Parashá 23 Pekudei. Éxodo 38:21 – 40:38
Para ser compartida este shabat 29 Adar 5785 – 29 Marzo 2025.
Hoy terminado Shabat, tenemos rosh jodesh
AVIV/NISAN 1° de 5785.
Aliyás
de la Torá (los años que se lee por separado):
Primera aliyá,
38:21 – 39:1
Segunda aliyá,
39:2-21
Tercera aliyá,
39:22-32
Cuarta aliyá,
39:33-43
Quinta aliyá,
40:1-16
Sexta aliyá,
40:17-27
Séptima aliyá 40:28-38
Haftará: 1 Reyes 7:51 – 8:21
Brit
Hadasha : Lucas 22:47 – 24:53
1. 23;26-49
2. 23;50-56
3. 24;1-24
4. 24;25-39
5. 24;40-53
Pekudei Significa “Cuentas de”.
Comentarios
38:21 “Estas son las cuentas del Mizkan/tabernáculo, el Mizkan/tabernáculo
del testimonio, según fueron contadas conforme al mandato de Moshé. El servicio
de los levitas estuvo bajo la dirección de Itamar, hijo del sacerdote Aharón.” – Moshé dio la orden para
rendir cuentas ante todo el pueblo de cómo se había utilizado el material
donado para la obra del Eterno. No sólo el pueblo de Israel podía ver estas
cuentas, sino todo el mundo que tiene acceso a la Torá puede ver como
Moshé había administrado el oro, la plata, el cobre, las piedras preciosas y
los demás objetos de valor. Esto nos enseña la importancia de tener cuentas
claras en las congregaciones y en la administración pública de cualquier
organización. Moshé tomó la iniciativa para hacer esta rendición de cuentas
ante el pueblo, para que nadie le acusara de corrupto. En ningún momento dio
oportunidad para que el pueblo pensara que él se había hecho rico a costa de
los donativos a la obra del Eterno, como está escrito en Números 16:15b:“No he tomado de ellos ni un solo
asno, ni le he hecho daño a ninguno de ellos.”
Moshé podía
haber reclamado el asno que usó para ir de Midyán a Mitsrayim cuando fue
llamado a servir en la obra del Eterno, cf. Éxodo 4:20. Él entregó su propiedad
personal para cumplir con la tarea de sacar el pueblo de la esclavitud y no la
reclamó después, aunque tenía todo el derecho para ello.
En 1 Samuel 12:3
el profeta Shmuel está hablando delante del pueblo según está escrito:
“Aquí estoy;
testificad contra mí delante de El Eterno y delante de su ungido. ¿A quién he
quitado buey, o a quién he quitado asno, o a quién he defraudado? ¿A quién he
oprimido, o de mano de quién he tomado soborno para cegar mis ojos con él?
Testificad, y os lo restituiré. Y ellos dijeron: Tú no nos has defraudado ni
oprimido, ni has tomado nada de mano de ningún hombre.”
En 2 Corintios
7:2 está escrito:
“Aceptadnos; a
nadie hemos ofendido, a nadie hemos corrompido, de nadie hemos tomado ventaja.”
El procedimiento
de Moshé en relación con los objetos de valor del Mizkan/tabernáculo es un
ejemplo para todo líder que administra el dinero, y especialmente el dinero que
ha sido donado para la obra del Eterno.
Al mirar las
diferentes congregaciones y denominaciones que dicen seguir al Dios de Israel,
nos damos cuenta que hay mucho descuido en esta área por parte de los que
administran la economía de las congregaciones.
Esta es una de
las razones por las que la shejiná no viene más fuertemente sobre nosotros,
porque no estamos haciendo las cosas bien. Si no administramos bien nuestra
economía privada y la colectiva, no vamos a poder administrar las
manifestaciones espirituales. Si no hemos sido fieles con las riquezas de este
mundo, ¿cómo vamos a poder ser fieles con las verdaderas riquezas?, como está
escrito en Lucas
16:10-12:“El que es fiel en lo muy poco, es fiel también en lo mucho; y el que
es injusto en lo muy poco, también es injusto en lo mucho. Por tanto, si no
habéis sido fieles en el uso de las riquezas injustas, ¿quién os confiará las
riquezas verdaderas? Y si no habéis sido fieles en el uso de lo ajeno, ¿quién
os dará lo que es vuestro?”
Este texto nos
enseña que no vamos a poder recibir los dones del Espíritu si no somos fieles
en la economía. Un líder que se aprovecha de la obra del Eterno para su propia
ganancia es objeto de la ira del Mesías, como está escrito en Juan 2:13-16:“La
Pascua de los judíos estaba cerca, y Yeshúa subió a Yerushalayim, y
encontró en el templo a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, y a los que
cambiaban dinero allí sentados. Y haciendo un azote de cuerdas, echó a todos
fuera del templo, con las ovejas y los bueyes; desparramó las monedas de los
cambistas y volcó las mesas; y dijo a los que vendían palomas: Quitad esto de
aquí; no hagáis de la casa de mi Padre una casa de comercio.”
