Parashá 21
Ki Tisá
Éxodo 30:11 – 34:35
Porción de la semana que termina el 15 de Adar de 5785
Marzo 15 de 2.025
Aliyás de la Torá:
1.
30:11 – 31:17
2.
31:18 – 33:11
3.
33:12-16
4.
33:17-23
5.
34:1-9
6.
34:10-26
7.
34:27-35
Haftará: 1
Reyes 18:1-39 (Ashkenazíes); 18:20-39 (Sefardíes)
Código
Real (HaTsofen HaMaljutí): Lucas
20:27 – 22:46
Lecturas
en el CR:
1.
20:27-47
2.
21:1-24
3.
21:25-38
4.
22:1-23
5.
2:24-46
Ki Tisá Cuentes= censo - tomar cuentas – cuando tomes cuenta
30;11 Habló YHVH a Moshé,
diciendo: 12 Ki Tisa/Cuando tomes la cuenta de los israelitas para hacer su
censo, cada uno pagará a YHVH el rescate por su vida al ser empadronado, para
que no haya plaga entre ellos con motivo del empadronamiento.
Esta
parashá trataremos dos temas; el becerro de oro y el Shabat Shabatom.
El Becerro
de Oro
Shemót / Exo. 32:1 Cuando
el pueblo vio que Moshé tardaba en bajar del monte, se reunió el pueblo en
torno a Aarón y le dijeron: «Anda, haznos un Elohim que vaya delante de
nosotros, ya que no sabemos qué ha sido de Moshé, el hombre que nos sacó de la
tierra de Egipto.» 2 Aarón les respondió: «Quitad los pendientes de oro de las
orejas de vuestras mujeres, de vuestros hijos y vuestras hijas, y traédmelos.»
3 Y todo el pueblo se quitó los pendientes de oro que llevaba en las orejas, y
los entregó a Aarón. 4 Los tomó él de sus manos, hizo un molde y fundió un
becerro. Entonces ellos exclamaron: «Este es tu Elohim, Israel, el que te ha
sacado de la tierra de Egipto.» 5 Viendo esto Aarón, erigió un altar ante el
becerro y anunció: «Mañana habrá fiesta en honor de YHVH.» 6 Al día siguiente
se levantaron de madrugada y ofrecieron holocaustos y presentaron sacrificios
de comunión. Luego se sentó el pueblo a comer y beber, y después se levantaron
para solazarse.7 Entonces habló YHVH a Moshé, y dijo: «¡Anda, baja! Porque tu
pueblo, el que sacaste de la tierra de Egipto, ha pecado.
8 Bien pronto se han
apartado del camino que yo les había prescrito. Se han hecho un becerro fundido
y se han postrado ante él; le han ofrecido sacrificios y han dicho: “Este es tu
Elohim, Israel, el que te ha sacado de la tierra de Egipto.”» 9 Y dijo YHVH a
Moshé: «Ya veo que este pueblo es un pueblo de dura cerviz. 10 Déjame ahora que
se encienda mi ira contra ellos y los devore; de ti, en cambio, haré un gran
pueblo.»
En la parashá / porción
de esta semana como primer tema; encontramos uno de los episodios mas tristes
de la historia del pueblo de Israel.
El pecado que cometimos
con el becerro de oro.
Cualquiera pudiera
preguntarse hoy en día:
¿Como se les ocurrió
hacer semejante cosa ?
Cuando se dice a
criticar, ahí si estamos prestos.
Pero si revisamos con
detenimiento nuestra vida actual, podemos encontrarnos que estamos en las
mismas.
Eso lo podemos entender
mejor cuando miramos otro pasúk / versículo de la parashá :
Shemót/ Ex. 32 :22 Aarón
respondió: “No se encienda la ira de mi señor. Tú mismo sabes que este pueblo
es inclinado al mal.”
Nuestra inclinación al
mal es lo que nos hace caer en pecados como los que estamos tratando.
Pero esa inclinación al
mal podemos combatirla con el conocimiento de la voluntad de Elohim expresada
en la Toráh.
Hoshea / Oseas 4:3 “Mi
pueblo pereció por falta de conocimiento”
La falta de conocimiento
nos lleva a inventar.
