viernes, 7 de octubre de 2016

Parashá 52 VaYelej

Parashá 52 VaYelej
Deuteronomio 31:1-30
Para ser compartida en el Shabat del 6 de Etamin del año 5776. –
Octubre 8 de 2.026

Aliyás de la Torá (los años que se lee por separado):
1. 31:1-3
2. 31:4-6
3. 31:7-9
4. 31:10-13
5. 31:14-19
6. 31:20-24
7. 31:25-30
8. Maftir: 31:28-30
Haftará: Oseas 14:2-10; Miqueas 7:18-20; Joel 2:15-27
Los Escritos Mesiánicos para yom teruá: Revelación 19:1 – 20:10
VaYelej
Significa “y fue”.
Comentarios
Primera aliyá, 31:1-3
31:2 “Hoy tengo ciento veinte años; ya no puedo ir ni venir, y El Eternome ha dicho: "No
pasarás este Yardén.”– Según el Talmud,1 este fue el 7 de adar, el día del cumpleaños de Moshé. Ahora había llegado el momento de su muerte. Por eso primero se despide del pueblo, cf. v. 1-6, después les presenta a Yehoshúa, su sucesor, cf. v. 7-8, y finalmente, les ordena hacer una lectura pública, de la Torá, cada año sabático, cf. v. 9-13.

31:3a “El Eterno tu Eloha pasará delante de ti; Él destruirá estas naciones delante de ti y las desalojarás.”– Según los descubrimientos arqueológicos en Yerijó (Jericó), de los años alrededor de 1400 a.EC, había habido plagas en la tierra de Kenáan que causaron que la población fuese diezmada. Esto sucedió justo antes de la conquista de los hijos de Israel. De esta manera vemos como el El Eterno pasó delante de ellos, destruyendo gran parte de la población de las siete naciones.

31:6 “Sed firmes y valientes, no temáis ni os aterroricéis ante ellos, porque El Eterno tu Eloha es el que va contigo; no dejará que te sueltes ni te desamparará – El temor es eliminado por la certeza de que el El Eterno está conmigo, como está escrito en el
Salmo 23:4a:
Aunque pase por el valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estás
conmigo

Tercera aliyá, 31:7-9
31:6-7 “Sed firmes… sé firme” – La palabra hebrea que ha sido traducida como “firme” es jazak,  que significa “fuerte”, “firme”, “duro”, “violento”, “poderoso”. La firmeza es una fuerza de resistencia interior que permite al hombre no desanimarse y echarse para atrás en los momentos de crisis. La firmeza es necesaria para poder cumplir los mandamientos en momentos de oposición. La firmeza es necesaria para poder vencer en los momentos de ataque. Cuando hay tentación para sentirse desanimado es importante mantener la firmeza para poder seguir adelante y ver la mano sobrenatural del El Eterno.
En 1 Corintios 15:58 está escrito:
Por tanto, mis amados hermanos, estad firmes, constantes, abundando siempre en
la obra del Señor, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.”

En Efesios 6:10-18 está escrito:
Por lo demás, fortaleceos en El Eterno y en el poder de su fuerza. Revestíos con toda
la armadura de Eloha para que podáis estar firmes contra las insidias del diablo.
Porque nuestra lucha no es contra sangre y carne, sino contra principados, contra
potestades, contra los poderes de este mundo de tinieblas, contra las huestes
espirituales de maldad en las regiones celestiales. Por tanto, tomad toda la armadura de
Eloha, para que podáis resistir en el día malo, y habiéndolo hecho todo, estar firmes.
Estad, pues, firmes, CEÑIDA VUESTRA CINTURA CON LA VERDAD, REVESTIDOS
CON LA CORAZA DE LA JUSTICIA, y calzados LOS PIES CON EL APRESTO DE LAS
BUENAS NUEVAS DE LA PAZ; en todo, tomando el escudo de la fe con el que podréis
apagar todos los dardos encendidos del maligno. Tomad también el YELMO DE LA
SALVACIÓN, y la espada del Espíritu que es la palabra de Eloha. Con toda oración y
súplica orad en todo tiempo en el Espíritu, y así, velad con toda perseverancia y súplica
por todos los santos
En Mateo 10:22 está escrito:
 “Y seréis odiados de todos por causa de mi nombre, pero el que persevere hasta el fin,
ése será salvo.”

En Mateo 24:13 está escrito:
“Pero el que persevere hasta el fin, ése será salvo.”

En Marcos 13:13 está escrito:
Y seréis odiados de todos por causa de mi nombre, pero el que persevere hasta el fin,
ése será salvo.”
Firmeza, valentía, resistencia, perseverancia, constancia, paciencia y fidelidad son
ingredientes que tienen que estar presentes en un líder y en un pueblo que van a cumplirlos mandamientos del El Eterno en un mundo lleno de oposición.

En Hebreos 10:35-39 está escrito:
Por tanto, no desechéis vuestra confianza, la cual tiene gran recompensa. Porque
tenéis necesidad de paciencia, para que cuando hayáis hecho la voluntad de Eloha,
obtengáis la promesa. PORQUE DENTRO DE MUY POCO TIEMPO, EL QUE HA DE
VENIR VENDRÁ Y NO TARDARÁ. MAS MI JUSTO VIVIRÁ POR LA FE; Y SI
RETROCEDE, MI ALMA NO SE COMPLACERÁ EN ÉL. Pero nosotros no somos de los
que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para la preservación del alma.”

Lo contrario de tener fe es retroceder. El que retrocede pierde su alma.

En Lucas 9:62 está escrito:
Pero Yeshúa le dijo: Nadie, que después de poner la mano en el arado mira atrás, es
apto para el reino de Eloha.”
31:8 “El Eterno irá delante de ti; Él estará contigo, no te dejará ni te desamparará; no temas ni te acobardes.”  – Yehoshúa necesitaba ser afirmado para que tuviera
plena convicción de la presencia e intervención divina en su misión. Su confianza no podía estar puesta en sí mismo, sino en el Eterno.

31:9 “Y escribió Moshé esta Torá y la dio a los sacerdotes, hijos de Leví, que llevaban el arca del pacto de El Eterno, y a todos los ancianos de Israel.”– El midrash cuenta:

“La víspera del siete de adar, día de la muerte de Moshé, éste escuchó una voz celestial anunciándole su próxima muerte. De inmediato se puso a escribir trece copias de las Torá de forma milagrosa; escribió doce para las doce tribus, y una que depositó en el Arca Sagrada,
para que si alguno se tomaba la libertad de falsificarla se pudiera siempre consultar, y que permanecería intacta. Moshé pensó además: si yo me ocupo todo el día de la Torá, el ángel de la muerte no tendrá poder sobre mí. Pero el sol resplandeció hasta que Moshé hubo terminado su trabajo.”
3 Devarim Rabá.

Lo más probable que esto sea una exageración, como en muchos de los midrashim, pero esto nos muestra el concepto de que la Torá fue entregada a las doce tribus de Israel, para que nadie dijera que sólo tiene que ser cumplida por la tribu de Leví. La Torá no fue dada para ser escondida en el arca solamente, o solamente para los hijos de Leví, sino para ser usada y leída todos los días y aplicada en la vida diaria de todo Israel.

Querido hermano, ¿estás leyendo la Torá todos los días?

la dio a los sacerdotes… y a todos los ancianos de Israel” – La Torá no está en el cielo,
cf. 30:12, está en las manos de los hombres. Ya no se puede añadir ni quitar nada. Los sacerdotes-levitas tienen la mayor responsabilidad de guardar y enseñar la Torá al pueblo. Luego cae la responsabilidad sobre los ancianos de todo Israel. Esto nos enseña también que la interpretación de la Torá no es un asunto privado, sino es importante consultar y escuchar la interpretación que los sabios de Israel han hecho a lo largo de la historia, cf. 2 Pedro 1:20.

En Malaquías 2:4-7 está escrito:
Entonces sabréis que os he enviado este mandamiento para que mi pacto siga con Leví
-dice El Eterno de los ejércitos. Mi pacto con él era de vida y paz, las cuales le di para que
me reverenciara; y él me reverenció, y estaba lleno de temor ante mi nombre. La
verdadera Torá estaba en su boca, y no se hallaba iniquidad en sus labios; en paz y
rectitud caminaba conmigo, y apartaba a muchos de la iniquidad. Pues los labios del
sacerdote deben guardar la sabiduría, y los hombres deben buscar la instrucción de su
boca, porque él es el mensajero de El Eterno de los ejércitos.”