La ira del
Mesías no fue contra personas sinceras que querían ofrecer al pueblo la
posibilidad de comprar su animal para el sacrificio que no había podido traer
de lejos, o cambiar sus monedas. Su ira, que venía del Padre, fue por otras
cosas, principalmente tres:
·
En lugar de quedarse fuera por respeto al santuario
parece que habían entrado en el área del templo.
·
En lugar de ofrecer precios normales los subían y
así abusaban de los adoradores que venían para
Ofrendar al Eterno.
·
En lugar de servir al pueblo con amor se
aprovechaban para enriquecerse económicamente de la obra
Del Eterno. (Acaso hemos visto
esto? Pura coincidencia? Verdad?)
El último punto
es la razón de mayor ira del Mesías. ¡Ay de aquellos líderes que ven la obra
del Eterno como un medio de ganancia económica personal!, como está escrito en Hechos 8:20:“Entonces Kefa le
dijo: Que tu plata perezca contigo, porque pensaste que podías obtener el don
de Eloha con dinero.”
¡Ay de aquellos
líderes que sacan el dinero de un pueblo necesitado, para vivir bien a costa de
los demás!, como está escrito en 1 Timoteo 6:5b: “hombres de mente depravada, que están privados de la
verdad (TORAH), que suponen que la piedad es un medio de ganancia.”
En 1 Pedro 5:1-2 está escrito: “Por tanto, a los ancianos
entre vosotros, exhorto yo, anciano como ellos y testigo de los padecimientos
del Mesías, y también participante de la gloria que ha de ser revelada:
pastoread el rebaño de Eloha entre vosotros, velando por él, no por obligación,
sino voluntariamente, como quiere Eloha; no por la avaricia del dinero,
sino con sincero deseo.”
Es cierto que el
que predica las buenas nuevas debe vivir de ello, como está escrito en 1 Corintios 9:14:
“Así también
ordenó el Señor que los que proclaman las buenas nuevas, vivan de las buenas
nuevas.”
Pero no es lo
mismo vivir para tener lo necesario que enriquecerse a costa de los demás. Un
líder que se dedica a dirigir y enseñar, debe recibir un salario por ello, como
está escrito en 1 Timoteo
5:17:“Los ancianos que gobiernan bien sean considerados dignos de doble honor,
principalmente los que trabajan en la predicación y en la enseñanza.” Amen?
La expresión
“doble honor” se refiere al honor por ser líder, o anciano, y el honor por
recibir remuneración económica por su labor, cf. Hebreos 5:4; Romanos 13:7;
Mateo 15:4-6; 1 Timoteo 5:3-4.
¿Cuánto dinero
debe recibir un anciano que se dedica a la obra del Eterno a tiempo completo?
Una buena regla es que tenga un salario medio, para que no tenga escasez ni sea
enriquecido a costa de la obra del Eterno. Si una comunidad no honra a su líder
más que las cosas materiales, no va a prosperar. Con otras palabras, si una
congregación está más interesada en pagar un local de reuniones que mantener a
su lider está poniendo su propia comodidad ante la necesidad del lider y esto
no es agradable para el Eterno.
Reflexion…..
…Había una vez
un rabino que era muy flaco y pálido. Tenía un caballo muy hermoso y bien
cuidado. Una vez vino una señora anciana y le preguntó: “¿Cómo es que usted
tiene un aspecto tan miserable cuando su caballo está tan bien?” El rabíno
contestó: “El caballo lo cuido YO”. Con otras palabras, a mí me cuida la
comunidad, pero el caballo lo cuido yo.
Si una
congregación ama al Eterno, y por lo tanto ama la Torá, está valorando el
trabajo de los que enseñan y predican de manera que los pone como la prioridad
en la comunidad. Amen.
Haber hermanos,
aquí hablamos NO solo en busca de beneficios económicos; que bienvenidos sean.
Pero si estamos buscando llamar nuestra atención para saber qué importancia le
damos a la dedicación de un líder, cuando ora a El Eterno y le pide poder
llevar un mensaje a su kehila. Porque la palabra nos dice que hay más dicha en
dar que en recibir, por eso es bueno ver la asistencia la cual nos llena de
gozo muchas veces, o de tristeza otras tantas.
Amen?
=============================================================
Retomemos
21 Estas son las cuentas del
Santuario, el Santuario del Testimonio, registradas, como Moshe ordenó, por los
Leviim bajo la dirección de Itamar el hijo de Aharon, el kohen.
