Parashá
35 Nasó
Números
4:21-7:89
Para
ser compartida en el Shabat del 5 de Sivan de 5779
Junio
8 de 2.019
Aliyás de la Torá :
- 4:21-37
- 4:38-49
- 5:1-10
- 5:11 – 6:27
- 7:1-41
- 7:42-71
- 7:72-89
Haftará:
Jueces 13:2-25
El Código Real
(HaTsofen HaMaljutí): Juan 3:1 –
4:54
Nasó
significa “levanta”
Introducción
Numeros 4:21 Y le dijo el Eterno a Moshé: 22 "levanta (un censo) de los hijos de Gersón, por sus casas paternas y sus familias.
Bamidbar 4:21 Vayedaber Adonay el-Moshé lemor. 22 Naso et-rosh beney Gershon gam-hem leveyt avotam lemishpejotam.
En esta perasha el Eterno dice a Moshé, Naso es decir levanta un censo a los hijos de Gershon, este fue el hijo primogénito del patriarca Levi, es muy significativo que siendo el primogénito no fue él quien tuviera la bendición de ser Cohen -sacerdote-, y será precisamente el tema que tocaremos en esta perasha.
Temas dela Perasha
La perasha habla sobre
los siguientes temas:
Primer alía (4:21- 37)
La función de los descendientes de Guershón y de Merarí.
Segunda alía (4:38-49)
El recuento de los hijos de Guershón y Mearí.
Tercera alía (5:1-10)
La pureza del campamento de Israel. Reglas referentes a los sacrificios.
Cuarta alía (5:11 - 6:27)
Leyes referentes a supuestos adulterios. Leyes del nazir. La bendición de los Sacerdotes.
Quinta alía (7:1-41)
Los actos de la inauguración del Mishkán. La ofrenda de las tribus de Iuhudá, Isajar, Zebulún, Reubén y Shimón.
Sexta alía (7:42 - 71)
La ofrenda de las tribus de Gad, Efráim, Menashé, Biniamín y Dan.
Séptima alía (7:72 - 89)
La ofrenda de las tribus de Asher y Naftalí. Moshé escuchala Voz del Eterno en la Tienda de Reunión.
3. Enseñanza
Numeros 4:21 Y le dijo el Eterno a Moshé: 22 "levanta (un censo) de los hijos de Gersón, por sus casas paternas y sus familias.
Bamidbar 4:21 Vayedaber Adonay el-Moshé lemor. 22 Naso et-rosh beney Gershon gam-hem leveyt avotam lemishpejotam.
En esta perasha el Eterno dice a Moshé, Naso es decir levanta un censo a los hijos de Gershon, este fue el hijo primogénito del patriarca Levi, es muy significativo que siendo el primogénito no fue él quien tuviera la bendición de ser Cohen -sacerdote-, y será precisamente el tema que tocaremos en esta perasha.
Temas de
La
Primer alía (4:21- 37)
La función de los descendientes de Guershón y de Merarí.
Segunda alía (4:38-49)
El recuento de los hijos de Guershón y Mearí.
Tercera alía (5:1-10)
La pureza del campamento de Israel. Reglas referentes a los sacrificios.
Cuarta alía (5:11 - 6:27)
Leyes referentes a supuestos adulterios. Leyes del nazir. La bendición de los Sacerdotes.
Quinta alía (7:1-41)
Los actos de la inauguración del Mishkán. La ofrenda de las tribus de Iuhudá, Isajar, Zebulún, Reubén y Shimón.
Sexta alía (7:42 - 71)
La ofrenda de las tribus de Gad, Efráim, Menashé, Biniamín y Dan.
Séptima alía (7:72 - 89)
La ofrenda de las tribus de Asher y Naftalí. Moshé escucha
3. Enseñanza
Abraham
abinu -nuestro padre- engendró a Yitzjak, Yitzjak abinu engendro a Esav -Esaú- y Yaacob, el cual fue
tomado por Adonai, Yacob engendró a los doce patriarcas, de los cuales tomó al
tercer hijo Adonai para su servicio el cual fue Levi, y Levi tuvo tres hijos,
Gershon, Coat y Merari, de los cuales tomó a Coat, para Cohen, y los
descendientes de Gershon y Merari serian quienes transportarían todas las
partes del Mishkan, ayudando a los Cohen.
