quien lo crea diga
amen.)
¿Pero Que ocurría en esa época con la Humanidad?
Una gran mancha de tsaraat/lepra, espiritualmente
hablando, se extendió muy pronto sobre la tierra por causa del pecado reinante
en el momento (lashon hara, robo, asesinato, inmoralidad sexual) y por ello fue
necesario apartar a los justos (Noaj y su familia; de aquí también aprendemos
la gran importancia de la familia en el seno de nuestro pueblo), con el fin de
limpiar el mal que había hecho de aquella sociedad un mundo lleno de
depravación. Esta acción de purificación se verá después en el Sefer/libro Vayiqra/leviticos,
donde se explica detalladamente cómo se debe tratar el mal de tsaraat/lepra.
Para ello El Eterno ordenó a Noaj construir la tevah/Arca que serviría
de refugio a quienes serían salvos del castigo que llegaría en el momento
decretado; ello fue cumplido fielmente en un lapso que fue suficiente para que
el testimonio de Noaj pudiera mover a teshuvah/arrepentimiento a quienes
actuaban como burlones espectadores de lo que aparentemente era absurdo en ese
entonces, que era la construcción de la tevah. Esto nos muestra la gran
importancia de fijar nuestros ojos en lo establecido por El Eterno y no en la
fuerza humana.
Yirmeyahu
/Jeremias 17:5-6
Jer 17:5 Así habla YHVH:
¡Maldito el hombre que confía en otro hombre, que busca su apoyo en un mortal,
y que aparta su corazón de Adonay! 6 Es como mata de cardo en la
estepa; no sentirá cuando llegue la lluvia, pues echó sus raíces en lugares
ardientes del desierto, en un solar despoblado. (B.Latinioamericana 95)
Hermanos aquí El decreto de El Eterno, contemplaba la salvación de Noaj
y la exterminación de los demás seres humanos, dado que no había siquiera diez
justos en aquella generación (Hnos, aquí el número diez tiene una connotación
relacionada con lo completo y pleno; por ejemplo, diez son las palabras en las
tablas de la Torah/Ley, diez son los varones necesarios para completar un
miniam, diez hubieran sido los varones suficientes para salvar las ciudades de
S’dom y Ämorah, Sodoma y Gomorra.etc.) , lo que hubiera sido “suficiente”
para revocar el decreto; por tanto, hubo misericordia en gran manera, puesto
que a El Eterno le plació llevar a cabo Sus Santos propósitos por medio de Noaj
y su familia (algunos de nuestros sabios de bendita memoria consideraban que
Noaj no hubiese sido justo en una generación de justos).
Existe un “agravante” para construir la tevah/Arca de Noaj no se dice
por muchos que haya intercedido por su generación; una parte de la tradición
(así como en el BritHadasha en el Código Real) nos relata que Noaj fue
pregonero de la justicia, pero en ningún momento se preocupó por pedir
misericordia por quienes se iban a perder; en otras palabras, la justicia de
Noaj fue “en solitario”, lo que de alguna forma ha sido criticado por varios de
nuestros sabios. (Pero acordémonos también de jonas….. él quería que el Eterno
castigara el pueblo….)
(Pero en su defensa podríamos decir que después de tanto pregonar la
justicia de Adonay, esto es durante ciento veinte años, y darse cuenta que esta
generación en ninguna manera le escuchó, cualquier intercesión sería
prácticamente inútil, ya que su testimonio no sirvió para que sus vidas tomaran
otro rumbo.) De hecho le han comparado “desfavorablemente” con dos gigantes de
la fe como lo fueron Avraham Avinu y Mosheh Rabenu, quienes sí intercedieron y
sus tefilot/oraciones fueron escuchadas (aunque en el caso de Avraham su
tefilah sirvió para que solamente Lot fuera salvo). Entonces, el decreto del
mabul/diluvio era un hecho consumado.
No obstante, hemos de rescatar que el hecho de que
Noaj fuese justo en medio de aquella generación nos indica que nosotros no
tenemos ninguna disculpa para no ser también justos en medio de la actual
generación, que no está exenta de perversión, quizá la peor que ha existido en
la historia. No olvidemos que “el que persevere hasta el fin, éste será salvo”.