CUENTAS.
Shemót / Exo. 38:21 Estas son
las cuentas del Santuario, el Santuario del
Testimonio, registradas, como Moshe ordenó, por los Leviim bajo la
dirección de Itamar el hijo de Aharon, el kohen.22 Betzalel el hijo de Uri, el
hijo de Hur, de la tribu de Yahudáh, hizo todo lo que EL ETERNO ordenó a Moshe
hacer.
23 Asistiéndole estaba Oholiav el hijo de Ajisamaj, de la tribu
de Dan, que era grabador, diseñador y tejedor en colores – en hilo de azul,
púrpura y escarlata y en lino fino.24 Todo el oro usado para el trabajo en todo
lo necesitado para el Lugar Kadosh, el oro de la ofrenda, pesaba 29 talentos y
730 shekels [1,930 libras], usando el shekel del Lugar Kadosh.25 La plata dada
por la comunidad pesaba 100 talentos y 1,775 shekels [6,650 libras], usando el
shekel del Lugar Kadosh. 26 Esto era un beka por persona, esto es, medio shekel
[la quinta parte de una onza], usando el shekel del Lugar Kadosh, para todos
los de veinte años o mayor contados en el censo, 603,550 hombres. 27 Los cien
talentos de plata fueron usados para fundir zócalos para el Lugar Kadosh y los
zócalos para las cortinas – cien zócalos hechos de los cien talentos, un
talento [sesenta y seis libras] por zócalo. 28 Los 1,775 shekels [cincuenta
libras] él usó para hacer ganchos para los postes, para recubrir sus capiteles
y para hacer broches para ellos.29 El bronce en la ofrenda fue de 4,680 libras.
30 El lo usó para hacer los zócalos para la entrada de la tienda de reunión, el
altar de bronce, su enrejado de bronce, todos los utensilios para el altar, 31
los zócalos para el patio alrededor, los zócalos para la entrada, todas las
estacas de tienda para el Santuario y todas las estacas de
tienda para el patio alrededor de el.
Las CUENTAS que
presentó Moshé de todos los materiales que se recogieron para la construcción
del Mishkán. Y también detalla en que parte se utilizaron. Esto nos debe dejar
una enseñanza muy clara.
Si El Eterno le dijo a Moshé que presentara CUENTAS acerca de todo lo que había
recibido para la construcción del Mishkán, también a nosotros nos pedirá
CUENTAS de lo que nosotros hemos recibido de Él.
Y en muchos pasajes de las Escrituras encontramos que eso va a ser así.
Judíos Mesiánicos / Hebreos 4:13 Delante de EL
ETERNO nada creado está escondido, sino todas las cosas están desnudas y
abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que rendir cuentas.
Pero parece que no fuéramos conscientes de eso.
O de pronto no sabemos a qué tipo de CUENTAS se refiere la Toráh.
Linda oportunidad que tenemos esta semana para estudiar acerca de eso.
Lo primero que se nos viene a la cabeza cuando hablamos de CUENTAS es en la
parte económica.
Y realmente creo que El Eterno también nos pedirá CUENTAS acerca de los bienes
materiales que Él nos ha dado.
Bienes que Él nos ha dado para que los administremos.
Pero que nosotros hemos hecho con ellos lo que nos ha dado la gana.
Sepamos que Él nos pedirá CUENTAS de todo lo que nos ha dado.
Estamos seguros de que le hemos dado los diezmos, ofrendas y primicias de todo
lo que nos ha dado?
Es bueno que vayamos sacando CUENTAS de todo eso y tratemos por todos los
medios de pagarle al Eterno lo que le debemos en este aspecto.
Él nos enseña en las Escrituras el principio de la restitución.
Que no es nada mas pedir perdón y ya.
Vaykrá / Y llamó/ Levítico 5:16 Y hará
restitución por lo que fuera que hizo mal referente a la cosa Kadosh;
además, añadirá a ellos una quinta parte y la dará al kohen. Entonces
el kohen hará expiación con el carnero para la ofrenda quemada, y será
perdonado.
Pero no nos quedemos hablando únicamente de la parte económica.
Hay muchas cosas de las cuales tendremos que dar CUENTAS según las Escrituras.
Por ejemplo de los dones que Elohim nos ha dado. ¿Que hemos hecho con ellos ?
¿Los hemos utilizado? O nos cansamos de utilizarlos?