A inventar soluciones
para cada situación de acuerdo con lo que nuestro corazón nos dicta.
Yrimiahu / Jeremías 17 :
9 “engañoso es el corazón, mas que todas las cosas”
“Engañoso es el corazón
más que todas las cosas, y perverso; ¿Quién lo conocerá? (Jer 17;9)
En estos versículos;
tenemos de frente toda la angustia y la miseria humana, la maldad y la
injusticia de la vida. Nuestro corazón, nuestra verdadera naturaleza, cuando
nacemos; creo que recibimos varios aspectos negativos.
Somos extremadamente
corruptos. Eso se traduce que nuestra vida al parecer no puede funcionar como
fue diseñada por el creador. Nunca puedes cumplir todo lo que esperas. Y ella además nunca cumplirá todos tus
ideales, ella no te traerá al sitio donde puedas ser lo que tu quisieras ser.
Es corrupta. Está infectada con un virus fulminante y tal vez fatal. No puede
ser reemplazada, no puede ser cambiada. No hay nada que puedas hacer sobre ella
finalmente. Alguien alguna vez dijo: El hombre nace libre y limpio y la sociedad
lo corrompe.
Y si eso no fuera lo
bastante malo, que más dice: es engañoso sobre todas las cosas. Nunca parece
malo, como realmente es. Tiene un poder asombroso para disfrazarse y parecer
bueno y lleno de esperanza y justo, incluso admirable. Eso es lo que lo hace engañoso.
Esto explica el porqué, a través de la historia de la humanidad, los hombres
continuamente intentan hacerlo mejor.
El corazón humano es muy
astuto y listo; Aparenta una forma; cuando es de otra totalmente. Sabemos que
tenemos habilidades espantosas para esconder un corazón lleno de odio bajo
palabras dulces y halagadoras, o podemos hablar suave y cariñosamente a alguien
a quien aborrecemos completamente. Lo hacemos todo el tiempo.
Podemos utilizar un tono
dulce, y actuar y sonar como si estuviéramos bien y perfectamente cómodos,
cuando en nuestro interior estamos acalorados; con ganas de hacer una rebelión.
Ése es el corazón. Tiene esa habilidad. Puede aparecer justo. Puede hacer los
más impresionantes votos para intentar mejorar. Puede hacer promesas; así le
toque pasar apuros.
Ése es el corazón, y el
único libro en el mundo que te dice eso es la Biblia, y aquellos basados en
ella. Jamás, nunca encontrarás esa información de ninguna otra fuente.
Todos los estudios de la
humanidad nunca te llevarán a esta revelación. Éste es Eloha/Dios mismo,
abriendo una verdad que divide al mundo, y que los hombres deben conocer si van
a enfrentar la vida como realmente es.
No buscamos en la Toráh
el concejo del Eterno.
Esa es la causa de las
miles de religiones que hay en la actualidad.
Nuestro conocimiento de
la Toráh debe ser tal, que la podamos aplicar para cada situación de nuestra
vida.
Esa es la verdadera
libertad a la cual nos ha llamado Elohim.
Yojanán / Jn. 8 : 32 “Y
conoceréis la verdad (la Toráh) y la verdad os hará libres”
Nuestro Mesías Yeshúa
cuando fue tentado en el desierto por Hasatán no se puso a argumentar con el.
Solamente le recitaba
Toráh : le decía:
Katúv !!!! Escrito está
!!!!!!!!!
Nuestro conocimiento de
Toráh debe ser tal, que aún podamos hablar de Toráh hasta con el mismo Elohim.
Yhezquél / Ezequiel 14 :
6 – 11 6 "Por lo tanto di a la casa de Israel que YHVH Elohim dice:
'¡Arrepiéntanse! ¡Vuélvanse de sus ídolos, vuelvan sus rostros de sus prácticas
asquerosas! 7 porque todos, ya sean de la casa de Israel o el extranjero
habitando en Israel, que se separa de mí y toma sus ídolos en su corazón, así
poniendo delante de él la piedra de tropiezo que lleva al pecado, y después
viene al profeta pidiéndole a él que me consulte por él, Yo mismo, YHVH, le
responderé. 8 Yo pondré mi rostro contra esa persona, lo haré una señal de
advertencia y un ejemplo, y lo cortaré de mi pueblo. Entonces ustedes sabrán
que Yo soy YHVH.' 9 "Ahora, cuando sea que un profeta es engañado a hablar
una palabra, seré Yo, YHVH, quien habrá engañado a ese profeta. Yo extenderé mi
brazo sobre él y lo destruiré de entre mi pueblo Israel. 10 Los profetas
cargarán con la culpa de sus pecados – el pecado del profeta será el mismo que
el pecado del que consulta – 11 así la casa de Israel ya no se extravíe de mí
ni se profanen a sí con todos sus crímenes, mas bien, ellos serán mi pueblo y
Yo seré su Elohim, dice YHVH Elohim."
