viernes, 26 de septiembre de 2025

Parashá 52 VaYelej

 Parashá 52 VaYelej Deuteronomio 31:1-30

Para compartir este Shabat 5 Tishrei 5786 / 27 Sept. 2025.

Miércoles 1 octubre a la caída del sol inicia el gran ayuno de Yom Kippur

 

Primera aliyá, 31:1-3

Segunda aliyá, 31:4-6

Tercera aliyá, 31:7-9

Cuarta aliyá, 31:10-13

Quinta aliyá, 31:14-19

Sexta aliyá, 31:20-24

Séptima aliyá, 31:25-30

 

Haftará: Oseas 14:2-10; Miqueas 7:18-20; Joel 2:15-27

 

BritHadasha: Revelación 19:1 – 20:10

 

1ª  Aliya 19:1-4

2ª Aliya 19:3- 13

3ª Aliya 19; 14.18

4ª Aliya 19:19- 20:3

5ª Aliya 20:4-10

 

VaYelej   Significa “y fue”.


31 1 Y fue Moshé y habló las siguientes palabras a todo Israel: 2 "Yo tengo 120 años de edad hoy. Ya no me puedo mover de aquí para allá”

 

¿Cuál es Nuestra identidad?

La parashá / porción de esta semana, es bien corta – un solo perek / capitulo – pero si estudiamos con cuidado, son muchos las enseñanzas que podemos extraer de ella.

Para comenzar, es bueno que entendamos que la Toráh son ordenanzas dadas por El Eterno, exclusivamente para Su pueblo Israel.

31 1 “Y fue Moshé y habló las siguientes palabras a todo Israel:”

Si tú no te consideras israelita, si no te consideras judío, de nada te vale leer la Toráh.
La Toráh, no es un libro religioso.
La Toráh, es la Constitución Nacional del Pueblo de Israel.
Estudiar Toráh sin ser israelita, sin ser judío, es tan absurdo como dedicar gran parte de tu tiempo a estudiar la Constitución de los Estados Unidos, sin tú ser norteamericano.

Ahora, no sería tan absurdo, si tú quisieras ser ciudadano norteamericano.
Ahí sí, tendrías razones para estudiar la constitución de ese país.

Si tú estás interesado en ser parte del pueblo del Eterno – Israel - entonces si te recomiendo que estudies Toráh.

En la Toráh encontrarás lo que El Eterno esperará de ti, cuando seas parte de Su pueblo.

Mientras no seas israelita, no tienes que cumplir nada de lo que la Toráh dice.

Para que te quede claro, lo que es pecado para nosotros los israelitas, para los no israelitas no es pecado.
Te lo quiero demostrar, con un pasaje de la Toráh:


Devarim/ Deut. 14:21 "No comerán ningún animal que muera naturalmente; a pesar de que pueden dejar que el extranjero que se queda con ustedes lo coma, o lo venderás al extranjero; porque tú eres un pueblo Kadósh para YHVH tu Elohim.

Con respecto a este pasúk / versículo – y para que te vayas ubicando, si es que crees que no haces parte del pueblo de Israel, y sigues pensando que eres gentil - también te quiero mostrar lo que otro pasúk dice acerca de las personas que antes eran gentiles, pero reconocieron a Yeshua como su Salvador:

Efesiím / Efe. 2:11 Por lo tanto, recuerden el estado en que estaban antes: Ustedes, Gentiles de nacimiento, llamados los incircuncisos por aquellos que son llamados circuncisos, 12 en aquel tiempo no tenían a Mashíaj. Estaban apartados de la ciudadanía de Israel, ajenos a los pactos de la promesa de YHVH. Estaban en este mundo sin esperanza y sin Elohim.

Aquí está la radiografía de un GENTIL :

1- No tiene a Mashíaj (No puedes seguir diciendo que tienes a Mashíaj pero eres gentil, eso es un exabrupto, es un híbrido imposible de ser.)
2- No es israelita.
3- Las promesas del Eterno no son para él.
4- El Elohim de Israel no es su Elohim (Di-s).

Hasta ahí las malas noticias.

Las buenas noticias, comienzan un poco mas adelante:

13 Pero ahora ustedes, que estaban muy lejos, (de la ciudadanía de Israel) han sido acercados (a la ciudadanía de Israel) por medio del derramamiento de la sangre del Mashíaj.

19 Así que, entonces, ya no son extranjeros ni desconocidos. Por el contrario, ustedes son conciudadanos con el pueblo de YHVH (Israel) y miembros de la misma familia de YHVH.

O sea que en pocas palabras, cuando tú dices que eres gentil, pero crees en Yeshua, lo que te está haciendo falta, es identidad.

Que te comiences a identificar como israelita, como judío, como hebreo.

Y comiences a vivir como tal.

Que comiences a vivir según las instrucciones y enseñanzas (Toráh) que El Eterno nos dejó, para que las pusiéramos en práctica.
Desde Bereshít / Genesis, hasta Revelación / Apocalipsis.

También, Moshé nos recomienda algo, al comienzo de esta parashá.
Es una recomendación valida, para los que ya hemos entrado a ser parte del pueblo de Israel.

Para aquellos que ya nos consideramos Mesiánicos. (judíos en Yeshua, o Israelitas del pacto renovado)

2 "Yo tengo 120 años de edad hoy. Ya no me puedo mover de aquí para allá”

En el sentido llano y literal, no podremos aprender mucho de este pasúk.
Pero si profundizamos un poco en lo alegórico, entonces podemos aprender más.
Cuando Moshé habla de sus 120 años, está diciendo que hasta allí llegó.
Que esa era la meta de su vida.

Bereshít / Genesis 6:3 YHVH dijo: "Mi Espíritu no permanecerá entre estos hombres para siempre, porque ellos son carne; por lo tanto, sus días serán 120 años."

La mayoría de personas que hacemos parte de las Comunidades Judío Mesiánicas, hemos hecho todo un recorrido para llegar hasta donde estamos.

Muchos fueron ateos.
Muchos fuimos católicos.
Muchos fuimos evangélicos.
Hoy somos Israelitas del pacto renovado o Judíos Mesiánicos.
Y parece que no hubiéramos terminado nuestro recorrido.

Pero yo te quiero decir que:
“HASTA AQUÍ LLEGAMOS”
Hasta aquí nos quería traer El Eterno.

 

Recuerdo hace un año con la experiencia de mi cirugía;

Yo antes de ingresar al quirófano; obvio pensé en toda mi familia; hice un recorrido en oración, pidiendo a Dios por todos y cada uno de ellos. Porque la verdad el miedo, no es que uno parta; el miedo y el dolor; es: ¿a cuantos dejo sufriendo?

Aunque la tenía bien clara; que en cualquiera que fuese el resultado; yo iba a ganar, aun así, le dije a El Eterno mi Dios: “¡Hasta aquí llegue!” Y saben una cosa; el me respondió: “muy bien, ahora, con lo nuevo empiezo yo”



Ahora nosotros, en la kehila lo que tenemos que hacer, es desarrollarnos como Yisraelitas mesiánicos.
Crecer, como Yisraelitas mesiánicos; israelitas del pacto renovado. Verdaderos israelitas del pacto renovado.

Pero para crecer sanamente como, debemos aferrarnos a la Toráh.
Nada de estar siguiendo prácticas y doctrinas que pululan en algunos grupos.

Revelación / Apo. 14:12 Aquí es donde la perseverancia es necesaria por parte del pueblo de YHVH, aquellos que observan sus mandamientos y ejercitan la llenura de fe de Yeshua.