Matitiahu
/ Mateo 25 nos habla del tema:14
"Porque será como un hombre que sale de su casa por un tiempo, y confió
sus posesiones a sus sirvientes. 15 A uno le dio cinco talentos [equivalente a
cien años de salario]; a otro, dos talentos; y a otro un talento; a cada uno de
acuerdo con sus habilidades. 16 El que recibió cinco talentos, enseguida salió,
los invirtió y ganó otros cinco. 17 Similarmente, al que le dio dos, ganó otros
dos. 18 Pero al que le dio un talento salió y cavó un hoyo en la tierra, y escondió
el dinero de su amo.19 "Pasado mucho tiempo el amo de esos sirvientes
regresó para ajustar cuentas con ellos.
20
Se presentó el que había recibido cinco talentos, y trajo los otros cinco, y
dijo: 'Adón, tú me diste cinco talentos; aquí tienes, he ganado cinco más.' 21
Su amo le dijo: '¡Excelente! Tú eres un sirviente bueno y confiable. Has sido
fiel con una cantidad pequeña, así que te podré a cargo de una cantidad grande.
¡Ven y únete a la felicidad de tu amo!' 22 También el que había recibido dos,
se presentó, y dijo: 'Adón, tú me diste dos talentos; aquí tienes, yo gané dos
más.' 23 Su amo le dijo: '¡Excelente! Tú eres un sirviente bueno y confiable.
Has sido fiel con una cantidad pequeña, así que te pondré a cargo de una
cantidad grande. '¡Ven y únete a la felicidad de tu amo!' 24 "Ahora, el
que había recibido un talento se presentó, y dijo: 'Yo sabía que tú eres un
hombre duro, que cosechas donde no plantaste, y recoges donde no sembraste. 25
Tuve temor, así que fui y escondí tu talento en la tierra. ¡Aquí tienes! ¡Toma
lo que te pertenece!' 26 El amo le contestó: '¡Tú, siervo malvado y perezoso!
Así que tú sabías, ¿no es así?, que yo cosecho donde no he plantado, y que
recojo donde no he sembrado semillas. 27 Entonces debiste haber depositado mi
dinero con los banqueros, para que cuando regresara, ¡por lo menos hubiera
recibido los intereses con mi capital! 28 Quítenle el talento, y se lo dan al
que tiene diez. 29 Porque todos los que tienen algo, se les dará más, para que
tengan más que suficiente; pero al que no tiene nada, aun lo que tiene se le
quitará. 30 En cuánto a este sirviente inservible, ¡échenlo en las tinieblas
afuera, donde la gente llorará y crujirán los dientes!'
Que hablar también de los que vivimos para satisfacer los deseos de nuestra
carne?
Kefa Alef / 1 Pedro 4: 1 De modo, puesto que el
Mashíaj sufrió físicamente, ustedes también se tienen que armar con la misma
actitud. Porque El, que ha sufrido físicamente, ha terminado con el pecado, 2
con el resultado que vivan el resto de sus vidas en la tierra, ya no más
controladas por el pecado, sino conforme a la voluntad de EL ETERNO. 3 Porque
ya han desperdiciado suficiente tiempo viviendo de la forma que viven los
paganos; en libertinaje, lujuria, borracheras, orgías, fiestas salvajes y la
adoración a ídolos, que es prohibida. 4 Ellos piensan que es extraño que
ustedes no se sumerjan en la misma inundación de arrebatos, por eso les lanzan
insultos. 5 Pero tendrán que dar cuentas al Único que está listo para
juzgar a los vivos y a los muertos.
Que decir de la responsabilidad que tenemos los que seamos líderes en las
congregaciones?
De cada oveja que Elohim ha puesto a nuestro cuidado tenemos que dar CUENTA.
Judíos Mesiánicos / Hebreos 13:17 Obedezcan a los
dirigentes y sométanse a ellos, porque ellos se mantienen vigilando sobre sus
vidas, como personas que tendrán que rendir cuentas. Así que hagan esta
tarea alegremente por ellos sin ninguna murmuración, porque esto no es
provechoso. 18 Permanezcan orando por nosotros, estamos seguros que tenemos una
conciencia limpia y queremos conducirnos con propiedad en todo lo que hagamos.
Hay otra área de la cual tenemos que dar CUENTA.
Y en esa, el que se crea libre de pecado que tire la primera piedra.
Matitiahu / Mateo 12:36 Además, les digo esto: en
el Día del Juicio, la gente tendrá que dar cuenta de todas las
palabras descuidadas que hayan hablado;
Otra cosa interesantísima de este tema es cuando leemos lo que El Eterno nos
dice a través de Moshé acerca del Mesías.
Devarim / Palabras / Deuteronomio 18:18 Yo
levantaré para ellos un profeta como tú, de entre sus hermanos. Yo pondré mis
palabras en su boca, y Él les dirá todo lo que Yo les ordene. 19 Cualquiera que
no escuche a mis palabras, las cuales Él hablará en Mi Nombre, tendrá que
rendirme cuenta a mí.