En muchas partes de la
Toráh vemos aún a Moshé enfrentarse a Elohim porqué Él quería hacer algo que
iba en contra de las promesas que estaban escritas en la Toráh.
Moshé abogaba por el
pueblo de Israel de acuerdo con las promesas que Elohim les había hecho.
No nos olvidemos nunca
que YHVH nos probará muy seguido para que nosotros nos demos cuenta en quien
estamos confiando.
Devarim / Deuteronomio
:13 1(12:32) "Todo lo que yo les estoy ordenando, ustedes tendrán cuidado
en hacer. No añadan a ello ni substraigan de ello. 2(1) Si un profeta o alguien
que recibe mensajes mientras duerme se levanta entre ustedes y él les da una
señal o maravilla, 3(2) y la señal o maravilla resulta ser como él predijo
cuando él dijo: 'Vamos a seguir a otros dioses, cuales ustedes no han conocido;
y vamos a servirles,' 4(3) ustedes no escucharán lo que ese profeta o soñador
dice. Porque YHVH su Elohim los está probando, para averiguar si ustedes en
verdad aman a YHVH su Elohim con todo su corazón y ser. 5(4) Ustedes seguirán a
YHVH su Elohim, le temerán, obedecerán sus mitzvót, escucharán lo que El dice,
le servirán y se agarrarán de El; 6(5) y ese profeta o soñador será puesto a
muerte; porque él incitó rebelión contra YHVH su Elohim, quien los sacó de la
tierra de Egipto y los redimió de una vida de esclavitud; para seducirlos fuera
del camino que YHVH su Elohim les ordenó seguir. Así librarán a su comunidad de
perversidad.
En el Brit Hadashá /
Pacto Renovado también encontramos advertencias al respecto :
Galatiyím / Galatas 1:6
Estoy sorprendido de que sean tan ligeros en separarse de mí, el que los llamó
por la gracia del Mashíaj, y volverse a otras supuestamente "buenas
noticias," 7 ¡qué no son, en lo absoluto, buenas noticias! Lo que seguramente
está pasando es que ciertos individuos los están acosando, y tratando de
pervertir las genuinas Buenas Noticias del Mashíaj. 8 pero, ni tan siquiera
nosotros, o ¡por tal hecho un malaj del cielo, les anunciara algunas llamadas
"buenas noticias" contrarias a las que les hemos anunciado, que esté
bajo maldición para siempre! 9 Lo dijimos antes y lo diremos otra vez: Si
alguien anuncia las "buenas noticias" contrarias a lo que ustedes
recibieron, ¡qué esté bajo maldición para siempre!
Aprendamos a apreciar la
Toráh.
A darle el valor que
realmente tiene.
Eso nos evitará meternos
en problemas con YHVH.
Eso evitará que caigamos
en pecados tan detestables como el del becerro de oro.
¿Pensemos a quien le
estamos siguiendo y a quien le estamos creyendo?
___________________________________
Nuestro
segundo y super importante tema; El Shabat Shabatom.
Shabat Shabaton;
Entre las múltiples enseñanzas que podemos
encontrar en la parashá / porción semanal hemos escogido como segundo tema; profundizar
un poco en la del SHABAT SHABATON.
En el siguiente pasaje encontramos algunas ordenes
que El Eterno nos dejó con respecto al SHABAT :
Shemót/ Exo. 31 :12 Habló YHVH a Moshé diciendo: 13
Habla tú a los israelitas y diles: No dejéis de guardar mis shabats; porque el
shabat es una señal entre yo y vosotros, de generación en generación, para que
sepáis que yo, YHVH, soy el que os santifico. 14 guardad el shabat, porque es
sagrado para vosotros. El que lo profane morirá.