Cuarta aliyá, 31:10-13
31:10-11 “Entonces Moshé les ordenó, diciendo: Al fin de cada siete años, durante el tiempo del año de la remisión de deudas, en la fiesta de las cabañas, cuando todo Israel venga a presentarse delante de El Eterno tu Eloha en el lugar que Él escoja, leerás esta Torá
delante de todo Israel, a oídos de ellos.” – Rashí, enseña que el rey tenía que leer ante el pueblo desde el principio del libro de Devarim, Deuteronomio.

El Talmud dice que no se leía todo el libro, sino sólo extractos seleccionados, los textos
1:1 – 6:9; 11:13-21 y 14:22 – 28:69. El tema central de estos textos es el compromiso con el El Eterno para cumplir sus mandamientos y mantenerse fiel al pacto y aceptar la recompensa y el castigo divinos.
La fiesta de las cabañas es una sombra profética del tiempo del reinado mesiánico, el milenio. En ese tiempo la Torá saldrá desde Yerushalayim no sólo a todo Israel, sino para todas las naciones, como está escrito en
Isaías 2:2-4:
Y acontecerá en los postreros días, que el monte de la casa de El Eterno será establecido
como cabeza de los montes; se alzará sobre los collados, y confluirán a él todas las
naciones. Vendrán muchos pueblos, y dirán: Venid, subamos al monte de El Eterno, a la
casa del Eloha de Yaakov; para que nos enseñe acerca de sus caminos, y andemos en sus
sendas. Porque de Tsión saldrá la ley, y de Yerushalayim la palabra de El Eterno.
Juzgará entre las naciones, y hará decisiones por muchos pueblos. Forjarán sus espadas
en rejas de arado, y sus lanzas en podaderas. No alzará espada nación contra nación, ni
se adiestrarán más para la guerra.”  cf. Miqueas 1:1-4.
.
En Isaías 42:4 está escrito:
No se desanimará ni desfallecerá hasta que haya establecido en la tierra la justicia, y su
Torá esperarán las costas.”

Estas enseñanzas de la Torá se harán a los líderes de todas las naciones en la fiesta de sucot, cuando estarán obligados a estar presentes en Yerushalayim de año en año, como está escrito en Zacarías 14:16-17:
Y sucederá que todo sobreviviente de todas las naciones que fueron contra
Yerushalayim subirán de año en año para adorar al Rey, El Eternode los ejércitos, y para
celebrar la fiesta de las Cabañas. Y sucederá que los de las familias de la tierra que no
suban a Yerushalayim para adorar al Rey, El Eternode los ejércitos, no recibirán lluvia
sobre ellos.”
Aquí se refiere a la lluvia física, pero también de manera alegórica. La lluvia simboliza la Torá, cf. Deuteronomio 32:2. Durante la fiesta de sucot el Mesías dará un seminario de Torá anual para todo Israel y los gobernantes de los gentiles.
Entonces será muy diferente a lo que se ve hoy en día, cuando los líderes políticos más grandes del mundo se reúnen para intentar de poner orden en el mundo y resolver sus problemas sin someterse al Eloha de Israel, su Mesías y su Libro de instrucciones. Hasta que el Mesías no establezca la Torá entre todas las naciones no habrá paz en el mundo.
31:12 “Congrega al pueblo, hombres, mujeres y niños, y al forastero que está en tu ciudad,
para que escuchen, aprendan a temer El Eterno tu Eloha, y cuiden de observar todas las
palabras de esta Torá.”– También las mujeres y los niños necesitan oír y ser instruidos en la Torá.
tu forastero… y cuiden de observar todas las palabras de esta Torá” – Estos forasteros
son los prosélitos, los que han hecho una conversión para serIsraelitas. Ellos tienen la obligación de vivir como Israelitas, cumpliendo todos los mandamientos de la Torá, como está escrito en Gálatas 5:3:
Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a cumplir toda
la Torá.”
Los gentiles que han hecho la conversión por medio de Yeshúa el Mesías no tienen el mismo deber para cumplir todos los mandamientos de la Torá.

31:13 “Y sus hijos, que no la conocen, la oirán y aprenderán a temer a El Eterno vuestro Eloha, mientras viváis en la tierra adonde vosotros vais, cruzando al otro lado del Yardén para poseerla.” – El temor de El Eterno es uno de los ingredientes más
importantes en nuestra relación con Él. Ese temor es producido por la lectura de la Torá.
Los hijos que escuchan cuando sus padres leen la Torá en su casa aprenderán a temer al Eterno, como también está escrito en el Salmo 78:5-7:
Porque Él estableció un testimonio en Yaakov, y puso una Torá en Israel, la cual
ordenó a nuestros padres que enseñaran a sus hijos; para que la generación venidera lo
supiera, aun los hijos que habían de nacer; y éstos se levantaran y lo contaran a sus
hijos, para que ellos pusieran su confianza en Eloha, y no se olvidaran de las obras de
Eloha, sino que guardaran sus mandamientos.”

Quinta aliyá, 31:14-19
31:14, 16 “tu muerte… vas a acostarte… y se levantará” – La muerte de un justo es vista como un sueño. El hecho de que la Torá use la expresión “y se levantará” justamente después del anuncio de la muerte de Moshé, es interpretado en el Talmud5 como una referencia a la resurrección. Este es uno de los lugares donde la Torá habla de la resurrección de los muertos, cf. 32:39. Con la segunda venida del Mesías Yeshúa, Moshé rabenu será despertado.

En Daniel 12:2 está escrito:
Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra despertarán, unos para la vida
eterna, y otros para la ignominia, para el desprecio  Eterno.”

31:17 “Y se encenderá mi ira contra él en aquel día; los abandonaré y esconderé mi rostro de ellos. Será consumido, y muchos males y tribulaciones vendrán sobre él, por lo que dirá
en aquel día: "¿No será porque mi Eloha no está en medio de mí que me han alcanzado
estos males?"– Esto se refiere al exilio babilónico.

31:18 “Pero ciertamente esconderé mi rostro en aquel día por todo el mal que habrá hecho, pues se volverá a otros Elohaes.”– Esto se refiere al exilio romano (edomita).

31:19 “Ahora pues, escribid este cántico para vosotros, y tú, enséñaselo a los hijos de Israel; ponlo en su boca, para que este cántico me sea por testigo contra los hijos de Israel.”
 – Este cántico fue escrito como un testimonio contra los hijos de Israel para
enseñarles la gravedad de la apostasía y la idolatría. Se encuentra en el capítulo 32. Es un cántico profético que revela la historia futura de Israel. El final es glorioso, con una victoria completa sobre los enemigos.
Sexta aliyá, 31:20-24
31:21 “Sucederá entonces que cuando muchos males y tribulaciones vengan sobre ellos, este cántico declarará contra ellos como testigo (pues no lo olvidarán los labios de sus
descendientes); porque yo conozco el plan que ahora están urdiendo antes de que los
traiga a la tierra que juré.”– Se interpreta esta palabra en referencia a toda la
Torá, no sólo al cántico de Moshé. Según Rachi, la Torá no será olvidada completamente de la descendencia de Israel.
Es posible que Moshé haya cantado esta canción basándose en la escala hebrea, y de esa manera esa escala fue enseñada a Israel para nunca más ser olvidada. Esta escala no ha sido olvidada por los descendientes de Israel. Por lo tanto, los que cantan las canciones de Tsión, deben aprender a utilizar la escala hebrea.

La canción popular Hava Naguila está construida a base de esta escala.

31:24 “Y sucedió que cuando Moshé terminó de escribir las palabras de esta Torá en un libro, hasta su conclusión”– Esto nos enseña que Moshé, ningún otro, escribió todo el texto de los cinco libros de Moshé, el Jumash, el Pentateuco. En el
Talmud6 hay una discusión acerca de la última parte de la Torá que habla de la muerte y entierro de Moshé. ¿Verdaderamente fue escrita por él? Algunos dicen que Yehoshúa escribió esa parte, pero otros piensan que El Eterno dictó todo para que Moshé de esta manera escribiera esta última parte de antemano.

Séptima aliyá, 31:25-30
31:26 “Tomad este rollo de la Torá y colocadlo junto al arca del pacto de El Eterno vuestro
Eloha, para que permanezca allí como testigo contra vosotros.”– El Talmud7 relata la discusión que hubo entre los sabios de Israel sobre si el arca tenía una
plancha que sobresalía por fuera sobre la cual fue colocado el Sefer Torá, el rollo de la Torá, o si la Torá fue colocada dentro del arca. El texto dice literalmente: “al lado del arca”.

Mashíaj en esta parashá
31:2-3 “no pasarás este Yardén… Yehoshúa es el que pasará”– Tanto Moshé como Yehoshúa son sombras proféticas del Mesías. Así que la muerte de Moshé
y la sucesión de Yehoshúa son una figura de la muerte y resurrección del Mesías.
Moshé podría ser también un cuadro del primer hombre y Yehoshúa del segundo
hombre. El primer hombre murió y el segundo hombre recibió una vida
indestructible.