Que distinción tan grande el ser nombrado Cohen, (Sacerdote) lo cual solo se obtiene por herencia genética (nacimiento), no es de quien quiera serlo, Adonai hace juramento tomando como testimonio a los levitas, la tribu para su servicio, para mostrar al mundo su firmeza hacia nuestro pueblo Israel al cual nunca dejaría de reconocerlo como suyo,
Que distinción tan grande el ser nombrado Cohen, (Sacerdote) lo cual solo se obtiene por herencia genética (nacimiento), no es de quien quiera serlo, Adonai hace juramento tomando como testimonio a los levitas, la tribu para su servicio, para mostrar al mundo su firmeza hacia nuestro pueblo Israel al cual nunca dejaría de reconocerlo como suyo,
Yirmiyaju
-Jeremías- 33:17-20 “Porque así ha dicho Adonai: No
faltara a David varón que se siente sobre el trono de la casa de Yisrael. Ni a
los Cohen y levitas faltara varón que delante de Mi ofrezca holocausto y
encienda ofrenda, y que haga sacrificio todos los días. Vino palabra de Adonai
a Yirmiyaju, diciendo: Así ha dicho Adonai: Si pudieres invalidar Mi pacto con
el día y Mi pacto con la noche, de tal manera que no haya día ni noche a su
tiempo, podrá también invalidarse Mi pacto con Mi siervo David, para que deje
de tener hijo que reine sobre su trono, y Mi pacto con los levitas y Cohanim
Mis ministros.”
Son
muy contundentes estas palabras del Eterno a este respectó, el sacerdocio que
otorgo a los descendientes de Aarón lo estableció por estatuto eterno, lea con
cuidado el siguiente pasuk, Shemot
-
Exodo- 29:9 “y los ceñirás con cinturones como a Aarón
y les pondrás tambien turbantes y serán sacerdotes por derecho olam -eterno-” Claro que en la
versión Reina Valera, que muchos acostumbran leer, en este pasuk dice “por derecho perpetuo”,
lo cual no es del todo correcto, en hebreo esta el vocablo jukat que en estricto
sentido es un joq,
que es estatuto
y el vocablo olam,
que significa eterno,
tomemos por ejemplo el siguiente pasuk para comparar,Daniel 12:2 “Y muchos de los que duermen
en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida olam/eterna, otros
para el oprobio olam/eterno.”
Entendamos entonces, que el Eterno, le otorgo el sacerdocio a Aarón eternamente, en los tiempos inmediatos a la muerte y resurrección de Mashiaj muchos Cohanim creyeron en él, y continuaron ejerciendo su oficio, leamos Gevurot -Hechos- 6:7 “ Y crecía la palabra de Adonai, y el numero de los discípulos se multiplicaba grandemente en Yerushalaim; tambien muchos de los Cohanim -sacerdotes- obedecían a la emunah -fe-”
Entendamos entonces, que el Eterno, le otorgo el sacerdocio a Aarón eternamente, en los tiempos inmediatos a la muerte y resurrección de Mashiaj muchos Cohanim creyeron en él, y continuaron ejerciendo su oficio, leamos Gevurot -Hechos- 6:7 “ Y crecía la palabra de Adonai, y el numero de los discípulos se multiplicaba grandemente en Yerushalaim; tambien muchos de los Cohanim -sacerdotes- obedecían a la emunah -fe-”
¡Haleluya!
Se ha pretendido hacer creer en la teología cristiana-romana, que Jesucristo
cambio el sacerdocio de la tribu de Levi por el sacerdocio de Melquisedek,
siendo el ese sacerdocio, en esta aseveración desde luego que es muy respetable
la postura del cristianismo-romano, pues el mesianismo-judío, nada tenemos que
ver con Jesucristo ni el nada tiene que ver con la Torah y las promesas de
Adonai, nosotros hablamos del mesias de Israel, Yeshúa HaMashiaj, el cual es la Torah viviente y que el
mismo respetó y reconoció el sacerdocio Levítico, Mateo 8:4 “Entonces Yeshua le dijo:
Mira, no lo digas a nadie; si no ve, muéstrate al Cohen, y presenta la ofrenda
que ordenó Moshé, para testimonio a ellos”.
Ahora bien comprendamos que Yeshúa es el Cohen en los cielos, ( según la orden de Melquisedec), por esto su reino no es de este mundo) y aquí en la tierra los son los Levitas descendientes de Aarón, los cuales representan las cosas celestiales, (así como la familia celestial del Eterno, en la tierra está representada por el pueblo de Israel) Hebreos 8:1-5 “Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal Cohen hagadol -sumo sacerdote-, el cual se sentó a la diestra del trono de la majestad en los cielos, ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que levanto Adonai, y no hombre. Porque todo sumo sacerdote esta constituido para presentar ofrendas y sacrificios; por lo cual es necesario que también este tenga algo que ofrecer. Así que, si estuviera sobre la tierra, ni siquiera seria sacerdote, habiendo aún sacerdotes que presenten las ofrendas segúnla
Torah ; los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las
cosas celestiales, como se le advirtió a Moshé cuando iba a erigir el Mishkan,
diciéndole: Mira, haz todas las cosas conforme al modelo que se te ha mostrado
en el monte”.