Todo el que haga algún trabajo en él será
exterminado de en medio de su pueblo. 15 seis días se trabajará; pero el día
séptimo será día de descanso completo, consagrado a YHVH. Todo aquel que
trabaje en shabat, morirá. 16 los israelitas guardarán el shabat celebrándolo
de generación en generación como alianza perpetua. 17 será entre yo y los
israelitas una señal perpetua; pues en seis días hizo YHVH los cielos y la
tierra, y el día séptimo descansó y tomó respiro.
No alcanzaríamos – por mucho que quisiéramos -
tratar todos los temas que tienen que ver con estos seis pasukím / versículos.
Así que comenzaremos con un tema y miraremos hasta
donde nos alcanza el tiempo y el espacio y así miraremos que otros temas
relacionados con el pasaje que estamos estudiando podemos abarcar.
15 seis días se trabajará; pero el día séptimo será
día de descanso completo, consagrado a YHVH.
En muchas traducciones de la Toráh, por el
desconocimiento de la cultura hebrea, se pasan por encima ciertas palabras que
si están en los originales en hebreo.
A algunos traductores parece que les pareciera que
entran en redundancia si traducen los pasukím / versículos como están.
Miremos lo que realmente dice en hebreo : 15 Sheshet yamim
ye'aseh melajah uvayom hashvi'i
Seis días se trabajará, pero el día séptimo.
Shabat Shabaton kodesh Adonai
Descanso completo, apartado para YHVH
La traducción Reina Valera, por ejemplo, traduce de
la siguiente manera :
15 seis días se trabajará, más el día séptimo es
día de reposo consagrado a Jehová.
Las palabras Shabat Shabaton las traducen
simplemente como si la palabra Shabaton no existiera.
Entonces traducen únicamente la palabra Shabat como
día de reposo.
Se olvidan de la palabra Shabaton.
Eso no sería problema, si El Eterno no advirtiera
en su Toráh lo siguiente :
Devarim / Deut. 12 : 32 Cuidarás de hacer todo lo
que yo te mando; no añadirás a ello, ni de ello quitarás
¿Qué querrá decirnos El Eterno con SHABAT SHABATÓN
?
Sencillo, que el SHABAT debemos consagrarlo
COMPLETO para Él.
Que no es solamente una parte del SHABAT la que
consagramos para Él.
Que es TODO el SHABAT.
¿Por qué El Eterno quiere enseñarnos de esto hoy?
La razón la podemos encontrar en que hoy en día, en
las comunidades Mesianicas y judías muchos de sus miembros no observan el
SHABAT como debería ser. Como El Eterno lo mandó.
Hace poco un miembro de nuestra comunidad me hacía
la observación: “las personas que vienen al estudio de la mañana en
shabat........no vienen a los servicios de la tarde…y viceversa”
Y eso me puso a pensar. Y por ello mismo recordé
una enseñanza reciente y escribí esas dos palabras en el tablero. INVOLUCRADOS O COMPROMETIDOS.?
Y además he encontrado en el pasúk que estamos
estudiando una de las razones.
Algunos No tienen idea del SHABAT SHABATÓN /SHABAT
COMPLETO.
Muchos porque manejan traducciones que no son
completas, como hemos visto arriba.
Otros porque traen la idea que les enseñaron en
otros lugares donde se congregaban anteriormente.
Vienen con la vieja costumbre de congregarse el Día
de Reposo durante una hora o dos.
Ya con eso basta.
Ya con eso cumplí con el mandamiento de guardar el
Día de Reposo.
Piensan que el resto del Día de Reposo lo pueden
dedicar a hacer compras, trabajar, practicar deportes, ir a cine, o mirar
televisión “descansando” en la casa, etc, etc.
Y entonces vemos como hay muchos miembros de
nuestras comunidades que solamente los vemos unos momentos del SHABAT en la
sinagoga.
Unos alegan que como les toca madrugar todos los
días, aprovechan el SHABAT para “descansar”.
Otros dicen que, por sus horarios de oficina entre
semana, no les queda tiempo de hacer algunas cosas, y tienen que hacerlo en
SHABAT.
