Parashá No. 1 – Bereshít / En el principio -
Bereshít / En el principio / Génesis 1: 1 – 6: 8.
Para la semana que termina el 26 Tishri 5786 equivalente 18 octubre 2025.
Aliyás
de la Torá:
- 1:1-13
- 1:14-23
- 1:24
– 2:3
- 2:4
– 3:21
- 3:22
– 4:26
- 5:1-24
- 5:25
– 6:8
Haftará: Isaías
42:5-21
El Código Real:
Marcos 1:1-45
BeReshit. Significa
“En el principio del” o “Por causa del Principal”
1:1 Bereshit bará Elohim et hashamayim ve'et
ha'arets.
1 1 En el principio creó Elohim los
cielos y la tierra.
Reflexión:
“Vuelve a empezar: Aunque
sientas el cansancio. Aunque el triunfo te abandone. Aunque un error te
lastime. Aunque la traición te hiera. Aunque ignoren tus esfuerzos. Aunque no
tengas fuerzas. Vuelve a empezar. ¡¡¡Sé que tú puedes!!! “
Que
bendición poder comenzar de nuevo el ciclo anual de estudio de la Toráh.
Después de un año de repaso y ensayos para prepararnos más y más para la
segunda venida de nuestro Mashiaj Yeshua exprimiendo
Muchos
banquetes espirituales nos servirán El Eterno este año a través del estudio de
Su Palabra. Y para comenzar que bueno hablar de la importancia de este primer
libro de Moshé: Bereshít.
Comentarios: Hoy nos concentramos en el “Principio”
Proyecto Mashiaj
1:1 “En el principio creó Eloha los cielos y la tierra.” – En contraste con las creencias paganas, la Torá
empieza a destacar el hecho de que el universo tiene un principio y que hay Uno
que está por encima del universo, y que ha iniciado todas las cosas. Este
conocimiento evita toda adoración a las cosas creadas en lugar del Creador, que
es la misma esencia de la idolatría, como está escrito en Romanos 1:20-25:
“Porque desde la creación del mundo, sus atributos invisibles, su eterno
poder y divinidad, se han visto con toda claridad, siendo entendidos por medio
de lo creado, de manera que no tienen excusa. Pues, aunque conocían a Eloha, no
le honraron como a Eloha ni le dieron gracias, sino que se hicieron vanos en
sus razonamientos y su necio corazón fue entenebrecido. Profesando ser sabios,
se volvieron necios, y cambiaron la gloria del Eloha incorruptible por una
imagen en forma de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles.
Por consiguiente, Eloha los entregó a la impureza en la lujuria de sus
corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos; porque
cambiaron la verdad de Eloha por la mentira, y adoraron y sirvieron a la
criatura en lugar del Creador, quien es bendito por los siglos. Amén.”
El hecho de que Alguien haya dado inicio y
existencia a todas las cosas nos enseña que Él es el dueño de todo lo que
existe y que tiene el derecho de gobernar sobre todo lo que es suyo. Este hecho
le convierte en el gran Legislador del universo. Si hay Uno que ha dado inicio
a todo lo que existe, tanto en los cielos como en la tierra, entonces todo lo
que existe tiene que cumplir los propósitos suyos. Este Ser superior dio inicio
al tiempo, al espacio, a la materia, la vegetación y a los seres vivos porque tenía
una razón muy específica para hacerlo. Por lo tanto, Él tiene la plena potestad
para hacer lo que le plazca con las cosas que ha creado, para que absolutamente
todo sea llevado a cumplir los propósitos suyos. Esto le convierte en el gran
Conductor de la creación. Este principio está detrás de los reclamos que Él
está haciendo sobre el hombre, al ordenarle a cumplir sus mandamientos. Todas
las cosas han sido sometidas a una Torá, una instrucción.
Cada cosa creada tiene una ley que cumplir. Esa ley
es el propósito del Creador para aquella cosa específica.
El hombre es un ser creado con un propósito muy
específico, el de servir a Aquel que le ha hecho y puesto en su plan universal.
El propósito del hombre es cumplir aquella Torá que el Eterno le ha designado.
Si un hombre no sirve al Creador conforme a la Torá, se rebela contra el mismo
principio de existencia de toda la creación y queda fuera del derecho de
existir (game over). Todo lo que existe está allí porque el Eterno lo ha hecho
y porque Él tiene un plan específico con cada criatura. Ningún detalle en la
creación carece de significado.