En 1 Corintios 15:22, 47-50 está escrito:
Porque así como en Adam todos mueren, también en el Mesías todos serán
vivificados… El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre es del cielo.
Como es el terrenal, así son también los que son terrenales; y como es el celestial, así
son también los que son celestiales. Y tal como hemos traído la imagen del terrenal,
traeremos también la imagen del celestial. Y esto digo, hermanos: que la carne y la
sangre no pueden heredar el reino de Eloha; ni lo que se corrompe hereda lo
incorruptible.”
En Romanos 6:5-11 está escrito:
 “Porque si hemos sido unidos a él en la semejanza de su muerte, ciertamente lo
seremos también en la semejanza de su resurrección, sabiendo esto, que nuestro viejo
hombre fue colgado en el madero con él, para que nuestro cuerpo de pecado fuera
destruido, a fin de que ya no seamos esclavos del pecado; porque el que ha muerto, ha
sido libertado del pecado. Y si hemos muerto con el Mesías, creemos que también
viviremos con él, sabiendo que el Mesías, habiendo resucitado de entre los muertos, no
volverá a morir; ya la muerte no tiene dominio sobre él. Porque en cuanto él murió,
murió al pecado de una vez para siempre; pero en cuanto vive, vive para Eloha. Así
también vosotros, consideraos muertos para el pecado, pero vivos para Eloha en el
Mesías Yeshúa.”

31:7 “Entonces llamó Moshé a Yehoshúa y le dijo en presencia de todo Israel: Sé firme y
valiente, porque tú entrarás con este pueblo en la tierra que El Eterno ha jurado a sus
padres que les daría, y se la darás en heredad.” – Yehoshúa, que tiene el mismo nombre que Yeshúa de forma extendida, es el que introducirá las 12 tribus en
la tierra prometida. Este es también el trabajo del Mesías Yeshúa, introducir todas las tribus de Israel en la tierra y en las promesas dadas a los padres.

En Isaías 49:6 está escrito:
dice Él: Poca cosa es que tú seas mi siervo, para levantar las tribus de Yaakov y para
restaurar a los que quedaron de Israel; también te haré luz de las naciones, para que mi
salvación alcance hasta los confines de la tierra.”
Desde que el Mesías Yeshúa nació en Beit Lejem, conforme al testimonio de las
Escrituras, hasta el día de hoy, él ha estado trabajando en su misión de buscar y restaurar a las doce tribus. Muchísimos, quizás todos, de los que han nacido de nuevo espiritualmente entre los gentiles son descendientes físicos de las tribus perdidas de Israel. Por medio del nuevo nacimiento han obtenido el contacto espiritual con Israel, y en ese nivel esta profecía se ha cumplido en todo el mundo.
Sin embargo, en el nivel físico también habrá una restauración de las doce tribus.

Cuando Yeshúa regrese, él revelará a cada uno a qué nación y tribu pertenece, y luego restaurará las doce tribus en la tierra fue que prometida a la descendencia física de Avraham para siempre. Esta será el cumplimiento físico de esta profecía.
Para entrar en la nueva Yerushalayim, hay que pasar por una de las doce puertas. Cada puerta tiene uno de los nombres de las doce tribus de Israel. Así que las tribus son puertas para poder entrar en la ciudad celestial, como está escrito en

Revelación 21:10-13:
Y me llevó en el Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la ciudad santa,
Yerushalayim, que descendía del cielo, de Eloha, y tenía la gloria de Eloha. Su fulgor era
semejante al de una piedra muy preciosa, como una piedra de jaspe cristalino. Tenía un
muro grande y alto con doce puertas, y en las puertas doce ángeles; y en ellas había
nombres escritos, que son los de las doce tribus de los hijos de Israel. Había tres
puertas al este, tres puertas al norte, tres puertas al sur y tres puertas al oeste.”

La única manera de entrar en la ciudad es pasar por una de las tribus de Israel.
En esta parashá se encuentran los mandamientos 612 y 613 de los 613:
612. Precepto de congregar a todo el pueblo para hacer que escuche la Torá (hakhel),
Deuteronomio 31:12.
613. Precepto de escribir un Rollo de la Torá (Séfer Torá), Deuteronomio 31:19

¡SHABAT SHALOM!
Tomado de Torá Mesianica.

Adaptado por: HOSHEA BEN YISRAEL

viernes, 30 de septiembre de 2016

Parashá 51 Nitzavim

Parashá 51 Nitzavim | Deuteronomio 29:10(9) 30:20
Para Ser Compartida hoy 29 Elul de 5776/01 Oct de 2016.
Aliyas de la Parasha
 1. 29:10-12 (9-11 heb.)
 2. 29:13-15 (12-14 heb.)
 3. 29:16-29 (15-28 heb.)
 4. 30:1-6
 5. 30:7-10
 6. 30:11-14
 7. 30:15-20
Haftará: Isaías 61:10 – 63:9

Código Real (Brith Hadasha): Revelación 17:1 – 18:24.

Significa “(estáis) de pie”. NETZAVIM (Singular Netzav; parado, recto, presente, pilar, presentar, oficial)

Breve Resumen.
Moshé reúne a todo el pueblo, jóvenes y ancianos, hombres y mujeres en esta etapa final que toma lugar prácticamente en su último día de vida. El pacto no incluye sólo a los que están allí, sino que también a las generaciones que no han nacido aún.

Mosheh dice al pueblo que están presentes todos los Benei Yisrael para entrar en el pacto de El Eterno; pero no sólo con los que están allí presentes, sino también con los que no están presentes. cuando dice a los que no están presentes se refiere a nosotros a aquellos que no estuvimos en ese momento allí  pero que nos involucra en los anunciados de la Torah que viene, en otras palabras son para los presentes y los futuros,  de hecho en la palabra está escrito: La palabra permanece para siempre. Aleluyah.

El pueblo ha visto la idolatría de las demás naciones, para que ninguno vaya en pos de ellas, pues de ser así se desatará la ira de El Eterno y le apartará de Su Pueblo, y enviará enfermedad; por ello se preguntarán los demás pueblos por qué sucedió esto; y se les responderá que fue por causa de haber violado el pacto con El Eterno. Lo secreto pertenece a El Eterno, pero lo revelado a Yisrael, para cumplir la Torah.
Si después de haber venido la bendición y la maldición el pueblo se arrepintiere, El Eterno de nuevo recogerá a Sus hijos y los hará volver a su tierra y les dará prosperidad; circuncidará su corazón y pondrá las maldiciones sobre sus enemigos. El Eterno se gozará con Su pueblo cuando éste obedezca de nuevo Sus mandamientos, pues estos están cerca de cada persona para cumplirlos. El Eterno ha puesto ante Yisrael la vida y el bien, la muerte y el mal; si desobedece, perecerá, pero si cumple, vivirá, y habitará en la tierra que El Eterno juró dar a nuestros padres. Amen.
La Parashá termina con una dramática elección entre la vida y la muerte: Moshé exhorta al pueblo a escoger la vida.

La porción de la Torá Netzavim siempre se lee  antes de Rosh HaShana. [Año Nuevo] Antes de completar la Teshuvah/arrepentimiento del  mes de  Elul y la preparación de la aún mayor Teshuvah/retorno de Rosh Hashaná y Yom Kippur, El Eterno nos dirige o comanda para elegir la vida. La elección de la vida es la esencia de la Toráh, que es toda la vida. El hecho de que Elohim nos comandó para elegir la vida también indica que tenemos el poder de libre elección.

¿Por qué nos involucra  a todos dado que nosotros no estuvimos en ese tiempo? 

Esto es dicen los Jajamim/sabios como las ramas de un árbol, en este momento solo están las raíces del árbol, pero involucra en todo momento a las ramas,  las hojas etc. Al final todos son uno, de la misma manera cuando estamos frente a nuestra propia familia, y nos a pasado: ¿Porqué cuando muere un ser querido no es el mismo dolor que puedan sentir los demás sino solo aquel que estuvo apegado a el? (verdad’).  Esto es por el mismo principio de la raíz y las ramas en el sentido que cuando la raíz provee del tronco, tallo, ramas todos se vuelven uno y entre más cerca se esté de la rama o tallo más duele la separación de la misma, por ese mismo principio es que debemos también amar a la naturaleza por cuanto aunque  seamos superiores debemos considerar que son una dimensión diferente en la que está y por consiguiente tienen su propio sufrimiento. Amén.
                           _____________________________________________________________
Retomemos entonces Nitsavim  Significa “(estáis) de pie”.
29:10 “Hoy estáis todos” – En esta última renovación del pacto antes de la entrada en la tierra prometida están incluidos todos, no solamente los que estaban presentes, incluyendo a los que habían salido de Egipto que no habían nacido dentro del pueblo de Israel, ver Éxodo 12:38, sino también todos los que iban a nacer dentro de Israel en las generaciones futuras.