No tienen idea del SHABAT SHABATÓN / SHABAT
COMPLETO.
Eso no sería nada raro si solamente algunos de los
miembros de nuestras sinagogas pensaran así.
Lo más triste es que hay comunidades judías
mesiánicas o israelitas del pacto renovado. que piensan así.
Miremos algunos casos que conozco:
Conozco comunidades judías mesiánicas que se reúnen
para abrir shabat el viernes en la noche y después se vuelven a reunir el
sábado a las 4 de la tarde.
Hace poco un conocido Mesianico que vive en el
exterior y se encontró con la sorpresa que es la única comunidad mesiánica que
hay en la ciudad se reunen los viernes en la noche y el sábado en la noche.
Ni el sábado en la mañana , ni el sábado en la
tarde se reunían. Y me pregunto dónde está el estudio; donde está la
preparación para ese gran Shabat que todos añoramos; ¿en compañía de Yeshua
HaMashiaj?
Es más, decían que, para facilidad de los miembros,
también se reunían los domingos a las 10 de la mañana.
Nuestro amigo pidió permiso para estar en la
sinagoga en la mañana y en la tarde de shabat, como lo hacemos en la nuestra y
me decía que se sentía muy raro porque él era la única persona que había.
Ellos siguen pensando igual que en el cristianismo:
“con una o dos horas…basta”
Otros tienen la excusa “perfecta”:
“es que la mayoría de los miembros trabajan en
shabat”
Está bien que no hay que forzar ni obligar a nadie
a que se reúna en SHABAT, Y más estando en la diaspora; sobre todo cuando son
personas que acaban de llegar al conocimiento Mesiánico y tienen problemas para
guardar SHABAT como se debe.
Pero y qué de los que, si pueden guardar SHABAT,
pero como en su respectiva sinagoga no se reúnen como debe ser, ¿entonces ellos
tampoco pueden hacerlo?
Por experiencia propia, desde que se formó nuestra
comunidad comenzamos a estudiar parashá semanal en las mañanas de SHABAT.
Al comienzo era muy poco el porcentaje de los que
asistíamos. Y era entendible.
Muchos tenían inconvenientes laborales para
asistir. Otros no tenían la costumbre.
Pero a medida que los que no asistían se daban
cuenta de las enseñanzas que se estaban perdiendo, entonces comenzaron a
arreglar sus asuntos con el fin de asistir.
Otros se daban cuenta que el SHABAT es un
mandamiento y comenzaban a asistir.
En un tiempo atras los shabats en la mañana de
Partasha, - de 9;30 AM a 12;30 PM- la sinagoga estaba llena casi siempre. Y el
servicio Havdala Shabat/despedida del Shabat lo comenzábamos si no estoy mal
dese las 3;30pm a 6:30pm
Por algún tiempo El More; por amor a la kehila;
cambio el horario y comenzamos a las 2pm y cerrábamos a las 6:30PM. Y luego lo
ajustamos como estamos hoy día; Parasha 10Am-12;30Pm y nuestro cierre 5Pm a
7Pm.
Aquí todos decimos que queremos vivir una Eternidad
con el Eterno; pero no le brindamos 5 horas completas de un Shabat que tiene 24
horas. Yo creo mis hermanos que estábamos desperdiciando el tiempo real del
Shabat. Por qué somos muchos los que nos involucramos y pocos los que nos
comprometemos en esta fiesta que para mí es un oasis semanal.
Aquí tenemos que llegar muy pronto a decir; que es
muy poco el tiempo que desperdiciamos del SHABAT.
Pero hoy El Eterno nos enseña del SHABAT SHABATÓN
/SHABAT COMPLETO.
Seguramente, con esta enseñanza, muchos de los que
solamente venimos por un rato – sea en la mañana o sea en la tarde – Nos
daremos cuenta de nuestro error.
Y seguramente las comunidades que no se reúnen el
tiempo suficiente durante SHABAT, comiencen a hacerlo.
Muchas veces nos quejamos de nuestra situación
espiritual.
Decimos que no vemos la mano del Eterno sobre
nuestra vida.
Nos sentimos en “sequedales de verano”. O pasando
por desiertos.