Este texto habla de un inicio, lo cual nos enseña
que el tiempo es una creación y que el Creador está fuera del tiempo. Luego
habla de que los cielos y la tierra fueron creados, lo cual nos enseña que el
espacio y la materia no son eternos, sino fueron llevados a la existencia en un
momento histórico, en el principio del tiempo. ¿Qué había antes del
principio? Sólo uno, Eloha. Sin embargo, dentro de Eloha había planes, que
estaban allí desde la eternidad, en un estado que carece de tiempo, puesto que,
a partir de la creación de todo, empezó el tiempo. Todo lo que estaba dentro
del Creador antes de la creación, está fuera del tiempo, pero no como algo
existente, como nosotros lo entendemos, sino como parte de un pensamiento, un
consejo, un plan y un proyecto. El Midrash enseña que ese plan es la Torá, que
la sabiduría infinita del Único Eterno ha compuesto desde la eternidad, en un
estado fuera del tiempo.
Según el Talmud siete cosas fueron
creadas antes que el mundo fue creado:
1. La Torá, cf. Proverbios 8:22.
2. El arrepentimiento, cf. Salmo 90:2-3.
3. El huerto del Edén (el paraíso), cf. Génesis
2:8.
4. Gehinom (el infierno), cf. Isaías 30:33.
5. El trono de gloria, cf. Salmo 93:2.
6. El templo, cf. Jeremías 17:12.
7. El nombre del Mesías, cf. Salmo 72:17.
El mundo fue creado con relación a estas siete
cosas. La Torá es el plan arquitectónico de toda la creación. El hecho de que
se hable del arrepentimiento como algo que precede la creación, nos enseña que
aunque el Eterno no haya decidido de antemano que el hombre pecara, ya había
planeado una solución para el pecado del hombre, como también está escrito en Revelación 13:8b:
“El Cordero, el cual fue muerto/inmolado desde el principio del mundo”
(RV1909, SSE)
En 1 Pedro 1:20 está escrito:
“Porque él estaba preparado desde antes de la
fundación del mundo, pero se ha manifestado en estos últimos tiempos por amor a
vosotros”
La palabra hebrea que ha sido traducida como “en el
principio” es “bereshit”. Es una palabra compuesta por dos palabras, “be”
que significa “dentro de”, “en”, “con”, “por medio de”, “por causa de” etc.; y “reshít”, que
significa “primero (en lugar, tiempo, orden o rango)”, “primicia”, “inicio”,
“principal”, “lo mejor” etc. Según el diccionario Strong, esta palabra viene de
la misma raíz que “rosh” que significa “cabeza”, “parte superior”,
“comienzo”, “jefe”, “principal”, “gobernante”, etc. - Según Rashí, en
todos los lugares donde la palabra “reshit” aparece en las Escrituras, se halla
en el estado constructo en relación con el sustantivo que la sigue. Este
fenómeno gramatical, llamado semijút en hebreo, es muy común en las Escrituras,
y construye una relación entre dos sustantivos, uno de los cuales está
subordinado al otro, el cual lo determina. Por ejemplo “simjat Torá”. La
palabra “simjá” o “simjah” es una palabra femenina que significa “alegría”.
Cuando
aparece en la forma constructa se intercambia la letra “hey” final por una
“tav”, para que tenga el significado de “alegría de”. “Simjat Torá”
significa literalmente “la alegría de la instrucción”. La letra “tav”
final en la palabra “Bereshit” muestra que está escrita en la forma constructa,
dando el significado de “principio de”. Ahora, la palabra que sigue es “bará”,
que literalmente significa “creó”, y por lo tanto no es un sustantivo, sino un
verbo. Sin embargo, según Rashí, este verbo debe ser entendido como “el
crear”. La traducción literal de los dos primeros versículos sería
entonces:
“En el principio del crear de Eloha los cielos y la
tierra, cuando la tierra era confusión y vacío, con oscuridad sobre la
superficie del abismo y el aliento de Eloha planeaba sobre la superficie de las
aguas, entonces Eloha dijo: "Haya luz", y hubo luz.”
Según esta interpretación, el primer versículo no
explica el orden en que fueron creadas las cosas.
En una de las reglas de interpretación del tercer
nivel, en hebreo “drash”, “búsqueda”, se compara y se relaciona una expresión o
una palabra que aparece en diferentes textos en las Escrituras.
La palabra “reshít” aparece casi 20 veces en el
Jumash, y en más de 50 ocasiones en todo el Tanaj. Se usa en relación con
el inicio de un reinado, cf. Génesis 10:10; con un hijo primogénito, cf.
Génesis 49:3.