29:14-15 “Y no hago sólo con vosotros este pacto y este juramento, sino también con los que están hoy aquí con nosotros en la presencia del Eterno nuestro Eloah, y con los que no están hoy aquí con nosotros – Esto incluye a los que están por nacer, miremos. Juan 17:20-21: “Mas no ruego sólo por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno. Como tú, oh Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste. Amén.
29:18 “no sea que haya entre vosotros una raíz que produzca fruto venenoso y ajenjo. – Esta raíz de amargura es la idolatría de los antepasados de Avraham, como se ve en Josué 24:2 donde está escrito: Y Josué dijo a todo el pueblo: Así dice el Eterno, Eloah de Israel: "Al otro lado del río habitaban antiguamente vuestros padres, es decir, Taré, padre de Abraham y de Nacor, y servían a otros dioses.
Hebreos 12:15 “Mirad bien de que nadie deje de alcanzar la gracia de Eloha/Dios; de que ninguna raíz de amargura, brotando, cause dificultades y por ella muchos sean contaminados.–  La contaminación Según la interpretación de los sabios, por la similitud de expresiones (guezerá shavá), la raíz de amargura de la cual se habla aquí se refiere a la idolatría, al igual que en Devarim/Deut 29:19b. 
29:19b “…a fin de arruinar tanto la (tierra) regada como la sedienta.” – Esta es la traducción correcta según Najmánides. Sin embargo, según Rashí  debe ser entendido: “para sumar las faltas involuntarias a las faltas conscientes”.
29:28 “los arrojó a otra tierra, hasta hoy” – Según el Talmud (Sanedrín 110b) es una referencia a las diez tribus que tendrán que permanecer en otra tierra hasta que venga el siglo venidero, la era mesiánica. La palabra “hasta hoy” es interpretada como una referencia al olam habá, el siglo venidero.
29:29b “las cosas reveladas nos pertenecen a nosotros y a nuestros hijos para siempre – Esto nos enseña que tenemos la responsabilidad de transmitir a nuestros hijos todas las cosas que el Eterno nos ha revelado.
La gran vuelta o el Regreso, retorno en los últimos tiempos (aquí vuelta es sinónimo de Yeshuva/arrepentimiento) amen.

Primera vuelta.
30:1 “Y sucederá que cuando todas estas cosas hayan venido sobre ti, la bendición y la maldición que he puesto delante de ti, y las hagas volver a tu corazón en todas las naciones adonde el Eterno tu Eloha te haya desterrado“todas estas cosas” hacen referencia al capítulo 28. Todas estas cosas ya han venido sobre los hijos de Israel a lo largo de toda la historia. El versículo nos ubica en los últimos tiempos, después de que todas estas cosas hayan venido sobre Israel. Existe un después de las bendiciones y las maldiciones que están escritas en el capítulo 28. Nosotros mis hermanos estamos viviendo en ese tiempo ahora.
La gran mayoría de los descendientes de Israel ha perdido su identidad por causa de la asimilación. Los pocos millones de judíos que hay hoy en día no son más que una pequeñísima parte de todos los descendientes de las doce tribus de Israel, y en primer lugar, de las tribus de Judá, Benjamín y Leví.
Las diez tribus fueron arrojadas a “otra tierra hasta el día de hoy”, (29:28). Algunos comentaristas judíos interpretan la expresión “otra tierra” como una referencia a los Estados Unidos.
Vemos que también se habla en 28:64 de una dispersión a “todos los pueblos”. Esto quiere decir que el pueblo de Israel, las doce tribus, han sido esparcidos a todos los pueblos que existen en la tierra. Entre todas las naciones hay descendientes físicos de Israel, como dice también el profeta Oseas en 1:10:
el número de los hijos de Israel será como la arena del mar, que no se puede medir ni contar
Oseas está hablando, en primer lugar, de las diez tribus del norte.
Nuestro padre Avraham, recibió promesas de que sus hijos iban a ser de tres maneras; como el polvo de la tierra (Génesis 13:16), como las estrellas del cielo, (Génesis 15:5; 22:17) y como la arena en la orilla del mar (Génesis 22:17).
Yitsjak sólo recibió la promesa de que sus descendientes serían como las estrellas, (Génesis 26:4), y Yaakov sólo recibió la promesa de que sus hijos serían como polvo de la tierra y la arena del mar (Génesis 28:14; 32:12).
Las estrellas son una referencia a los hijos celestiales, los creyentes, los hijos espirituales, los hijos de Elohim, los hijos del Eterno.
La tierra se refiere a Eretz Israel, la Tierra de Israel. El polvo de la tierra se refiere a los hijos físicos que viven en la tierra de Israel.
Si comparamos los textos de Génesis 22:17 y 32:12 vemos que la promesa en cuanto a la arena tiene dos connotaciones. El Eterno le dijo a Avraham que su descendencia sería como la arena en la orilla del mar, pero a Yaakov dijo que iba a ser como la arena del mar. No es lo mismo ser arena junto al mar que ser arena dentro del mar.
El mar es una referencia a las naciones gentiles, (Salmo 93:3-4; 144:7; Isaías 17:3; Ezequiel 26:3).
Hay tres tipos de arena del mar. Una parte de la arena está a la orilla del mar y es siempre visible y nunca llega a ser cubierta por el mar. Otra parte de la arena, que está más cerca del mar, es expuesta ante los ataques de las olas y la marea y, por lo tanto, a veces está fuera del agua y, a veces, está debajo del agua. La tercera parte de la arena siempre está debajo de las aguas del mar.

La arena que está a la orilla del mar y que nunca llega a hundirse se refiere a los israelitas y judíos que están entre las naciones guardando la Toráh como un freno contra el mal, como está escrito en Jeremías 5:22:
 ¿No me teméis? -declara el Eterno. ¿No tembláis delante de mí, que puse la arena como frontera del mar, límite perpetuo que no traspasará? Aunque se agiten las olas, no prevalecerán; aunque rujan, no pasarán sobre ella.
Aquella arena que a veces está dentro del mar y a veces fuera, son aquellos israelitas y judíos que viven una vida de compromiso, los que no logran resistir los diferentes tipos de ataque de los gentiles y, por lo tanto, a veces son sumergidos entre las aguas y a veces pueden vivir una vida judía.
La arena dentro del mar son aquellos israelitas y judíos que han sido asimilados entre los gentiles y ya no viven como judíos. Y como hay mucho más arena dentro del mar que a la orilla del mar, así hay muchos más descendientes de Israel que están hundidos entre los gentiles que los que viven separados de ellos. La mayoría de los descendientes de Avraham han sido absorbidos totalmente por las costumbres y las culturas gentiles y paganas.
La palabra hebrea traducida como arena es “jol”, que viene de la raíz “jul” o “jil” (Strong 2342) que significa:
  1. Q. girar, retorcerse, temblar, tener dolores de parto; Polel retorcer, dar a luz; Polal estremecerse, nacer; Hi. sacudir; Ho. nacer; Hitpolel girar, estremecerse, acobardarse; Hitpalpel temblar
  2. Q. ser firme
  3. Q., Polel y Hitpolel esperar.
La arena son aquellos descendientes de Avraham que han estado dando vueltas por el mundo, los que han temblado en las naciones, los que han tenido dolores de parto mortales, como Rajel, esperando la venida del Mesías, los que han sido estremecidos y sacudidos por el odio, las persecuciones y las matanzas.
Hay unos pocos millones de judíos que nunca perdieron su identidad, y la mayoría de ellos no están viviendo en la tierra de Israel, están todavía esparcidos entre las naciones. Pero la gran mayoría de los descendientes de Israel no saben acerca de sus ancestros israelitas y viven sirviendo a “otros dioses de madera (Cristianismo) y de piedra (Islam)”, así que su identidad ya no es israelita, sino gentil es decir se romanizaron.
Por lo tanto, cuando la Toráh habla aquí de una vuelta o un Retorno, regreso de Israel en los últimos tiempos, tenemos que definir bien a qué grupo de la descendencia de Israel se está refiriendo. Vamos a analizar este texto más a fondo:
30:1 “Y sucederá que cuando todas estas cosas hayan venido sobre ti, la bendición y la maldición que he puesto delante de ti, y las hagas volver a tu corazón en todas las naciones adonde el Eterno tu Eloah te haya desterrado
Hemos dicho que ya se han cumplido todas estas bendiciones y maldiciones en la historia de nuestro pueblo y que estamos viviendo en el tiempo del cumplimiento de esta profecía. Ahora es el tiempo cuando los asimilados son llamados a regresar a su identidad israelita. 