Ahora bien comprendamos que Yeshúa es el Cohen en los cielos, ( según la orden de Melquisedec), por esto su reino no es de este mundo) y aquí en la tierra los son los Levitas descendientes de Aarón, los cuales representan las cosas celestiales, (así como la familia celestial del Eterno, en la tierra está representada por el pueblo de Israel) Hebreos 8:1-5 “Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal Cohen hagadol -sumo sacerdote-, el cual se sentó a la diestra del trono de la majestad en los cielos, ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que levanto Adonai, y no hombre. Porque todo sumo sacerdote esta constituido para presentar ofrendas y sacrificios; por lo cual es necesario que también este tenga algo que ofrecer. Así que, si estuviera sobre la tierra, ni siquiera seria sacerdote, habiendo aún sacerdotes que presenten las ofrendas según
Moshé vio en el monte Sinaí el templo
celestial y su funcionamiento y recibió la orden de hacer una copia terrenal la
cual reflejara lo celestial.
Joh
1:14 Y aquel Verbo fue
hecho carne, y tabernaculisó entre
nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
Hoy Yeshua nos guarda como
templo vivo de donde emana la Torah de la verdad puesta en la mente y el corazón
lo que nos agrupa como templos en ejad (unidad) para alabar y glorificar Su
Santo nombre.
Heb 8:8 Porque reprendiéndolos dice: He aquí vienen días, dice el Señor,
En que estableceré con la casa de Israel y la
casa de Judá un nuevo pacto;
Heb 8:9 No como el pacto que hice con sus
padres El día que los tomé de la mano
para sacarlos de la tierra de Egipto;
Porque ellos no permanecieron en mi pacto,
Y yo me desentendí de ellos, dice el Señor.
En la visión mesiánica sabemos que Yeshúa es el templo
humano en el que habita la Mimra del Eterno como templo personal para hablar en
el espíritu al hombre. Y esto nos hace hujos de la majestad Divina.
Joh 1:12 Mas a todos los
que le recibieron, a los que creen en su
nombre, les dio potestad de ser hechos
hijos de Dios;
Joh 1:13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.
Cuando venga el reinado Mesiánico
las cosas serán restauradas en el Mashiaj y el templo físico será levantado
como punto de encuentro físico, el Rey será uno y el sacerdocio carnal será del
orden de Aaron. Jerusalen será renovada y allí habitara el Jatan con la
Kalá (el novio conla nvia) el Masía será
el rey, con quienes se reunirán los justos de la nacione
Después que Yeshúa resucitó, pasaron entre 43 y 46 años para que llegara el Juban, es decir la destrucción del Beit HaMikdash -Sagrado Templo-, durante todo ese tiempo de se siguieron ofreciendo sacrificios, y los Cohen continuaron oficiando, esperamos que el Eterno, permita que se vuelva a levantar el Beit HaMikdash, es su promesa para estos tiempos de restauración,
Después que Yeshúa resucitó, pasaron entre 43 y 46 años para que llegara el Juban, es decir la destrucción del Beit HaMikdash -Sagrado Templo-, durante todo ese tiempo de se siguieron ofreciendo sacrificios, y los Cohen continuaron oficiando, esperamos que el Eterno, permita que se vuelva a levantar el Beit HaMikdash, es su promesa para estos tiempos de restauración,
Yirmiyaju 30:17 y 18 “Mas YO haré venir sanidad para ti, y
sanare tus heridas, dice Adonai; porque desechada te llamaron, diciendo: esta
es Tzion, de la que nadie se acuerda. Así ha dicho Adonai: He aquí YO hago
volver los cautivos de las tiendas de Yacob, y de sus tiendas tendré
misericordia, y la ciudad será edificada sobre su colina, y el Beit Ha Mikdash
será asentado según su forma.”
¡Haleluya! en este tiempo, en nuestro pueblo
se conoce quienes son descendientes de Coat, se sabe quienes son descendientes
de los Cohanim y muy pronto el mundo entero se conmocionará cuando se vuelva a
poner la primera piedra del tercer y ultimo Beit HaMikdash, para muchos será
motivo de gozo y alegría. (es posible que para otros no)
Esdras 3:12 “Y muchos de los Cohanim, de los Levitas y de
los jefes de casas paternas, ancianos que habían visto la casa primera, viendo
echar los cimientos de esta casa, lloraban en alta voz, mientras muchos otros
daban grandes gritos de alegría. Y no podía distinguirse el pueblo del clamor
de los gritos de alegría, de la voz del lloro; porque clamaba el pueblo con
gran jubilo, y se oía el ruido hasta de lejos”
El
Eterno siempre ha querido habitar entre su pueblo como también ha querido
establecer un punto de encuentro con los justos.