Rabí Shelomó ben Yitsjak (Francia 1064-1105 e.c).
Uno de los exegetas medievales más importantes. Su comentario sobre Jumash (el
Pentateuco) es estudiado en cada Yeshivá (colegio religioso de formación
rabínica) en todo el mundo. Su obra reúne las explicaciones rabínicas desde el
Talmud, el Midrash, las tradiciones extra-talmúdicas, las traducciones antiguas
al arameo, llamadas Targumim y demás. Sus explicaciones del texto hebreo tienen
como propósito dar al lector un entendimiento de su sentido literal, en hebreo
“peshat”, que es el primer nivel de interpretación de las Escrituras.
El Tanaj es conocido en el mundo cristiano como el
Antiguo Testamento. Tanaj es una palabra acróstica, compuesta
Por las tres primeras letras de los nombres de las
tres partes del canon hebreo, Torá (instrucción), Neviím
(Profetas) y Ketuvim (Escritos).
Frutos de la tierra, las primicias, cf. Éxodo
23:19; 34:26 etc. En Proverbios 8:22, la
Sabiduría, que es la Torá, es llamada “el principio (reshít) de su
camino”. En Jeremías 2:3, el pueblo de
Israel es llamado “la
primicia (reshít) de sus frutos”.
En las Escrituras hay una relación muy íntima entre
reshít y el Mesías. El Mesías es el Reshít de todas las cosas, como está
escrito en Colosenses 1:15-18:
“Él es la imagen del Eloha invisible, el primogénito de toda creación.
Porque en él fueron creadas todas las cosas, tanto en los cielos como en la
tierra, visibles e invisibles; ya sean tronos o dominios o poderes o
autoridades; todo ha sido creado por medio de él y para él. Y él es antes de
todas las cosas, y en él todas las cosas permanecen. Él es También la cabeza
del cuerpo que es la congregación; y él es el principio, el primogénito de
entre los muertos, a fin de que él tenga en toda la primacía.”
El Mesías es también las primicias, el Reshít, de
la resurrección, como está escrito en 1 Corintios 15:20, 23:
“Más ahora el Mesías ha resucitado de entre los
muertos, primicias de los que durmieron... Pero cada uno en su debido orden: el
Mesías, las primicias; luego los que son del Mesías en su venida”
El Mesías es el proyecto que está detrás de todas
las cosas creadas. El Mesías está en el interior del Padre eterno desde la
eternidad, como está escrito en Juan 1:18:
“A Eloha nadie lo ha visto jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno
del Padre, él le ha dado a conocer.” (RV1995)
Aquí no está escrito que el Hijo estaba en el seno
del Padre, sino en tiempo presente, está en el seno del Padre. Como el Padre
está fuera del tiempo, su Hijo, la torah viva y que es el Mesías, está fuera
del tiempo, dentro del Padre, en la eternidad, en el presente continuo por toda
la eternidad, como también está escrito en Juan 17:5, 24b:
“Y ahora, glorifícame tú, Padre, junto a ti, con la
gloria que tenía contigo antes que el mundo existiera... la gloria que
me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo.”
El Eterno ha decidido gobernar el universo por
medio del Mesías. Por lo tanto, la palabra “reshít” está relacionada en las
Escrituras con el principio de un reinado. Es más, el Mesías es la razón por la
cual todas las cosas fueron creadas y para quién todo haya sido hecho. El
Eterno creó todas las cosas por medio del plan Mashíaj, y para Mashíaj, que más
adelante iba a ser manifestado a través de un hombre, como está escrito en 1
Juan 1:1-2:
“Lo que existía desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos
visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado y lo que han palpado nuestras
manos, acerca de la Palabra de vida, pues la vida fue manifestada, y nosotros
la hemos visto y damos testimonio y os anunciamos la vida eterna, la cual
estaba con el Padre y se nos
manifestó.”
En Juan 1:14a está escrito:
“Y la Palabra se hizo carne, y habitó entre nosotros” (LBLA)
El prefijo hebreo “be” en la primera palabra de la
Torá, “beReshit”, significa “en”, “por”, “en aras de”, “por causa de”, etc.
Esto nos enseña que Eloha creó los cielos y la tierra “en Reshít”, o “por causa
de Reshít”. Como hemos visto antes, Reshít es la Torá, Israel y el Mesías.