Digamos amen.
La puerta del arca / la tevah
Mientras la puerta de la tevah estuvo abierta, los animales y las
personas (en este caso la familia de Noaj) podían entrar por su propia
voluntad, pero una vez cerrada ésta, era imposible salir de la tevah o
entrar a ella. Para nosotros este evento tiene una especial aplicación; al
revisar las palabras de nuestro Rabino Yeshua, encontramos algunas enseñanzas
paralelas para nuestra vida; veamos, por ejemplo, los siguientes pasajes:
Matityahu/Mat 7:13-14: “Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la
perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la
puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.
” Esto es una muy fiel “fotografía” de lo que ocurrió en el
mabul/diluvio.
Lucas
13:24-27: “Esforzaos a
entrar por la puerta angosta; porque os
digo que muchos procurarán entrar, y no podrán. Después que
el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y estando fuera
empecéis a llamar a la puerta, diciendo: Señor, Señor, ábrenos, él respondiendo
os dirá: No sé de dónde sois. Entonces comenzaréis a decir: Delante de
ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste. Pero os
dirá: Os digo que no sé de dónde sois; apartaos de mí todos vosotros, hombres
sin Torah.”
Yojanan
10:9: “Yo soy la puerta; el que
por mí entrare, será salvo; y entrará, y
saldrá, y hallará pastos.”
El
Mashiaj es la puerta de entrada a la salvación eterna; ya que él es la Torah
viviente.
Quien lo crea diga Amen.
YESHUA Hamashiaj “la puerta estrecha”, pero que es lo que representa la
puerta por la que cualquier persona puede acceder para alcanzar la salvación de
su alma si decide entrar por ella, ¿aunque su procedencia sea de la más
terrible oscuridad? Hermanos al final siempre existe la oportunidad de entrar
por la puerta estrecha, mediante el camino de retorno, que es la
teshuvah/arrepentimiento (es una puerta estrecha porque cuesta entrar por ella;
y hay que pagar un precio). ¿Hermanos si Yeshua ya pago con su sacrificio por
nosotros, entonces Cual es nuestro precio? En otras palabras, ¿que nos
enseñan hoy? Que debemos hacer tú y Yo, ¿qué debemos cumplir todos nosotros?
TORAH. Amen.
Mis hermanos ese es nuestro precio porque cuando venga el Mashiaj al
final de los tiempos, sólo habrá justicia, bajo la cual es posible
entrar al redil de los que son salvos. Y Esto mismo fue lo que ocurrió cuando
se cerró la puerta de la tevah/arca, ya que aunque algunos hubieran querido
entrar era materialmente imposible hacerlo, puesto que el decreto de la
destrucción, del mabul/diluvio era irreversible.
Cuando el fin fue decretado con el diluvio, no había forma de entrar o
salir, puesto que la puerta fue cerrada por El Eterno mismo (Bereshit 7:16).
Aquí hay un detalle interesante para analizar: El versículo dice que los
animales vinieron, como le había mandado Elohim;
y El Eterno le cerró la puerta; esto nos lleva al hecho de que el
atributo de justicia y autoridad del Bore Olam/Creador del Universo se estaba
manifestando cuando los animales llegaban a la tevah/arca, pues era una orden
que debía ser cumplida sin demora; pero es con Sus atributos de jesed/justicia
y rajamim/misericordia que El Eterno cierra la puerta, pues precisamente
al cerrar la puerta la inmensa Benignidad y Misericordia de El Eterno se hace
evidente con Noaj y su familia, al protegerles y cubrirles del castigo que no
tardaría en venir para el resto de la humanidad.
La purificación o tevilah de la tierra
El diluvio/mabul comenzó una vez El Eterno cerró la puerta de la
tevah/arca. El relato nos dice que murió toda carne que estaba
en la tierra, tanto hombres como animales (sin en embargo yo creo que los peces
continuaron viviendo, ya que su hábitat natural es el agua y de hecho sabios de
nuestro pueblo indican que entre los peces no hubo mezclas, como sí pudo ocurrir
con los animales terrestres), lo que además puede ser confirmado por el nivel
de elevación de las aguas y el tiempo que ellas permanecieron por encima de la
tierra.
En realidad, este evento correspondió a una tevilah; veamos porqué.