El hebreo usa la palabra “shuv” seis veces en este capítulo, en los versículos 1, 2, 3 (dos veces), 8, 10. “Shuv” significa  Q. volver(se), repetir, convertirse, desistir, cambiar; Polel hacer volver, restaurar, pervertir(se); Hi. hacer volver, devolver, hacer girar, pagar, quitar, volver a, convertir(se), calmar, restituir, apartar(se), responder, retirar; Ho. ser restituido, devuelto.
Aquí se habla de una vuelta un regreso, un retorno del pueblo de Israel en los últimos tiempos cuyas dimensiones el mundo no ha visto jamás. En otras ocasiones el mundo ha visto la salida de Israel de dos países, Egipto y Babilonia, pero esta vez el mundo verá el levantamiento y la salida de Israel de todas las naciones de la tierra. Si lo creemos digamos amen.
La Toráh y los Profetas no están hablando solamente de la vuelta o el regreso de los que han mantenido su identidad judía a lo largo de la historia, puesto que son contables, sino las Escrituras Sagradas están hablando de un regreso, un retorno, una vuelta de las doce tribus de Israel que no se pueden contar por su gran multitud. Mis hermanos hablamos aquí de  Mares de israelitas; sostenidos por la arena en su interior y parte de esa arena somos tu y yo; porque la arena somos los Israelitas del pacto renovado. Aleluyah.
Queridos hermanos, aquí estamos empezando a presenciar uno de los milagros más grandes de la historia; el regreso a casa o la vuelta de los hijos de Israel.
¿La vuelta a qué?  El regreso a qué?   La Toráh en esta Parasha nos da la respuesta. Devarim/Deut. 30
  1. La vuelta al corazón de toda la historia de Israel, verso. 1.
  2. La vuelta de la familia al Eterno, el Eloah de Israel, y a todos sus mandamientos escritos en la Toráh dada  Moshé, verso. 2.
  3. La vuelta a la Tierra de Israel de los que fueron llevados en cautiverio, verso 3.
  4. La vuelta a escuchar la voz del Eterno para guardar todos los mandamientos de la Toráh dada Moshé, vers 8.
  5. La vuelta al Eterno con todo el corazón y con toda el alma, versos 10-14.
Este es el programa del Eterno para nuestro tiempo.
Si analizamos esta profecía vemos que está hablando a descendientes de Israel que han experimentado las maldiciones y que viven fuera de la tierra de Israel que no han tenido la historia de Israel presente en su corazón, que no han estado amando a El Eterno con todo su corazón y con toda su alma y por eso no le han obedecido guardando sus mandamientos. En este tiempo estamos viendo, cada vez más, como persona por persona es tocada por el Mesías de Israel e involucrada en este proceso de regreso a casa; de vuelta a casa, en la última redención de Israel antes del regreso del Mesías Yeshúa. El nombre que se ha dado a este movimiento es “Mesianismo”, y está tocando millones de vidas en el mundo entero en estos momentos, conforme a la palabra que dice: “en todas las naciones” (Deut30:1).
Que ocurre y como está sucediendo el regreso a casa, la vuelta el arrepentimiento?
Lo primero que sucede en estas personas que en este tiempo son visitadas por el Mesías Yeshúa, es que se empiezan a identificar como hijos de Israel y como judíos en el mesías. Entran en una crisis de identidad haciéndose las preguntas: “¿quién soy?” y  ¿para donde voy?
Ya no se sienten gentiles. Ya no se sienten excluidos del pueblo de Israel. Sienten que los judíos son sus hermanos.
Encuentran respuestas en las Escrituras que dicen que ya no son extranjeros ni advenedizos, sino CONCIUDADANOS con los santos(apartados) y miembros de la familia de Eloha, Efesios 2:19. Otro texto que les está tocando es donde habla de que están injertados en el olivo cultivado, Romanos 11; 1-5.
Los que fueron enseñados y criados en el mundo cristiano se dan cuenta de que han sido engañados por un sistema que les ha dado una identidad falsa, separada de Israel, gentil y griega. De repente se sienten extraños al vocabulario cristiano y griego, y se identifican con el vocabulario hebreo. Experimentan que las canciones Hebreas tocan lo más íntimo de su ser. Tienen deseos de danzar, les gusta las danzas hebreas. Lloran cuando oyen “HaTikvá” – el himno nacional de Israel, y lo sienten propio.
Se identifican plenamente con toda la historia del pueblo de Israel, y así llegan a cumplir el texto de Devarim 30:1 donde habla de que “todas estas cosas” que han venido sobre Israel volverán a estar en el corazón de los que están haciendo teshuvá (vuelta) en los últimos tiempos. Se sienten identificados con los israelitas y judíos que fueron llevados a los campos de exterminio nazi. Si hubieran vivido en ese tiempo serían también parte de los que sufrieron allí.
Les gusta ver películas hebreas/judías para poder conocer a su familia. Tienen deseos de vestirse, hablar, comer, cantar como judíos, celebrar el shabat y todas las fiestas de Israel y vivir un estilo de vida como israelita, pero del pacto renovado, involucrando a todas sus familias. Es una vuelta a la identidad del pueblo escogido por el Eterno y al cual el llamo su primogenito. El alma judía está resucitando dentro de ellos. Gracias a Yeshua Hamashiaj.
No hay nada que puede parar esta sensación interior de ellos. Están enfrentando oposición religiosa, maldiciones, rechazos por sus propios familiares. Hermanos, hermanas, padres, madres e hijos los están rechazando por haberse “vuelto locos”. No les importa ser humillados, malinterpretados, perseguidos, maltratados y calumniados, con tal que puedan “volver a casa”.  Aleluyah.
Hermanos miremos: Romanos 9:30-10:13: ¿Qué, pues, diremos? Que los gentiles, que no iban tras la justicia, han alcanzado la justicia, es decir, la justicia que es por fe; mas Yisrael, que iba tras una ley de justicia, no la alcanzó. ¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe, sino como por obras de la ley, pues tropezaron en la piedra de tropiezo, como está escrito: He aquí pongo en Tsion piedra de tropiezo y roca de caída; y el que creyere en él, no será avergonzado. Hermanos, ciertamente el anhelo de mi corazón, y mi oración a Di-s por Yisrael, es para salvación. Porque yo les doy testimonio de que tienen celo de Di-s, pero no conforme a ciencia. Porque ignorando la justicia de Di-s, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Di-s; porque el fin de la ley es Mashiaj, para justicia a todo aquel que cree. Porque de la justicia que es por la Torah Mosheh escribe así: El hombre que haga estas cosas, vivirá por ellas. Pero la justicia que es por la fe dice así: No digas en tu corazón: ¿Quién subirá al cielo? (esto es, para traer abajo a Mashiaj); o, ¿quién descenderá al abismo? (esto es, para hacer subir a Mashiaj de entre los muertos). Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón.
Esta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares con tu boca que Yeshua es el Señor, y creyeres en tu corazón que Di-s le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.
Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan; porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.”