En realidad, estos tres son uno. La Torá es el plan eterno por medio del cual
el mundo fue creado. Israel es el hijo primogénito del Eterno, cf. Éxodo 4:22;
Oseas 11:1. El Mesías es la Torá manifestada como hombre, cf. Juan 1:14 y el
que reúne en sí a todo Israel, cf. Mateo 2:15, Juan 12:32. Así que, todas las
cosas fueron creadas por medio de la Torá y por causa de Israel.
Y todo fue
creado por medio del Mesías y por causa del Mesías, como también está escrito
en Juan 1:1-3:
“En el principio existía la Palabra, y la Palabra
estaba con Eloha, y la Palabra era Eloha. Ella estaba en el principio con
Eloha. Todas las cosas fueron hechas por medio de ella, y sin ella nada de lo
que ha sido hecho, fue hecho.” (LBLA)
Esta Palabra, esta Torá, siempre apunta a Mashíaj,
fue luego materializado poco a poco por medio de la creación de todas las
cosas. Pero, aunque el Mashiaj/Mesías no había sido manifestado como hombre,
todas las cosas fueron preparadas por causa de él, y por causa de que él iba a
venir y ser puesto como gobernante sobre todas las cosas creadas. Por esto
podríamos traducir el texto de esta manera:
“Por causa del Principal creó Eloha los cielos y la
tierra.” La primera letra de la Torá es bet, que significa “casa”. Por lo tanto
podríamos entender el primer versículo también de esta manera: “Una casa de
Reshít creó Eloha los cielos y la tierra.”
Esto nos enseña que los cielos y la tierra son la
casa de Reshít, que es el Mesías. Casa y ropa es esencialmente lo mismo. La
creación es la ropa del Mesías, como está escrito en el Salmo 102:25-27 y hebreos
1:10-12:
“Desde la antigüedad tú fundaste la tierra, y los
cielos son la obra de tus manos. Ellos perecerán, pero tú permaneces; y todos
ellos como una vestidura se desgastarán, como vestido los mudarás, y serán
cambiados. Pero tú eres el mismo, y tus años no tendrán fin.” (LBLA)
Amen..
Ahora
Nuevamente Preguntémonos ¿ DE DONDE VENIMOS ?
Hace
poco oía a alguien decir que
Porque
Que
el libro de Bereshít / Génesis nos cuenta lo de la creación y lo de nuestros
patriarcas, pero no es Toráh.
Que
el libro de Devarim / Deuteronomio es una repetición de
La
primera enseñanza la tenemos en el primer pasúk/ versículo: 1 En el principio creó Elohim los
cielos y la tierra.
Aprendemos
quien es El Creador de todo. Aprendemos
de dónde venimos. Cuando tenemos eso claro desde el principio, vamos a rechazar
de tajo la teoría de la evolución. Cuando creemos que venimos del mico. Cuando
creemos que llegamos a este mundo por accidente. Nuestra vida carece de
propósito. Si creemos que El Eterno nos creó, entonces tenemos que entender que
El nos hizo con un propósito. Que no es otro que el venir a la tierra a
aprender obediencia, para poder regresar al creador y recibir el Reino de los
cielos. Es que tradicionalmente nos han enseñado un cuento que tiene muchos
vacíos. Nos hicieron creer que el hombre
es producto de un juego del Eterno. Que El estaba un día muy aburrido y se puso
a jugar con barro y de pronto se le dio por hacernos a nosotros y jugar a los
buenos y a los malos. Los que se porten bien se irán para el cielo. Los que se
porten mal se van para el infierno. (game over) Fin del juego.
A
ese cuento le hace falta mucha esencia. Es más, las respuestas reales a muchas
preguntas se comienzan a dilucidar debido a la manera judía Mesiánica de
estudiar la Toráh. Los judíos en el Mesiás ya por naturaleza no tragamos
entero.
Y
podemos sacar enseñanzas profundas donde otros pueblos no ven ninguna
enseñanza.
Para
ejemplo volvamos a mirar la primera palabra con que comienza
“Bereshít”
Para
cualquier persona está palabra puede ser como cualquier otra. Pero para
nosotros los Israelitas del pacto renovado; cada palabra que está en
Y
nuestros sabios se preguntaron:
¿Por
qué la Toráh comienza con la letra hebrea BEIT?
Porqué
no comienza con la primera letra de nuestro alefato: ALEF?
¿Que
quiere El Eterno enseñarnos a través de esto?
Sencillamente
que entre
Ocurrió
algo.
Que
la palabra Bereshít / En el principio, no es el principio de todo. Que es el
principio de una nueva etapa, pero no es el verdadero comienzo de todo. Que
antes ocurrieron eventos que, si los descubrimos a través de estos
interrogantes, pueden de ser de mucha ayuda para todos nosotros. Pueden ser de
mucha bendición para entender cosas que antes no entendíamos. Y como no las
entendíamos nos hacían caer en errores doctrinales.