En Bereshit 1:10 está escrito:
“Y llamó Elohim a lo seco tierra, y a la reunión de las aguas llamó
mares…”
El término para
“reunión de aguas” es – miqveh, vocablo que hace referencia al sitio en el cual
un yehudi/judio efectúa una purificación ritual - tevilah.
De acuerdo con lo dicho, la tierra posee entonces un gigantesco miqveh
(que son sus mares) cuyas aguas sirvieron para purificarla.
Y en este proceso de purificación, Elohim actuó como kohen/sacerdote, en
el sentido de que fue Él quien dio el aval para que Noaj y su familia salieran
del arca porque la tierra nuevamente estaba habitable, esto es, ya había sido
purificada, y comenzaba así una nueva vida sin tsaraat/lepra. En otras
palabras, lo que había sido purificado (la tierra) podía volverse a unir con lo
que era puro (figurativamente hablando, Noaj y su familia).
También afirmamos que fue una tevilah ya que todo fue sumergido completamente,
como la tevilah lo requiere (cuando hacemos tevilah, hasta la punta de nuestros
cabellos debe estar totalmente sumergida); de hecho los montes más altos
estuvieron por lo menos quince codos debajo de las aguas. La tevilah entonces
se había consumado perfectamente. Amen.
La señal del pacto
¿Por qué la necesidad de una señal? Noaj, como sabemos, tuvo sólo tres
hijos, ya que temía que la humanidad por causa de su pecado fuera destruida de
nuevo; por tanto necesitaba una señal, que le fue dada por El Eterno: el arco
iris. Cada vez que éste aparece, de acuerdo con la halajah debemos pronunciar
una berajah/bendicion, Saben algo hermanos y por respeto al Eterno no
deberíamos ni mirarlo; la razón es que la aparición del arco es porque El más
Santo de los Santos dijo que con esta señal recordaría que la humanidad no
sería destruida, lo que significa que el arco iris aparece como una señal del
disgusto que siente El Eterno, hacia los pecados del hombre. Y hoy dia es usado
como bandera antinatural y respaldado por esa basura que llaman ideología de
genero.
Gén 8: 8 : “Y habló YHVH a Noaj
y a sus hijos con él, diciendo: He aquí que yo establezco mi pacto con
vosotros, y con vuestros descendientes después de vosotros;”
Uno de los
argumentos más usados por el Cristianismo en oposición a la Torah, es la
teología de los pactos. Se enseña que el Nuevo Pacto reemplazó el antiguo. Pero
la naturaleza del pacto hecho entre YHVH y Noaj, uno de los siete pactos
establecidos con el hombre, y su prueba física observable alrededor del mundo
(El arco iris), nos permite afirmar que los pactos son Eternos, y que lejos de
anular el uno al otro, se complementan para conformar un gran plan que culmina
con el ultimo pacto, el Pacto de paz que establecerá el Mesías en su segunda
venida.
Los siete pactos son:
1. Adán. (Pacto Adámico) simbolizado en el polvo de la tierra.
2. Noé/Noaj. (Pacto Noadico/Noédico) simbolizado en el arco Iris
3. Abraham (Pacto Abrahamico) simbolizado en las estrellas
4. Moisés. (Pacto Mosaico) Simbolizado en las dos tablas de la ley.
5. David (Pacto Davídico) simbolizado por Jerusalén
6. Mesías Yeshua (Nuevo pacto) Simbolizado por la copa y el vino de la
Pascua/Pesaj
7. Pacto de Paz del reino Mesiánico.
Génesis 6: 18 “Mas estableceré mi
pacto contigo, y entrarás en el arca tú, tus hijos, tu mujer, y las mujeres de
tus hijos contigo.”
Génesis
9: 9-17 “He
aquí que yo establezco mi pacto con vosotros, y con vuestros descendientes
después de vosotros; y con todo ser viviente que está con vosotros; aves,
animales y toda bestia de la tierra que está con vosotros, desde todos los que
salieron del arca hasta todo animal de la tierra. Estableceré mi pacto con
vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más
diluvio para destruir la tierra. Y dijo YHVH: Esta es la señal del pacto que yo
establezco entre mí y vosotros y todo ser viviente que está con vosotros, por
siglos perpetuos: Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del
pacto entre mí y la tierra. Y sucederá que cuando haga venir nubes sobre la
tierra, se dejará ver entonces mi arco en las nubes. Y me acordaré del pacto
mío, que hay entre mí y vosotros y todo ser viviente de toda carne; y no habrá
más diluvio de aguas para destruir toda carne.