Toda práctica, y toda doctrina, debe ser pasada por el cedazo de la Toráh.

Deja de estar criticando al Judaísmo Mesiánico, por las doctrinas que muchos predican.
Muchas de esas doctrinas, son falsas doctrinas, de hombres.
Esas doctrinas, son inevitables que salgan a la palestra.

Yeshua nos lo advirtió:
Matitiahu / Mat. 24:23 En ese tiempo, si alguien te dice: '¡Mira, aquí está el Mashíaj!' O '¡Allí está!' No le crean. 24 porque aparecerán falsos mesías, y falsos profetas haciendo grandes milagros, ¡cosas sorprendentes! Para tratar de engañar hasta a los escogidos. 25 ¡Ahí tienen, se los he dicho de antemano!

Preocúpate de vivir el Mesianismo, de acuerdo a la Toráh.
No te dejes llevar, por la elocuencia del predicador de turno.
No te dejes llevar, por las apariencias.

Kefa Bet / 2 Ped. 1:19 Sí, tenemos la palabra profética segura (la Toráh). Ustedes harán muy bien en poner atención a ella como luz que alumbra en la oscuridad, lugar de tinieblas, hasta que el Día amanezca y la Estrella De La Mañana (Yeshua) se levante en sus corazones.

No te dejes desanimar.
Cada loco con su tema. Y todo loco tiene quien lo siga.
Y otro consejo: No mezcles las cosas.
Cree y práctica, solo lo que está en la Toráh.

Si los católicos hacen cosas que están en la Toráh, no hay problema en que tù las hagas también.
El problema, es cuando traes al israelismo Mesiánico y tu estilo de vida las costumbres católicas que no están en la Toráh.

Imagínate, que hay locos que se denominan: Judíos Mesiánicos Católicos.
Esa es una alianza imposible de realizar.
Es un híbrido el tremendo.
Igual te diría si vienes del Cristianismo Evangélico.


Olvídate, de las costumbres que traías si no tienen como base la Toráh.
Olvídate, de los nombres falsos que pronunciabas.
Olvídate, de la Comunión o de la Santa Cena, que es lo mismo.
Olvídate, del calendario pagano que seguías allá.
Olvídate, de las fiestas paganas que celebrabas allá.

Cuando estudies el Judaísmo Tradicional, también ten cuidado.
Pasa lo que aprendes, por el cedazo de la Toráh.
No vayas a resultar, con un gallo dándole vueltas sobre tu cabeza en Yom Kippúr.
No vayas a resultar, negando la mesianidad de Yeshua.

Para muestra de lo que te digo, te pongo el ejemplo de Rosh Hashaná (comienzo de año), que fue al comienzo de esta semana.
Como lo celebraste?
A la manera judía tradicional?

Veamos lo que dice la Toráh al respecto :

Vaykrá / Levítico 23:23 YHVH dijo a Moshe: "Dile al pueblo de Israel: 'En el séptimo mes, el primero del mes será para ustedes un día de descanso completo para recordatorio, una convocación Kadosh anunciada con toques del shofar. 25 no hagan ningún tipo de trabajo ordinario, y traigan una ofrenda hecha por fuego a YHVH.

Si nos damos cuenta, no dice fiesta por ningún lado.
Dice que será un día de recordatorio, de conmemoración.
De traer nuestros pecados a la memoria.

Para que en estos “diez días terribles”, que separan a Yom Teruáh de Yom Kippúr, nos podamos arrepentir.

Y como consecuencia de ese arrepentimiento, nuestros nombres sean inscritos en El Libro de la Vida.

Si nos hemos dado cuenta, cómo mezclamos las cosas del mundo, con las cosas del Eterno?

Eso, El Eterno no lo aceptará nunca.
Él no acepta mezclas.

O eres judío en el Mesias, o eres del mundo.
No puedes decir, que eres “miti-miti”.
Mitad y Mitad, no puede ser.

Tú no puedes decir, que eres un judío cristiano.

Al respecto, el Rabino Julio Dam, escribió en su comentario a la Parashá No.50 – KiTavó titulada “La Verdadera Identidad de los Creyentes”, lo siguiente:

“Algunos pensarán, al leer esto:

“¿Acaso no dice que ‘fueron llamados cristianos por primera vez en Antioquía’ en Hechos 11:26?

La palabra “cristiano” viene del griego “jristianoús” que es una traducción del hebreo “meshíajím” (mesiánicos) que es un adjetivo que califica a “judío”:

judío mesiánico, es decir, aquellos judíos (por sangre o por fe) que aceptaron al Mesías Yeshúah en el Siglo I .

La enorme diferencia entre “cristiano” y “mesiánico” es que “cristiano” es un sustantivo que califica a alguien de una cierta religión, mientras que “mesiánico” es un adjetivo que califica al sustantivo “judío”:

no es un judío cualquiera, sino uno que reconoce al Mesías Yeshúah como Mesías y juez.

Otros pensarán al leer esto:

¿Qué importancia tiene el llamarse “cristiano” o “mesiánico”? 

Lo importante es a quien adoramos.

Muy cierto.

Pero el adorar a un rabino judío y el adorar a un Dios gentil llamado “JS” (nombre que Él jamás tuvo ni nadie lo llamó por ese nombre jamás mientras vivió, sino que lo llamaron por su nombre correcto: “Yeshúah”) son dos cosas totalmente diferentes, ya que han creado, lo hayamos querido o no, dos religiones totalmente diferentes y dos bloques de criterios, ideas, conceptos y teologías: la cristiana y mesiánica. 


Por lo tanto, podemos apreciar que sí es muy importante entender este tema y tomar partido, ya que la Verdad de Elohím está en juego aquí.”

Así que sigamos el consejo de Moshé:

“Ya no me puedo mover de aquí para allá”

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Retomemos un poco el comienzo de la parasha Deuteronomio 31;1:

Vayelej Y fue Moshé y habló las siguientes palabras a todo Israel. Yo tengo 120 años hoy. Ya no me puedo mover de aquí para allá.

Estamos en los 10 días (hoy vamos en el quinto) que hay Entre Yom Teruah; Rosha Shana y Yom Kipur.

Vayelej; y fue moshe Y habló la siguiente palabra a todos los hijos de Israel Yo tengo 120 años de edad hoy ya no me puedo mover de aquí para allá, además YHVH me ha dicho: tú no cruzarás este Yardén. YHVH tu Elohim; él cruzará delante de ustedes le dice Moshe al pueblo;

Esas promesas de El Eterno; El cruzará delante de ustedes, el destruirá estas naciones delante de ti. Y tú las desposeerás. Yehoshua el cruzara delante de ustedes, como YHVH ha dicho. Así como destruyo a los Reyes  Sehon y Og. Reyes de los emoritas y, a la tierra de ellos en los destruyó.

YHVH los derrotará delante de ustedes y ustedes les harán a ellos justo como yo les he ordenado. Sé fuerte, se valiente, no tengan temor ni se asusten por ellos; porque YHVH su Elohim va con ustedes. Él no les fallará ni los abandonará….

 Tremendo todas esas promesas para ese pueblo en ese preciso momento.

 Y ahora pasemos o saltemos al verso14 para seguir con el tema; YHVH dijo a Moshé El tiempo está llegando para que mueras, Estamos hablando que el eterno en estos días dictamina quien vive y quien muere. (espiritualmente)

Bueno el Eterno dictaminó en ese momento que ya Moshé tenía que morir y punto. Porque era su voluntad y Pare de contar y punto.