Que
fue lo que ocurrió antes de Bereshít 1:1? PENSEMOS…. Vamos a usar
nuevamente nuestros pensamientos y nuestra imaginación. ¿Amen?
Sin
buscar discutir y más bien discernir.
Pues
sencillamente que nosotros estábamos en el cielo. Éramos malajím / ángeles, que
fuimos creados para alabanza de la gloria del Eterno. Pero, allá arriba fuimos
engañados por el director de alabanza del cielo.
Por
Luzbel. Luzbel se cansó de ser el segundo al mando en el cielo y quiso ser el
primero. Y comenzó a endulzarnos el oído a todos nosotros, en contra del
Eterno. Convenció a muchos de nosotros, que lo mejor era que lo siguiéramos a él
y que le diéramos la espalda al Eterno.
¿De
dónde sacamos semejante aseveración?
Yejetzkél /
Ezequiel 28:28 1 La palabra de YHVH vino a mí: 2 "Ser
humano, dile al príncipe de Tzor que YHVH Elohim dice:
'Porque eres tan arrogante y
has dicho: "Yo soy dios; yo me siento en el trono de Elohim, rodeado
por el mar"; sin embargo, tú eres un hombre, no Elohim, a pesar de que
crees que piensas como Elohim.
11 La
palabra de YHVH vino a mí: 12 "Ser humano, levanta
lamento para el rey de Tzor, y dile a él que YHVH Elohim dice:
'Tú eras el sello de la
perfección; estabas lleno de sabiduría y perfecto en belleza; 13estabas
en el Edén, el jardín de Elohim; cubierto de todos los tipos de piedras
preciosas – cornalina, ónice, jaspe, zafiros, carbunclo, esmeraldas; tus
pendientes y joyas eran de oro, los primores de tus tamboriles y flautas
estuvieron preparados para ti el día que fuiste creado. Tú eras un keruv,
que protegías una región grande; Yo te puse en el Monte Kadosh de Elohim. te
paseabas de aquí para allá entre las piedras de fuego.15 Eras
perfecto en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se
halló en ti la maldad. 16 "Cuando tus contrataciones crecieron,
te llenaste de violencia; y de esta forma, pecaste. Por lo tanto, Yo te he
echado fuera, profanado,Del Monte de Elohim; Te he destruido, keruv
protector, de entre las piedras de fuego. 17tu corazón se
enorgulleció por tu belleza, corrompiste tu sabiduría por amor a tu esplendor. Pero
Yo te he tirado a la tierra; Delante de reyes te he hecho un espectáculo. 18
por tus muchos crímenes en comercio deshonesto, has profanado tus Lugares
Kadoshim; ¿Y cómo sabemos que más pasó allá arriba? ¿ cual fue el resultado de
esa rebelión? Que la tercera parte de los malajím / ángeles fuimos
expulsados del cielo junto con ha-satán.
Revelación / Apocalipsis 12:3 Otra
señal fue vista en el cielo, había un gran dragón rojo con siete cabezas y diez
cuernos, y en sus cabezas siete coronas reales. 4 Su cola
arrastró una tercera parte de los ejércitos del cielo, y las lanzó a la tierra.
¿Que
pasó después?
Que
El Eterno en su infinita misericordia nos ofreció una segunda oportunidad para
regresar a los cielos.
Muchos
decidieron no acogerse a esa segunda oportunidad. Esos fueron condenados por El
Eterno.
Otros
si nos acogimos a esa segunda oportunidad. Me imagino que entendíamos por
segunda oportunidad, que ya podíamos regresar a los cielos. Pero no fue así,
primero teníamos que aprender OBEDIENCIA.
Ya
que en el cielo fuimos desobedientes, la idea era que aprendiéramos obediencia
para que no fuéramos engañados nuevamente en un futuro. Y para eso El Eterno
crea el sistema Tierra y lo prepara para que podamos venir acá a aprender
obediencia. Entonces crea a Adám y a Java para que a través de la unión entre
un hombre y una mujer podamos bajar a la tierra. Cuando sabemos esto, entonces
entendemos lo del famoso pecado “original”. De pronto Adám y Java creyeron que
con solo venir a la tierra ya podían regresar al cielo obediente.
Pero
El Eterno les tenía una pequeña prueba para que se dieran cuenta cuan
equivocados estaban.