Cuando
los justos dispuestos a hacer altar (tabernáculo) en sus mentes y corazón,
Israel se reunirá en el Lugar señalado
¡Baruj
HaShem -Bendito el
Nombre-!
que nos permita ver con nuestros ojos el tercer Beit HaMikdash levantarse y
estar presentes en ese día que sin lugar a duda el mundo completo se admirará y
todos sabrán que Elohym está con nuestro pueblo nuevamente
Zec
14:16 Y todos los que
sobrevivieren de las naciones que vinieron contra Jerusalén, subirán de año en año para adorar al
Rey, al Eterno de los ejércitos, y a celebrar la fiesta de los tabernáculos.
(SUKOT)
Zec 14:17 Y acontecerá que los de las familias de la
tierra que no subieren a Jerusalén para adorar al Rey, el Eterno de los ejércitos, no vendrá sobre ellos lluvia.
Esta
profecía deja claro que habrá un sitio determinado en la ciudad de Jerusalen a
donde tendremos que ir a adorar al Rey, que será el Mashiaj.
Pero también sabemos que para otros será
motivo de ira y enojo, igual como lo fue cuando se deposito la primera piedra
del segundo Beit HaMikdash,
Nehemias 4:7 “ Pero aconteció que oyendo Sanbalat y Tobias,
y los árabes, los amonitas y los de Asdod, que los muros de Jerusalén eran
reparados, porque ya los portillos comenzaban a ser cerrados, se encolerizaron
mucho y conspiraron todos a una para venir a atacar a Jerusalén y hacerle daño”
Esto volverá a repetirse, el Eterno ya anuncio
por anticipado ese día vea usted lo que dice Yoel -Joel- 2:15-17
“Tocad shofar en Tzion, proclamad ayuno, convocad asamblea.
Reunid al pueblo, consagrar la reunion, juntad
a los ancianos, congregad a los niños y a los que maman, salga de su cámara el
jatan/novio, y de su tálamo la kala/novia Entre la entrada y el altar (si menciona altar quiere decir
que el Templo ya está levantado y por consiguiente tiene que haber sacerdotes) lloren los
Cohanim ministros de Adonai, y digan: perdona, oh Adonai, a tu pueblo, y no
entregues al oprobio tu heredad, para que las naciones se enseñoreen de ella.
¿Por qué han de decir entre los pueblos: donde esta su Elohim?” bendito los
que lleguen a ver esta cosas, porque esa reunión a la que hace referencia el
profeta Yoel, es la misma a la que rabí Shaul se refiere en 1Tesalonisenses 4:16 “Porque el mismo
Adonai mismo con voz de autoridad, con voz dé arcángel, y con shofar de Elohim,
descenderá del cielo; y los muertos en Mashiaj resucitaran primero”.
Conclusión
Estamos muy cerca de estos tiempos, el poder llegar a ver el Beit HaMikdash levantado será la próxima llegada de Mashiaj, pero antes podremos gozarnos en tener nuevamente el Sagrado Templo, y contemplar la hermosura del servició de los cohanim, y entonces muchos sabrán que no hay cosa semejante entre nuestro pueblo que adora a Elohym , y los demás dioses o teologías, que pretenden tomar las escrituras y ser las elegidas como si hubiesen hecho un pacto con Adonai, esta claro que Adonai es llamado Elohym de Abraham, de Yitzjak y de Israel, que así sea Aba -Padre-.
¡Shabbath Shalom!
Hoshea ben yisrael
Estamos muy cerca de estos tiempos, el poder llegar a ver el Beit HaMikdash levantado será la próxima llegada de Mashiaj, pero antes podremos gozarnos en tener nuevamente el Sagrado Templo, y contemplar la hermosura del servició de los cohanim, y entonces muchos sabrán que no hay cosa semejante entre nuestro pueblo que adora a Elohym , y los demás dioses o teologías, que pretenden tomar las escrituras y ser las elegidas como si hubiesen hecho un pacto con Adonai, esta claro que Adonai es llamado Elohym de Abraham, de Yitzjak y de Israel, que así sea Aba -Padre-.
¡Shabbath Shalom!
Hoshea ben yisrael
No hay comentarios:
Publicar un comentario