…. llama a Yehoshua y Preséntese ambos en el tabernáculo del testimonio

Y dice el 15 YHVH se apareció en el tabernáculo del testimonio en una columna de nube, la columna de nubes se estacionó encima de la entrada del Mizkhan, del tabernáculo.

Ahora lo que sigue es sorprendente.

Miremos el verso 16 YHVH dijo a Moshe; tú estás para dormir con tus padres o sea tú vas a morir; Este pueblo Se levantará y se ofrecerá como prostitutas a dioses extraños de la tierra donde están yendo Cuando ellos vean a esos dioses ellos me abandonarán a mí y romperán mi pacto el cual yo hice con ellos.

Oiga tremendo el Eterno lógicamente sabía lo que iba a pasar a futuro No, pero mire después de lo que le promete en el en los versículos 3 al 6 que los vamos a repetir para que no se nos olvide Dice; 3 YHVH tu Dios, él pasa delante de ti; él destruirá a estas naciones delante de ti, y las heredarás; Yehoshua/Josué será el que pasará delante de ti, como YHVH ha dicho. 4 y hará YHVH con ellos como hizo con Sehón y con Og, reyes de los amorreos, y con su tierra, a quienes destruyó. 5 y los entregará YHVH delante de vosotros, y haréis con ellos conforme a todo lo que os he mandado. 6 esforzaos y cobrad ánimo; no temáis, ni tengáis miedo de ellos, porque YHVH tu Dios es el que va contigo; no te dejará, ni te desamparará.

Tremenda promesa que el eterno le hace a un pueblo que 3 o 4 versículos más adelante El eterno le dice a Moshé este pueblo en el en el verso 16 Este pueblo se levantará y se ofrecerá como prostitutas a dioses extraños de la tierra donde está yendo.

¿Que nos quiere enseñar el eterno ahí?

¿Ves que él está con nosotros porque no porque lo merezcamos sino porque él hizo pacto con nosotros Y no depende de nuestro comportamiento de que ese pacto se cumpla o no?

Entonces después de lo que él nos promete como pueblo de verso 3 al verso 6 Dice cuando ellos vean esos dioses de ellos me abandonarán a mí y romperán mi pacto el cual yo hice con ellos.

Y dice en el verso 17 entonces mi ira se encenderá y yo los abandonaré y esconderé mi rostro de ellos; ellos serán devorados y muchas calamidades y aflicciones caerán sobre ellos. Luego ellos preguntarán no han venido estas calamidades sobre nosotros porque nuestro elohim no está aquí con nosotros. Pero yo estaré escondiendo mi rostro de ellos a causa de todo el mal que ellos habrán hecho volviéndose a otros dioses. Por lo tanto escribe este canto; Para ustedes mismos le dice el eterno a Moshe y enséñalo a los hijos de Israel haz que ellos lo aprendan de memoria para que este canto pueda ser mi testigo contra los hijos de Israel. Porque cuando yo los haya llevado a la tierra que yo prometí a sus padres que fluye con leche y miel y ellos hayan comido hasta saciarse hayan engordado y se hayan vuelto a otros dioses sirviéndolos a ellos y despreciándome a mí y roto mi pacto Entonces después que muchas calamidades y aflicciones hayan venido sobre ellos, este canto testificará delante de ellos como testigos y porque suceda su descendencia aún lo estará recitando y no lo habrá olvidado.

Para terminar verso 21 porque yo sé cómo ellos piensan aún ahora aun antes que yo los haya llevado la tierra acerca de la cual yo juré Como quien dice yo juré que lo voy a llevar a la tierra prometida a Canan Y cumplo mi Pacto. Pero yo sé ellos cómo se va a aportar allá

Miremos el 22 así que moshe escribió este canto ese mismo día, Y lo enseñó a los hijos de Israel YHVH también ordenó a Yehoshua/Josué el hijo de Num. ¿Con esta palabra sé fuerte y lleno de valor porque tú traerás a los hijos de Israel a la tierra acerca de la cual yo juré a ellos y yo estaré contigo? Yehoshua/José siguió escribiendo las palabras de esta torá en un libro hasta que hubo terminado.  Cuando había terminado Moshe dío estas órdenes a los levitas que cargaban el Arca con el Pacto de YHVH. Tomen este libro de la torá tomen este rollo de la tora y póngalo junto al Arca con el Pacto de YHVH; para que pueda estar allí para testificar contra ustedes.

Porque yo sé dice el 27 dice Moshe Porque yo se lo rebeldes y duro de servis que ustedes son. Mire aún mientras yo todavía estoy vivo con ustedes. Hoy miren aún mientras yo todavía estoy vivo con ustedes, hoy ustedes se han revelado contra YHVH. ¿Así que cuanto mucho más hará después de mi muerte? Congreguen para mí todos los jefes de las de sus tribus y sus ancianos y sus jueces y sus oficiales para que yo pueda decir estas cosas sus oídos llamando al cielo y a la tierra para que testifique contra ellos porque yo sé que después de mi muerte se volverán muy corruptos y se volverán a un lado del camino que yo les ordené Y que el desastre vendrá sobre ustedes en los días postreros; En el tiempo próximo porque ustedes harán lo que YHVH ve como perverso Y lo provocará por sus actos.

Entonces Moshe habló en el oído de la Asamblea completa de Israel las palabras de este canto de principio a fin.

Bendita Palabra del bendito su padre Si vemos cuál es nuestra condición Como el eterno nos puede estar mirando hoy en día, este Shabat, es shabat shuva. El Shabat del Retorno, shabat de Teshuva; el Shabat del arrepentimiento.

Lo que todos deseamos y queremos, es que el Eterno reinscriba nuestros nombres en el libro de la Vida.  Digamos amen…

 

Hoy en la haftara leímos Oseas 14:2-10; es un pasaje que llama al arrepentimiento y la restauración de Israel, instando al pueblo a volver a Dios y abandonar sus ídolos para recibir Su perdón y amor de gracia. Dios promete sanar la rebelión del pueblo, ofrecerles prosperidad duradera de crecimiento y florecimiento, y afirmando que Él es su protector, pues los justos siguen sus caminos rectos. 

Oseas 14:2-10 Dice así Vuelve, oh, Israel, a YHVH tu Dios; porque por tu pecado has caído. llevad con vosotros palabras de súplica, y volved a YHVH, y decidle: Quita toda iniquidad, y acepta el bien, y te ofreceremos la ofrenda de nuestros labios. no nos librará el asirio; no montaremos en caballos, ni nunca más diremos a la obra de nuestras manos: Dioses nuestros; porque en ti el huérfano alcanzará misericordia.yo sanaré su rebelión, los amaré de pura gracia; porque mi ira se apartó de ellos. yo seré a Israel como rocío; él florecerá como lirio, y extenderá sus raíces como el Líbano. se extenderán sus ramas, y será su gloria como la del olivo, y perfumará como el Líbano. volverán y se sentarán bajo su sombra; serán vivificados como trigo, y florecerán como la vid; su olor será como de vino del Líbano. Efraín dirá: ¿Qué más tendré ya con los ídolos? Yo lo oiré, y miraré; yo seré a él como la haya verde; de mí será hallado tu fruto.¿Quién es sabio para que entienda esto, y prudente para que lo sepa? Porque los caminos de YHVH son rectos, y los justos andarán por ellos; más los rebeldes caerán en ellos.

Miqueas 7;18-20 es un pasaje que exalta el carácter misericordioso y perdonador de Dios, comparándolo con otros dioses y declarando que solo Él perdona la maldad y olvida el pecado del remanente de su pueblo, el cual no se alegra en el enojo sino en la compasión. La gracia de Dios es tan grande que hace que nuestras iniquidades desaparezcan, echándolas en lo profundo del mar, y su fidelidad es eterna, cumpliendo las promesas de misericordia hechas a Abraham y Jacob. 