Estará
el arco en las nubes, y lo veré, y me acordaré del pacto perpetuo entre Elohim
y todo ser viviente, con toda carne que hay sobre la tierra. Dijo, pues, YHVH a
Noaj Esta es la señal del pacto que he establecido entre mí y 6toda carne que
está sobre la tierra.”
Pero, además, el arco iris también para nosotros tipifica a nuestro Adon
Yeshua haMashiaj, pues es él precisamente quien revirtió el decreto de muerte
que había sobre todos nosotros; sus siete colores nos recuerdan que el Mashiaj
nos llevará a las delicias del séptimo día, durante el cual él reinará con
justicia.
Sin embargo, debemos tener en cuenta que por ser esta una señal del
disgusto de Bore Olam/ Creador del universo, es necesario revisar nuestros
caminos, porque en definitiva no estamos cumpliendo con El Eterno; en otras
palabras, estamos transgrediendo la Torah. Pero disponemos de la provisión, que
fue decretada desde la eternidad. Amen.
Nunca más la humanidad será destruida por un diluvio…. El arco Iris es
nuestra cubierta que recuerda esta promesa eterna…. Noten que el pacto con Noaj
NO anuló el pacto con Adán… lo complementó….
¡UN PACTO NO ANULA LOS ANTERIORES, PORQUE EL QUE LOS PACTÓ JAMÁS FALTA A
SU PALABRA!
Como en los días de NOE/NOAJ
Isaías
54: 9 “Porque
esto me será como en los días de Noaj, cuando juré que nunca más las aguas de
Noaj pasarían sobre la tierra; así he jurado que no me enojaré contra ti, ni te
reñiré.”
Mateo
24: 37 “Mas
como en los días de Noaj, así será la venida del Hijo del Hombre. Porque como
en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en
casamiento, hasta el día en que Noaj entró en el arca, y no entendieron hasta
que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo
del Hombre.”
YHVH en Isaías 54 compara la fidelidad de su pacto con Noé/Noaj, con la
misericordia que tendrá para con la Casa de Israel. Yeshua por su parte nos
advierte que su venida será exactamente como en los días de Noaj…. Y creo que
sin duda las condiciones de corrupción del mundo son testigo de que estas
palabras son actuales.
La Casa de Israel se está levantando de nuevo... Tal como lo
expresó Yeshua en su parábola del hijo pródigo, la Casa de Israel, el hijo
menor que fue al mundo, de pronto volvió en sí y determino que debía volver a
casa. Allí encontró al Padre esperándole con amor y misericordia, para recibir
de El de nuevo, ¡la autoridad y el derecho a la herencia bendita!
La maldición y bendición de Noaj
Es bien conocido el incidente en el cual Cam vio la desnudez de su padre
y se burló de él; no así sus hermanos quienes le cubrieron sin mirarlo. Ello
dio pie para que Noaj proféticamente pronunciara unas palabras que hoy en día
se siguen cumpliendo, como está escrito: “Maldito sea Kenaan; siervo de siervos será a sus hermanos. Dijo más:
Bendito por El Eterno mi Elohim sea Shem/Sem, y sea Kenaan su siervo.
Engrandezca Elohim a Yefet, y habite en las tiendas de Shem, y sea Kenaan su
siervo.”
Aquí vemos tres pueblos claramente definidos: La descendencia de Shem
son todos aquellos que dan todo el honor a El Eterno, lo que apunta a Yisrael
como pueblo; la descendencia de Yefet, quienes estando en el olivo silvestre
son injertados en el pueblo de Yisrael (el olivo natural) y gozan de los mismos
privilegios de éste, pues “habita en las tiendas de Shem” (los justos entre las
naciones), y finalmente la descendencia de Cam (los paganos), que
espiritualmente no tienen parte en el Maljut Ha Shamaim/Reino del los Cielos.