Añoramos las “aguas de reposo” que El Eterno nos
promete.
Yshayahu / Isa. 58 : 11 Te pastoreará YHVH de
continuo, hartará en los sequedales tu alma, dará vigor a tus huesos, y serás
como huerto regado, o como manantial cuyas aguas nunca faltan.
¿Pero cómo nos pastoreará El Eterno?
A Su manera.
¿Y cómo es “a Su manera”?
Está dos pasukím más adelante.
Si miramos con cuidado la porción que leemos en
cada ceremonia de Cabalát Shabat / Recibimiento del Shabat, nos daremos cuenta
como es que El Eterno nos pastorea ya que ahí está bien claro el mandamiento
del SHABAT SHABATÓN:
Yshayahu / Isa. 58 : 13 Si apartas del shabat tu
pie, de hacer tus negocios en el día santo, y llamas al shabat «Delicia», al
día santo (apartado) de YHVH «Honorable», y lo honras evitando tus viajes, no
buscando tu interés ni tratando tus asuntos,
Si guardamos el SHABAT como El Eterno lo manda, los
resultados no demorarán en verse:
14 entonces te deleitarás en YHVH, y yo te haré
cabalgar sobre las alturas de la tierra. Te alimentaré con la heredad de
Ya’akov tu padre; porque la boca de YHVH lo ha hablado.
Quieres DELEITARTE en Él.?
Ya sabes que hacer : SHABAT SHABATÓN.
¿Quieres cabalgar sobre las alturas de la tierra ,o
sea ser distinto al común de las personas?
Ya sabes que hacer : SHABAT SHABATÓN.
¿Quieres ser alimentado con la heredad de Ya’akov
tu padre?
Ya sabes que hacer : SHABAT SHABATÓN.
Y a propósito : ¿ Cual es la heredad de Ya’akov tu
padre ?
Se refiere a la bendición que Yitsjak le dio a
Ya’akov Avinu / nuestro padre:
Bereshít / Gen. 27 :27 Él se acercó y le besó, y al
aspirar Yitsjak el aroma de sus ropas, le bendijo diciendo: «Mira, el aroma de
mi hijo como el aroma de un campo, que ha bendecido YHVH.28 ¡Pues que YHVH te
dé el rocío del cielo y la grosura de la tierra, mucho trigo y mosto!
¿Quieres oler a BENDICIÓN ?
Ya sabes que hacer : SHABAT SHABATÓN.
¿Quieres tener la PROVISIÓN del Eterno en
abundancia sobre tu vida?
Ya sabes que hacer : SHABAT SHABATÓN.
Recordemos que el SHABAT no es para pasarlo en casa
ni en cualquier parte.
Es para pasarlo en la Kehila en la sinagoga.
Vaykrá / Lev. 23 : 1 Habló YHVH a Moisés, diciendo:
2 Habla a los israelitas y diles: Solemnidades de YHVH que convocaréis como
asambleas santas. Estas son mis solemnidades: 3 Seis días se trabajará, pero el
séptimo día será de descanso completo, reunión sagrada en que no haréis trabajo
alguno. Será descanso de YHVH dondequiera que habitéis.
No dejemos que Roma nos diga cual es y como guardar
el Día de Reposo.
Busquemos en la Toráh la manera de hacerlo.
Busquemos en Israel la manera de hacerlo.
Busquemos en el Judaísmo la manera de hacerlo.
Un judío, israelita, cumplidor de la Toráh, hace ya
más de dos mil años nos confirmó como es que se guarda shabat:
Lucas 4 :16 Vino (Yeshúa) a Netzareth, donde se
había criado y, según su costumbre, entró en la sinagoga el día de shabat, y se
levantó para hacer la lectura.
Yojanán Mordejai / Mar. 1 : 21 Llegan a Cafarnaúm.
Al llegar el shabat (Yeshúa) entró en la sinagoga y se puso a enseñar.
¿Estamos imitando a Yeshúa ?
¿Estamos siguiendo Sus pasos ?
Hoy vamos a cerrar diciéndonos uno al otro
así: SHABAT SHABATÓN Shalom.
¡Shabat Shalom!
Recopilado
por Orlando Unda R
No hay comentarios:
Publicar un comentario