Hermanos El Eterno no nos exige más allá de lo que humanamente podemos hacer; por ello estableció la Torah como la instrucción que cada persona está en capacidad de cumplir; aquí las palabras del Rav Shaul simplemente están recordando lo dicho en la Torah, en cuanto a que no se pueden esgrimir o sacar disculpas para cumplir la Voluntad Celestial.
¿Cómo saber que las mitsvot no son difíciles de cumplir? No sólo porque El Eterno lo dice, lo cual debería ser suficiente, sino porque cuando nos aferramos con auténtica emuna/fe al plan de redención nuestro anhelo ferviente es dedicar nuestro amor al Santo de los santos, y ello se traduce en gozarnos por tener el privilegio de poder acceder a la posibilidad de las ordenanzas que El Amo del Universo ha decretado. Y ello nos lleva a darnos cuenta que no sólo no son difíciles de cumplir sino que es un gran deleite hacerlo.
Saben lo que está pasando dentro nuestro? es obra divina. En medio de temores e inseguridad hay algo interior que nos está dando ánimo para seguir adelante y esta fuerza interna es más poderosa que todas las oposiciones externas. Porque nosotros sabemos que somos parte del programa del Eterno para la restauración de Israel en los últimos tiempos, y no queremos perder esta oportunidad por nada en el mundo.
Hermanos  Están dispuestos a dar sus vidas por amor a ese Rabino Yeshúa de Natseret a quien aceptamos como el verdadero Mesías de Israel que un día dio su vida por nosotros para darnos herencia entre los Israelitas del pacto renovado?.
Hermano, hermana Tienes un grito en tu interior que dice: “Tu pueblo es mi pueblo y tu Eloha es mi Eloha”. Si es asi digamos AMEN.
Este es el cumplimiento de la vuelta el arrepentimiento verdadero de nuestro corazón; el volver el corazón a su dueño original, la vuelta al corazón de la identidad de la historia del pueblo de Israel.
Segunda vuelta
30:2 “y vuelvas al Eterno tu Eloha, tú y tus hijos, y le obedezcas con todo tu corazón y con toda tu alma conforme a todo lo que yo te ordeno hoy– La segunda vuelta, de la cual se habla, es la vuelta de la familia al Eterno, el Eloha de Israel, y a todos sus mandamientos escritos en la Toráh dada a Moshé.
En primer lugar se trata de entrar en una relación mucho más profunda con el Eterno, al tener la revelación de las Escrituras desde el punto de vista hebreo, no gentil/griego. Su forma de pensar va cambiando de manera que van entendiendo la Palabra Escrita como nunca antes. Es como si un velo hubiese caído de la mente y ahora pueden ver la grandeza del Eterno y respetar su Palabra de manera muy profunda. Se dan cuenta que el Eterno no puede cambiar sus palabras, ni cambiar o anular sus pactos y sus mandamientos. Lo que fue verdad hace 3000 años, sigue siendo verdad ahora. Los mandamientos no son vistos como algo del pasado, sino como algo sumamente actuales y aplicables a la vida diaria hoy.
Surge en ellos un deseo muy profundo de estudiar y aprender cómo cumplir los mandamientos que aplican a la vida personal y familiar. Ya entendieron que el amor al Eterno se manifiesta, no solamente en emociones y canciones de amor, sino en obediencia diaria de los preceptos eternos escritos en la Toráh dada a Moshé.
En segundo lugar se trata de una revelación de la importancia de la familia. Antes estaban más interesados en el bienestar personal y buscaban al Eterno por amor a si mismos. Ahora se han dado cuenta que la vida espiritual tiene que ver con la familia. Ven como Avraham fue escogido justamente para ser un padre, porque tenía la capacidad de transmitir a sus hijos lo que el Eterno le estaba revelando. Entienden que tienen que vivir la Toráh en la familia. El hogar se convierte en un lugar de encuentro con el Eloha de Israel. El shabat familiar se torna en un momento de encuentro con la Eternidad. La mesa del comedor se convierte en un altar donde se come delante del Eterno y donde se habla de las cosas divinas. Si lo sentimos y creemos digamos un buen amen.
El respeto a la autoridad del esposo y el padre es restaurado. El amor desinteresado por parte del esposo hacia su esposa se convierte en un interés profundo para satisfacer las necesidades de ella y en una ayuda práctica para descargarla en sus muchos quehaceres en el hogar.
Las conversaciones con los hijos se vuelven parte de un plan eterno para cada uno de ellos. Los hijos son vistos como regalos divinos, portadores del llamado a ser parte de un pueblo santo que es entrenado para cumplir los mandamientos del Eterno y combatir la idolatría y aguantar la gran tribulación y finalmente ver el regreso del Mesías en las nubes del cielo.
Tercera vuelta
30:3-5 “entonces el Eterno tu Eloha te hará volver de tu cautividad, y tendrá compasión de ti y te recogerá de nuevo de entre todos los pueblos adonde el Eterno tu Eloha te haya dispersado. Si tus desterrados están en los confines de la tierra, de allí el Eterno tu Eloha te reunirá y de allí te tomará. Y el Eterno tu Eloha te llevará a la tierra que tus padres poseyeron, y tú la poseerás; y El te prosperará y te multiplicará más que a tus padres.– Aquí vemos la respuesta del Eterno a los dos puntos anteriores. Si el pueblo esparcido entre todas las naciones vuelve a su identidad Israelita y vuelve al Eterno su Eloha y a Su Toráh dada por Moshé con todo el corazón y con toda el alma, entonces Elohim hará que regresen del destierro para habitar la tierra de Israel.
Esta vuelta no es la que hemos visto durante los últimos dos siglos, cuando los judíos han vuelto a Israel de casi todas las naciones de la tierra, aunque en esa vuelta hemos visto un cumplimiento parcial de estas promesas.
Aquí habla de algo mucho más grande. Aquí habla primero de una vuelta al Eterno y a toda Su Toráh, incluyendo el mandamiento número 516 que habla de creer en Yeshúa, que fue el Profeta como Moshé, (Deut 18:15). El que vuelve a El Eterno nuestro Elohim le hace caso, y Él ha dado, y sigue dando, testimonio acerca de Su Hijo Yeshúa. El que escucha al Padre viene a Yeshúa. El que no viene a Yeshúa no está haciendo caso a Elohim. El que rechaza a Yeshúa como el Mesías, está rechazando a Adonay nuestro Elohim que le ha hecho Mashiaj y Adón, primeramente sobre el pueblo judío, y también sobre todas las personas de la tierra, sobre todo el pueblo de Israel.
La vuelta o el volverse a el Eterno nuestro Eloha en los últimos tiempos implica la vuelta a la Toráh viviente, Yeshúa HaMashiaj. Cuando esto sucede, entonces Adonay hará un gran milagro. Nos llevará a todos a la tierra prometida a la descendencia de Avraham, Yitsjak y Yaakov, incluso los convertidos por Mashiaj de entre los gentiles que no nacieron como descendientes físicos de Avraham, como está escrito: Gálatas 3:7, 29.
 “Los que son de fe, estos son hijos de Avraham… Y si sois del Mesías, entonces sois descendencia de Avraham, herederos según la promesa.”.
30:4 “los confines de la tierra, de allí el Eterno tu Eloha te reunirá” – Este movimiento de restauración de la identidad israelita de los descendientes de Israel, empieza en los lugares más lejos de la tierra de Israel. Por eso el movimiento mesiánico es más fuerte en los países que están más lejos de Israel, porque “de allí” el Eterno está empezando su obra de restauración en los últimos tiempos.
Como la semilla de los hijos de Israel fue sembrada desde la tierra de Israel hasta los confines del mundo, ahora está llegando el momento de la gran cosecha, de la cual se habla en los profetas, empezando por los países más remotos desde Israel y siguiendo por los países más cercanos hasta que todo el mundo vea que el que dispersó a Israel también lo recogerá sin dejar a ninguno fuera.
“te tomará” – Esta expresión es una referencia al segundo paso matrimonial, según la tradición hebrea, el casamiento, llamado nisuín (elevaciones) y lakaj (tomar), cuando la mujer es tomada e introducida bajo jupá (palio nupcial) en la casa del padre del novio. Aquí vemos como la boda del Cordero es anunciada en la Toráh dada a Moshé.
30:5 “te multiplicará más que a tus padres– Esto puede ser una referencia al engrandecimiento del territorio de Israel, según el Rab. Munk en su libro “La Voz de la Torá”, pág. 1793.
30:6 “Y el Eterno tu Eloha circuncidará tu corazón y el corazón de tus descendientes, para que ames al Eterno tu Eloah con todo tu corazón y con toda tu alma, a fin de que vivas.– En el texto de Deuteronomio 10:16 hay una exhortación para que el pueblo circuncide el prepucio de su corazón. Pero aquí vemos como hay una promesa de que el Eterno mismo circuncidará el corazón de los padres y de los hijos que han hecho teshuvá.  Aleluyah.
Ya hemos hablado de esto en otra ocasión, y por eso sólo vamos a destacar en este momento de que se trata aquí de la eliminación definitiva del yetser hará, la inclinación al mal, el pecado original dentro del hombre. Esto se cumplirá cuando finalmente el pueblo de Israel sea visitado por el Mesías Yeshúa en su segunda venida.
“a fin de que vivas” – Aquí se refiere a la vida eterna, como resultado de la circuncisión definitiva del corazón.
30:7 “El Eterno tu Eloha pondrá todas estas maldiciones sobre los enemigos y sobre los aborrecedores que te persiguieron.– Esto se refiere al momento del regreso del Mesías cuando serán destruidos todos los ejércitos que hayan ido en guerra contra Yerushalayim, ver Zacarías 14.
Cuarta vuelta
30:8-9 “Y tú volverás a escuchar la voz del Eterno, y guardarás todos sus mandamientos que yo te ordeno hoy. Entonces el Eterno tu Eloha te hará prosperar abundantemente en toda la obra de tu mano, en el fruto de tu vientre, en el fruto de tu ganado y en el producto de tu tierra, pues el Eterno de nuevo se deleitará en ti para bien, tal como se deleitó en tus padres– No sé si hay que entender este pasaje como una repetición reforzada de lo que se dijo anteriormente, o como una referencia a otro grupo de personas dentro de Israel.
Si se entiende como un grupo de personas dentro de Israel, diferente al que ha sido presentado en los versículos 1-7, podemos verlo como los que anteriormente no recibieron a Yeshúa como el Mesías y no fueron tomados como parte de la novia y transformados en inmortales, sino aquellos hijos de Israel que en el momento del regreso del Mesías le reciban como su Salvador. Ellos tendrán la tierra de Israel como su herencia física mientras que los que forman parte de la novia del Mesías reinarán con él desde Yerushalayim durante los mil años del reinado mesiánico.
Los descendientes que serán como el polvo de la tierra tendrán su deleite en la Torá del Eterno durante ese reinado mesiánico de mil años. Quien quiera estar dentro del reino diga amen.
Quinta vuelta
30:8b, 10 “guardarás todos sus mandamientos… si obedeces a la voz del Eterno tu Eloha, guardando sus mandamientos y sus estatutos que están escritos en este libro de la ley, y si te vuelves al Eterno tu Eloha con todo tu corazón y con toda tu alma.– Aquí están incluidos todos los 613 mandamientos que van a ser guardados durante el reinado mesiánico, incluyendo los mandamientos del culto en el Templo. Esto nos muestra que el Templo tendrá que ser reedificado en relación a esta vuelta en los últimos tiempos y el regreso del Mesías, cf. Ezequiel cap. 40-48.