Lamentablemente vemos como muchos mesiánicos por meterse tanto en el
Judaísmo tradicional, menosprecian las enseñanzas de nuestro Mashíaj Yeshúa.
Después no digamos que no fuimos advertidos. Katúv / Escrito está.
Después de
estudiar todo esto y darnos cuenta de todas las cosas que tenemos que arreglar
en nuestra vida que bueno que encontramos en La Palabra mucho consuelo cuando
nos dice:
Yshayahu / Isaías 1:16 "¡Lávense hasta quedar
limpios! ¡Quiten sus obras perversas de delante de mis ojos! ¡Dejen de hacer lo
malo, 17 aprendan a hacer el bien! Busquen justicia, alivien al oprimido,
defiendan a los huérfanos, defiendan a la viuda. 18 "Vengan ahora,"
dice EL ETERNO: "y estemos a cuenta. Aunque sus pecados sean como
escarlata, serán blancos como la lana; aunque sean rojos como el carmesí, serán
como lana. 19 Si están dispuestos a ser obedientes, comerán del bien de la
tierra; 20 pero si rehúsan y se rebelan; serán comidos por la espada";
porque la boca de EL ETERNO ha hablado.
Para eso murió Yeshúa.
Para que cuando hagamos CUENTAS con El Eterno, quedemos a Paz y Salvo.
Pero para que eso suceda no solamente debemos creer en Yeshúa. Debemos creerle
a Yeshua.
Y Debe haber arrepentimiento de parte nuestra.
Arrepentimiento que se demuestra con un cambio de vida.
También en lo que se pueda, debe haber restitución. Amen?
_________________________________________________________________________
Miremos… “tal como El Eterno había mandado a Moshé” – Esta expresión aparece 18
veces en esta parashá. ¡Qué importante es hacer las cosas conforme a las
palabras que han sido habladas desde el cielo por medio de Moshé!
Correspondientemente
a estas 18 veces cuando aparece la misma expresión, los hombres de la Gran
Asamblea instituyeron que la oración de la amidá contenga 18 bendiciones.
La amidá
(“estar de pie”), también llamada “shmoné esré” (“dieciocho”), es la oración
más importante de las tres oraciones diarias, shajarit – la oración de la
mañana, minjá – la oración de la tarde, y arvit – la oración de la noche. Esta
oración está compuesta por 18 bendiciones que cubren todas las áreas de
necesidad de la vida humana.
En el tratado Berajot
28b-29a, el Talmud relata como los rabinos en EL ETERNO, poco después de la
destrucción del segundo templo, añadieron una “bendición” más, la maldición
sobre los herejes, inventada por el rabí Shmuel ha-Katán. Esta maldición fue
creada para ir en contra del creciente movimiento netsarita-mesiáncio, que
proclamaba a Yeshúa como el Mesías de Israel. Al principio se mencionaba
explícitamente la secta de los netsaritas en esta maldición, pero luego fue
cambiada para ser más general. No debemos usar esta maldición en nuestras
oraciones diarias. CUIDADO!!!
Miremos 39:5
“Y el cinto para ceñirse que estaba sobre él, era de él mismo, de la misma
hechura: de oro, de lana azul, lana púrpura y lana escarlata y de lino
trenzado, tal como Adonay había mandado a Moshé.” – Sólo una persona en toda la congregación recibió
la visión completa de la construcción de la obra del santuario.
Los demás tenían que someterse al líder
principal para poder hacer la voluntad del Eterno. ¡Qué importante es someterse
a la palabra que el Eterno ha hablado por medio del lider de la congregación
donde uno está sirviendo! Amen.
39:32 “Así
fue acabada toda la obra del tabernáculo de la tienda de reunión. Los hijos de
Israel hicieron conforme a todo lo que El Eterno había mandado a Moshé; así lo
hicieron.” – Según el Midrash, Moshé bajó del monte después
de haber recibido el perdón por el pecado del becerro de oro, el día 10 del 7º
mes, llamado tishrí.
Después empezaron la
construcción del tabernáculo que estaba terminada antes del primer mes del
segundo año. De esto aprendemos que la construcción no podía haber durado más
de cinco meses. Según el Midrash, el mishkán fue
finalizado el día 25 de kislev del año 2449. Kislev es el 9º mes hebreo. Esto
significa que la obra duraría algo más de tres meses. En el 25 de kislev es hoy
en día la fecha del inicio de la fiesta del Januká, que fue establecida para
conmemorar la rededicación del segundo templo en el tiempo de los macabeos.
Ahora leamos; 39:43 “Y
Moshé examinó toda la obra, y he aquí, la habían llevado a cabo; tal como
Elohim había ordenado, así la habían hecho. Y Moshé los bendijo.” – La bendición viene por la
obediencia. Si quieres ser bendecido, obedece al Eterno y sométete al liderazgo
que él ha establecido. La bendición vino por medio de Moshé. Y El liderazgo
transmite la bendición al pueblo. Hermanos Si lo creen digan amen.