 

Miqueas 7;18 ¿Qué Dios como tú, que perdona la maldad, y olvida el pecado del remanente de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en misericordia. 19 Él volverá a tener misericordia de nosotros; sepultará nuestras iniquidades, y echará en lo profundo del mar todos nuestros pecados. 20 cumplirás la verdad a Jacob, y a Abraham la misericordia, que juraste a nuestros padres desde tiempos antiguos.

 

Gloria a El Eterno, por su palabra que nos enseña y que nos transmite bendición si la ponemos en práctica.  Bendito el eterno por siempre.

¿Esto es serio mis hermanos No abusemos de su misericordia;

Regresemos a él; hagamos Teshuva.

Para eso murió Yeshúa.

Miremos Mateo 15;24 dice: Yo he venido únicamente por las ovejas perdidas que la casa de Israel.

 Y esos somos o mejor éramos nosotros.

 

Así que sigamos el consejo de Moshé:

“Ya no me puedo mover de aquí para allá”

No sigas moviéndote, hacía los lados.

No sigas moviéndote, trayendo cosas del antiguo sistema religioso, donde te estabas antes.

Si te vas a mover, muévete hacía arriba.

Crece como mesiánico.

Seamos radicales, en cuanto a la Toráh se refiere.

Revelación / Apo. 3:15 "Yo sé lo que estás haciendo: No eres caliente ni frío. ¡Cuánto quisiera que fueras lo uno o lo otro! 16 Así que, porque eres tibio, ni frío ni caliente, ¡Yo te vomitaré de mi boca!

De acuerdo a la enseñanza que El Eterno nos ha dado, son muchas las cosas de las cuales tenemos que arrepentirnos.

Ya pasó Yom Teruàh / Dìa del toque del Shofar.

Este tiempo, es propicio para eso.
Aún nos quedan varios días, para Yom Kippúr.

Aprovechémoslos, meditando acerca de todo esto.

De todo corazón, y en el amor de Yeshua.


Shabat Shalom.

 

Por. Orlando Unda Ramirez

viernes, 19 de septiembre de 2025

Parashá 51 Nitsavim

 

Parashá 51 Nitsavim

Deuteronomio 29:10(9) – 30:20

Para ser compartida en el shabat de 27 de elul de 5785 / Sep 20 de 2025

 

Aliyás de la Torah (los años cuando se lee Nitsavim por separado):

1. 29:10-12 (9-11 heb.)

2. 29:13-15 (12-14 heb.)

3. 29:16-29 (15-28 heb.)

4. 30:1-6

5. 30:7-10

6. 30:11-14

7. 30:15-20

 

Haftará: Isaías 61:10 – 63:9

Los Escritos Mesiánicos: Revelación 17:1 – 18:24

  1. Revelación 17:1-8
  2. Revelación 17:9-18
  3. Revelación 18:1-8
  4. Revelación 18:9-14
  5. Revelación 18:15-24

Nitsavim

Significa “(estáis) de pie”.

 

Comentarios

Primera aliyá, 29:10-12 (9-11 heb.)

29:10(9) “Hoy estáis todos vosotros en presencia de El ETERNO vuestro Elohim: vuestros jefes, vuestras tribus, vuestros ancianos y vuestros oficiales, todos los hombres de Israel” – En esta última renovación del pacto antes de la entrada

en la tierra prometida están incluidos todos, también los que habían salido de Egipto y que no habían nacido dentro del pueblo de Israel, como está escrito en Éxodo 12:38a:

Subió también con ellos una multitud mixta

 

Esta multitud mixta de otras nacionalidades habían hecho la conversión en Egipto

antes de comer del cordero de pesaj, porque ningún varón extranjero podía

participar del cordero sin estar circuncidado en la carne, lo cual implica una

inscripción al judaísmo, como está escrito en Éxodo 12:48-49:

Pero si un extranjero reside con vosotros y (quiere) celebrar la Pascua a El ETERNO,

que sea circuncidado todo varón, y entonces que se acerque para celebrarla, pues

será como un nativo del país; pero ninguna persona incircuncisa comerá de ella. La

misma Torah se aplicará tanto al nativo como al extranjero que habite entre

vosotros.”

Los conversos de las naciones que han entrado en el pacto renovado en Mashiaj Yeshua, se consideran  YISRAELITAS DEL PACTO RENOVADO.

La circuncisión es una señal física hecha en el cuerpo de los descendientes de Abraham nacidos en casa o comprados por dinero. Para los conversos en Mashiaj el Mesias de Israel

Se consideran linaje de Abrajan; Galatas 3-29. Gál 3:29  Y si vosotros sois de Mashiaj, entonces sois descendencia de Avraham y herederos del mundo por venir según la promesa.

No son comprados por dinero sino por sangre; Efesios 2:11Uno en Mashiaj

Efe 2:11  Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles biológicamente, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha por manos en la carne.

Efe 2:12  En aquel tiempo estabais sin Mashiaj, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Di-os en el mundo.

Efe 2:13  Pero ahora en Mashiaj Yeshua, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por el alma de Mashiaj.

Efe 2:14  Porque él es nuestro shalom, que de ambos pueblos formó una unidad, derribando la pared interniedia de separación: la enemistad,

Efe 2:15  aboliendo en su carne la ley de los mandamientos dados en las ordenanzas contra los gentiles, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, firmando la paz,

Efe 2:16  y reconciliar con Di-os a ambos en un solo cuerpo, por medio del sufrimiento del madero, destruyendo allí las enemistades.

Efe 2:17  Y vino y anunció las buenas noticias de shalom a vosotros que estabais lejos, y shalom a los que estaban cerca;

Efe 2:18  porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre.

Efe 2:19  Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos del pueblo escogido, y miembros de la familia de Di-os,

Efe 2:20  edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la piedra del ángulo el mismo Mashiaj

 

 

Segunda aliyá, 29:13-15 (12-14 heb.)

29:14-15(13-14) “Y no hago sólo con vosotros este pacto y este juramento, sino también

con los que están hoy aquí con nosotros en la presencia de El ETERNO nuestro Elohim,

y con los que no están hoy aquí con nosotros” – Esto nos enseña

que este pacto incluye a los que no habían nacido todavía, lo cual puede compararse con la oración de Yeshúa en Juan 17:20-21 donde está escrito:

Mas no ruego sólo por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la

palabra de ellos, para que todos sean uno. Como tú, oh Padre, (estás) en mí y yo en

ti, que también ellos estén en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste.”

 

Tercera aliyá, 29:16-29 (15-28 heb.)

29:18(17) “no sea que haya entre vosotros hombre o mujer, familia o tribu, cuyo corazón

se aleje hoy de El ETERNO nuestro Elohim para ir y servir a los Elohimes de aquellas

naciones; no sea que haya entre vosotros una raíz que produzca fruto venenoso y

ajenjo.”  – Esta raíz de amargura es la idolatría de los antepasados

de Avraham, como se ve en Josué 24:2 donde está escrito:

Y Yehoshúa dijo a todo el pueblo: Así dice El ETERNO, Elohim de Israel: "Al otro lado

del río habitaban antiguamente vuestros padres, es decir, Teraj, padre de Avraham

y de Najor, y servían a otros Elohimes.”

En Hebreos 12:15 está escrito:

Mirad bien de que nadie deje de alcanzar la gracia de Elohim; de que ninguna raíz de

amargura, brotando, cause dificultades y por ella muchos sean contaminados.”