Bereshít 3:2 La mujer
respondió a la serpiente: "Podemos comer del fruto de los árboles del
paraíso, 3 pero acerca del fruto del árbol en el medio del paraíso,
Elohim dijo: 'No comerán de él ni lo tocarán, o morirán.'"
La
idea del Eterno era demostrarles que seguían siendo desobedientes.
Que
tenían que aprender; pero aprender, OBEDIENCIA.
Todos sabemos lo que pasó:
6 Y la mujer vio que el árbol era bueno para
comer, que era placentero a la vista para mirarlo y hermoso para contemplarlo,
ella tomó algo de su fruto y sí comió, y dio un poco a su esposo también con
ella, y ellos comieron
La
serpiente en este caso es un símbolo de los malajím /ángeles que no
quisieron aprovechar la segunda oportunidad y siguieron a ha-satán. Esos
ángeles caídos son enviados también por ha-satán a la tierra para estorbar a
los que si quieren aprender obediencia.
Para
seguir engañándolos como lo hizo allá arriba.
Yehudá / Judas:4 Porque
ciertos individuos, de los que se ha escrito hace mucho tiempo que han sido destinados
a condenación, se han introducido solapadamente; gente perversa, pervierten
la gracia de YHVH en licencia para
libertinaje y niegan a nuestro Único Amo y Adón Yeshúa Ha Mashíaj.
Ahora
entendemos mejores enseñanzas como la del trigo y la cizaña.
Matitiahu
/ Mat. 13:24 Yeshúa
les contó otra parábola: "El Reino de YHVH es como un hombre (El
Eterno) que sembró buena semilla (los que queremos aprender obediencia)
en su campo; 25 pero cuando todos estaban durmiendo, su enemigo (ha-satán)
sembró mala hierba (los que vienen a estorbar) entre el trigo, y después
se retiró. 26 cuando el trigo brotó y se formó la espiga con grano,
la mala hierba también brotó. 27 entonces los trabajadores fueron a
decirle al dueño: 'Adón, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde
ha salido la mala hierba?' 28 El respondió: 'Algún enemigo ha
hecho esto.' Los trabajadores le preguntaron: '¿Quieres que vayamos a arrancar
la mala hierba?' 29 él les
dijo: 'No, porque al arrancar la mala hierba, pueden arrancar algo del trigo al
mismo tiempo. 30 dejen que crezcan juntos hasta la cosecha; entonces
mandaré a los que recojan la cosecha, que recojan primero la mala hierba y la
aten en manojos para quemarla (en el infierno); y después guarden
el trigo en mi granero (el cielo).'"
Ahora
entendemos mejor una enseñanza del Mesías Yeshúa; de la cual hablamos esta
semana, con mi hermana Ofelia; en cuanto al principal mandamiento:
Yojanán Mordejai / Marcos 12: 28 Uno de los maestros
de
613
mandamientos en
365
no hagas esto. (Negativos) (Prácticamente para cada día del año secular)
248
haz aquello. (Afirmativos)
Vamos
a dar un paseo por las Sagradas Escrituras para que la verdad de que antes
existíamos en el cielo como ángeles quede más clara.
Rom. 8:; 29 porque los
que El conoció de antemano, los predestinó a ser conformados a la imagen de
su Hijo, para que El pudiera ser el primogénito entre muchos hermanos; 30 y
los que El predestinó, a estos también los llamó; y aquellos que llamó, también
los consideró justificados; y los que El consideró justificados, ¡también
glorificó!
¿Cuando
nos conoció de antemano?
…Fácil, allá arriba.
Fil.3:20 Pero nosotros
somos ciudadanos del cielo, y es de allá que esperamos también al
salvador, el Adón Yeshúa Ha Mashíaj. 21 El transformará los cuerpos
que tenemos en este estado de humillación y los hará como su glorioso
cuerpo, usando el poder que le permite poner todo bajo su control.
¿Perdidos
cuándo? ¿En el Edén?
No,
allá arriba.
Al
final de la parashá / porción de esta semana también leemos algo que nos
confirma esta verdad:
Bereshít 6 1 Al tiempo, cuando los hombres empezaron
a multiplicarse en la tierra, e hijas fueron nacidas a ellos, 2 los
hijos de Elohim (los que vinimos a aprender obediencia) vieron que las hijas de
los hombres (los enviados por ha-satán) eran atractivas; y ellos tomaron
esposas para sí, cualquiera que escogieron.