Leamos 40:2 “El primer día del mes primero levantarás el
tabernáculo de la tienda de reunión.” – El mes de Aviv, o Nisán, es el mes de la redención y también para el
inicio del culto en el santuario, cf. Ezequiel 45:18; 2 Crónicas 29:3, 17;
Esdras 7:9. Según Rashí, el tabernáculo fue levantado el octavo día de la
iniciación de los sacerdotes.
Ahora Démosle un
vistazo al perek/capitulo 40 desde el perek/Verso 16 y notaremos
una repetición de la repetidera, algo casi risible:
40:16 Y lo hizo así Moshe, conforme a todo lo que El ETERNO le había
ordenado; así lo hizo.
40:19 Y extendió la tienda por encima del Tabernáculo, y puso la cubierta de
la tienda encima de ésta, por la parte de arriba, como había ordenado El
ETERNO a Moshe.
40:21 Y metió el arca dentro del Tabernáculo, y puso el velo de la cortina, y
cubrió el arca del testimonio; como había ordenado El ETERNO a Moshe.
40:23 Y puso en orden sobre ella los panes delante de El ETERNO, como
había ordenado El ETERNO a Moshe.
40:25 Y encendió las lámparas delante de El ETERNO; como había
ordenado El ETERNO a Moshe.
40:27 y quemó sobre él incienso de especias; como había ordenado El
ETERNO a Moshe.
40:29 Y el altar del holocausto lo pusieron a la entrada del Tabernáculo de la
tienda de asignación; y ofreció sobre él el holocausto y la ofrenda
vegetal; como había ordenado El ETERNO a Moshe.
40:32 Siempre que entraban en la tienda de asignación y siempre que se
acercaban al altar, se lavaban; como había ordenado El ETERNO a Moshe.
Parece como
aburridor e inconcebible, tanta “repetición de la repetidera”.
Pero si está
escrito en la Toráh, hay que buscarle su explicación.
Todo está
escrito con un propósito. Todo está escrito para dejarnos una lección.
A través de la
“repetición de la repetidera” que venimos estudiando en este comentario, El
Eterno nos quiere enseñar algo.
Y es la
importancia de hacer las cosas como El Eterno nos lo ha mandado.
Recordemos un
pasaje:
Deut.12 :32
Cuidarás de hacer todo lo que yo te mando; no añadirás a ello, ni de
ello quitarás
Hoy estamos
estudiando de las instrucciones del Eterno para la construcción del Mishkán.
Ese tabernáculo
que serviría de morada para El Eterno en el desierto.
Pero la
Palabra nos habla más adelante de otro tipo de morada para El Eterno:
1 Cor. 3:16 ¿No sabéis que sois Templo/santuario de
Elohim y que el Espíritu de Elohim habita en vosotros?
Hermanos para
nosotros los Israelitas del pacto renovado, La Toráh completa es
desde Bereshít / Génesis hasta Revelación / Apocalipsis son
las instrucciones de construcción de ese templo que somos nosotros para El
Eterno. Amen.
Ahí también
encontramos las instrucciones del Eterno para mantener este templo limpio,
ordenado. Para que Él se sienta a gusto, habitando en nosotros.
Muchas veces nos
quejamos, decimos que “no sentimos la presencia del Eterno en nuestra
vida”. O que nos falta el Amor a los unos por los otros.
No será que la
causa es que estamos haciendo lo que nos da la gana con este Templo que
somos nosotros?
Miremos que como
consecuencia que todo se hizo como había
ordenado El ETERNO a Moshe. , entonces:
40:34 Y cubrió la nube la tienda de asignación, y la gloria de El
ETERNO llenó el Tabernáculo.
40:35 Y no pudo Moshe entrar en la tienda de asignación, porque la nube posaba
sobre ésta y la gloria de El ETERNO llenaba el Tabernáculo.
Hermanos: Que
habría pasado si alguien hubiera cambiado alguna disposición del Eterno en
cuanto a la construcción del Mishkán?
Por
ejemplo: si en vez de 50 corchetes que El Eterno mandó para una cortina (36:13),
le hubieran hecho 49, porque alguien dijo que 49 eran más que suficientes?
Estamos
completamente seguros que El Eterno no hubiera habitado en ese Mishkán, por qué
no se le había obedecido completamente. Seguramente en la casa donde
vivimos hemos hecho muchas remodelaciones. Y Esas remodelaciones las hacemos a
nuestro gusto y parecer.
Pues Quitamos
una pared, colocamos una puerta o una ventana, hacemos una nueva alcoba,
remodelamos el piso, cambiamos el color de las paredes a nuestro gusto. Todo
eso está bien, lo podemos hacer en nuestras casas.