 

Según la segunda regla de interpretación del nivel pshat, por la similitud de

expresiones (guezerá shavá), la raíz de amargura de la cual se habla aquí se refiere a la idolatría, al igual que en el texto de Deuteronomio.

29:19(18)b “Y de esa manera añadir lo regado a lo sediento.” – Según Najmánides, este es el entendimiento correcto de estas palabras, y su explicación es que lo regado se refiere a lo satisfecho y lo sediento se refiere a lo que desea. Sin embargo, según Rashí y Onkelos debe ser entendido: “para sumar las faltas involuntarias a las faltas conscientes”.

29:28(27) “y El ETERNO los desarraigó de su tierra con ira, con furor y con gran enojo, y los arrojó a otra tierra, hasta hoy.”  – Según el Talmud1 es una referencia a las diez tribus que tendrán que permanecer en otra tierra hasta que venga el siglo venidero. La palabra “hasta hoy”, literalmente “como en este día”, es

interpretada como una referencia al olam habá, el siglo venidero.

29:29(28)b “Las cosas secretas pertenecen a El ETERNO nuestro Elohim, mas las cosas reveladas nos pertenecen a nosotros y a nuestros hijos para siempre, a fin de que

guardemos todas las palabras de esta Torah.” – Esto nos enseña que tenemos la responsabilidad de transmitir a nuestros hijos todas las cosas que el Eterno nos ha revelado. Si el Eterno te ha revelado quién es el Mesías, ¡pasa esa revelación a tus hijos!

También significa que los pecados que son cometidos privadamente en secreto no

pueden ser juzgados por un tribunal humano, sino serán condenados por el tribunal celestial, y que El ETERNO no juzga al pueblo por esos pecados. Sin embargo, los pecados que han sido cometidos abiertamente tendrán que ser juzgados por los líderes del pueblo para que el castigo de ellos no caiga sobre todo el pueblo.

 

Cuarta aliyá, 30:1-6

30:1 “Y sucederá que cuando todas estas cosas hayan venido sobre ti, la bendición y la

maldición que he puesto delante de ti, y las hagas volver a tu corazón en todas las

naciones adonde El ETERNO tu Elohim te haya desterrado”– Cuando

habla de “todas estas cosas” hay una referencia al capítulo 28 donde habla de las

bendiciones y las maldiciones. Todas estas cosas ya han venido sobre los hijos de

Israel a lo largo de la historia. Este versículo nos ubica en los últimos tiempos,

después de que todas estas cosas hayan venido sobre Israel. Aquí la Torah habla de lo que va a venir después de las bendiciones y las maldiciones que están escritas en el capítulo 28. Nosotros estamos viviendo en ese tiempo ahora y nos ha alcanzado el poder de esta promesa.

 

La gran mayoría de los descendientes de Israel ha perdido su identidad por causa dela asimilación. Los pocos millones de judíos que hay hoy en día no son más que una 1 Sanedrín 110b. pequeñísima parte de todos los descendientes de las doce tribus. Los judíos son, principalmente, descendientes de sólo tres tribus, Yehudá, Binyamín y Leví.

 

Las diez tribus fueron arrojadas a “otra tierra hasta el día de hoy”, cf. 29:28, en

singular. En 28:64 también se habla de una dispersión a “todos los pueblos”. Esto

quiere decir que el pueblo de Israel, las doce tribus, han sido esparcidos a todos los pueblos que existen en la tierra. Entre todas las naciones hay descendientes físicos de Israel, como dice también el profeta Oseas en 1:10a:

el número de los hijos de Israel será como la arena del mar, que no se puede medir

ni contar

El profeta Oseas fue enviado a profetizar sobre las diez tribus del norte.

Nuestro padre Avraham recibió promesas de que sus hijos iban a ser de tres

maneras; como el polvo de la tierra, cf. Génesis 13:16, como las estrellas del cielo,

cf. Génesis 15:5; 22:17, y como la arena en la orilla del mar, cf. Génesis 22:17.

 

Yitsjak sólo recibió la promesa de que sus descendientes serían como las estrellas, cf. Génesis 26:4, y Yaakov sólo recibió la promesa de que sus hijos serían como polvo de la tierra y la arena del mar, cf. Génesis 28:14; 32:12.

 

Las estrellas son una referencia a los hijos celestiales, los fieles hijos espirituales, los hijos de Elohim. La tierra se refiere a Erets Israel, la Tierra de Israel. El polvo de la tierra se refiere a los hijos físicos que viven en la tierra de Israel. Si comparamos el texto de Génesis 22:17 con Génesis 32:12, vemos que la promesa en cuanto a la arena tiene dos connotaciones. El ETERNO le dijo a Avraham que su descendencia sería como la arena en la orilla del mar, pero a Yaakov dijo que iba a ser como la arena del mar. No es lo mismo ser arena junto al mar que ser arena dentro del mar. El mar simboliza las naciones gentiles, cf. Salmo 93:3-4; 144:7; Isaías 17:3; Ezequiel 26:3. Hay tres tipos de arena del mar. Una parte de la arena está a la orilla del mar y es siempre visible y nunca llega a ser cubierta por el mar. Otra parte de la arena, que está más cerca del mar, es expuesta ante los ataques de las olas y la marea y, por lo tanto, a veces está fuera del agua y, a veces, está debajo del agua. La tercera parte de la arena siempre está debajo de las aguas del mar. La arena que está a la orilla del mar y que nunca llega a hundirse se refiere a los israelitas y judíos que están entre las naciones guardando la Torah como un freno contra el mal, como está escrito en

 Jeremías 5:22:

¿No me teméis? -declara El ETERNO. ¿No tembláis delante de mí, que puse la arena

como frontera del mar, límite perpetuo que no traspasará? Aunque se agiten las

olas, no prevalecerán; aunque rujan, no pasarán sobre ella.”

Aquella arena que, a veces, está dentro del mar y, a veces, fuera, son aquellos judíos que viven una vida de compromiso, los que no logran resistir los diferentes tipos de ataque de los gentiles y, por lo tanto, a veces, son sumergidos entre las aguas y, a veces, pueden vivir una vida judía. La arena dentro del mar son aquellos israelitas y judíos que han sido asimilados entre los gentiles y ya no viven como judíos. Y de la misma manera que hay mucho más arena dentro del mar que en la orilla del mar, así hay muchos más descendientes de Israel que están hundidos entre los gentiles que los que viven separados de ellos. La mayoría de los descendientes de Avraham han sido absorbidos totalmente por las costumbres y las culturas gentiles y paganas.

La palabra hebrea traducida como arena es jol,2 que viene de la raíz jul o jil3 que

significa:

1. Q. girar, retorcerse, temblar, tener dolores de parto; Poel retorcer, dar a luz;

Poal estremecerse, nacer; Hi. sacudir; Ho. nacer; Hitpoel girar,

estremecerse, acobardarse; Hitpael temblar

2. Q. ser firme

3. Q., Poel y Hitpoel esperar.4

Esto nos enseña que la arena son aquellos descendientes de Avraham que han estado dando vueltas por el mundo, los que han temblado en las naciones, los que han tenido dolores de parto mortales, como Rajel, esperando la venida del Mesías, losque han sido estremecidos y sacudidos por el oElohim, las persecuciones y las matanzas.

Hay unos pocos millones de judíos que nunca perdieron su identidad, y la mayoría

de ellos no están viviendo en la tierra de Israel, están todavía esparcidos entre las

naciones. Pero la gran mayoría de los descendientes de Israel no saben acerca de

sus ancestros israelitas y viven sirviendo a “otros Elohimes de madera y de piedra”, así que su identidad ya no es israelita, sino gentil.