Otros
pasajes que confirman la enseñanza:
Timotión Alef / 1 Tim. 5:21 Te
ordeno solemnemente ante YHVH, el
Mashíaj Yeshúa y los malajim
escogidos, que observes estas instrucciones, no prejuzgando y sin hacer
nada por favoritismo.
1:1 Bereshit bará Elohim et hashamayim ve'et ha'arets.
1
1 En el principio creó Elohim los cielos y la tierra.
Entonces….
¿DE DONDE VENIMOS?
Yob/job 38:
4"¿Dónde estabas tú cuando Yo establecí la
tierra? Dime, si sabes tanto. 5 ¿Sabes tú quién determinó sus
dimensiones o quien extendió el cordel de medir sobre ella? 6 ¿Sobre
qué fueron fundados sus cimientos, O quien puso su piedra angular, cuando las
estrellas de la mañana cantaban juntas; y todos los hijos de Elohim gritaban de alegría?
¿A
quiénes se refiere cuando se menciona a los hijos de Elohim? Se
supone que cuando El Eterno estaba creando la tierra, el hombre aún no existía.
¿Y entonces quienes gritaban de alegría?
Hay
dos opciones.
1
los malajìm/ ángeles que se habían revelado en contra del Eterno, que se
regocijaban por la segunda oportunidad que se les estaba dando.
2
o los malajìn / ángeles que habían permanecido fieles al Eterno y se
regocijaban por la segunda oportunidad que se les estaba dando a sus ex
compañeros. Acordémonos que los ángeles que no se revelaron hoy en día nos
ayudan por todos los medios a regresar al sitio de donde nunca debimos haber
salido.
Y
de pasajes que atestiguan eso, están llenas las Sagradas Escrituras y creo que
todos estamos convencidos de eso, por lo que no nos detendremos a dar citas al
respecto.
Yehudàh / Jud. 4 Porque
ciertos individuos, de los que se ha escrito hace mucho tiempo que han sido
destinados a condenación, se han introducido solapadamente; gente
perversa, pervierten la gracia de YHVH
en licencia para libertinaje y niegan a nuestro Único Amo y Adón Yeshúa
Ha Mashíaj. 5 puesto
que todos ya saben todo esto, mi propósito es sólo recordarles que YHVH, quien una vez salvó al pueblo
sacándolo de Egipto, después destruyó a los que no confiaron. 6 Y
a los malajim que no se mantuvieron dentro
de su autoridad original, sino que abandonaron su propia esfera de Acción, Él
los ha guardado en oscuridad, atados con cadenas eternas para el Juicio del
Gran Día.
Creo
que este pasaje no necesita explicación alguna, porque se ve claramente la
relación entre los perversos que vemos a diario y los ángeles que abandonaron
al Eterno para seguir a Ha-Satán.
YrymiYahu/
Jeremías. 1:4Aquí está la palabra de YHVH que vino a mí:5"Antes
de que te formara en el vientre, ya te conocía;
antes de que nacieras, Yo te aparté para mí. Yo te he nombrado para ser profeta
a las naciones."
Y
de nuevo la consabida pregunta:
¿Donde
lo conoció?
Podemos
decir más fácilmente con una mente plana:
“YermiYahu/Jeremias
estaba en la mente del Eterno”.
Pero
si miramos en el contexto que estamos estudiando, no nos cabría la menor duda
que El Eterno había conocido a YermiYahu allá arriba, en el cielo, antes que se
revelara en contra de Él.
Revelación
/ Apo. 1:20 He aquí
el significado secreto de las siete estrellas que has visto en mi mano derecha,
y de los siete menorot de oro: Las
siete estrellas son los malajim/
ángeles de las siete comunidades Mesiánicas, y los siete menorot son las siete comunidades
Mesiánicas.
Si
miramos con cuidado, nos daremos cuenta de que al hablar de malajim/
ángeles
Se
refiere a los líderes de las comunidades.
¿Si
eso es así entonces tenemos que pensar y creer que los líderes de las
comunidades son seres diferentes al común de los miembros de las comunidades?
Hasta
donde yo sé, una enseñanza básica del judaísmo es que todos somos iguales.
Y
si los lideres son malajim/ ángeles entonces todos somos malajim/ ángeles.
Y
para la muestra este otro botón:
Revelación
/ Apo.19:9 El malaj/ ángel me dijo: "Escribe: '¡Cuán benditos son
aquellos que han sido invitados a la fiesta de bodas del Cordero!'"
Entonces añadió: "Estas son las propias palabras de YHVH." 10
Yo me postré a sus pies para adorarle, pero él dijo: "¡No hagas eso!