Pero con la casa
del Eterno – que somos nosotros – no podemos hacer lo mismo.
Tenemos que
ceñirnos a las instrucciones que Él nos dejó en Su Palabra.
Él nos dejó
dicho que día descansar. No lo podemos cambiar a nuestro antojo y comodidad.
Él nos dejó
dicho que fiestas celebrar, Vaykrá/Levítico 23 dice
cuáles son.
No las podemos
cambiar por otras fiestas que el mundo se inventó, porque sí.
Él nos dejó
dicho que alimentos comer. No podemos cambiarlos.
Él nos dejó un calendario
santo – el hebreo - a seguir. No lo podemos cambiar por uno pagano como el
gregoriano.
1Cor 3:9
“Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios,
edificio de Dios. “
1 Cor. 3:16 ¿No sabéis que sois Templo/santuario de
Elohim y que el Espíritu de Elohim habita en vosotros?17 Si alguno
destruye el santuario de Elohim, Elohim le destruirá a él; porque el santuario
de Elohim es sagrado, y vosotros sois ese santuario.18 ¡Nadie
se engañe! Si alguno entre vosotros se cree sabio según este
mundo, hágase ignorante, para llegar a ser sabio;
En otras
palabras: si alguien se cree sabio como para tratar de cambiar las reglas que
El Eterno nos dejó, mejor hágase el ignorante!!!!!!!!....ni se le ocurra
cambiar las órdenes que El nos dejó!!!!!!!!!!!!
Sigamos con 1 Cor
3;19 pues la sabiduría de este mundo es necedad a los ojos de Elohim. En
efecto, dice la Escritura: “El que prende a los sabios en su propia
astucia.” 20 Y también: “El Señor conoce cuán vanos son los pensamientos
de los sabios.”
1 Cor.6:19 ¿O no sabéis que vuestro cuerpo es santuario del
Ruaj Hakodèsh, que está en vosotros y habéis recibido de Elohim, y que
no os pertenecéis?20 ¡Habéis sido bien comprados! Glorificad,
por tanto, a Elohim en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu los cuales
son de Elohim.
2 Cor 6:16:
¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Elohim y los ídolos? Porque vosotros sois
el templo del Elohim viviente, como Elohim dijo: Habitaré y andaré entre
ellos, Y seré su Eloha, Y ellos serán mi pueblo.
Hermanos Cuanta diferencia hay entre la Comunidad
mesiánica del Adon Yeshua de los tiempos Bíblicos y las mal llamadas
"iglesias" de nuestros días. La diferencia abismal radica en que
aquella "Kehila/comunidad o Asamblea" de los días de Shaul/Pablo,
Yohanan/Juan y Kefa/Pedro tenía por cabeza a Yehshua, el cual derramó mediante
su Ruaj el Amor de Elohim en sus corazones, porque la asamblea no es un templo,
sino cada persona sincera que ama a Elohim, nosotros somos un templo para Elohim
y somos como una piedra que edifica la asamblea espiritual, la que será tomada
por el Adon en su regreso, la que glorifica aquí en la tierra la Torah viva, la
que no se mancha por este mundo, la que no se arruga por las falsas doctrinas,
sino la que se mantiene fiel a su Mashiaj y observa y vive la Torah hasta su
regreso.
Todo lo contrario pasa con las "iglesias"
de hoy, que al no ser Yeshua la Cabeza, sino otro señor, son privadas y jamás
recibirán tal derramamiento. Todas las obras de la verdadera asamblea del Adon
fueron hechas por la fe que obra por Amor, esto es el Amor de Elohim derramado
en nuestros corazones, porque de nada sirve pertenecer a una comunidad,
"iglesia" o tener un título si el amor de Elohim no está en nosotros.
Hasta la esperanza de un día Recibir el Reino de
los Cielos es vana sin el Amor de Elohim en nosotros. Sin la torah viva en
nuestros corazones. Amen hermanos?
40:34
“Entonces la nube cubrió la tienda de reunión y la gloria de Adonay llenó el
tabernáculo.” – Cuando la casa
del Eterno estaba terminada, el Eterno entró para morar en ella. Así se cumplió
el propósito con la construcción de este santuario.
Las "iglesias" del mundo de hoy solo
tienen para mostrar soluciones de índole física y material, están afanadas en
mostrar a la gente que todo se puede en este mundo, solo dan a cambio de
recibir, realmente no aman las almas simplemente porque el Amor de Elohim no
fué derramado en sus corazones, se olvidan de los pobres, de los enfermos, de
los que están en potestad de hasatan. Sus miembros solo ocupan su tiempo en
obedecer lo que se les manda hacer y en llenar las cruzadas o campañas del "ungido"
de turno, mientras que todos los días personas se mueren sin Elohim y se
pierden, lo peor que se mueren dentro de sus mismas "iglesias", están
muertos espiritualmente. Quieren llamar la atención proclamando milagros,
señales, prodigios y una fe muy grande, pero están muy lejos del Reino de
Elohim.