Por lo tanto, cuando la Torah habla aquí de una vuelta de Israel en los últimos

tiempos, tenemos que definir bien a qué grupo de la descendencia de Israel se está refiriendo. Vamos a analizar este texto más a fondo:

Y sucederá que cuando todas estas cosas hayan venido sobre ti, la bendición y la

maldición que he puesto delante de ti, y las hagas volver a tu corazón en todas las

naciones adonde El ETERNO tu Elohim te haya desterrado

Hemos dicho que ya se han cumplido todas las bendiciones y maldiciones en la

historia del pueblo de Israel y que estamos viviendo en el tiempo del cumplimiento

de esta profecía. Ahora es el tiempo cuando los asimilados son llamados a regresar  a su origen.

 

La palabra hebrea “shuv5 aparece seis veces en este capítulo, en los versículos 1,

2, 3 (dos veces), 8 y 10. “Shuv” significa: Q. volver(se), repetir, convertirse,

desistir, cambiar; Polel hacer volver, restaurar, pervertir(se); Hi. hacer volver,

devolver, hacer girar, pagar, quitar, volver a, convertir(se), calmar, restituir,

apartar(se), responder, retirar; Ho. ser restituido, devuelto.6

Este pasaje de las Escrituras habla de una vuelta del pueblo de Israel en los últimos tiempos cuyas dimensiones el mundo no ha visto jamás. En otras ocasiones el mundo ha visto la salida de Israel de dos países, Egipto y Babilonia, pero esta vez el mundo verá el levantamiento y la salida de Israel de todas las naciones de la tierra.

La Torah y los Profetas no están hablando solamente de la vuelta de los que han

mantenido su identidad judía a lo largo de la historia, puesto que son contables, sino las Escrituras Sagradas están hablando de una vuelta de las doce tribus de Israel que no se pueden contar por su gran multitud.

 

Queridos hermanos, estamos empezando a presenciar uno de los milagros más

grandes de la historia; la gran vuelta de los hijos de Israel. ¿La vuelta a qué? La

Torah nos da la respuesta. Hay cinco tipos de vuelta expresados en este texto:

1. La vuelta al corazón de toda la historia de Israel, v. 1.

2. La vuelta de la familia al Eterno, el Elohim de Israel, y a todos sus

mandamientos escritos en la Torah de Moshé, v. 2.

3. La vuelta a la Tierra de Israel de los que fueron llevados en cautiverio, v. 3.

4. La vuelta a escuchar la voz del Eterno para guardar todos los mandamientos

de la Torah, v. 8.

 

5. La vuelta al Eterno con todo el corazón y con toda el alma, v. 10-14.

Este es el programa de redención de Israel que el Eterno tiene para nuestro tiempo.

Si analizamos esta profecía vemos que está hablando a los descendientes de Israel que han experimentado las maldiciones, que están escritos en el capítulo 28, y que viven fuera de la tierra de Israel y que no han tenido la historia de Israel presente en su corazón y que no han estado amando a El ETERNO con todo su corazón y con toda su alma y por eso no le han obedecido guardando sus mandamientos. En este tiempo estamos viendo, cada vez más, como persona por persona es tocada por el Mesías de Israel para ser involucrada en este proceso de vuelta, en la última redención de Israel antes del regreso del Mesías Yeshúa. Este movimiento está tocando millones de vidas en el mundo entero en estos momentos, conforme a la palabra que dice: “en todas las naciones” (30:1).

 

El primer tipo de vuelta

Lo primero que sucede en estas personas, que en este tiempo son visitadas por el

Mesías Yeshúa, es que se empiezan a identificar como hijos de Israel o como judíos.

Entran en una crisis de identidad haciéndose la pregunta: “¿quién soy?”. Ya no se

sienten gentiles. Ya no se sienten excluidos del pueblo de Israel. Sienten que los

judíos son sus hermanos.

Los que fueron enseñados y criados en el mundo cristiano se dan cuenta de que han sido engañados por un sistema que les ha dado una identidad falsa, separada de Israel. De repente se sienten extraños al vocabulario cristiano y griego, y se

identifican con el vocabulario hebreo. Experimentan que las canciones judías tocan lo más íntimo de su ser. Tienen deseos de danzar las danzas hebreas. Lloran cuando oyen HaTikvá – el himno nacional de Israel. Se identifican con la historia del pueblo

 “todas estas cosas” que han venido sobre Israel volverán a estar en el corazón de losque están haciendo teshuvá (vuelta) en los últimos tiempos. Se sienten identificados con los judíos que fueron llevados a los campos de exterminio nazi. Si hubieran vivido en ese tiempo serían también parte de los que sufrieron allí. Les gusta ver películas judías para poder conocer a su familia. Tienen deseos de leer literatura judía, vestirse como judíos, hablar como judíos, comer como judíos, cantar como judíos, celebrar el shabat y todas las fiestas de Israel y vivir un estilo de vida judía en sus familias. Es una vuelta a la identidad israelita. El alma Yisraelita  está resucitando dentro de ellos. No hay nada que puede parar esta sensación interior de ellos. Están enfrentando oposición religiosa, maldiciones, rechazos por sus propios familiares. Hermanos, hermanas, padres, madres e hijos los están rechazando por haberse “vuelto locos”. No les importa ser humillados, malinterpretados, perseguidos, maltratados y calumniados, con tal que puedan “volver a casa”. Saben que lo que está pasando dentro de ellos es obra divina. En meElohim de sus temores e inseguridad hay algo interior que les está dando ánimo para seguir adelante y esta fuerza interna es más poderosa que todas las oposiciones externas. Ellos saben que son parte del programa del Eterno para la restauración de Israel en los últimos tiempos, y no quieren perder esta oportunidad por nada en el mundo. Están dispuestos a dar sus vidas por amor a ese Rabino Yeshúa de Natseret redescubierto como el verdadero Mesías de Israel que un día Elohim su vida por ellos para darles herencia entre los judíos.

Tienen un grito en su interior que dice: “Tu pueblo es mi pueblo y tu Elohim es mi

Elohim”. Este es el cumplimiento de la primera vuelta expuesta en este texto, la vuelta al corazón de la identidad de la historia del pueblo de Israel.

 

El segundo tipo de vuelta

30:2 “y vuelvas a El ETERNO tu Elohim, y le obedezcas conforme a todo lo que yo te ordeno hoy, tú y tus hijos, con todo tu corazón y con toda tu alma  – El

segundo tipo de vuelta, de la cual se habla, es la vuelta de la familia al Eterno, el

Elohim de Israel, y a todos sus mandamientos escritos en la Torah de Moshé rabenu.

En primer lugar se trata de entrar en una relación mucho más profunda con el

Eterno, al tener la revelación de las Escrituras desde el punto de vista hebreo, no

gentil/griego. Su forma de pensar va cambiando de manera que van entendiendo la Palabra Escrita como nunca antes. Es como si un velo hubiese caído de la mente y ahora pueden ver la grandeza del Eterno y respetar su Torah de manera muy profunda. Son concienciados de que el Eterno no puede cambiar sus palabras, ni cambiar o anular sus pactos y sus mandamientos. Lo que fue verdad hace 3500 años, sigue siendo verdad ahora. Los mandamientos de la Torah de Moshé ya no son vistos como algo del pasado, sino como algo sumamente actuales y aplicables a la vida diaria hoy. Surge en ellos un deseo muy profundo de estudiar y aprender cómo cumplir los mandamientos que aplican a la vida personal, familiar y comunitaria.