30:11-14 “Este mandamiento que yo te ordeno hoy no es muy difícil para ti, ni está fuera de tu alcance. No está en el cielo, para que digas: "¿Quién subirá por nosotros al cielo para traérnoslo y hacérnoslo oír a fin de que lo guardemos?" Ni está más allá del mar, para que digas: "¿Quién cruzará el mar por nosotros para traérnoslo y para hacérnoslo oír, a fin de que lo guardemos?" Pues la palabra está muy cerca de ti, en tu boca y en tu corazón, para que la guardes. – Según Najmánides se refiere al mandamiento de la teshuvá (vuelta, arrepentimiento) mencionado en el texto anterior.
Sin embargo, la mayoría de los rabinos dicen que se trata de la Toráh en general.
El rabí Shaúl ben Gamliel está dando una aplicación mesiánica a este texto, mostrando que el mandamiento al que se está refiriendo es el Mesías, la Toráh viviente, como está escrito en Romanos 11:6-10:
Pero la justicia que es de la fe, dice así: NO DIGAS EN TU CORAZON: "¿QUIEN SUBIRA AL CIELO?" (Esto es, para hacer bajar al Mesías), o "¿QUIEN DESCENDERA AL ABISMO?" (Esto es, para subir al Mesías de entre los muertos). Más, ¿qué dice? CERCA DE TI ESTA LA PALABRA, EN TU BOCA Y EN TU CORAZON, es decir, la palabra de fe que predicamos: que si confiesas con tu boca a Yeshúa por Señor, y crees en tu corazón que Eloha le resucitó de entre los muertos, serás salvo; porque con el corazón se cree para justicia, y con la boca se confiesa para salvación.
Observe la conexión entre guardar los mandamientos y ser salvo. Hay un mandamiento que trae salvación más que ningún otro, el número 516 que habla de escuchar y obedecer al Profeta como Moshé (Deut 18:15). El que cumple ese mandamiento se salvará eternamente.
Por otro lado podemos decir que la salvación por medio de Yeshúa es la puerta para una vida en obediencia a los demás mandamientos.
30:15 “Mira, yo he puesto hoy delante de ti la vida y el bien, la muerte y el mal – hermanos El Eterno no obliga a nadie andar en el camino correcto. El nos informa acerca de los dos caminos, el de la vida y el de la muerte, y nosotros tenemos la libertad para escoger. No podemos obligar a nadie amar a El Eterno nuestro Elohim y creer en Yeshúa. Es voluntario. Pero tenemos que informar a todo el mundo que hay consecuencias eternas de la elección de cada uno. La libertad implica responsabilidad. No hay libertad sin responsabilidad.
30:19 “Al cielo y a la tierra pongo hoy como testigos contra vosotros de que he puesto ante ti la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Escoge, pues, la vida para que vivas, tú y tu descendencia
 – como venimos diciendo ya en varias parasha o como digimos al comenzar esta parasha El hombre tiene libre albedrío para escoger el camino de la vida o el de la muerte.
30:20 “amando al Eterno tu Eloha, escuchando su voz y allegándote a El; porque El es tu vida y la largura de tus días, para que habites en la tierra que el Eterno juró dar a tus padres Abraham, Isaac y Jacob. – El camino de vida es el camino del amor al Eterno. El amor al Eterno se manifiesta en obediencia a Su voz y una relación muy íntima con El.
“El es tu vida… para que habites en la tierra” – El mismo es la vida eterna, no en el cielo lejos de la tierra, sino en la tierra con el cielo presente. Amen.
1 Juan 5:20 “Y sabemos que el Hijo de Eloha ha venido y nos ha dado entendimiento a fin de que conozcamos al que es verdadero; y nosotros estamos en aquel que es verdadero, en su Hijo Yeshúa HaMashiaj. Este es el verdadero Eloah y la vida eterna. – La palabra “Este” hace referencia al Padre, no a Yeshúa. El Padre es el verdadero Eloha y la vida Eterna, y esa vida eterna la ha depositado en su Hijo Yeshúa. Es decir en su Torah viva. Amén.
1 Juan 5:12 “El que tiene al Hijo tiene la vida, y el que no tiene al Hijo de Eloha, no tiene la vida.                
El Eterno Kadosh dice: En la parasha Deut 30 verso 11 en adelante,  las palabras de la Torah no están en los cielos no es tan difícil para que no la puedas cumplir.  Esto es lo que hemos aprendido siempre que las leyes o los Mitzvot del El Eterno, no te los coloco como cosa difícil sino para que al dárnosla si El sabía que no podíamos cumplirla, para que darnos lo que no podemos cumplir,  aquí es en donde tergiversan esta palabra los paganos bíblicos que creen tener la verdad de la palabra cuando dicen: Que nadie puede cumplir con la Torah, cuando la misma Torah dice: Que no es difícil de hacerla. En el verso 14 está escrito para poder cumplirla.  Yo pongo la vida con  el bien, y la muerte con el mal, en el verso/pasuk 19 está escrito la bendición y la maldición, pero al final el Eterno nos dice: Escoge la vida.

Escoge la vida:   Si ponemos nuestra Alma/Neshama al cuidado de nuestro cuerpo estaremos en la presencia de una elevación espiritual sin precedentes en nuestra propia existencia, pero si por el contrario ponemos nuestro cuerpo a cuidar nuestra Neshama/Alma estaremos tan lejos de alcanzar la luz del Eterno Eloha de Israel [Sagrado y Bendito sea El] pues estaremos en el nivel  de los animales  (Alma Animal). Aunque todo está conectado en el Nefesh/cuerpo, Ruah/espíritu que forman nuestra Neshama/alma, es necesario que sepamos qué nivel es el más elevado para que podamos ejercer la autoridad en nosotros mismos desde ese nivel.

Por ello está escrito no está en el cielo, ni en el mar, sino que  está en tu boca y corazón, en otras palabras está tan cerca como para que en un instante en un momento estés en los Shemayim/cielos solo es cuestión de encontrarla en tu boca y corazón tan cerca que está para que vivas en ella. Hermanos este es el De repente del Eterno; acordémonos que dice: en un abrir y cerrar de ojos. (cuanto demora esto)  Por consiguiente esta tan cerca que un solo pensamiento puede transportarnos hacia los mundos más sublimes y maravillosos que podamos experimentar que es el vivir conectados con los mundos superiores a través de los Mitzvot/mandamientos.

Si vemos los Pasukim/versos encontramos que está escrito:  Pongo la vida y la muerte,  la Torah es el manual de disciplina que debemos seguir para que tengamos vida y vida en abundancia, es el libro en el cual podemos elegir vivir bien, por ello está relacionada la vida con el bien, porque? Porque la Torah es para que vivamos, para tener vida en abundancia, es para tener vida eterna, vida plena, que es el verdadero sentido de la Torah,  por supuesto cuando elegimos la vida tenemos el bien,  por cuanto cuando vivimos en los Mtizvot/mandamientos  porque cada Mitzva/mandamiento,  tiene su propia Beraja/bendición como lo hemos enseñado/aprendido.
De hecho entonces si tu pónes especial atención a los Mitzvot/mandamientos,  haz elegido bien por cuanto haz elegido la vida, y por consiguiente el bien.

Pero si se hace una elección equivocada en tu libre albedrío, y elijes el camino de la muerte, muerte es la negación de la luz, muerte es el separarte del Eterno y de su Eternidad, muerte es que te roben la luz del Eterno que esa es la misión del adversario de haSatán es robarte la luz para que el pueda alimentarse de esa luz, si elijes no ser fiel a los Mitzvot/mandamientos,  por lógica viene la muerte y la muerte es estar separado del Eterno por consiguiente te viene el mal, por eso la vida está asociada con el bien y la muerte con el mal, de hecho también por lógica encontramos entonces que si elijes la vida y el bien, encontrarás la bendición porque la bendición está asociada con el bien decir que ya está establecido en la Torah por consiguiente si elijes la vida el bien estas eligiendo la bendición del Eterno nuestro Elohim, entonces todo tiene relación todo está unido, y es allí en donde debemos de tener especial cuidado de elegir la vida, el bien y la bendición.  