Ello es confirmado por los demás escritos (y también el BritHadasha en
el Código Real), en los que vemos que los pactos son reconfirmados
exclusivamente para Yisrael.
Para meditar: Yirmeyahu
31:31-34
Jer 31:31 He aquí que
vienen días, dice Adonay, en los cuales haré nuevo pacto con la casa
de Israel y con la casa de Judá. 32 No como el pacto que hice con sus
padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque
ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice
Adonay. 33 Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel
después de aquellos días, dice Adonay: Daré mi ley en su mente, y
la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Elohim, y ellos me
serán por pueblo. 34 Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni
ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Elohim; porque todos me
conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice
Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de
su pecado.
TESOROS ENCONTRADOS EN LA PARASHA
¿Por qué no destruir todo en el mabul/Diluvio?
Por causa de los justos, puesto que son ellos quienes sostienen el
mundo; siempre existirá al menos un justo, por quien todo se sostiene, y por lo
tanto son ellos por quienes los propósitos del Eterno, son cumplidos. Además ya
había habido una promesa acerca de la simiente de la mujer (Bereshit 3:15), y todo
pasará, pero la Palabra de El Eterno no pasará; todo lo que está escrito debe
ser cumplido rigurosamente
¿Para qué salvar a Jam/Cam sabiendo que después pecarían él y su
descendencia?
Por causa de la inagotable Misericordia de El Eterno, ya que todo
volvería a ser reconstruido a partir de ocho personas de cuya descendencia
vendría quien haría total tikun de la Creación. Era necesaria la Unificación
del Nombre, contra la cual se atentó por causa del pecado. Además, Adonay,
nuestro Elohim, no quiere “la muerte del impío” sino su salvación. Siempre hay
una oportunidad porque El Eterno es Justo y Misericordioso.
La tevah/Arca reposó en los montes de Ararat el día diecisiete del
séptimo mes
Este episodio sucedió antes de lo que nos narra el texto de Shemot /exodo12:2 que dice que:
“Este mes os será principio de los meses; para vosotros será éste el
primero en los meses del año”, lo que podría sugerir que en aquel instante Nisan
no era el primero de los meses sino Tishri, según la tradición de nuestro
pueblo.
Amen.
Y Si hacemos caso de esta hipótesis, resulta entonces que el séptimo mes
es Nisán y el día diecisiete es el día en el cual el Mesias de Yisrael y
salvador de la humanidad, nuestro rabi Yeshua resucitó, como garantía de
redención y nueva vida para los creyentes. El hecho de que el arca reposara ese
día nos hace pensar que sí existirá un día en el que el pueblo de El Eterno
reposará para comenzar una nueva vida. Pero siempre estamos hablando de la
redención y libertad total de Yisrael, que de alguna manera se relaciona con la
anterior explicación. Por tanto, también podemos decir que la tevah/Arca es una
tipificacion de nuestro Mashiaj. Amen.
El hecho de que durante cuarenta días la tierra
hubiera sido inundada con el agua de alguna forma nos sugiere que la tierra
“ayunó” para ser limpia. Este ayuno implicó no recibir el alimento de la luz
solar por parte de los seres vivientes, y por lo tanto hubo “tristeza” (Que nos recuerda el camino de teshuvah/arrepentimiento) que impidió que todo lo existente continuara haciendo lo que normalmente
hacía;( Un ayuno, más
que dedicarlo a placeres nuestros, debe ser un tiempo para el servicio de El
Eterno y de los demás). las aguas que cayeron, como aguas
purificadoras, son la Torah que en abundancia habíamos de recibir Y de alguna forma esto nos recuerda
el texto de Yeshaiahu 11:9:
“porque la tierra será llena del conocimiento de El Eterno, como las
aguas cubren el mar.” para poder
comenzar una vida de servicio a El Eterno.
Después de la muerte de
toda carne de sobre la tierra, “renace” la Misericordia de El Eterno, que se
refleja en el hecho de que quien ha estado en estado de tsaraat o
lepra recobra su pureza, que es declarada por el kohen/sacerdote;(hermanos Aquí el kohen es
El Eterno mismo, Quien dijo: “He decidido
el fin de todo ser, porque la tierra está llena de violencia a causa de ellos;
y he aquí que yo los destruiré con la tierra.”) Esta es la declaración de que
“todo habría de ser purificado”
El pacto promulgado por
el Amo del Universo contempla una señal que le hace “recordar” que no destruirá
la tierra con un diluvio; esto nos muestra que existe Alguien que aplacará Su
ira, para que quienes merecíamos otra recompensa seamos acogidos por Sus manos
amorosas en el tiempo futuro.