Ya entendieron que el amor al Eterno se manifiesta, no solamente en emociones

extáticas y canciones de amor, sino en obediencia diaria de los preceptos eternos

escritos en la Torah de El ETERNO que fue dada por meElohim de Moshé.

En segundo lugar se trata de una revelación de la importancia de la familia. Antes

estaban más interesados en el bienestar personal y buscaban al Eterno por amor a sí mismos. Ahora se han dado cuenta que la vida espiritual tiene que ver con la familia.

Ven como Avraham fue escogido justamente para ser un padre, porque tenía la

capacidad de transmitir a sus hijos lo que el Eterno le estaba revelando. Entienden

que tienen que vivir la Torah en la familia. El hogar se convierte en un lugar de

encuentro con el Elohim de Israel. El shabat familiar se torna en un momento de

encuentro con la Eternidad. La mesa del comedor se convierte en un altar donde se come delante del Eterno y donde se habla de las cosas divinas. La vida sexual ya no es un meElohim para satisfacer los instintos bestiales, sino se transforma en una experiencia divina llena de santidad y pureza. El respeto a la autoridad del esposo y el padre es restaurado. El amor desinteresado por parte del esposo hacia su esposa  se convierte en un interés profundo para satisfacer las necesidades de ella y en una ayuda práctica para descargarla en sus muchos quehaceres en el hogar.

 Las conversaciones con los hijos se vuelven parte de un plan eterno para cada uno de ellos. Los hijos son vistos como regalos divinos, portadores del llamado a ser parte de un pueblo santo que es entrenado para cumplir los mandamientos del Eterno y combatir la idolatría y finalmente ver el regreso del Mesías en las nubes del cielo.

 

El tercer tipo de vuelta

30:3 “entonces El ETERNO tu Elohim te hará volver de tu cautividad, y tendrá compasión de ti y volverá a recogerte de entre todos los pueblos adonde El ETERNO tu Elohim te haya dispersado.”– Aquí se habla de la respuesta del Eterno a la entrega

de estas personas según ha sido expuesto en los dos puntos anteriores. Si el pueblo esparcido entre todas las naciones vuelve a su identidad israelita y vuelve al Eterno su Elohim y a Su Torah dada por Moshé con todo el corazón y con toda el alma, entonces El ETERNO hará que regresen del destierro para habitar la tierra de Israel.

Esta vuelta no es la que hemos visto durante los últimos dos siglos, cuando los

judíos han vuelto a Israel de casi todas las naciones de la tierra, aunque es cierto que en esa vuelta hemos visto un cumplimiento parcial de estas promesas. Este texto habla de algo mucho más grande. Está hablando primero de una vuelta al Eterno y a toda Su Torah, incluyendo el mandamiento que habla de creer en Yeshúa, que fue el Profeta como Moshé, cf. Deuteronomio 18:15.

El que vuelve a El ETERNO le hace caso, y Él ha dado, y sigue dando, testimonio acerca de Su Hijo Yeshúa. El que escucha al Padre viene a Yeshúa. El que no viene a Yeshúa no está haciendo caso a El ETERNO. El que rechaza a Yeshúa como el Mesías, está rechazando a El ETERNO que le ha hecho Mashíaj y Adón – Señor – primeramente sobre el pueblo judío, y también sobre todas las personas de la tierra.

La vuelta a El ETERNO en los últimos tiempos implica por lo tanto la vuelta a la Torah viviente, Yeshúa HaMashíaj. Cuando esto suceda, entonces El ETERNO hará un gran

milagro. Los llevará a la tierra que fue prometida a la descendencia de Avraham,

Yitsjak y Yaakov.

 

30:4 “Si tus desterrados están en los confines de la tierra, de allí El ETERNO tu Elohim te  restauración de la herencia judía de los descendientes de Israel, tiene que empezar en los lugares más lejos de la tierra de Israel. Por eso este movimiento es más fuerte en los países que están más lejos de Israel, porque “de allí” el Eterno está empezando su obra de restauración en los últimos tiempos. Como la semilla de los hijos de Israel fue sembrada desde la tierra de Israel hasta los confines del mundo, ahora está llegando el momento de la gran cosecha, de la cual se habla en los profetas, empezando por los países más remotos desde Israel y siguiendo por los países más cercanos hasta que todo el mundo vea que el que dispersó a Israel también lo recogerá sin dejar a ninguno fuera.

 

“te tomará” – Esta expresión puede ser entendida como una referencia al segundo

paso matrimonial, según la tradición hebrea, el casamiento, llamado nisuín

(elevaciones) y lakaj (tomar), cuando la mujer es tomada e introducida bajo la jupá

(palio nupcial) en la casa del padre del novio. Aquí vemos como la boda del Cordero es anunciada en la Torah de Moshé. Esa boda se hará en Yerushalayim y celebrada  durante mil años.

 

30:5 “Y El ETERNO tu Elohim te llevará a la tierra que tus padres poseyeron, y tú la poseerás; y Él te prosperará y te multiplicará más que a tus padres.” – Según

el R. Munk,7 esto puede ser una referencia al engrandecimiento del territorio de

Israel.

 

30:6 “Y El ETERNO tu Elohim circuncidará tu corazón y el corazón de tus descendientes, para que ames a El ETERNO tu Elohim con todo tu corazón y con toda tu alma, a fin de que vivas.” – En Deuteronomio 10:16 hay una exhortación al pueblo para circuncidar el prepucio de su corazón. Pero aquí el Eterno promete que Él

mismo circuncidará el corazón de los padres y de los hijos que han hecho teshuvá.

Ya hemos hablado de esto en otra ocasión, y por eso sólo vamos a destacar en este momento que se trata aquí de la eliminación definitiva del yetser hará, la inclinación al mal. Esto se cumplirá cuando finalmente el pueblo de Israel sea visitado por el Mesías Yeshúa en su segunda venida.

“a fin de que vivas” – Aquí se refiere a la vida eterna, como resultado de la

circuncisión definitiva del corazón.

 

Quinta aliyá, 30:7-10

30:7 “El Eterno tu Elohim pondrá todas estas maldiciones sobre los enemigos y sobre los aborrecedores que te persiguieron.” – Esto se refiere a toda la

historia pero finalmente también al momento del regreso del Mesías cuando serán

7 La Voz nj la Torah, pág. 1793 destruidos todos los ejércitos que hayan hecho guerra contra Yerushalayim, cf.  Zacarías 14.

 

El cuarto tipo de vuelta

30:8-9 “Y tú volverás a escuchar la voz de El ETERNO, y guardarás todos sus mandamientos que yo te ordeno hoy. Entonces El ETERNO tu Elohim te hará prosperar

abundantemente en toda la obra de tu mano, en el fruto de tu vientre, en el fruto

de tu ganado y en el producto de tu tierra, pues El ETERNO de nuevo se deleitará en ti

para bien, tal como se deleitó en tus padres” – No sé si hay que entender este pasaje como una repetición reforzada de lo que se dijo anteriormente, o como una referencia a otro grupo de personas dentro de Israel.

Si se entiende como un grupo de personas dentro de Israel, diferente al que ha sido presentado en los versículos 1-7, podemos entenderlo no como los que

anteriormente recibieron a Yeshúa como el Mesías y por eso fueron tomados como parte de la novia o invitados a las bodas y transformados en inmortales, sino como aquellos hijos de Israel que justo en el momento del regreso de Yeshúa le reciban como su Salvador. Estos tendrán la tierra de Israel como su herencia física mientras que los que formen parte de la novia del Mesías reinarán con él desde Yerushalayim durante los mil años en el reinado mesiánico.