Pero el Eterno Kadosh Baruj Hu [Sagrado y Bendito Sea El]  quién fue el que diseño la Torah, el conoce las repercusiones de elegir el error, de elegir mal, de tener una mala elección, ya está establecida la bendición y el conoce que no saber el elegir trae sufrimiento,  por eso El en su Jesed/bondad, en su misericordia te aconseja te exhorta y te dice: ELIGE LA VIDA.

Hermano, hermana, el Eterno Eloha de Yisrael hoy dice:  la Torah no está en los cielos no está en el mar, esta tan cerca de tu corazón y de tu boca, esto es que en el momento que tú quieras volverte a Elohim,  allí está El tan cerca, pero tan cerca que basta solo una intención de cambiar de hacer su voluntad para obtener su perdón, el Yetzer HaRa [Inclinación al mal] seguro te hablará y te dirá  ¡Pero si tú estás impuro, no mereces estar tan cerca, seguramente te dirá como puedes pedir perdón si has profanado el Shabat,  como crees ser perdonado si tú mismo te has dado cuenta de tu rebelión contra Adonai nuestro Elohim, seguramente te dirá esto y mil veces más, el Yetzer Ha Ra [Inclinación al mal] te dirá: purifícate y entonces vuélvete a la Torah, se nos olvida que para eso mismo es la Torah para purificarnos, no podemos purificarnos fuera de ella, y nosotros los Israelitas del  pacto renovado, sabemos que la torah viva es la misma torah del amor en unidad, haciendo un ejad con nuestro mashaij. De hecho el impuro se purifica por medio de ella, de hecho el tzadik/justo alcanza ser tzadik/justo cuando comprende que la Torah está allí cerca, el Tzadik/justo no se hace  Tzadik/justo para volverse a nuestro Elohim,  sino porque ha reconocido su impureza y se vuelve a Él y la Torah/Instrucción esta allí cerca para que te vuelvas al Eterno y elijas purificarte y estar conectado con su Luz inapagable.

Por ello mismo si Israel ha sido escogido para llevar la luz a las naciones, si Israel ha sido escogido para que las naciones conozcan al verdadero Elohim y dejen su idolatría es necesario que el Mismo Israel decida escoger la vida, decida escoger la bendición para que pueda y tenga que compartir con la creación misma; Por ello mismo el Eterno hoy te dice:   “Elige la Vida”,  Porque Da tanta importancia a que tu elegías la vida, porque: en el momento que tu pierdas la visión de el fiel cumplimento de la Torah, como puedes guiar a otros por el camino de la vida si tú mismo necesitas vivir en ella,?

La responsabilidad es grande por ello te dice: Elige la vida, porque si no la eliges, tu responsabilidad no la cumples y por consiguiente estás en un grave problema porque no solo no estás cumpliendo tu misión como un alma elevada sino la estás degradando la estas ensuciando por consiguiente no estás cumpliendo el rol por el cual naciste que es la edificación, estructuración, formación de tu alma y la de la misma creación, entonces la labor de rectificación que te corresponde no la cumples y entonces tu exigencia en el momento de partir de este OLAM será mayor. Acordémonos mis hermanos que la palabra también nos dice: que por sus frutos los conoceréis.

Ya te diste cuenta el problema que existe el no cumplir con nuestra misión y lo grave del asunto en el momento de ser Juzgados?.  Por ello el Eterno te dice:   Elige la vida, que el Yetzer HaRa [Inclinación al mal] no te esté acusando ni menos aún poniéndote tropiezo diciendo que no puedes volverte a EL ETERNO por tu impureza, al contrario Yeshua dijo: Yo no he venido a buscar Tzadikim/justos,  sino que a trasgresores que se vuelvan al Eterno Elohim Baruj HU. [Sagrado y Bendito Sea El]

De todo lo anterior desciframos que hay tres elecciones que debemos realizar que están  conectados una con otra.

1.- Elige la vida o la muerte.,  2.- Elige el bien o el mal,   3.- Elige la bendición o la maldición.

En donde lo bueno o bien se conecta con la vida, y la bendición está en el bien y en la vida,   que es el lado positivo de la misma manera el lado negativo.

Por ello te Exhorta una vez más y repito:   Elige la vida. Realmente solo podríamos decir que lo que falta es que El Eterno diga: “Por favor”.  Es aquí en donde se manifiesta su gran amor, pues El es lento para la Ira y Grande en Jesed/bondad. Misericordia.

Ahora hermanos nosotros somos Israelitas del pacto renovado; nacidos en Colombia y mañana Colombia esta de jornada electoral. Acordemonos escoger entre lo bueno y lo malo. Aclaremos que lo que Colombia escoge mañana no es la Paz o la Guerra. Sino si aprueba o NO los acuerdos de este Gobierno y las prevendas que le concedió a las Farc y la maquinación  satanica e imposicion de la tan nombrada ideología de Genero en la habana.
Solo les pido que pensemos en que somos Torah y la Torah es clara, preocupémonos por las familias de nuestra patria les invito a que como Colombianos oremos por Paz, la torah dice busca la Paz y síguela. Pero nuestro voto debe ser NO rotundo.
¡SHALOM MAS QUE PAZ!
Paz – Con ésta palabra se ha traducido generalmente la hebrea Shalom, cuyo sentido en el uso Bíblico es tan amplio y profundo que en ninguna otra lengua puede hallarse la manera de expresarlo con un solo término que encierre todo lo que significa. Originalmente, Shalom quiere decir “estar completo”, “Estar sano”, “Estar bien en todos sentidos”, “ser prospero y feliz”. Shalom es el completo bienestar que por supuesto, significa paz en su más profundo significado: Paz del hombre primeramente con Elohim, y, en consecuencia, consigo mismo y con sus semejantes. Hasta nuestros días, el saludo hebreo es: “¡SHALOM!”. Como no podía ser menos ya que Yeshúa y sus discípulos, en general los Judíos de su tiempo, la empleaban en la  lengua de uso diario. El SHALOM (la paz) de que se habla en el Pacto Renovado significa muchísimo mas que la mera  ausencia de contiendas, guerras y conflictos entre los hombres.  SHALOM es el premio prometido de Elohim para los suyos
Números 6: 24   “Adonai te bendiga y te guarde. 25Adonai haga resplandecer su rostro sobre ti y tenga de ti misericordia; 26Adonai alce sobre ti su rostro y ponga en ti SHALOM”.(paz) 27»Así invocarán mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendeciré».
La familia como el primer templo de adoración y alabanza al Eterno, constituye el pilar para la vida de la nación
La familia es la base de la instrucción y conocimiento de Elohim. La familia que vive en paz es conformada por gentes espirituales y con sabiduría (no confundir con conocimiento).
La paz (Shalom) se altera cuando cuando alteramos el orden Eterno de las cosas e invertimos nuestros esfuerzos a cosas que no nos han sido encomendadas y nos  distraemos a  lo que nos corresponde legítimamente hacer.
(¿PORQUE NO HAY PAZ EN EL MUNDO?) ¡porque no se cumple con los mandamientos!

NO HAY SHALOM PARA LOS INJUSTOS

Isaías 48: 22«¡No hay paz (Shalom) para los malos!», ha dicho Adonai.
Jeremías 16: 5También ha dicho esto Adonai: «No entres en casa donde haya luto; no acudas a lamentar ni los consueles, porque de este pueblo, dice Adonai, yo he quitado mi paz, (Shalom) mi misericordia y mi compasión.
Ezequiel 7: 25    ¡La destrucción llega! Buscarán la paz, pero no habrá paz.
El Shalom (paz)  del mundo es pasajero superficial y engañoso
Hermanos Las promesas del Eterno son para todos, y si esto es así porque no esforzarnos para vivir para él, acaso una novia no confía en las promesas del novio, hermanos VOLVAMOS (hagamos Teshuva/arrepentimiento) confiadamente, porque todas las promesas que están escritas en la Palabra/Torah son para ti y para mí. Que estamos haciendo Israelitas del pacto renovado, para el retorno de Mashiaj. Que Elohim nos libre de lo malo y que nos de las fuerzas para estar Netzavim/en pie, en guardia, Parados erguidos siempre ante todo. 

Digamos Amen. Aleluyah.


Shabat Shalom


Recopilado por: ORLANDO UNDA RAMIREZ.