Noaj es el ejemplo a
seguir en esta generación, donde a los principios morales no les ha sido
asignado el valor que merecen; tenemos evidencias de que él fue “pregonero de
justicia”, pero su generación no le escuchó; para nosotros hoy en día, nuestra
forma de vida en santidad debe pregonar las verdades de Aquel que con Su Amor
hizo posible nuestra existencia; y la mejor forma es “construyendo la tevah/arca”,
o sea haciendo lo que nos ha sido ordenado hacer por el Cielo y esto, entre
otras cosas, es la muestra de que sí existe esperanza para todos.
Matitiahu
24:36-44: “Pero
con respecto al día y hora exactos, es el que nadie sabe, ni los malajim de los
cielos, ni el Hijo, sino sólo el Padre. Mas como los días de Noaj, así será
para el tiempo de la revelación del ben Adam; porque en aquellos días previos
al mabul/diluvio, estaban dedicados solamente a comer y beber y casándose y
dándose en casamiento, hasta el día en que Noaj entró en el arca; y no se
dieron cuenta (de la oportunidad final de arrepentirse que tenían), hasta que
llegó el mabul y se los llevó a todos, así también será la manifestación del
ben Adam/hijo de hombre.
Estarán
dos en el campo, uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres moliendo
en el molino, una será tomada y la otra será dejada. Velad, pues, porque no
sabéis a qué hora (del día) viene vuestro Adon. Pero sabed esto: Si el dueño de
la casa hubiese sabido a qué hora de la noche vendría el ladrón, hubiese velado
y no hubiera permitido que le hicieran un túnel por debajo del suelo para
robarle sus bienes. Por esto, vosotros también estad preparados; porque el ben
Adam viene a la hora que menos imaginéis.”
Aplicación práctica para nuestra vida
· No debemos temer
ser diferentes al mundo que nos rodea, pues no seremos avergonzados; Noaj fue
justo en una generación depravada y fue abundantemente recompensado.
· Aunque pudiéramos
afirmar que la Justicia de El Eterno espera un poco, nunca podremos afirmar que
El Santo no da recompensa por las malas obras; por ello nuestro caminar debe
ser recto, independientemente del precio que tengamos que pagar.
· Supongamos que
existe alguien muy hábil para transitar sobre la cuerda floja, y ello lo hace
desde una gran altura; no importa cuán buena sea la persona en este arte: si
hace un mal movimiento puede caer, y la caída puede ser letal. Nada garantiza
que nos mantengamos firmes en nuestra fidelidad a El Eterno; ello lo demuestra
el hecho de que muchos descendientes de Noaj se corrompieron muy rápidamente.
· Toda actividad en
obediencia a los designios de El Eterno, es recompensada, y además en público;
la perseverancia de Noaj construyendo la tevah nos demuestra con creces que “sí
paga” ser obedientes.
Hermanos: ¡Hoy es el tiempo de caminar con el Eterno! Hoy es
el tiempo de salir de tradiciones de hombres para regresar a su Palabra. ¡La
Torah es el camino, ES LA VOLUNTAD DEL PADRE!
Noé/Noaj fue salvado porque fue hallado justo. ¡Es el tiempo de atender
a las palabras de Yeshua y escuchar las instrucciones del Altísimo! El tiempo
de tribulación se acerca, pero YESHUA, EL ARCA DE YHVH, ¡aún tiene la puerta
abierta y todo aquel que entre será salvo!
¡ Aleluyah.!
No temas hablar y predicar la Torah/palabra de YHVH, aunque nadie
aparentemente te quiera escuchar…. Si tienes una persona que te escuche, ya te
fue mejor que a NOAJ que nadie quiso escuchar…y perecieron….
Shabbat Shalom! Paz y bendición desde lo Alto…
Adaptada por ORLANDO UNDA RAMIREZ.