Yo soy sólo un consiervo contigo y de tus hermanos que tienen el
testimonio de Yeshúa. ¡Adoren a YHVH! Porque el testimonio de Yeshúa es
el Espíritu de profecía.
Romaniìm
7:24 ¡Qué criatura tan miserable soy yo! ¿Quién
me rescatará de este cuerpo ligado a la muerte?
Si
Shaul anhela un rescate, es porque en lo profundo de su ser sabe que no siempre
estuvo en esa situación.
Otra
prueba de lo que estamos diciendo nos la da el idioma hebreo:
La
palabra hebrea ANÌ, traduce YO en español.
Y
la palabra ANÌ tiene la misma raíz de la palabra hebrea AIN que completada con
la palabra SOF indica el lugar donde mora El Eterno.
Cuando
el ser humano se haga la pregunta que todo el mundo se hace:
“Quien soy yo? ¿de
dónde vengo? La respuesta la
encuentra en el hebreo:
“Yo
vengo del lugar donde se encuentra El Eterno”. ¿¿¿AMEN???
Corintìm
Bet / 2 Cor. 5:17 De modo que,
si alguno está unido con el Mashíaj, creación renovada es; lo viejo ha pasado;
¡Miren lo que ha venido es fresco y nuevo! 18 y todo es de YHVH, quien por medio del Mashíaj nos ha
reconciliado con Él, y nos ha dado la obra de esta reconciliación; 19
la cual es que Elohim en el Mashíaj estaba reconciliando la humanidad a Él,
sin tomar en cuenta a los hombres sus pecados, y nos ha confiado el mensaje de
la reconciliación.
Hermanos;
¿Uno con quien se puede RECONCILIAR?
Uno
no se puede RECONCILIAR con alguien con quien nunca ha peleado.
Uno
se RECONCILIA con alguien con quien tuvo alguna vez una buena relación y esa
relación se dañó.
Pero
el pasaje citado continúa con:
20 así que, somos embajadores del Mashíaj;
en efecto, YHVH está haciendo su
apelación por medio de nosotros. Lo que hacemos es apelar por medio del
Mashíaj: "¡Sean reconciliados con YHVH!
¿Sabemos
lo que es un EMBAJADOR?
Una
característica de un EMBAJADOR es que no pertenece al sitio donde labora.
Romaniìm
8: 29 porque los que El conoció de antemano,
los predestinó a ser conformados a la imagen de su Hijo, para que El pudiera
ser el primogénito entre muchos hermanos;
De
nuevo la pregunta: ¿Cuándo los conoció?
La
respuesta no puede ser otra: ¡¡¡¡¡¡Allá
arriba!!!!!!
Kefa Alef / 1 Ped.1: 10 Los profetas que profetizaron
de este don de salvación destinado a ustedes, examinaron y diligentemente
indagaron acerca de esto. 11 ellos estaban tratando de averiguar el
tiempo y las circunstancias a lo que se refería el Espíritu del Mashíaj estando
en ellos, en cuanto a la predicción de los sufrimientos del Mashíaj, y las
cosas gloriosas que le seguían. 12 fue revelado a ellos cuando
hablaron acerca de estas cosas, que su servicio no era para su propio
beneficio, sino para el de ustedes. Y estas mismas cosas han sido proclamadas a
ustedes por los que les comunicaron las Buenas Noticias por medio del Ruaj HaKodesh mandado del cielo. ¡Y los
malajim/ ángeles añoran ver estas cosas!
¿¿¿¿Puede
ser más claro????
Me
acuerdo de un pasaje que sé que está, pero no sé donde está, dice más o menos así:
“para
que esta nuestra gloria que nos había sido dada... nos sea dada de nuevo”
Creo que en Romanos 8:29-30 NVI
Porque a los que Dios conoció de antemano, también los
predestinó a ser transformados según la imagen de su Hijo, para que él sea el
primogénito entre muchos hermanos. A los que predestinó, también los llamó; a
los que llamó, también los justificó; y a los que justificó, también los
glorificó.
Si
alguien me dice la cita, se lo agradeceré y también cualquier otra cita que
sirva para enriquecer este estudio.
Es
importante tener bien claro de dónde venimos, porque el que no sabe de dónde
viene, tampoco sabe para dónde va.
Y
el que no sabe para donde va, cualquier bus le sirve….
¡¡¡Shabat
shalom.!!!
Shalom
Ubrajá (Paz y bendición).
Adaptado por: Orlando
Unda Ramirez
No hay comentarios:
Publicar un comentario