Marc12:28-34"Acercándose
uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había
respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? Yeshua
le respondió: El primer mandamiento de todos es: Escucha, Yisrael; el Adonai
nuestro Elohim, el Adonaí uno es. Y amarás al Adonaí tú Elohim con todo tu
corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este
es el principal mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo
como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos. Entonces el escriba
le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Elohim, y no hay otro
fuera de él; y el amarle con todo el corazón, con todo el entendimiento, con
toda el alma, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es
más que todos los holocaustos y sacrificios. Yeshua entonces, viendo que había
respondido sabiamente, le dijo: No estás lejos del reino de Elohim".
No es casualidad que los dos mandamientos más
importantes tengan como esencia el Amor, porque no se puede amar a Elohim sin
que hayamos recibido del Ruaj su Amor; tampoco podemos amar a nuestro prójimo
si Elohim no derramó su amor sobre nosotros.
Hermanos un día comprendí que el amor que yo creía
tener de Elohim no era más que una imitación o una mala imitación, no había
coherencia en ese amor falso, porque por un lado yo asistía a lugares donde se
predicaba con Fe, oraba por sanidad, liberación, iba a evangelizar, ayunaba,
tenía reuniones, muchas personas se iban con esperanza y una sonrisa en el
rostro, todo parecía perfecto.
Pero cuando Adonaí me hizo abrir los ojos para gran
sorpresa mía, en realidad yo estaba engañado al igual que todas aquellas
personas, nos estaban engañando, nos estaban cerrando el Reino de los Cielos
porque nos llevaban un falso evangelio, un falso mensaje de salvación; entonces
comprendí que todas las obras que se hicieron allí, eran buscando emociones
y no fueron por la fe que obra por el Amor, sino fueron obras carentes de
sentido, una verdad a medias y obras que no salvan a nadie, que no lleva
a conocer a Elohim.
Por desgracia casi todas las "iglesias"
están predicando solo letra que no vivifica a nadie. Yeshua al ver que el
escriba le responde sabiamente, le dice: "No estás lejos del Reino de
Elohim"
Queridos hermanos, ¿Cuán cerca o lejos estámos del
Reino de Elohim? La verdad es que si amas a El Eterno con todas tus fuerzas
entonces solo escucharás su Palabra, pero si no lo haces tienes que saber que
el Amor de Elohim no fué derramado en ti y consecuentemente no podrás amar a tu
prójimo con Amor de Elohim, aunque todas las obras que lleves a cabo te hagan
sentir muy bien, esa alegría es solo tuya, no es el gozo ni la alegría que
Elohim siente y comparte contigo en tu corazón. Muchos se sienten bien con lo
que están haciendo, pero Elohim no se complace con esas obras, porque debes
entender que si no das lo verdadero, no puedes agradar a Elohim. Solo cuando el
Ruaj de Elohim es derramado en nuestros corazones el Amor del Abba/Padre, es
cuando vamos a amar a Elohim de verdad y a nuestro prójimo, solo recién ahí
tendrá sentido todo lo que hagamos porque nuestra Emuna/Fe obrará por el Amor y
nuestro gozo será completo. Amen.
Amados hermanos;
El Eterno ya no habita en Templo hecho por manos de hombres:
Hechos 7:48-49: 48Si bien el Altísimo no habita en
templos hechos de mano, como dice el profeta, 49 El cielo es mi trono, Y la
tierra el estrado de mis pies. ¿Qué casa me edificaréis? dice el Señor;
¿O cuál es el lugar de mi reposo?
Hechos 17; 24-25: 24 El Dios que hizo el mundo y
todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita
en templos hechos por manos humanas, 25 ni es honrado por manos de hombres,
como si necesitase de algo; pues él es quien da a todos vida y aliento y todas
las cosas.
Salmo 65; 4: Bienaventurado el que tú escogieres y
atrajeres a ti, Para que habite en tus atrios; Seremos saciados del bien de tu
casa, De tu santo templo.
Que esta
enseñanza del Eterno caiga en buena tierra y que de fruto al ciento por uno.
Ya hemos
terminado el segundo libro de Moshé. Y, como de costumbre después de terminar
un libro de la Torá, decimos:
¡Jazak, jazak,
ve-nitjazek! – ¡Sé fuerte, sé fuerte y seamos fortalecidos!
Shabath Shalom
Recopilado y Acondicionado por;
Orlando Unda Ramirez