Los descendientes que sólo son como el polvo de la tierra tendrán su deleite en la

Torah del Eterno durante ese reinado mesiánico de mil años.

 

El quinto tipo de vuelta

30:8b, 10 “guardarás todos sus mandamientos… si obedeces a la voz de El ETERNO tu Elohim, guardando sus mandamientos y sus estatutos que están escritos en este rollo de la Torah, y si te vuelves a El ETERNO tu Elohim con todo tu corazón y con toda tu alma.” – Aquí están incluidos todos los 613 mandamientos que van a ser

guardados durante el reinado mesiánico, incluyendo los mandamientos del culto en el Templo. Esto nos muestra que el Templo tendrá que ser reedificado en relación a esta vuelta en los últimos tiempos y el regreso del Mesías, cf. Ezequiel cap. 40-48.

 

Sexta aliyá, 30:11-14

30:11-14 “Este mandamiento que yo te ordeno hoy no es muy difícil para ti, ni está fuera

de tu alcance. No está en el cielo, para que digas: "¿Quién subirá por nosotros al

cielo para traérnoslo y hacérnoslo oír a fin de que lo guardemos?" Ni está más allá

del mar, para que digas: "¿Quién cruzará el mar por nosotros para traérnoslo y para

hacérnoslo oír, a fin de que lo guardemos?" Pues la palabra está muy cerca de ti, en

tu boca y en tu corazón, para que la guardes.” – Según Najmánides este texto habla del mandamiento de la teshuvá (vuelta, arrepentimiento) mencionado anteriormente en esta escritura. Sin embargo, la mayoría de los rabinos,

entre ellos Rashí, dicen que se trata de la Torah en general. El rabino Shaúl está dando una aplicación mesiánica a este texto, desde el nivel drash mostrando que el mandamiento al que se está refiriendo es el Mesías, la Torah viviente, como está escrito en Romanos 10:6-10:

 

Pero la justicia que es de la fe, dice así: NO DIGAS EN TU CORAZÓN: "¿QUIEN

SUBIRÁ AL CIELO?" (esto es, para hacer bajar al Mesías), o "¿QUIEN

DESCENDERÁ AL ABISMO?" (esto es, para subir al Mesías de entre los muertos).

Mas, ¿qué dice? CERCA DE TI ESTA LA PALABRA, EN TU BOCA Y EN TU

CORAZÓN, es decir, la palabra de fe que predicamos: que si confiesas con tu boca

a Yeshúa por Señor, y crees en tu corazón que Elohim le resucitó de entre los muertos,

serás salvo; porque con el corazón se cree para justicia, y con la boca se confiesa

para salvación.”

Observe la conexión entre arrepentimiento y guardar los mandamientos, y ser salvo por meElohim de reconocer a Yeshúa como el Señor resucitado. Hay un mandamiento que trae salvación más que ningún otro, el que habla de escuchar y obedecer al Profeta como Moshé, cf. Deuteronomio 18:15. El que cumple ese mandamiento se salvará eternamente, como está escrito en Hechos 16:31:

Ellos respondieron: Cree en el Señor Yeshúa, y serás salvo, tú y toda tu casa.”

 

Además podemos entender estos textos de manera que la salvación que se da por

meElohim de Yeshúa es la puerta para una vida en obediencia a los demás

mandamientos.

 

Séptima aliyá, 30:15-20

30:15 “Mira, yo he puesto hoy delante de ti la vida y el bien, la muerte y el mal” ()

– El Eterno no obliga a nadie andar en el camino correcto. Él nos informa acerca de los dos caminos, el de la vida y el de la muerte, y nosotros tenemos la libertad para escoger. No podemos obligar a nadie a amar a El ETERNO y a creer en Yeshúa.

Cada uno tiene que elegir. Sin embargo, tenemos que informar a todo el mundo que la elección de cada uno trae consecuencias eternas. Hay graves consecuencias al no obedecer a El ETERNO que nos manda escoger el camino de la vida y cuando manda a todos los hombres arrepentirse de sus malos caminos y abandonar los ídolos, como está escrito en Hechos 17:30.

Por tanto, habiendo pasado por alto los tiempos de ignorancia, Elohim declara ahora

a todos los hombres, en todas partes, que se arrepientan

 

En Hechos 13:38-41 está escrito:

Por tanto, hermanos, sabed que por meElohim de él os es anunciado el perdón de los

pecados; y que de todas las cosas de que no pudisteis ser justificados por la Torah de

Moshé, por meElohim de él, todo aquel que cree es justificado. Tened, pues, cuidado de

que no venga sobre vosotros aquello de que se habla en los profetas: MIRAD,

BURLADORES, MARAVILLAOS Y PERECED; PORQUE YO HAGO UNA OBRA

EN VUESTROS DIAS, UNA OBRA QUE NUNCA CREERÍAIS AUNQUE ALGUNO

OS LA DESCRIBIERA.”

La libertad implica responsabilidad. No hay libertad sin responsabilidad.

30:19 “Al cielo y a la tierra pongo hoy como testigos contra vosotros de que he puesto

ante ti la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Escoge, pues, la vida para

que vivas, tú y tu descendencia  – El hombre tiene facultad para

escoger el camino de la vida o el de la muerte. Pero El ETERNO le ordena a escoger el

camino de la vida. El que no lo hace se rebela contra el Eterno y sufrirá la muerte por su rebelión.

El cielo y la tierra son testigos en contra de todos los pecados del pueblo de Israel.

Por lo tanto tendrán que ser destruidos después del milenio tanto el cielo como la

tierra para que no queden testigos que recuerden los pecados de Israel, cf. Isaías

65:17; 66:22; Mateo 5:18; 2 Pedro 3:13; Revelación 21:1.

30:20 “amando a El ETERNO tu Elohim, escuchando su voz y allegándote a Él; porque Él es tu vida y la largura de tus días, para que habites en la tierra que El ETERNO juró dar a

tus padres Avraham, Yitsjak y Yaakov.”  – El camino de vida es el camino del amor al Eterno. El amor al Eterno se manifiesta en obediencia a Su voz y en una relación muy íntima con Él.

Él es tu vida” – Él mismo es la vida eterna, como está escrito en 1 Juan 5:20:

Y sabemos que el Hijo de Elohim ha venido y nos ha dado entendimiento a fin de que

conozcamos al que es verdadero; y nosotros estamos en aquel que es verdadero, en

su Hijo Yeshúa HaMashíaj. Este es el verdadero Elohim y la vida eterna. QUE TE CONOSCAN A ti EL UNICA Elohim vaerdadero”

 

La palabra “Este” hace referencia al Padre, no a Yeshúa. El Padre es el verdadero

Elohim y la vida Eterna, y esa vida eterna la ha depositado en su Hijo Yeshúa,

como está escrito en 1 Juan 5:12:

El que tiene al Hijo tiene la vida, y el que no tiene al Hijo de Elohim, no tiene la vida.”

Porque en el Mesias esta la vida (esto es en la palabra Divina esta la vida en abundancia

 

Querido lector ¿has escogido el camino de la vida? El ETERNO te ordena que te

arrepientas del mal camino y escojas el buen camino que lleva a la vida. Si escoges el camino de la vida ahora y confías en la redención que hay en Yeshúa, serás salvo.

 

Abba, que esta parashá nos haya ayudado a entender cual es nuestra verdadera identidad  espiritual, y alcancemos el camino correcto que nos llevará a la vida Eterna. Amen!

 

¡SHABAT SHALOM!

 Fuente : EB

Adaptado por : HOSHEA BEN YISRAEL